Activity

Bujaruelo-Gabietos-Taillón-Brecha Rolando-Bujaruelo

Download

Trail photos

Photo ofBujaruelo-Gabietos-Taillón-Brecha Rolando-Bujaruelo Photo ofBujaruelo-Gabietos-Taillón-Brecha Rolando-Bujaruelo Photo ofBujaruelo-Gabietos-Taillón-Brecha Rolando-Bujaruelo

Author

Trail stats

Distance
11.67 mi
Elevation gain
7,260 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
7,260 ft
Max elevation
10,152 ft
TrailRank 
53
Min elevation
4,203 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1809
Uploaded
December 16, 2020
Recorded
December 2020

near Torla, Aragón (España)

Viewed 3420 times, downloaded 164 times

Trail photos

Photo ofBujaruelo-Gabietos-Taillón-Brecha Rolando-Bujaruelo Photo ofBujaruelo-Gabietos-Taillón-Brecha Rolando-Bujaruelo Photo ofBujaruelo-Gabietos-Taillón-Brecha Rolando-Bujaruelo

Itinerary description

Travesía inolvidable para los amantes de la alta montaña, tanto en su aspecto paisajístico como de entidad montañera. Tiene gran desnivel acumulado y por la dificultad de algunos pasos exigen dominio de trepadas de cierta entidad como grado PD II por cierto con mucho ambiente, el que se aventure por la zona de la cresta de los Gabietos ha de saber lo que le aguarda, patio asegurado, desgaste físico y trepadas aseguradas. Quedaría por tanto excluida para cualquier senderista que, como indica su nombre, sólo quiera senderos de relativa facilidad.
Tipo de camino: Sendero marcado y balizado, pedriza inestable, campo a través, trepadas y progreso por neveros, suele estar marcado por hitos de piedra en la mayoría de zona sin sendero.
Mejor época para realizar: sin duda el verano e inicio del otoño, atentos como siempre a sus tormentas, fuera de esa época la mayor o menor presencia de neveros y heleros marcará su dificultad y en condiciones invernales sólo reservada a expertos montañeros con material específico.
AGUA: abundante por todo el recorrido, en condiciones estivales no debiera faltar salvo desde antes de Gabietos hasta la Brecha de Rolando.
RECORRIDO: Se parte del parking del camping de Bujaruelo, tomando el sendero que atraviesa su bonito puente sobre el Ara. En verano suele estar muy frecuentada toda la zona.
Pasado el puente inicia la larga ascensión por el marcado sendero camino del Puerto de Bujaruelo y de Gavarnie, todo muy bien señalizado. Sin problemas se sigue el marcado sendero ganando altura por un hermoso y denso bosque, dejando a la izquierda el camino a Bernatuara, otro gran lugar que merece excursión...poco a poco desaparece el bosque arribando a una caseta que puede servir perfectamente de refugio. A partir de aquí desaparece el humanizado y reconfortante sendero y empieza el trail de verdad, girando a la derecha y atacando la pedriza arriba que nos espera, la progresión resulta un tanto penosa y sacrificada pero con paciencia poco a poco se va saliendo hasta llegar a una zona encharcada de agua donde conviene rellenar bidones pues en época veraniega es posible que de aquí en adelante hasta pasada la Brecha no la encontremos al transitar por crestas y cordales. Aquí nos incorporamos al senderito que viene del puerto de Bujaruelo que deberíamos tomar si queremos evitar esta pedrera. Siempre en subida transitamos por un estrecho valle con el Collado de la Forqueta que se ya se divisa al final del mismo. Poco a poco por semisenderillo zigzagueante se corona el estrecho paso de la Forqueta. En este punto se abre al montañero una espléndida vista con otro valle a nuestros pies con Sierra Tendeñera como telón de fondo; nuestro recorrido gira bruscamente a la izquierda por el afilado cuchillar que hay que soslayar con mucha precaución hasta llegar al cruce de la Faja de Escuzana. Desaparece el senderillo, el track es orientativo y cada uno progresa por donde mejor pueda siguiendo escasos hitos abriéndose ante la vista el encajado valle de Gabietos y sus collados que hay que superar, bien por la pedriza resbaladiza por la derecha o por un poco a la izquierda por unas chimeneas para evitar la pedriza que exigen puntualmente apoyar las manos para trepar y llegar a la afilada arista cimera que encadena los Gabietos.
Aquí queda atrás el montañero senderista dando paso al trepador. Con mucho ambiente y patio a ambos lados se han de encadenar sucesivas trepadas consideradas como poco difíciles PD II con buena calidad de roca pero donde hay que fijarse en los ocasionales hitos para guiarnos con cuidado de no enriscarnos; poco a poco y con precaución en constante ascenso se va avanzando siendo las vistas a cualquier sitio magníficas: Ordesa, la sobrecogedora cara del Taillón, todo el valle de Bujaruelo, el Vignemale, Sierra Tendeñera...continúa el cresteo y antes de acceder al Gabieto Norte u Oriental hay un paso de trepada un tanto expuesto que no me pareció adecuado franquear en soledad y sin asegurar por lo que se decide dejar la arista y progresar con precaución por las terrazas de la vertiente derecha la de Ordesa descendiendo por el estrato hasta volver a retomar la cuerda. Las referencias de estos pasos y de su grado de dificultad son variopintas en wikiloc no obstante todo es subjetivo desde el poco difícil al algo difícil, como el vértigo y la aprehensión al vacío. Mal sitio para tener un traspiés en soledad por lo que no está demás encordamiento para el que lo necesite. Personalmente parescióme asequible no obstante tal vez no atiné con el paso adecuado. Personalmente tampoco me importa coleccionar tresmiles.
Ya sin problema se progresa hacia el Cuello de Gabieto donde los hitos son abundantes, senderillo serpenteante y en poco tiempo de fácil subida nos pondrá en la cumbre del Taillón que con sus 3.144 culmina el día. La parada es obligada para fotos y apreciar la postal que el macizo del Monte Perdido, la cascada de Gavarnie y Ordesa nos ofrece. El lugar es muy frecuentado por ser un "fácil tresmil " por la cara que vamos a descender.
Siempre en acusado descenso hacia la brecha por el buen sendero se continúa sin problemas bordeando El Dedo y el murallón fronterizo que se bordea por la parte española pasando hacia Francia al llegar al espectacular tajo de la Brecha de Rolando...con el refugio de Sarradets a la vista (cerrado por obras a día de hoy) hay que descender lo que queda del glaciar-nevero de la brecha que exigirá piolet y crampones según la época y estado, pese a llevarlos no me hicieron falta pero sorprende encontrarse personas incluso en chanclas aventurándose por estos parajes.
Despidiéndonos de la hermosa cascada de Gavarnie cruzamos el collado de Sarradets bajando hacia el vado del glaciar del Taillón donde hay una cadena para asegurar el paso sobre roca mojada, muy masificado este día y que obliga a pasar por paso alternativo. Siempre por buen y marcado sendero se continúa descendiendo al puerto de Bujaruelo donde se bifurca el recorrido hacia el cercano coll-aparcamiento de Tentes.
El largo descenso continúa hasta llegar al punto donde se abandonó el sendero de subida a la altura de la caseta del tendido eléctrico... ya con el camping de Bujaruelo a la vista y tras otra horilla de descenso arribamos al punto de partida con la satisfacción de haber completado una gran jornada montañera.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAbandono cresteo por terrazas de la derecha

