Activity

Desafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero

Download

Trail photos

Photo ofDesafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero Photo ofDesafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero Photo ofDesafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero

Author

Trail stats

Distance
5.88 mi
Elevation gain
883 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
883 ft
Max elevation
5,885 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
5,208 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 22 minutes
Coordinates
1548
Uploaded
May 14, 2022
Recorded
April 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near La Puebla de la Sierra, Madrid (España)

Viewed 332 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofDesafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero Photo ofDesafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero Photo ofDesafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero

Itinerary description

Desafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero.


  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
  • FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro.
  • ZONA: Circo de La Puebla, Valle del río del Riato, Sierras del Rincón y del Lobosillo - Sierra de Ayllón, Sistema Central.
  • DESDE: el km 27,5 de la carretera M-130, que une Robledillo de la Jara con Prádena del Rincón (500 m antes de coronar el Puerto de la Puebla viniendo desde Prádena), provincia de Madrid.
  • CERCA DE: Puebla de la Sierra, Prádena del Rincón, Montejo de la Sierra.
  • ÉPOCA: abril de 2022.
  • TIPO DE RUTA: circular.
  • DATOS TÉCNICOS:
    • Nivel de dificultad: baja (de alpinismo), alta (de senderismo).
    • Datos descargados de GPS iPhone 11 Pro: Longitud: 9,38 km. Desnivel acumulado positivo: 313 m. Desnivel acumulado negativo: 313 m. Punto más alto: 1831 m. Punto más bajo: 1588 m. Tiempo empleado: 4 h 22 min (con calma y paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 27 min.

  • MATERIAL: GPS, senderismo, casco (sin nieve). Raquetas, crampones, piolets, casco (nieve, hielo).
  • AGUA: no hay fuentes ni se cruzan arroyos.
  • TIPO DE FIRME: pista forestal, sendero, campo a través.
  • SEÑALIZACIÓN: hitos en la aproximación y en la cuerda pero no en la arista.

MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LA RUTA:
Descubre más detalles de la ruta en nuestro blog "Montaña y Corazón":
Desafío Canales de Peña de la Cabra (I): Canal de la arista oeste (PdlCW1) y Pie Bajero

ITINERARIO:
Carretera M-130 (km 27,5) – Camino de los Lonchares – Peña Cuervo (1661 m) – La Tiesa (1667 m) – Collado de la Tiesa (1689 m) – Chalega la Villa (1688 m) – Arista O de Peña de la Cabra – Peña de la Cabra (1831 m) – Cima S del Pie Bajero (1783 m) – Cima intermedia del Pie Bajero (1787 m) – Collado NE (1764 m) – Chalega la Villa (1688 m) – Collado de la Tiesa (1689 m) – La Tiesa – Peña Cuervo – M-130.

EL ENTORNO Y LAS MONTAÑAS:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog "Montaña y Corazón":
La Sierra de Ayllón
Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo
La Peña de la Cabra
El Pie Bajero
Peña Cuervo

EL CANAL:
Canal de la arista O de Peña de la Cabra (PdlCW1): longitud: 400 m, desnivel: 140 m, pendiente media: 35%, max 45º)

LA RUTA:
La ruta de hoy asciende a la Peña de la Cabra por su arista oeste y al Pie Bajero desde el Puerto de la Puebla.

