Activity

Cotos-Circo de las Cerradillas-Cabezas de Hierro-Pandasco-Arroyo Valhondillo-Arroyo Cotos-Parking Cotos

Download

Trail photos

Photo ofCotos-Circo de las Cerradillas-Cabezas de Hierro-Pandasco-Arroyo Valhondillo-Arroyo Cotos-Parking Cotos Photo ofCotos-Circo de las Cerradillas-Cabezas de Hierro-Pandasco-Arroyo Valhondillo-Arroyo Cotos-Parking Cotos Photo ofCotos-Circo de las Cerradillas-Cabezas de Hierro-Pandasco-Arroyo Valhondillo-Arroyo Cotos-Parking Cotos

Author

Trail stats

Distance
11.84 mi
Elevation gain
4,236 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,236 ft
Max elevation
7,808 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
5,105 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 22 minutes
Coordinates
3264
Uploaded
May 29, 2015
Recorded
May 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near La Pradera de Navalhorno, Castilla y León (España)

Viewed 1655 times, downloaded 50 times

Trail photos

Photo ofCotos-Circo de las Cerradillas-Cabezas de Hierro-Pandasco-Arroyo Valhondillo-Arroyo Cotos-Parking Cotos Photo ofCotos-Circo de las Cerradillas-Cabezas de Hierro-Pandasco-Arroyo Valhondillo-Arroyo Cotos-Parking Cotos Photo ofCotos-Circo de las Cerradillas-Cabezas de Hierro-Pandasco-Arroyo Valhondillo-Arroyo Cotos-Parking Cotos

Itinerary description



Nombre: Cabezas de Hierro


Hora Inicio: 05/28/2015 11:51

Hora Fin: 05/28/2015 19:13

Distancia recorrida: 19,1km (07:22)

