Activity

Cuerda de los Agrios desde el Puerto de Tiscar

Download

Trail photos

Photo ofCuerda de los Agrios desde el Puerto de Tiscar Photo ofCuerda de los Agrios desde el Puerto de Tiscar Photo ofCuerda de los Agrios desde el Puerto de Tiscar

Author

Trail stats

Distance
9.63 mi
Elevation gain
3,911 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,911 ft
Max elevation
6,398 ft
TrailRank 
37
Min elevation
3,700 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 37 minutes
Coordinates
2254
Uploaded
December 1, 2016
Recorded
November 2016
Be the first to clap
Share

near Fique, Andalucía (España)

Viewed 229 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofCuerda de los Agrios desde el Puerto de Tiscar Photo ofCuerda de los Agrios desde el Puerto de Tiscar Photo ofCuerda de los Agrios desde el Puerto de Tiscar

Itinerary description

La Cuerda o Cordillera de los Agrios se nos aparece como un muro infranqueable que nos presenta impresionantes cortados sobre la vertiente que da a Quesada mientras que por su parte este nos ofrece duras e interminables rampas.
Es por lo tanto una de las rutas inexcusables para cualquier montañero del sur. Hacia ya más de 15 de años desde la primera vez que hice la Cuerda de los Agrios pero desde el Nacimiento del Guadalquivir, esta vez, elegimos la opción de realizarla desde el Puerto de Tiscar.
Para el inicio de la ruta, cogeremos una pista que sale a nuestra derecha unos metros antes de llegar al puerto de Tiscar si venimos desde la carretera que viene desde Pozo Alcón y que pasa por el Santuario de Tiscar. Avanzaremos por la pista un kilómetro y aparcaremos el coche justo en una curiosa formación redonda de rocas que hay justo cuando se nos abre ante nosotros todo el recorrido que vamos a hacer, desde el Picón del Rayal, que tendremos justo encima hasta el lejano Aguilón del Loco al cual nos dirigiremos.
Comenzaremos a remontar la pista, cruzando un campo vallado de almendros. Al salir por la cancela, nos fijaremos que por ese punto regresaremos una vez hayamos coronado el Picón del Rayal después de una interminable bajada.
La pista se adentra poco a poco bajo las paredes del propio Rayal, el Picón del Guante y el Aguilón del Loco por, posiblemente, una de los bosques de laricios más importantes del parque. La pista coquetea con la pendiente del terreno y va buscando los pasos más accesibles para ir ganando altura. Alcanzaremos el Collado Valiente donde tendremos justo enfrente y de forma muy clara, el primer objetivo del día, el Aguilón del Loco y la cresta que desciende desde este pico hacia el Picón del Guante. Una vez bajemos el Collado Valiente, y justo cuando la pista hace una curva hacia la izquierda, abandonaremos esta y comenzaremos a ganar altura, primero por senda cruzando la fuente de Pedro Garcia para posteriormente ir por campo a través hasta situarnos en un collado bajo las paredes del Aguilón. Abordaremos la cima por la izquierda al tiempo que pasaremos junto a impresionantes laricios retorcidos.
Una vez alcanzada la cima, comenzará la segunda parte de la ruta. Ahora desandaremos el camino pero esta vez cresteando todas las cumbres. La cresta es, en general, fácil. Lo conveniente es siempre ir pegados al filo. Aunque parezca a lo lejos peligroso no lo es tanto una vez vayamos avanzando sobre la propia cresta.
Seguiremos en dirección hacia el Picón del Guante pero no abordaremos la subida por la enorme rampa que parece el sitio evidente, sino que abandonaremos la bajada de la cresta hacia nuestra derecha en busca de la divisoria de vertientes que hasta ese momento no veíamos. La subida se realiza ahora por una parte más cómoda hasta salir de nuevo a la cresta donde nos restará unos metros para llegar a la cumbre del Picón del Guante, ahora si, entre abismos impresionantes.
Para bajar del Picón del Guante, seguiremos por la cresta. Nos encontraremos en un momento dado unas placas de roca que aparentemente parecen interrumpir la marcha. En nuestro caso, decidimos descender unos metros y pasarlos por debajo aunque por arriba seguro que también se puede pasar.
Una vez pasado este punto, llegaremos a un colladito donde deberemos pasar al lado derecho para perder altura y avanzar bajo la cresta en dirección al inicio de la subida al Picón del Rayal. La subida la afrontaremos por la parte más pegada a las paredes que dan a la cara norte para llegar a la última cima del día.
Para la bajada, ya habremos divisado desde la cumbre donde hemos dejado los coches por lo que ya campo a través deberemos bajar buscando el mejor paso posible hasta llegar de nuevo al campo de almendros del inicio de la ruta.

Comments

    You can or this trail