Activity

Circular al Pusilibro 1-4-2018

Download

Trail photos

Photo ofCircular al Pusilibro 1-4-2018 Photo ofCircular al Pusilibro 1-4-2018 Photo ofCircular al Pusilibro 1-4-2018

Author

Trail stats

Distance
9.86 mi
Elevation gain
2,093 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,093 ft
Max elevation
5,231 ft
TrailRank 
55
Min elevation
3,505 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 11 minutes
Coordinates
772
Uploaded
April 5, 2018
Recorded
April 2018
Be the first to clap
4 comments
Share

near Loarre, Aragón (España)

Viewed 536 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofCircular al Pusilibro 1-4-2018 Photo ofCircular al Pusilibro 1-4-2018 Photo ofCircular al Pusilibro 1-4-2018

Itinerary description

Cambio la salida prevista del sábado para el domingo, primer día del Mes de Abril, ya que el cielo estará despejado y tendré visibilidad.

Como estamos en época de esquí y ser fin de semana, el Pirineo hay que descartarlo, para no sufrir los avatares de las retenciones de tráfico, por lo tanto tengo dos alternativas: Dar una vuelta por los Mallos de Riglos, ó ir por el entorno de Loarre.

Al final decido ir a conocer la Sierra de Loarre subiendo al Pusilibro, y ya aprovechar para visitar el Castillo, en el cual estuve hace muchísimos años.

Estas salidas te permiten no tener que madrugar mucho, y más ahora que tenemos más horas de luz vespertina, por lo que con salir de Zaragoza a las 8 de la mañana te permite estar tranquilamente a las 9.30 horas en el Parking del Castillo de Loarre, punto de inicio de la ruta.

He visto 3 posibles rutas, entre otras muchas más que hay:
• Subir al Pusilibro y bajar por el mismo itinerario. Es una ruta corta y quiero pasar el día.
• Subir al Pusilibro y desde allí tirar dirección E para tomar una pista que nos devuelve al Castillo. Una circular en el sentido de las agujas del reloj.
• Subir al Pusilibro y bajar por la misma senda para enlazar con el sendero que va a las antenas por la cresta, y de allí por pista hasta la Ermita de Santa Marina y Castillo de Loarre. Circular en sentido anti horario.

Sobre las 9.30 horas inicio la marcha desde el Parking del Castillo de Loarre por la senda que nos marca a Rasal y Pusilibro. Seguimos el sendero, sin perdida, y cuando llegamos al bosque empezamos a encontrarnos algo de nieve, se nota que la nevada del sábado, principalmente, por el Pirineo Occidental ha llegado hasta estas latitudes y longitudes, sin embargo por la cercana Sierra de Gratal no se divisaban vestigios de nieve.

A pesar de la nieve caída la traza del sendero se aprecia muy bien, amén de las huellas de un montañero madrugador que me encuentro cuando está realizando el descenso.
El senderillo de la arista cimera estaba helado, por lo que había que pisar con cuidado, a pesar de ser de poca pendiente, y sobre las 11 horas me deposito en el vértice geodésico del Pusilibro, con un día muy claro y unas vistas excepcionales en los 360 grados, aunque con una brisa fina que me hizo ponerme los guantes y abrigarme. Cerca de una hora me tire en la cima contemplando con mis prismáticos la cantidad de nieve que hay en el Pirineo, incluso el Moncayo que parecía un merengue.

Aquí ya vi que la segunda opción no era factible, ya que la nieve tapaba el sendero, si es que lo hay, y andar entre maleza y con nieve no merece la pena, asique ya me quedo claro que tenía que realizar la opción 3.

En poco tiempo empezó a afluir personal, por lo que fue el momento para retornar hasta enlazar con la senda que va a las Antenas por la cresta. Esta senda baja bruscamente y es muy estrecha, prácticamente tapada por matorral, el cual estaba con nieve ó mojado, por lo que me calé totalmente los pantalones, la parte de la cintura me salvo el chubasquero, pero las perneras totalmente empapadas.

