Activity

Circular al Arroyeras y Vertice de Anayet 2017-07-28 08:58

Download

Trail photos

Photo ofCircular al Arroyeras y Vertice de Anayet 2017-07-28 08:58 Photo ofCircular al Arroyeras y Vertice de Anayet 2017-07-28 08:58 Photo ofCircular al Arroyeras y Vertice de Anayet 2017-07-28 08:58

Author

Trail stats

Distance
9.96 mi
Elevation gain
3,507 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,750 ft
Max elevation
8,417 ft
TrailRank 
61
Min elevation
5,256 ft
Trail type
One Way
Time
10 hours 14 minutes
Coordinates
782
Uploaded
July 29, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
Share

near El Portalet, Aragón (España)

Viewed 1378 times, downloaded 59 times

Trail photos

Photo ofCircular al Arroyeras y Vertice de Anayet 2017-07-28 08:58 Photo ofCircular al Arroyeras y Vertice de Anayet 2017-07-28 08:58 Photo ofCircular al Arroyeras y Vertice de Anayet 2017-07-28 08:58

Itinerary description

Hace muchos años, tantos que no tengo constancia ni de reseña ni fotos, que subí desde el Corral de las Mulas al Vértice de Anayet y después fui por la cresta hasta el Arroyeras.

Me llama mi amigo José Ramón, que después de una semana que han estado por el nuevo Refugio de LLauset, querían hacer algo, y como para el viernes 28 la meteo acompaña, decidimos hacer algo por el Valle de Tena decidiéndonos al final por ir a los ibones de Anayet y subir al Arroyeras.

Salimos a las 6.30 horas de Zaragoza, y como siempre ó cuasi siempre paro en La Nave para comprar el pan. A las 8.30 horas estábamos aparcando en el Corral de las Mulas y empezamos a preparar los bártulos. En el momento que pasamos la cancela llega una furgoneta y abre la valla por lo que una vez que pasa le decimos que no se baje, que nosotros la cerramos, y entre bromas le decimos que ha cambio nos suba hasta las instalaciones de las pistas de esquí de Anayet, el hombre accede por lo que aunque como sardinas en lata nos llevo. Estaba realizando labores de mantenimiento en las instalaciones de la Estación y para favorecer la entrada y salida de vehículos habían quitado el candado, a la vuelta sobre las 19 horas ya vimos que habían echado el candado.

Estos kilómetros que nos ahorramos de andar por la carretera y el tiempo hizo que a las 9 horas nos pusiéramos en marcha por el supe conocido Barranco de Culibillas por donde transcurre el GR-11. Es viernes, pero estamos en verano por lo que se nota el tránsito de personal por el camino hasta los ibones.

Cuando llegamos a los ibones receso para descansar, comer y beber algo y sobre todo para deleitarnos con el paisaje, que aunque sea muy conocido siempre es agradable a los sentidos.

Emprendemos la marcha por las lomas herbosas en dirección al visible Arroyeras, aquí se acaba el trasiego de personal, que nos llevan a pasar por las inmediaciones del ibón colmatado donde los caballos pastaban a sus anchas, y seguir por campo a través a las inmediaciones de la base del pico, donde empezamos a ver algún hito y a divisar una perceptible senda que nos puso en el Collado a 2444 m.de la cara W del Arroyeras, donde empezamos a tener visión de la Canal de Izas. La subida hasta la cumbre se realiza en poco tiempo y por terreno muy cómodo, coronando a las 12 horas. En la cumbre la temperatura es agradable y la visibilidad estupenda pero sin perder mucho tiempo tras la sesión de fotos y contemplación emprendemos el descenso retrocediendo al Collado.

