El Gran Frailón de Peñarcil
near La Olmedilla, Aragón (España)
Viewed 415 times, downloaded 6 times
Trail photos
Itinerary description
Hojeando el texto vimos que había varias cercanas. El Altarico Chicuto cerca del Altarico en el Cañón del río Alcalá y el Frailón de Peñarcil en Mora de Rubielos. Este último se ve desde la carretera a la altura del km 24.
En esta ruta sólo rodearemos el monolito por la base. Si alguien se anima a escalarlo, la vía según los autores es de grado IV+,con 22 metros de longitud.
Se puede aparcar en una curva próxima al km 24, donde comenzamos la ruta.
Por la cuneta de la carretera vamos hacia el cortafuegos que sube recto a las canteras. Como el talud es alto hay que llegar casi al barranco para salir del asfalto.
La subida es cortafuegos arriba. Esta relativamente limpio, pero muy empinado. Hay algún escalón rocoso que se puede pasar por la derecha.
Conforme ganamos altura va creciendo la panorámica, teniendo siempre al Frailón a la izquierda.
Antes de alcanzar las canteras dejamos el cortafuegos para ir en diagonal hacia la canal donde está la aguja. En este tramo pasaremos junto a un bonito pino laricio de 4 brazos.
Realmente son dos canales una por cada lado de la gran roca. Tienen piedra suelta y con bastante pendiente.
Rodearemos el Frailón subiendo por la canal de la izquierda donde veremos una ventana en la cantera. Tras asomarnos a la roca que hay detrás del peñasco bajamos por la otra canal donde hay un gran pino.
Una vez a los pies de las canteras iremos por la última repisa en búsqueda de otra canal que nos permita atravesarlas más cerca de la cumbre de Peñarcil.
Pasamos por debajo de una canal rocosa que parece factible, pero seguimos hasta otra pedregosa por la que subimos.
Antes de llegar al final de la canal vamos hacia la derecha por unos escalones rocosos hasta estar arriba y salir al camino que nos lleva a la cumbre del Atalaya o Peñarcil.
Una vez en la cima nos deleitamos con las amplias vistas y retrocedemos hasta la canal por la que subimos. Se puede identificar porque tiene una pequeña cueva arriba.
Tras atravesar las canteras seguimos la bajada haciendo lazadas por el bosque para hacerla más llevadera. Acabamos la bajada por el cortafuegos por donde empezamos.
Esta es una ruta muy corta pero intensa. La mayoría del recorrido es monte a través sin senda ni marcas.
La dificultad se debe a las pendientes a subir y bajar. Hay que pasar 4 canales Pinocheras (esas donde Pinocho no necesita agacharse para utilizar su nariz como piolet) con el suelo inestable.
Otras puntas de la Sierra que aparecen en el libro son : El Tormagal en Allepuz, la Repullesa en Nogueruelas, el Pastor del Frontón en Gúdar y los Cantos del Cerro Brun en Linares de Mora.
Waypoints
Pino Negral de 4 brazos
Una sorpresa encontrar tamaño ejemplar en una ubicación tan precaria. Los brazos se separaban desde el suelo.
Gran Frailón
La primera ascensión conocida data de 1973 y fue realizada por el grupo de Angel Tebar, escalador y alpinista en su juventud, que todavía reside en la Virgen de la Vega. Con otros socios fundó la estación de esquí de Valdelinares. Los autores del libro encontraron todavía los primitivos anclajes que se habían utilizado en la primera ascensión.
Canal de bajada
Parecida a la de subida. Hay un gran pino laricio que ha crecido con sus raíces rodeando una gran roca.
Canal de subida posible
Parece la parte visible que se pueda subir sin grandes problemas.
Panorámica
Estamos al borde de la cantera. Junto a un retorcido pino negral que ha crecido entre las rocas.
Cruce de caminos
Vamos hacia la cumbre donde está la caseta de Observacion.
Peñarcil o Atalaya
Aunque no es el punto más alto, si el de mejores vistas sobre todo hacia el sur. Hacia el norte vemos el Chaparroso, Peñarroya y Conventillo.
Canal de bajada
La misma por la que subimos, delante vemos una pequeña oquedad o cueva.
You can add a comment or review this trail
Comments