Activity

Ascensión al Pico Susarón (1.878 m.) por la arista Este

Download

Trail photos

Photo ofAscensión al Pico Susarón (1.878 m.) por la arista Este Photo ofAscensión al Pico Susarón (1.878 m.) por la arista Este Photo ofAscensión al Pico Susarón (1.878 m.) por la arista Este

Author

Trail stats

Distance
4.52 mi
Elevation gain
3,028 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,028 ft
Max elevation
6,176 ft
TrailRank 
44
Min elevation
3,648 ft
Trail type
Loop
Coordinates
355
Uploaded
May 5, 2014
Recorded
May 2014
Be the first to clap
Share

near Redipollos, Castilla y León (España)

Viewed 5858 times, downloaded 172 times

Trail photos

Photo ofAscensión al Pico Susarón (1.878 m.) por la arista Este Photo ofAscensión al Pico Susarón (1.878 m.) por la arista Este Photo ofAscensión al Pico Susarón (1.878 m.) por la arista Este

Itinerary description

Pase de diapositivas:



(Si no puedes ver el pase de diapositivas pulsa en el siguiente link: ver álbum de fotos)




Descripción de la Ruta:




Llega el puente del 1 de mayo y nos planteamos ir a subir el Pico Susarón (1.878 m.), una aislada mole caliza que aunque no muy alta comparada con otros macizos que se encuentran en la zona que sobrepasan los 2000, no deja indiferente al viajero que se aproxima a Puebla de Lillo por la carretera que circunvala el Embalse de Vegamián.




El pico se encuentra al norte de la provincia de León, entre el embalse que forma el río Porma y la localidad de Puebla de Lillo dentro del Parque Regional de los Picos de Europa. La ruta mas habitual de ascenso por los senderistas es por su cara Oeste acercándose por la ruta señalizada PR-LE 28 de “La Cervatina”, pero como mi compañero de ascensión la ha subido ya varias veces por éste lado, decidimos hacer la ascensión por la arista Este que aunque no es apta para todo el mundo es sin duda la mas entretenida con pequeñas trepadas que no presentan mucha dificultad siempre que no se tenga vértigo.




La ruta comienza en la desembocadura del río Silván con el río Porma, en el área donde se encuentra el depósito de almacenamiento de sal utilizada para evitar las heladas de la carretera. Tras cruzar el Puente de San Tirso y dejar el coche en dicha área, se comienza con una fuerte ascensión siguiendo siempre al arista. La ruta no se encuentra hitada pero no tiene perdida siempre que se siga la arista. En varios puntos es necesario echar las manos pero las características de la roca permiten un buen agarre tanto para las manos como para las botas. Durante toda la ascensión tenemos buenas vistas de la cara vertical Sur que embellece nuestra ascensión haciendo parecer la ruta mas expuesta de lo que realmente es. Por fin alcanzamos la cima y tras unas impresionantes vistas que nos permiten observar varias cimas ya subida por nosotros, cogemos referencias para nuevas ascensiones que tenemos pendientes como es la Peña Ten y comenzamos el descenso, ésta vez por la ladera de fuerte pendiente de la cara Oeste que en continuo zig-zag siguiendo esta vez si los hitos que jalonan el camino nos lleva hasta la zona denominada El Pradico. En este punto se puede coger el camino que te lleva a la ruta de la Cervatina o bajar por un sendero dirección Norte por el que se ataja para ir a Puebla de Lillo. Tomamos éste sendero pero no con la intención de ir al pueblo sino para pasar a la ladera Norte del Susarón y atravesar primero el hayedo “Monte de la Yanca” y el pinar que hay después del hayedo para bajar al río Silvan y seguirlo hasta llegar al coche.




Finalmente terminada la ruta y como la tarde todavía es muy larga decidimos acercarnos con el coche al lago Isoba a ver el Fortín de Alboleya. Una posición fortificada de la guerra civil formada por dos galerías unidas por un túnel interior que atraviesa la montaña y que dominaba el valle que da acceso al puerto de San Isidro en su paso hacia Asturias. Dejando el coche en el aparcamiento del lago Isoba, se cruza la carretera y subiendo por el terraplén hacia la colina en dirección Suroeste tras unos 600 metro se encuentra la entrada al fortín en la zona denominada en el mapa Vega Fonda.




Visita mi blog en: Mi Libro de Piadas





Waypoints

PictographBridge Altitude 3,700 ft

Puente de San Tirso

PictographSummit Altitude 6,165 ft
Photo ofPico Susarón (1.878 m.) Photo ofPico Susarón (1.878 m.) Photo ofPico Susarón (1.878 m.)

Pico Susarón (1.878 m.)

PictographWaypoint Altitude 4,022 ft

Desvío de la ruta original

Comments

    You can or this trail