Tiempo en movimiento: 05:31

Velocidad media: 2,6km/h

Vel. en Mov.: 3,5km/h

Velocidad Máxima: 10,6km/h

Altura Mínima: 1556m

Altura Máxima: 2380m

Velocidad Ascenso: 391,5m/h

Velocidad Descenso: -372,2m/h

Ganancia Altitud: 1352m

Pérdida Altitud: -1353m

Tiempo Ascenso: 03:27

Tiempo Descenso: 03:38



Hasta ahora en la trayectoria de tracks puedo decir sin lugar de dudas que esta es una de las 3 primeras rutas ganadoras, tanto por la diversidad de paisajes, un trayecto muy completo por alta montaña y lo agradable de los parajes y porque es en solitario.
Estacionando el vehiculo en el parking de cotos justo por detras sale una traza de sendero que se interna en el pinar y que manteniendo altura y orientacion se dispone a dejarnos justo en otra junta de caminos en un altillo donde se situa el refugio Pingarron. Bajamos en busca del siguiente arroyo el de las Guarramillas y volvemos a remontar dando vista al macizo de Peñalara para acercarnos al siguiente valle paralelo el de las Cerradillas. Justo cuando cambia de orientacion salen dos opciones una a la izda que parece que baja levemente y no aparecia en el ign y la que yo opte que rodea el valle un poco mas alante, y que el pr aqui marcado no llega a cruzar el arroyo pero tras una breve perdida y atroche lomero desemboco esta vez si al pr entre piornales y arribo a una amplia pradera antesala del glorioso circo de las Cerradillas, presidido por las rocosas cumbres de Valdemartin y Cabezas.
A poco mas de 1900m, todavia observo el desnivel que me queda hasta Hierro, y con paciencia y sosiego voy canchaleando intercalando pastos cervunales, manchas de matorral, un sinfin de pisos variados, el pr trazado lo mantengo cerca pero no lo cojo pues es un autentico arenero en maxima pendiente resbaloso y se supone que esta asi por la erosion y el trasiego de los transeuntes. Pues eso opto por hacerme una via unica y personal de ataque a la cima. Una vez llegamos a lo alto de un contrafuerte de la norte de cabezas (2200m), y siguiendo de vez en cuando los hitos que aqui ya parecen comodos, tenemos a vista la cabeza de Hierro menor. En algunos zig zags llegamos al cordal divisorio, dejando muy abajo ya la pradera de acceso a las Cerradillas y con estupendas vistas hacia poniente sobre todo. El resto de la subida a nuestro primer pico transcurre por la ruta normal de la Cuerda Larga. Llegamos a Cabeza Menor (2374m). Proseguimos por lo alto con un destrepe entre bloques de 3 o 4 metros disfrutones y con la presencia de algunos neveros despistados en medio de la nada que parecen aguantar los albores de estos calores ya incipientes. Llegamos al amplio y herboso collado de entrecabezas. Una subida esta vez más suave nos lleva a la amplia meseta de la Cabeza Mayor, que parece menos alpina que su hermana melliza, tercera cumbre de la Sierra de Guadarrama (2380m), impresionantes vistazas en esta altiva cumbre por encima de muchos puntos salvo de Peñalara y Claveles, aparece todo el valle del Lozoya alla en lo bajo, resto de Cuerda Larga, Pedriza, gran parte del resto de la Sierra de Guadarrama y alli en lontananza y con el dia calimoso en la llanura pero muy claro aqui los rascacielos de la capital.
Después de hacer una parada para comer en el vertice geodesico, toca descender ahora de manera mas acusada para llegar al collado de Peña Vaqueros (2219m) presidido por un risco curioso que le da nombre. Lo que queda de cordal es solamente la siguiente cumbre que tiene una subida muy leve. Enseguida llegamos al punto mas alto de Loma de Pandasco (2244m), y ya hacia abajo por la Cara Norte.
El descenso con atencion y disfrutando del piorno en flor y de algunos neveros que esta sierra aun tenia escondidos como preciados tesoros y que no enseñaba vista desde lontananza. Perdemos altura atravesando un canchal con precaucion pues algunas rocas se mueven y damos al cauce del arroyo de Valhondillo cuyo valle queda formado por Cabeza Mayor, loma de Valhondillo y cerrado por el propio Pandasco al otro lado.
El valle pierde pendiente y se torna muy plano cuando desembocamos en el cerca de los 1850m. Con el agua a pocos metros seguimos descendiendo con disfrute entre praderas y piornos dejando atras pareditas y cascadas curiosas de la cabecera. En un momento muy apropiado ya nos empiezan a aparecer los hitos y el camino se empieza a volver mas marcado y pisado. Ya con los mojones sin perdida descendemos otro tramo mas pronunciado hasta que empezamos ya a internarnos en el bosque de pinar descendiendo ya de los 1800m.
Seguimos el camino de hitos con cuidado de no coger opciones erroneas. Mi objetivo para que la excursion fuera perfecta era marcar donde esta el tejo milenario, lo que descubri a posteriori, los mapas del gps no me lo marcaban aunque a mi me sonaba que estaba cerca del arroyo y el camino.
Marque un arbol singular, no es el tejo pero es un pino achaparrado y que me parecio unico respecto a todos los demas del bosque. En realidad el tejo lo encontrareis pegado al cauce justo cuando de este camino sale hacia alante una pista que parece que nace de aqui. Justo cuando ya es pista teneis que virar a la derecha y bajar unos metros para encontraros con el agua. Y woalaa el tejo os encontrareis, pero claro yo esto lo comprobe con el mapa de la tienda verde. No tiene perdida pues no tendreis que desviaros ni 100m.
Cogemos pista hacia la izquierda, hemos perdido mucha altura desde las cumbres (1620m), el firme incluso empieza a bajar mas y llega al minimo de la ruta de hoy (1560m), entre el pinar.
Desembocamos en otra pista de tierra que entre pinar y llaneando o con ligeras subidas y bajadas parece que rodea la cuerda larga por el norte direccion a Cotos. Gana un poquito de altura y despues comienza a bajar poco a poco. Tras unos 3 km de pisteo agradables con unas vistas de Peñalara que parece el mismisimo Pirineo nos encontramos una nueva bifurcacion.
Derecha y bajada rapida para arriba al fondo del valle de la angostura, en juntura de arroyos de cabecera. Para no repetir y volver otra vez por Pingarron, opte por explorar el arroyo Cotos que nace del mismo puerto. Para ello hay que atravesar el cauce del Cerradillas y del Guarramillas, pues no empieza a ser arroyo de la Angostura hasta que no se juntan estos dos poco mas abajo. Al principio ascendiendo por orientación con bastante pendiente, desembocamos en lo que parece un trazado con hitos que sube tambien con bastante pendiente paralelo al arroyo por su margen derecha. Cuidado con la epoca de crecidas pues hay que atravesar dos cauces deberemos elegir el mejor paso o coger otra opcion si cruzar es inviable.
Una vez que pasamos la cota 1730m cruzamos un puente sobre el cauce abandonamos la senda y remontamos atravesando prados bosque y trazas de matorral.
Cerca de 1800m ya todo nos suena, la carretera que esta cerca y un tendido electrico que el arroyo Cotos y el pinar atraviesan por abajo.
Ganando los ultimos metros solo nos resta arribar al parking y recoger el vehiculo que esta aparcado un poco más alante
Total 19 kilometrazos que es una distancia magnifica y muy completa, lo mas completo que se puede hacer de rutas de un dia en alta montaña.
Agua por muchas partes, todavia no excesivo calor, la de hoy es junto con la del macizo de Peñalara el track más completo que se puede hacer por las mas altas cumbres de nuestro Parque Nacional. Yo lo hice lo completé pero ahora os toca a vosotros disfrutrar de una ruta que humildemente he realizado y que espero que os guste y os aporte mucho. Saludos y buen viaje!!!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,994 ft

sendero pr

PictographIntersection Altitude 5,938 ft

bifurcación

PictographPhoto Altitude 6,175 ft
Photo ofpradera Photo ofpradera

pradera

PictographInformation point Altitude 7,569 ft
Photo ofarribo al cordal

arribo al cordal

PictographSummit Altitude 7,766 ft
Photo ofcabeza de hierro menor Photo ofcabeza de hierro menor Photo ofcabeza de hierro menor

cabeza de hierro menor

PictographSummit Altitude 7,808 ft
Photo ofcabeza de hierro mayor Photo ofcabeza de hierro mayor Photo ofcabeza de hierro mayor

cabeza de hierro mayor

PictographWaypoint Altitude 7,290 ft
Photo ofpeňa vaqueros

peňa vaqueros

PictographPhoto Altitude 7,362 ft
Photo ofpandasco y pabajo

pandasco y pabajo

PictographPhoto Altitude 6,362 ft
Photo ofprados valhondillo Photo ofprados valhondillo

prados valhondillo

PictographInformation point Altitude 6,237 ft

encuentro con los hitos

PictographTree Altitude 5,787 ft

árbol

PictographIntersection Altitude 5,423 ft

pista

PictographRiver Altitude 5,351 ft

direccion rio

Comments  (1)

  • Photo of Alberto1969
    Alberto1969 May 31, 2015

    ….excelente trabajo de un ya consagrado como guadarramista experto….

You can or this trail