Abandono cresteo por terrazas de la derecha

Abandono cresteo por terrazas de la derecha

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Agua

Agua

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Agua

Agua

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBrecha de Gabieto INICIO TREPADAS

Brecha de Gabieto INICIO TREPADAS

Brecha de Gabieto INICIO TREPADAS

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBrecha de Roland Photo ofBrecha de Roland Photo ofBrecha de Roland

Brecha de Roland

Brecha de Roland

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cabañas Electricidad

Cabañas Electricidad

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCollado de Sarradets Photo ofCollado de Sarradets

Collado de Sarradets

Collado de Sarradets

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCollado Forqueta Photo ofCollado Forqueta

Collado Forqueta

Collado Forqueta

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Collado SW

Collado SW

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cresteo mucha precaución

Cresteo mucha precaución

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCruce desagüe Glaciar del Taillón. Precaución

Cruce desagüe Glaciar del Taillón. Precaución

Cruce desagüe Glaciar del Taillón. Precaución

PictographWaypoint Altitude 0 ft

DEDO

DEDO

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvío a Bernatuara

Desvío a Bernatuara

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofDesvío a Coll de Tentes

Desvío a Coll de Tentes

Desvío a Coll de Tentes

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofDesvío faja Escuzana

Desvío faja Escuzana

Desvío faja Escuzana

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvío Gavarnie

Desvío Gavarnie

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvío hacia Gabietos

Desvío hacia Gabietos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofGabieto Occidental

Gabieto Occidental

Gabieto Occidental

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Gabieto Oriental

Gabieto Oriental

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Incorporación desde puerto Bujaruelo

Incorporación desde puerto Bujaruelo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Portillo en arista SO

Portillo en arista SO

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puerto de Bujaruelo

Puerto de Bujaruelo

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofRefugio de Sarradets

Refugio de Sarradets

Refugio de Sarradets

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofTaillón Photo ofTaillón

Taillón

Taillón

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofTorrente. Rellenar cantimplora

Torrente. Rellenar cantimplora

Torrente. Rellenar cantimplora

Comments  (2)

  • Photo of Jathu
    Jathu Aug 1, 2021

    Buenas.
    ¿Usaste algun tipo de material específico ( cuerda, crampones...)?

  • Photo of Balanchero
    Balanchero Sep 6, 2021

    Buenas tardes, en la época de realización (verano) no me hizo falta crampones ni piolets pese a llevarlos; en esta época de finales de julio la bajada de la brecha de Rolando por la parte francesa puede dar algún problema pues se atraviesa en bajada el nevero a sus pies y según su estado sobre todo si es bien temprano y está duro puede estar muy resbaladizo por lo que al menos crampones y un piolet para autodetención nunca está demás llevarlos. Antes de junio nunca deben faltar por que a buen seguro la nieve abunda mucho más.
    Personalmente los Gabietos los pasé relativamente bien con cuidado y sin cuerda aunque para gente con vértigo nunca está demás encordamiento pues un mal paso lo tiene cualquiera... Cualquier cosa que pueda aportarte no dudes en comentármelo, saludos montañeros.

You can or this trail