Activity

CINCO LAGUNAS CABEZA NEVADA

Download

Trail photos

Photo ofCINCO LAGUNAS CABEZA NEVADA Photo ofCINCO LAGUNAS CABEZA NEVADA Photo ofCINCO LAGUNAS CABEZA NEVADA

Author

Trail stats

Distance
14.75 mi
Elevation gain
4,199 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,367 ft
Max elevation
8,002 ft
TrailRank 
52 4.5
Min elevation
4,011 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 22 minutes
Coordinates
3648
Uploaded
January 31, 2011
Recorded
January 2011
  • Rating

  •   4.5 3 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Navalperal de Tormes, Castilla y León (España)

Viewed 5052 times, downloaded 223 times

Trail photos

Photo ofCINCO LAGUNAS CABEZA NEVADA Photo ofCINCO LAGUNAS CABEZA NEVADA Photo ofCINCO LAGUNAS CABEZA NEVADA

Itinerary description

Nuestra ruta es un nuevo desafío, pero no extremo.

Partimos del aparcamiento que está sobre el río Tormes, a la altura de Navalperal de Tormes, que por cierto parece que están haciendo uno nuevo justo antes de cruzar el
Río.
Para llegar al pueblo hay dos posibilidades:
Bien desde El Barco de Ávila por la C-500 ó bien desde la N-502, en la venta, tomamos la C-500 y pasando por Hoyos del Espino hasta Navalperal.
Una vez en el pueblo debemos bajar hasta el río, dirección S-E, no tiene pérdida.

Aquí comenzamos nuestra andadura. Al salir tenemos una fuente bien hermosa.
Sobre un camino ganadero, comenzamos a ganar altura, dejamos a la derecha un aprisco de cabras y bajamos rápidamente a la Garganta de Gredos, es la que viene desde la Laguna Grande. Cruzamos el puente de Gredos o de las Ranas, que es una vieja estructura metálica y comienza el ascenso por la pista hasta que en una curva pronunciada a la derecha, un cartel nos indica 5 LAGUNAS. Nos saldremos entonces de la pista entrando en un sendero precioso con el río a nuestra izquierda, dentro de un robledal, pisamos las hojas secas... y de repente, casi todavía de noche vemos frente a nosotros el objetivo del día, el Cabeza Nevada

En seguida cruzamos por un puentecillo, ahora mucho más pequeño el riachuelo que viene de la Garganta del Pinar. No entiendo que se llame así porque no hay ni uno y en unos metros más adelante, con prados para el ganado a los dos lados, llegamos a una bifurcación en la que tenemos dos carteles: a la izquierda nos indica LAGUNA GRANDE y a la derecha CINCO LAGUNAS (4 HORAS Y MEDIA) que es el cogemos. Aquí regresaremos de vuelta si todo va bien.

A partir de aquí, el camino está muy marcado y es muy difícil perderse. Avanzamos a media ladera por un sendero que gana altura poco a poco bastante cómodo. Cruzamos Prados de la Vega, donde dan de comer a las vacas de Navalperal en finales de primavera y verano.

Ya en la Vega del Tejo, llegamos al Chozo de la Barranca, está muy arregladito. La teja ha sustituido a la escoba y nos puede servir para pasar la noche o quitarnos un chaparrón.

A partir de aquí la cosa cambia mucho. En algún momento hay que meter ese montón de metros de desnivel acumulado, esos que nos dan estos perfiles tan estupendos en los que todo sale. Con un camino empedrado y con hitos, dicho sea de paso bien útiles, llegamos a una zona totalmente distinta a lo anterior. El paisaje nos hace ver que antes allí vivía un glaciar, toda esa superficie de granito pulido nos da buena cuenta de ello. Otra prueba es la Laguna de la Escoba (1.829 mts.) que dejaremos a la derecha.

Aquí la vista se empieza a alargar y podemos ver de frente la Hoya de las Berzas, que a simple vista todo el mundo pensaría que es donde se encuentran las lagunas pero no señores, no es así. Resulta que las Cinco Lagunas están a nuestra izquierda, como en una terraza lateral paralela a la garganta que hemos subido. A la derecha podemos ver, de abajo a arriba, el Risco de las Hoces, el del Fraile, el Meapoco (2.416 mts.).Si seguimos girando nuestra vista a la izquierda veremos el Collado del Belesar. Nos pone los dientes largos porque parece una canal muy larga y mantenida y como siempre que vamos al monte, nos invita a volver. Continuo con el Belesar con una loma lisita con una cornisa de nieve, que también la hace tentadora y por último la amplia Portilla de Cinco Lagunas de frente a las lagunas. Sin duda que volveremos...

Volviendo a nuestros pasos, llegamos a un cartel, que nos indica con muy buen criterio, que tenemos que irnos a la izquierda dirección S-Este, con un par de esfuerzos, dejando siempre a nuestra derecha un pequeño barranco por donde desciende el chorro de las lagunas, nos plantamos sin más en la primera laguna o Laguna Bajera, con la nieve no se aprecia muy bien. Paradita de rigor y de pulmón.