La senda nos saca a la fácil cresta, pero en la cual tuve un pequeño percance y es que al tener rastros de nieve, pise en un hueco con nieve por lo que el pie se me hundió y me di un fuerte golpe en la rodilla con una roca. Afortunadamente solo fue el fuerte dolor del golpe, y al cabo de unos minutos reemprendí la marcha hasta la parte más problemática de la cresta en la que hay que realizar un des trepe para salvar un resalte rocoso, aunque vi los trazos de un senderillo por lo que deduzco que se puede evitar.

Cuando llegué a las antenas, tuve un momento de duda, pues con los pantalones mojados y la rodilla izquierda un poco dolorida, pensé en bajar directamente por la pista de mantenimiento de las antenas, pero como ya era mediodía, la temperatura era muy buena y la rodilla estaba en caliente por lo que el dolor era muy soportable decidí continuar con el plan, y seguir por la pista bordeando toda la cara N de la Sierra de Loarre, hasta la Ermita de Santa Marina.

Cuando llegué a la Ermita, hice la correspondiente visita y me comí el bocadillo sentado a la mesa del Refugio, el cual estaba en muy buen estado. La chimenea humeaba, señal de que alguien estuvo antes por allí.

Tras el bocadillo y una leve siesta interrumpida por los hablares de personal que llegaron en vehículos, reemprendí la cómoda bajada hasta el Castillo de Loarre.

Una vez en el Parking del Castillo me adecente un poco y me fui a visitar el Castillo, lo que tuve que hacer con prisas ya que cerraban a las 19.30 horas.

El Castillo de Loarre es estilo románico y fue mandado a construir en el siglo XI por Sancho III el Mayor de Navarra. En aquellos tiempos en la Península Ibérica, invadida por los árabes, solo existían 2 reinos cristianos, el de León y el de Navarra, los demás territorios cristianos eran condados, además de otros, los de Aragón y Castilla, que estaban regentados por Sancho III el Mayor, el primero por herencia cuando subió al trono de Navarra y el segundo por su matrimonio con Doña Muniadona de Castilla.
Todo este rollo viene porque me sorprendió cuando leí en la guía que el Castillo había sido mandado a construir por el rey de Navarra y eso me hizo pensar en que tenía su lógica.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,462 ft
Photo ofAbandonamos pista. Photo ofAbandonamos pista. Photo ofAbandonamos pista.

Abandonamos pista.

PictographWaypoint Altitude 4,634 ft
Photo ofAntena. Photo ofAntena. Photo ofAntena.

Antena.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBifurcacion Photo ofBifurcacion Photo ofBifurcacion

Bifurcacion

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre Photo ofCastillo de Loarre

Castillo de Loarre

Parkplatz

PictographWaypoint Altitude 4,992 ft
Photo ofDesvio pico. Photo ofDesvio pico. Photo ofDesvio pico.

Desvio pico.

PictographWaypoint Altitude 5,223 ft
Photo ofPuchilibro Photo ofPuchilibro Photo ofPuchilibro

Puchilibro

PictographWaypoint Altitude 4,376 ft
Photo ofSanta Marina. Photo ofSanta Marina. Photo ofSanta Marina.

Santa Marina.

Comments  (4)

  • Photo of Alfredo Barberan
    Alfredo Barberan Apr 6, 2018

    Bonita ruta. Saludos

  • MTORR321 Apr 6, 2018

    Ya he visto que tu también la has realizado. Es difícil hacer algo que tu no tengas hecho.A ver si tenemos otra oportunidad de coincidir.
    Saludos.

  • cascallos Mar 25, 2019

    no podríais poner las coordenadas de los waypoints ?
    gracias

  • MTORR321 Mar 26, 2019

    Hola cascallos.

    estas son las coordenadas:
    1 Castillo de Loarre N 42º 19673´ W 0º 36668´

    2 Abandonamos pista N 42º 20198´ W 0º 35800´

    3 Desvio Pico N 42º 20426´ W 0º 36037´

    4 Pusilibro N 42º 20649´ W 0º 35869´

    5 Antenas N 42º 20475´ W 0º 36767´

    Ermita N 42º 20575´ W 0º 38867´

    Espero que te pueda servir.
    Saludos.

You can or this trail