Aquí analizando la situación y comentando con José Ramón y Pilar les propongo seguir la cresta hasta el Vértice de Anayet, pues aunque hace muchos años que la realicé en sentido contrario, mi recuerdo es que no tiene pasos comprometidos, por lo que decidimos llevar a cabo el plan. La cresta es entretenida pudiendo seguirla perfectamente, y las zonas más escarpadas se pueden salvar por la ladera de la Canal de Izas. Tras descender hasta el Paso de las Negras a 2417 m., punto más bajo de la cresta, empezamos una subida de unos 100 m. de desnivel hasta el Garmo de Izas ó Punta de la Sarreta, según Iberpix 4 del IGN, de 2512 m. de altitud, donde llegamos a las 13.10 minutos, por lo que nos ha costado una hora el realizar este tramo de la cresta. Hasta aquí hemos realizado la parte más dura, llamémosla así, de la cresta, realizamos otra paradita técnica y reemprendemos la marcha hacía él ya más cercano Vértice del Anayet donde llegamos a las 14 horas.

En el Vértice el viento del Sur era fresco por lo que nos obligo a ponernos los cortavientos, pero la visibilidad seguía siendo muy buena, muy despejado por el Pirineo Occidental y Central aragonés, pero por el Oriental se empezaban a ver nubes de desarrollo. A pesar el viento fresco decidimos comernos el bocata, un poco al resguardo.

Emprendemos el regreso bajando al Collado del Anayet y de allí por la marcada senda hasta los ibones. Al poco tiempo de bajar del Collado oímos voces y vemos que hay gente subiendo con cuerda por una de las aristas del Diente del Anayet, por lo que hicimos otra parada tumbándonos en la hierba y entre contemplación y somnolencia, observábamos como iban progresando por la pared. Terminado el espectáculo y reposo iniciamos la marcha hacía el ibón principal que rodeamos y nos acercamos, Pilar quería verle, hasta el ibón más bajo y menos conocido. Por esta zona resguardada del viento y a estas horas el Sol apretaba, nos tendríamos que ir aclimatando para lo que nos esperaba en Zaragoza. Proseguimos el descenso por el Barranco de Culivillas y prácticamente en el inicio del descenso a la izquierda sale una senda que va bajo las paredes del Espelunciecha y que dudamos en coger para no bajar por el mismo camino, pero seguimos por el Barranco y más abajo antes de llegar a la Punta de la Garganta, vemos unos hitos y que a nuestra izquierda nos sacan a una difusa senda para superar el Colladin entre el Espelunciecha y la Punta de la Garganta y continuar la bajada hasta llegar a los postes de una de las pistas de esquí, que vamos siguiendo y nos llevan junto al estanque y edificio de mantenimiento de Anayet.

Ahora no tenemos la furgoneta de la mañana por lo que a patita y por la carretera nos vamos al Corral de las Mulas donde llegamos a las 19 horas , tras 10 horas de ruta a una marcha muy tranquila y realizando muchas y variadas paradas. El tema es disfrutar del día en el Monte.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 6,834 ft
Photo ofDesvio a pistas Espelunciecha. Photo ofDesvio a pistas Espelunciecha. Photo ofDesvio a pistas Espelunciecha.

Desvio a pistas Espelunciecha.

PictographWaypoint Altitude 7,185 ft
Photo ofDesvio 2. Photo ofDesvio 2. Photo ofDesvio 2.

Desvio 2.

PictographWaypoint Altitude 8,043 ft
Photo ofCollado. Photo ofCollado. Photo ofCollado.

Collado.

PictographWaypoint Altitude 8,406 ft
Photo ofArroyeras. Photo ofArroyeras. Photo ofArroyeras.

Arroyeras.

PictographWaypoint Altitude 8,247 ft
Photo ofGarmo de Izas. Photo ofGarmo de Izas. Photo ofGarmo de Izas.

Garmo de Izas.

PictographWaypoint Altitude 7,941 ft
Photo ofCollado Anayet. Photo ofCollado Anayet. Photo ofCollado Anayet.

Collado Anayet.

Comments

    You can or this trail