Preparamos un poco la ruta a vista y lo que mas nos seduce es la Portilla del Pluviómetro (2.3334 mts.) Es una canal que va ganando inclinación y cada vez se va cerrando más. Con un poco de paciencia, crampones, bastones al principio y piolet al final llegamos arriba y comienza el espectáculo ¡Que sitio! , vemos un Gredos desde otra perspectiva: al sur el Cuchillar del Gëtre y de frete dos cuerdas que se confunden. En primer termino tenemos el Cerro de los Huertos, Risco Moreno y el Ameal de Pablo, que para quién no lo sepa se llama así por asemejarse a un montón de heno de los que se hacían antes en una esquina del prado para reservar comida al ganado durante el invierno.


En segundo término la cuerda del lado este del propio Circo de Gredos con los Barrerones enfrente.


Después de esta retahíla de fotos y lugares nos vamos por la cresta en dirección N-E y con algún paso delicado pero no difícil ascendemos a un pequeño mogote que descendemos por su cara norte llegando a una portilla mas amplia desde la que vamos al Cabeza Nevada o Mogote del Cervunal por la cresta, por el lado este o nuestra derecha. Algún tío ha puesto unas banderitas tipo Nepal abrazando el enorme hito la mar de graciosas. La vista desde allí es preciosa y lo aislado de la cumbre le da más encanto. Es una cima amplia y redondeada con mucha piedra suelta y hielo.

Todo el camino restante es de bajada y al principio seria porque se desciende en dirección al Novillero que es como un hombro del Cabeza pero sin ir por la cuerda, sino a media ladera y por la Hoya Nevada. Tengamos en cuenta que descendemos por cara Norte, hasta el Chozo Cervunal, similar al de la Barranca.
Una vez en prado, tiene narices lo mal que se anda por el prado, nos iremos al lado izquierdo porque por allí discurre el sendero que nos llevará hasta el final del prado y sin darnos cuenta nos planta en la cuerda del Cervunal que va paralela a la garganta por la ascendimos por la mañana pero en sentido contrario, que bonitas las rutas circulares!
Pasaremos por el Cerro de las Peñas, después el Machero, siempre por la cuerda vemos a nuestra derecha la Garganta de Gredos, bajaremos por un sedero más o menos marcado.

Al llegar a una zona más llana, el Soto, tenemos un pilón donde refrescarnos y con un poco de suerte ver algún macho montés solitario. Continuamos la cuerda entre escobas hasta que llegamos a la bifurcación donde nos fuimos dirección cinco lagunas.

Volvemos nuestros pasos por el mismo camino de por la mañana y llegamos al coche.
En resumen, dura ruta que requiere madrugar si no quieres llegar de noche.




Fdo: Chino.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 7,979 ft

CAVEZA NEVADA

16-ENE-11 1:54:32PM

PictographWaypoint Altitude 5,371 ft

CHOZO DE LA BARRANCA

16-ENE-11 10:08:28AM

PictographWaypoint Altitude 5,951 ft

CHOZO DEL NOVILLERO

16-ENE-11 3:58:00PM

PictographWaypoint Altitude 6,457 ft

CRANPONES

16-ENE-11 11:30:15AM

PictographWaypoint Altitude 4,249 ft

ENLACE

16-ENE-11 5:33:09PM

PictographWaypoint Altitude 7,654 ft

PORTILLA DEL PLUVIOMETRO

16-ENE-11 12:55:22PM

Comments  (5)

  • Photo of javilopezpaz
    javilopezpaz Nov 14, 2013

    Preciosa ruta que intentaremos repetir.
    Gracias por el track https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/cinco-lagunas-cabeza-nevada-1442602/photo-481595

  • Photo of Bardo86
    Bardo86 Oct 17, 2015

    I have followed this trail  View more

    realiizada el 15-16 /10/2015
    con mucho calor de dia y freco de noche, ruta durilla

  • sergiogil Feb 21, 2016

    I have followed this trail  View more

    Preciosa ruta, tanto en verano como en invierno, que se aparta de los lugares más visitados por los montañeros, y que ofrece unas vistas impresionantes, tanto de cinco lagunas como del circo de Gredos. La nieve estaba recién caída y nos dificultó mucho la subida que hicimos por la canal oeste de la portilla del pluviómetro. La bajada fue complicada en un inicio por el bajo espesor de la nieve que apenas cubría ciertas zonas y por eso no pudimos seguir totalmente el track. No obstante, un rutón precioso y muy duro, aunque gratificante en la misma medida. Gracias por tu propuesta

  • Photo of soloDave
    soloDave Feb 21, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias chefi por tu aportación, hacía tiempo que le tenía ganas a esta aventura invernal y llevaba tu track... me ha sido muy valioso.

  • Photo of trostituti
    trostituti Jul 22, 2018

    Hola Chefi!

    Crees que es posible hacer la subida por la canal al Cabeza Nevada y la bajada desde este pico hasta Navalperal en verano? Por lo que he visto todos la habéis hecho con nieve, no sé si en verano habrá camino.

    Muchas gracias!

    Mario SM

You can or this trail