Activity

06/07/2019 - DEDO DE DIOS O DE YENEFRITO - PICO CATIERAS

Download

Trail photos

Photo of06/07/2019 - DEDO DE DIOS O DE YENEFRITO - PICO CATIERAS Photo of06/07/2019 - DEDO DE DIOS O DE YENEFRITO - PICO CATIERAS Photo of06/07/2019 - DEDO DE DIOS O DE YENEFRITO - PICO CATIERAS

Author

Trail stats

Distance
13.48 mi
Elevation gain
4,954 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
4,954 ft
Max elevation
8,536 ft
TrailRank 
57 4.3
Min elevation
3,892 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
1907
Uploaded
July 20, 2020
Recorded
July 2020
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near Panticosa, Aragón (España)

Viewed 1052 times, downloaded 56 times

Trail photos

Photo of06/07/2019 - DEDO DE DIOS O DE YENEFRITO - PICO CATIERAS Photo of06/07/2019 - DEDO DE DIOS O DE YENEFRITO - PICO CATIERAS Photo of06/07/2019 - DEDO DE DIOS O DE YENEFRITO - PICO CATIERAS

Itinerary description

DATOS

- Ubicado en el Valle de Tena, el Pico Catieras se encuentra en el cordal que une las cumbres de Panticosa con el macizo de Tendeñera. Junto a los picos de Ferreras, Espelunz y Baldairán, encuadran la cuenca donde descansan las aguas del Ibón de Catieras, en uno de los parajes más bonitos del Valle de Tena, al que se accede por unas zonas poco frecuentadas, pero de peculiar belleza.


CIMAS DEL DIA

- Dedo de Yenefrito, 1811 m

- Pico Catieras, 2604 m


FICHA TECNICA

PUNTO DE PARTIDA: Inicio pista de la Ripera - Panticosa

DISTANCIA RECORRIDA: 22,15 km

TIEMPO TOTAL INVERTIDO: 6:39 h

TIEMPO EN MOVIMIENTO: 5:59 h

TIEMPO DETENIDO: 40 min

VELOCIDAD MAXIMA: 10,5 km/h

VELOCIDAD MEDIA MOVIMIENTO: 4,2 km/h

VELOCIDAD MEDIA TOTAL: 3,3 km/h

DESNIVEL ACUMULADO: 1498 m

PORCENTAJE MAXIMO SUBIDA: 45,98%

COMPONENTES: Fernando


HORARIOS

SUBIDA

07:25 h Inicio pista de la Ripera - Panticosa
07:58 h Fuente A Forica
08:11 h Puente de Aulot
08:43 h Cuello de Yenefrito
08:51 h Dedo de Yenefrito
08:56 h Sigo
09:02 h Cuello de Yenefrito
09:13 h Refugio de Yenefrito
09:23 h Sigo
10:08 h Bifurcación Ibón de Catieras
10:17 h Ibón de Catieras
10:55 h Collado de Catieras
11:05 h Pico Catieras

BAJADA

11:30 h Pico Catieras
11:37 h Collado de Catieras
12:00 h Ibón de Catieras
12:18 h Bifurcación Ibón de Catieras
12:49 h Refugio de Yenefrito
12:57 h Cuello de Yenefrito
13:22 h Puente de Aulot
13:34 h Fuente A Forica
14:04 h Inicio pista de la Ripera - Panticosa


DESNIVELES

1186 m Inicio pista de la Ripera - Panticosa
1459 m Fuente A Forica
1469 m Puente de Aulot
1785 m Cuello de Yenefrito
1811 m Dedo de Yenefrito
1844 m Refugio de Yenefrito
2173 m Bifurcación Ibón de Catieras
2235 m Ibón de Catieras
2504 m Collado de Catieras
2604 m Pico Catieras


ACCESO

EPILA: 05:16 h - INICIO PISTA DE LA RIPERA – PANTICOSA: – 193 km

- Al llegar a Panticosa, sigo la carretera al Balneario. Tras 1 km sigo una pista que sale a la derecha, por la que cruzo el río Caldarés, la cual me deposita tras unos 400 metros en una explanada, donde dejo el coche.


ITINERARIO

- Tras haber ascendido en noviembre del 2007 al Baldairán, y al Mallaruego en octubre del 2018, vuelvo a esta zona poco frecuentada, con el fin de ascender al espectacular Dedo de Yenefrito, y a la alejada cumbre del Catieras.

- Inicio la ascensión, siguiendo la pista que se abre a la izquierda de la explanada donde he aparcado el coche, rebasando en escasos metros un panel informativo de la Red Natura, que me informa de que entro en la Reserva de la Biosfera Ordesa – Viñamala, tras el que alcanzo la barrera que impide el paso al tráfico rodado, excepto a vehículos autorizados.

- Supero la mencionada barrera, y por amplia pista voy ganando altura cómodamente, realizando algunas lazadas entre un frondoso bosque, por la que al cabo de unos 20 minutos desde el inicio, me saca a terreno despejado, pudiendo observar a la derecha, la Montaña del Verde, Sabocos y Mandilar, mientras que al frente aparecen el Escuellas, Catieras, Ferreras y el lejano Mallaruego, así, como el estilizado perfil de mi primer objetivo, el Dedo de Yenefrito, que se alza sobre el barranco homónimo.