Partimos del km 27,5 de la M-130, carretera que une Prádena del Rincón con Robledillo de la Jara. Dejamos el coche unos 500 m antes de coronar el Puerto de la Puebla (según venimos de Prádena), en una curva de 180 grados a la izquierda. A la derecha de la misma, sale una pista denominada «Camino de los Lonchares» que se adentra en el Monte «La Morra». Por ella arrancamos, sorteando una barrera que hay junto a una caseta, en cuya pared vemos sobreimpresionada la marca del GR-303. La pista discurre inicialmente, sin apenas desnivel, entre pinos salpicados por algún serbal de cazadores. De vez en cuando, entre la arboleda, se nos abre a la derecha el valle occidental de la Sierra del Rincón, por el que corre el río de la Nava o Cocinillas y en el que podemos ver Prádena, Montejo, Horcajuelo y la Laguna del Salmoral. A los pocos minutos, coincidiendo con un brusco giro a la izquierda, alcanzamos Peña Cuervo (1661 m), un excelente mirador al que merece la pena asomarse. Unos 700 m después, llegamos al cruce de caminos de La Tiesa (1667 m), desde donde ya se divisa Peña de la Cabra. Hacia la derecha sale un sendero que recorre el cordal liderado por el Alto de las Rozas (1673 m) y Peña del Águila (1655 m); de frente sigue el Camino de los Lonchares para adentrase en el Valle del Riato; y hacia la izquierda el GR, por donde continuamos. Un poco más arriba está el Collado de la Tiesa (1689 m), un paso de montaña a caballo entre el Valle de Puebla de la Sierra (al E) y el Valle del Riato (al O). Aquí el camino se vuelve a trifurcar. Por la izquierda se sube al Cerro Portezuela; de frente la pista sigue hacia el Collado Valtejoso; y hacia la derecha arranca un sendero, poco definido de entrada pero señalado con un hito, en dirección a Peña de la Cabra.

Tomamos este último, que en un suave sube y baja y guiado por hitos, enfila hacia el pico pasando por Chalega la Villa (1688 m), un pequeño collado al pie de los dos contrafuertes pizarrosos (1743 m y 1773 m) que conforman el hombro nororiental de la Peña de la Cabra. Superado el primero de los riscos (1743 m), que sorteamos por la derecha, nos encontramos ya frente a frente con la rocosa cara N del pico.

Antes de iniciar el tramo más duro de subida al collado NE, abandonamos la senda desviándonos campo a través hacia la derecha. Al principio, caminamos cómodamente paralelos al borde superior del pinar, pero al llegar al pie de la montaña, hay que atravesar el enorme canchal en el que muere su ladera N. Aquí es importante fijarse en un doble promontorio rocoso que vemos al fondo, donde nos vamos a incorporar a la arista O y que nos sirve de punto de referencia. Pasada la pedrera, serpenteamos entre alguna que otra roca y matorral bajo para llegar a las terrazas rocosas en cuestión. Desde la primera tenemos una bonita panorámica del Valle del Riato, el Alto de las Rozas y Peña del Águila. Y desde la segunda, ubicada unos metros más arriba, de los Picos del Vizuerco y el Embalse de El Atazar.

Allí giramos a la izquierda para afrontar la ascensión por la arista, una preciosa y entretenida experiencia alpina. Es más pendiente que difícil (longitud: 400 m, desnivel: 140 m, pendiente media: 35%, max 45º). Hace tiempo la habíamos hecho desde más abajo, con nieve y hielo, y nos había resultado mucho más dura (ver ruta). Hoy intentamos ir lo más por la arista que pudimos, buscando los mejores pasos entre las rocas. La ventaja de ir lo más al S posible es que así nos podemos asomar en varios puntos a la Vertiente de Matizo y contemplar el grandioso espectáculo que es la cara O del Pie Bajero, un territorio salvaje, pedregoso y tremendamente escarpado, por el que ascienden los llamados "Canales de la Peña de la Cabra". Sobrepasado el ecuador de la ascensión y con el geodésico de la cima ya a la vista, desembocamos en un ancho corredor por el que se sube más cómodamente. No obstante, en el tramo final, lo abandonamos para afrontar una preciosa chimenea que nos condujo directamente a la cumbre.

La cima de Peña de la Cabra (1831 m) nunca defrauda, uno de esos lugares que lo retienen a uno con grilletes virtuales. La adornan un vértice geodésico, un vivac y alguna que otra inscripción tallada en las rocas, pero las impresionantes vistas son su mejor atributo.

Descendimos del pico hacia el SE hasta dar con la senda marcada con hitos que recorre la arista S del Macizo y giramos por ella a la derecha para llegar a la cima S del Pie Bajero (1783 m). Son apenas 500 m, en los que dejamos a la derecha otras dos cimas intermedias rematadas por sendos hitos. Esta cima, desde la que hay una fenomenal vista de la Arista del Vizuerco, es el final del Canal Central del Pie Bajero (PdlCW3), uno de nuestros próximos retos.

