Activity

Conociendo los Cerros de Achachi y Katari

Download

Trail photos

Photo ofConociendo los Cerros de Achachi y Katari Photo ofConociendo los Cerros de Achachi y Katari Photo ofConociendo los Cerros de Achachi y Katari

Author

Trail stats

Distance
119.02 mi
Elevation gain
0 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
0 ft
Max elevation
0 ft
TrailRank 
19
Min elevation
0 ft
Trail type
One Way
Coordinates
3254
Uploaded
December 24, 2013
Recorded
December 2013
Be the first to clap
Share

near Villa Charcas, Chuquisaca (Bolivia)

Viewed 2188 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofConociendo los Cerros de Achachi y Katari Photo ofConociendo los Cerros de Achachi y Katari Photo ofConociendo los Cerros de Achachi y Katari

Waypoints

Photo ofVILLA SERRANO

VILLA SERRANO

Villa Serrano es un pueblo pintoresco, originalmente denominado El Pescado o Challhua Mayu, durante la colonia se constituyó en un punto estratégico por donde transitaron conquistadores, misioneros y soldados. Durante la Guerra de la Independencia fue campamento de las tropas realistas y donde se llevaron a cabo breves enfrentamientos con las tropas de los Padilla. Asimismo durante la Guerra del Chaco las tropas se desviaban a Villa Serrano para abastecerse de alimentos. Se caracteriza por su riqueza folklórica en la que destaca el Zapateo de Villa Serrano, creado por Don Mauro Núñez en su afán de difundir el arte y la cultura de este pueblo, con alrededor de cuarenta pasos diferentes.

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofREPRESA FLORES PAMPA

REPRESA FLORES PAMPA

La Represa de Flores pampa fue obra ejecutada gracias al impulso del Rvdo. Padre Lothar Brucker, financiada con la cooperación de su país natal Alemania, se constituye en un balneario hecho por el hombre y moldeado por la naturaleza que hizo de esta represa una laguna apta para bañarse y poder pasar un día de campo, aprovechando las cálidas aguas y la vegetación que le rodea, para acceder a esta se tiene que recorrer 15 minutos en vehículo , dirección Norte carretera a Mendoza desde la población de Villa Serrano y finalmente tomar una caminata por no más de 10 minutos. La represa alberga algunas variedades de peses los cuales a su vez atraen otros animales como el Martin Pescador, Garzas, el Zorro, el lagarto, la Vizcacha haciendo del lugar un atractivo turístico con grandes potenciales para el provecho de los pobladores de Villa Serrano.

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofREPRESA ESCALERAS

REPRESA ESCALERAS

La represa Escaleras es una barrera fabricada con piedra, hormigón, construida con la finalidad de embalsar el agua en el cauce de dos Riachuelos para su aprovechamiento en abastecimiento a la población o regadío, sin embargo esta estructura también es aprovechado por los pobladores de villa Serrano para hacer días de campo al aire libre, en las cuales familias enteras visitan este lugar para hacerse parrilladas, y aprovechar del agua detenida para poder bañarse y nadar en sus tibias aguas en tiempo de verano o simplemente sacarse excelentes tomas fotográficas , está ubicado a tan solo 15 minutos de Villa Serrano en la carretera que lleva a la Comunidad de Escaleras, el fácil acceso a este recurso turístico hace un lugar especial para el aprovechamiento turístico y la práctica de deportes acuáticos como la práctica de la pesca artesanal , paseo en lancha, concurso de nado entre otros.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCERRO ACHACHI

CERRO ACHACHI

CERRO ACHACHI: Achachi que en Quechua significa “Viejo” es un cerro imponente considerado una de las cimas más altas del municipio de Villa Serrano se encuentra a 3,440 m.s.n.m., en la cima se tiene una planicie de 700 m. Apta para acampar , es muy especial y único para los amantes de la fotografía y para disfrutar de una vista panorámica espectacular de algunas cordilleras, serranías y poblaciones que pertenecen al departamento Chuquisaca, el cerro se constituye en una importante atractivo turístico para el municipio de Villa Serrano Ya que reúne todas las condiciones para visitarlo, se encuentra a una hora y media de la población de Villa Serrano, tomando la carretera hacia la población de Mendoza y luego hacia la comunidad de Quewiñas, para finalmente llegar al Cerro Achachi gracias a un camino de herradura que permite llegar hasta proximidades de la misma cima del Achachi macho, ya que al otro lado se ubica el Achachi hembra. Existen muchas Historias acerca del Cerro Achachi una de ellas hace mención a un raro comportamiento del cerro que dice que cuando los visitantes se encuentran en la cima el cerro les da la bienvenida con una lluvia y oscurecimiento de la cima con relámpagos y hasta en ocasiones con tormentas y granizo es por ello se recomienda a los visitantes ser muy respetuosos con la montaña y llevar consigo ropa abrigada y equipo para acampar adecuado. Detalles a tomar en cuenta: Acceso al lugar: existe transporte público dos días a la semana en ruta Villa Serrano – Mendoza Guías: es importante ir al lugar con guía, es posible encontrar personas que les pueden llevar en el pueblo de Mendoza Recomendación: Llevar ropa adecuada para hacer caminatas, crema solar, sombrero, traje de baño, alimentos secos, agua.

Photo ofMENDOZA

MENDOZA

Mendoza es una comunidad importante del Municipio de Villa Serrano, esta ubicado a una hora de viaje y es la población mas cercana al imponente Cerro Achachi que se encuentra a tan solo media hora desde este poblado.

TOMINA

TOMINA

TARABUCO

TARABUCO

Photo ofZUDAÑEZ

ZUDAÑEZ

ZUDAÑEZ

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofEL CARACOL

EL CARACOL

El Caracol es un atractivo turístico natural, Ubicado al extremo norte a aproximadamente 50 km. del municipio de Villa serrano está constituido por angostos cañones y riachuelos que nacen en las proximidades del cerro Katari y que confluyen sus aguas al coloso Rio grande. El principal riachuelo se caracteriza por poseer unas cristalinas y tibias posas de agua, algunas llegan a medir los 15 metros de largo por 5 metros de profundidad, a los largo del riachuelo se puede disfrutar de hermosas cascadas y grandes piedras que adornan el paisaje. Actualmente el lugar en un recurso turístico potencial que no está siendo aprovechado por los pobladores del lugar.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCERRO KATARI

CERRO KATARI

El Cerro Katari, es una colina formada por varios fenómenos geomorfológicos, el nombre proviene de la lengua Quechua Katari que significa serpiente debido a la similitud que este Cerro presenta en su forma, es uno de los Cerros más altos del Municipio de Villa Serrano y tiene características especiales ya que sus montañas son muy erguidas y rocosas se asemeja al valle de Toro Toro desde su cúspide nacen muchos riachuelos y vertientes que adornan el Cerro, según relatos de los lugareños el cerro alberga una caverna muy profunda y en su interior se puede ver restos de cráneos gigantes ,cráneos que miden el doble de un cráneo humano Normal, así también en las faldas de este coloso se encuentran vestigios de tapados o tesoros escondidos y que en muchos casos ya fueron sacados, son muchas las leyendas y cuentos que hacen de este cerro Un importante atractivo turístico el cual se encuentra a aproximadamente 40 km al norte de la población de Villa Serrano en las cercanías de las comunidades de Piedra Grande, Sipotendi, Lampacillos.

Comments

    You can or this trail