- Ahora, inicio un ligero descenso, rebasando la Fuente A Forica, a 1459 m de altitud, en la que un poste indicativo le delata, de la cual mana un fino hilo de agua. Tras dejar a la izquierda la mencionada fuente, atravieso más adelante una encementada barranquera que cruza la pista, llegando momentos después, al Puente de Aulot, a 1469 m de altitud, por el cual salvo las aguas del Barranco de Yenefrito.

- Nada más cruzar el puente, aparece a la izquierda una nítida senda señalizada con un pequeño hito, la cual se interna en el barranco, pero que decido obviar, para seguir unos metros más por la pista, para tomar otra senda que sale más adelante. Después de unos 200 metros tras rebasar el puente, aparece a la izquierda dicha senda, en cuyo inicio un poste indicativo señala: Ibón de Catieras – Dedo de Yenefrito.

- Abandono en este punto la pista, que se interna en el Valle de la Ripera, y entre vegetación compuesta principalmente por bojes, avanzo en estos primeros compases, para cuando la vegetación pierde elementos, conecto con la senda que había obviado al cruzar el puente de Aulot.

- Con vistas al frente del Dedo de Yenefrito o Dedo de Dios, que va ganando protagonismo alzándose sobre el barranco homónimo, avanzo por nítida senda que discurre por herboso terreno, salpicado de disperso y bajo matorral, hasta llegar a la altura de un poste indicativo que vuelve a señalar: Ibón de Catieras – Dedo de Yenefrito. Tras la mencionada señalización, el matorral prácticamente desaparece, y la pendiente se incrementa, para ir ganando altura mediante alguna lazada, para desembocar poco después, en el herboso Cuello de Yenefrito, a 1785 m de altitud, donde un poste indicativo invita a seguir recto hacia el Ibón de Catieras, y a la izquierda, hacia el cercano Dedo de Yenefrito.

- Dejo momentáneamente la traza del Ibón de Catieras, y siguiendo hacia la izquierda por verde y herboso terreno, alcanzo en breve un cercano roquedo, desde el cual tengo una imponente estampa de la afilada cumbre del Dedo. Por la derecha, bordeo el citado roquedo, y tras un ligero descenso alcanzo su pequeña cresta, que sin complicación alguna me deposita en su base, donde inicio el ascenso de su inclinada pala de roca y tasca, que mediante algún ligero apoyo de manos, me deposita en la afilada y muy aérea cima del Dedo de Yenefrito o Dedo de Dios, a 1811 m de altitud, donde una inscripción en letras rojas, le delata.

- Esta modesta pero espectacular atalaya, me ofrece unas estupendas vistas, pudiendo observar el verde Valle de Yenefrito, con Panticosa y la Sierra de la Partacua, como telón de fondo.

- Tras contemplar las suculentas vistas, y después de un selfie, inicio el descenso hasta llegar de nuevo al Cuello de Yenefrito, en el cual sigo recto, avanzando por una estrecha senda que discurre por terreno de pastizal, por el fondo del valle, por el que aparece poco después a mi izquierda, sobre un montículo, el renovado Refugio de Yenefrito, a 1844 m de altitud, ubicado a escasos metros de las ruinas del antiguo refugio, que fue arrasado en el invierno del 2013 por una avalancha procedente de la cumbre del Pico de las Escuellas, en un feroz avance acompañado del poder destructor de su onda expansiva.

- El refugio cuenta con un porche adyacente, mientras que su interior tiene una capacidad para unas 6 personas, contando con una pequeña mesa, banco, silla, colchón y fogón.

- Tras beber agua y darme protección solar, reanudo la marcha tras 10 min de parada, continuando por la difusa y herbosa traza por la que voy recorriendo el fondo del valle, llevando a mi izquierda el cauce del torrente de Yenefrito, para ir sorteando algunos grandes bloques, hasta alcanzar un hito que me invita a cruzar a la otra margen del torrente.

- Una vez en la otra margen, sigo unos metros hasta llegar al punto donde el barranco gira a la derecha, donde abandono el mismo para continuar recto, volviendo a seguir entre difusa senda y algún desperdigado hito, cruzando tras girar a la derecha un escueto torrente, para ir ganando altura moderadamente, avanzando a media ladera, y realizando alguna lazada, que me deposita junto al poste indicativo que señala Ibón de Catieras, donde dejo a la derecha, la nítida traza que en su día seguí en busca del Mallaruego.

- Tras el poste indicativo, alcanzo un colladin en un rocoso resalte, desde el cual obtengo unas buenas vistas del Pico Catieras, elevándose casi 500 metros por encima. Al otro lado del colladin, sigo una estrecha senda por terreno de pedriza, que en ligero ascenso me lleva a rebasar una baliza de color azul, tras la que alcanzo un pequeño roquedo, desde el que inicio un corto descenso que me deposita en la cubeta donde descansan las aguas del Ibón de Catieras, a 2235 m de altitud, ubicado en un apacible y bello entorno, rodeado por las cumbres de Espelunz, Ferreras, Baldairán y Catieras.