Iniciamos la vuelta deshaciendo lo andado, pero desviándonos ligeramente para pasar por la cima intermedia del Pie Bajero (1787 m). En ella termina el Canal de la Vertiente de Matizo (PdlCW2b) y merece la pena por la vista de la cara S de Peña de la Cabra, mejor imposible.

De vuelta en el sendero, continuamos por él hasta el Collado NE (1764 m) de la Peña. Y finalmente, desde allí, bajamos por el camino habitual hasta el Puerto de la Puebla.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido es de dificultad baja si se considera como de «alpinismo», ya que solo hay un par de pasos con algo de miga (grado I-II) en las dos chimeneas de la arista.

En resumen, una ruta preciosa con mucho sabor alpino. Con el permiso de la arista S, es la vía más espectacular para ascender a Peña de la Cabra, la "Montaña de la Luz".

OTRAS RUTAS NUESTRAS POR LA ZONA:
Descubre más rutas por la zona en nuestro blog "Montaña y Corazón":
Rutas de senderismo por la Sierra de Ayllón
Rutas de senderismo por el Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,305 ft
Photo ofCarretera M-130 (km 27,5). Salida del Camino de los Lonchares. Principio y final de la ruta. Photo ofCarretera M-130 (km 27,5). Salida del Camino de los Lonchares. Principio y final de la ruta. Photo ofCarretera M-130 (km 27,5). Salida del Camino de los Lonchares. Principio y final de la ruta.

Carretera M-130 (km 27,5). Salida del Camino de los Lonchares. Principio y final de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 5,315 ft
Photo ofCamino de los Lonchares. Photo ofCamino de los Lonchares.

Camino de los Lonchares.

PictographSummit Altitude 5,417 ft
Photo ofPeña Cuervo (1661 m). Photo ofPeña Cuervo (1661 m). Photo ofPeña Cuervo (1661 m).

Peña Cuervo (1661 m).

PictographIntersection Altitude 5,476 ft
Photo ofLa Tiesa (1667 m). Trifurcación. Seguimos por el ramal del medio, el Camino de los Lonchares. Photo ofLa Tiesa (1667 m). Trifurcación. Seguimos por el ramal del medio, el Camino de los Lonchares. Photo ofLa Tiesa (1667 m). Trifurcación. Seguimos por el ramal del medio, el Camino de los Lonchares.

La Tiesa (1667 m). Trifurcación. Seguimos por el ramal del medio, el Camino de los Lonchares.

PictographMountain pass Altitude 5,522 ft
Photo ofCollado de la Tiesa (1689 m). Photo ofCollado de la Tiesa (1689 m). Photo ofCollado de la Tiesa (1689 m).

Collado de la Tiesa (1689 m).

PictographWaypoint Altitude 5,594 ft
Photo ofCota 1713 m.

Cota 1713 m.

PictographMountain pass Altitude 5,518 ft
Photo ofChalega la Villa (1688 m). Photo ofChalega la Villa (1688 m). Photo ofChalega la Villa (1688 m).

Chalega la Villa (1688 m).

PictographWaypoint Altitude 5,591 ft
Photo ofBajo el risco 1743 m. Photo ofBajo el risco 1743 m.

Bajo el risco 1743 m.

PictographIntersection Altitude 5,584 ft
Photo ofDesvío a la derecha hacia la base de la arista O de la Peña de la Cabra.

Desvío a la derecha hacia la base de la arista O de la Peña de la Cabra.

PictographWaypoint Altitude 5,577 ft
Photo ofCanchal de la base de la cara N de la Peña de la Cabra. Photo ofCanchal de la base de la cara N de la Peña de la Cabra.

Canchal de la base de la cara N de la Peña de la Cabra.

PictographWaypoint Altitude 5,522 ft
Photo ofCampo a través hacia la arista O. Photo ofCampo a través hacia la arista O. Photo ofCampo a través hacia la arista O.

Campo a través hacia la arista O.

PictographWaypoint Altitude 5,541 ft
Photo ofPromontorio rocoso de referencia (I), arista O de la Peña de la Cabra. Photo ofPromontorio rocoso de referencia (I), arista O de la Peña de la Cabra. Photo ofPromontorio rocoso de referencia (I), arista O de la Peña de la Cabra.