- Con vistas al frente, del Collado de Espelunz, voy bordeando el ibón por la izquierda, ganando altura a media ladera, por la que cruzo un pequeño torrente, para llegar a la altura de la cabecera donde giro a la izquierda, para con vistas hacia mi objetivo, ascender en moderada pendiente una herbosa ladera, hasta llegar poco después a un rellano, a 2330 m de altitud (10:35 h), donde continuo hacia la derecha, avanzando por un estrecho valle de herboso terreno, por el cual aparece algún disperso hito y algún discontinuo tramo de senda, hasta que llego a la base del Pico Baldairán, donde giro a la izquierda, para dar vistas al Collado de Catieras, el cual debo de alcanzar.

- Ahora, con el Catieras a mi izquierda, y el citado Baldairán a la derecha, sigo remontando el verde valle, por el que voy alternando tramos herbosos con tramos pedregosos, por el que alcanzo un rocoso colladin, desde el cual continuo a media ladera por una nítida traza, la cual me deposita momentos después, en el Collado de Catieras, a 2504 m de altitud, el cual separa mi objetivo del Pico Baldairán.

- Dejo a la derecha el acceso al Baldairán, y girando a la izquierda, me elevo en fuerte pendiente por la pedregosa ladera, por la que supero un tramo mediante algún ligero apoyo de manos, que me deposita en un insignificante colladin, que separa la antecima de la cima principal, donde sigo a la izquierda para alcanzar la citada antecima, la cual abandono tras la sesión fotográfica, para regresar al colladin, y recorrer sin problema alguno, los escasos metros que me separan de la cumbre principal del Pico Catieras, a 2604 m de altitud.

- Esta poco visitada cumbre me ofrece unas suculentas vistas, sobre el ibón homónimo, Pico Espelunz, Ferreras, Mallaruego, Escuellas, Sierra de Tendeñera, Baldairán, Vignemale, Piniechos, Foratulas, Infiernos, Garmo Negro, Argualas, Sierra de la Partacua, etc.

- Tras la correspondiente sesión fotográfica, y tras una autofoto dedicada al usuario de esta web, RCM (Rafa), tristemente fallecido unos días antes en el Pic de Labas, reanudo el descenso siguiendo el mismo itinerario de la ida, hasta alcanzar el punto de partida, finalizando así, una excelente jornada de montaña.


VA POR TI RAFA

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,770 ft
Photo ofBarranco de Aulot Photo ofBarranco de Aulot

Barranco de Aulot

Barranco de Aulot

PictographWaypoint Altitude 7,129 ft
Photo ofBifurcacion Ibón de Catieras Photo ofBifurcacion Ibón de Catieras Photo ofBifurcacion Ibón de Catieras

Bifurcacion Ibón de Catieras

Bif. Ibon de Catieras

PictographSummit Altitude 8,530 ft
Photo ofCatieras Photo ofCatieras Photo ofCatieras

Catieras

Catieras

PictographSummit Altitude 8,504 ft
Photo ofCatieras Oriental Photo ofCatieras Oriental Photo ofCatieras Oriental

Catieras Oriental

Catieras Oriental

PictographWaypoint Altitude 8,215 ft
Photo ofCollado de Catieras Photo ofCollado de Catieras Photo ofCollado de Catieras

Collado de Catieras

Collado de Catieras

PictographWaypoint Altitude 5,807 ft
Photo ofCuello de Yenefrito Photo ofCuello de Yenefrito Photo ofCuello de Yenefrito

Cuello de Yenefrito

Cuello de Yenefrito

PictographWaypoint Altitude 5,879 ft
Photo ofDedo de Yenefrito Photo ofDedo de Yenefrito Photo ofDedo de Yenefrito

Dedo de Yenefrito

Dedo de Yenefrito

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofFuente A Forica Photo ofFuente A Forica Photo ofFuente A Forica

Fuente A Forica

Fuente A Forica

PictographWaypoint Altitude 7,333 ft
Photo ofIbón de Catieras Photo ofIbón de Catieras Photo ofIbón de Catieras

Ibón de Catieras

Ibon de Catieras

PictographWaypoint Altitude 4,885 ft
Photo ofInicio Senda Photo ofInicio Senda Photo ofInicio Senda

Inicio Senda

Inicio senda

PictographWaypoint Altitude 6,017 ft
Photo ofRefugio de Yenefrito Photo ofRefugio de Yenefrito Photo ofRefugio de Yenefrito

Refugio de Yenefrito

Refugio de Yenefrito

Comments  (1)

  • Photo of Luis R B
    Luis R B Apr 16, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy bien señalizada por tus waypoints... sobre el terreno no está marcado la salida de la pista de la Ribera para coger el sendero hacia Yenefrito y Catieras

You can or this trail