Promontorio rocoso de referencia (I), arista O de la Peña de la Cabra.

PictographWaypoint Altitude 5,574 ft
Photo ofPromontorio rocoso de referencia (II). Giro a la izquierda para empezar la subida por la arista. Photo ofPromontorio rocoso de referencia (II). Giro a la izquierda para empezar la subida por la arista. Photo ofPromontorio rocoso de referencia (II). Giro a la izquierda para empezar la subida por la arista.

Promontorio rocoso de referencia (II). Giro a la izquierda para empezar la subida por la arista.

PictographWaypoint Altitude 5,682 ft
Photo ofArista O. Photo ofArista O. Photo ofArista O.

Arista O.

PictographPanorama Altitude 5,751 ft
Photo ofMirador de la Vertiente de Matizo y la Arista del Vizuerco (I). Photo ofMirador de la Vertiente de Matizo y la Arista del Vizuerco (I).

Mirador de la Vertiente de Matizo y la Arista del Vizuerco (I).

PictographWaypoint Altitude 5,715 ft
Photo ofChimenea (I). Photo ofChimenea (I). Photo ofChimenea (I).

Chimenea (I).

PictographPanorama Altitude 5,814 ft
Photo ofMirador de la Vertiente de Matizo y la Arista del Vizuerco (II). Photo ofMirador de la Vertiente de Matizo y la Arista del Vizuerco (II). Photo ofMirador de la Vertiente de Matizo y la Arista del Vizuerco (II).

Mirador de la Vertiente de Matizo y la Arista del Vizuerco (II).

PictographWaypoint Altitude 5,827 ft
Photo ofYa se ve el vertice geodésico de la cima.

Ya se ve el vertice geodésico de la cima.

PictographWaypoint Altitude 5,827 ft
Photo ofCorredor ancho. Photo ofCorredor ancho. Photo ofCorredor ancho.

Corredor ancho.

PictographPanorama Altitude 5,866 ft
Photo ofMirador del Pie Bajero. Photo ofMirador del Pie Bajero.

Mirador del Pie Bajero.

PictographWaypoint Altitude 5,915 ft
Photo ofChimenea (II). Photo ofChimenea (II). Photo ofChimenea (II).

Chimenea (II).

PictographSummit Altitude 5,991 ft
Photo ofPeña de la Cabra (1831 m). Photo ofPeña de la Cabra (1831 m). Photo ofPeña de la Cabra (1831 m).

Peña de la Cabra (1831 m).

PictographWaypoint Altitude 5,991 ft
Photo ofVicac de la cima de la Peña de la Cabra. Photo ofVicac de la cima de la Peña de la Cabra. Photo ofVicac de la cima de la Peña de la Cabra.

Vicac de la cima de la Peña de la Cabra.

PictographIntersection Altitude 5,817 ft
Photo ofIntersección con sendero marcado con hitos (derecha hacia el Pie Bajero). Photo ofIntersección con sendero marcado con hitos (derecha hacia el Pie Bajero).

Intersección con sendero marcado con hitos (derecha hacia el Pie Bajero).

PictographSummit Altitude 5,837 ft
Photo ofCima S del Pie Bajero (1783 m). Photo ofCima S del Pie Bajero (1783 m). Photo ofCima S del Pie Bajero (1783 m).

Cima S del Pie Bajero (1783 m).

PictographSummit Altitude 5,846 ft
Photo ofCima intermedia del Pie Bajero (1787 m). Photo ofCima intermedia del Pie Bajero (1787 m). Photo ofCima intermedia del Pie Bajero (1787 m).

Cima intermedia del Pie Bajero (1787 m).

PictographMountain pass Altitude 5,794 ft
Photo ofCollado NE (1764 m). Photo ofCollado NE (1764 m). Photo ofCollado NE (1764 m).

Collado NE (1764 m).

Comments  (1)

  • palo_mc May 16, 2022

    I have followed this trail  View more

    Gran descripción. Una alternativa a la subida clásica que merece la pena.

You can or this trail