Activity

Ascensión a Peña Roya (2578 m) y Peña Sabocos (2757 m) desde el Telecabina Petrosos

Download

Trail photos

Photo ofAscensión a Peña Roya (2578 m) y Peña Sabocos (2757 m) desde el Telecabina Petrosos Photo ofAscensión a Peña Roya (2578 m) y Peña Sabocos (2757 m) desde el Telecabina Petrosos Photo ofAscensión a Peña Roya (2578 m) y Peña Sabocos (2757 m) desde el Telecabina Petrosos

Author

Trail stats

Distance
7.02 mi
Elevation gain
3,435 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,435 ft
Max elevation
9,041 ft
TrailRank 
55
Min elevation
6,005 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 41 minutes
Coordinates
1246
Uploaded
July 11, 2022
Recorded
July 2022
Share

near Panticosa, Aragón (España)

Viewed 1581 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofAscensión a Peña Roya (2578 m) y Peña Sabocos (2757 m) desde el Telecabina Petrosos Photo ofAscensión a Peña Roya (2578 m) y Peña Sabocos (2757 m) desde el Telecabina Petrosos Photo ofAscensión a Peña Roya (2578 m) y Peña Sabocos (2757 m) desde el Telecabina Petrosos

Itinerary description

Cogemos el telecabina que sube hasta la estación de Petrusos(19.80 € ida y vuelta), aquí, comenzamos a caminar por la pista que sube al ibon de los Asnos, alternando tramos de senda con otro de pista.

Al llegar al ibón de los Asnos, la pista continúa, aquí, estamos unos minutos fotografiando este bucólico rincón, en el que se refleja, nuestro primer objetivo, Peña Roya.

Después, continuamos bordeando el ibon, observando la cresta que une Peña Roya con la Peña Sabocos, que más tarde realizaremos, pero una vez llegamos al final del ibón, subimos directos por la herbosa ladera, para enlazar otra vez con la pista principal, por la que avanzamos, ya por terreno prácticamente llano, alejándonos de los dominios de la estación de esquí.

Unos metros más adelante, abandonamos la pista y tomamos a mano derecha, un sendero marcado con un par de hitos en la entrada, por el que comenzamos a ascender, ganando poco a poco desnivel, tomando como referencia los hitos y un poco más arriba, las marcas blancas y rojas del GR., donde iniciamos el tramo circular.

Aquí, optamos por subir primero a Peña Roya (derecha), por lo que continuamos subiendo, haciendo una diagonal, donde a medida que subimos, el pasto va dando paso a la piedra, momento en el que decidimos hacer la primera parada del día.

Después, seguimos la ascensión, atravesando un pequeño caos de rocas, que rápidamente da paso a una pedrera, donde la pendiente aumenta, aunque, al tener un sendero más o menos definido, permite que el avance sea lento pero agradable.

Cerca de alcanzar el Portiello Exetro, el sendero traza una larga zeta, por la que llegamos al Portiello, un pequeño collado, desde el que divisamos la cima de Peña Roya, además de la Sierra de Guara, la Peña Montañesa, Erata, Pelopin y la Peña Oroel.

En el collado, algunos dejan las mochilas y otros, las porteamos, para acometer la suave loma por la que accedemos a la cima de Peña Roya, donde las vistas se amplían hacia la sierra de La Partacua, los Pirineos Occidentales (Castillo de Acer), el Midi d'Ossau, el Palas, Arriel y el macizo del Vignemale, entre los más destacados, además, de toda la cresta que tenemos que recorrer hasta la Peña Sabocos.

Como en la subida hemos sudado bastante, aquí en la cima, corre una ligera brisa, que nos está dejando helados, así que regresamos sobre nuestros pasos hasta el Portillo Exetro, recogemos las mochilas e iniciamos la larga cresta, que, en este tramo inicial, es una amplia pala tumbada, que recorremos por la parte más afilada, mientras otros lo hacen unos metros más abajo, aunque ambas opciones son fáciles, si se está habituado a este tipo de terrenos.

Cuando más o menos estamos en la mitad de la cresta, alcanzamos el Forato, un agujero que perfora la muralla caliza, que nos permite observar al otro lado, el ibón de los Asnos, para acto seguido, continuar avanzando por la amplia cresta, donde, hasta el momento sólo habíamos caminado, por lo que comenzamos a realizar una serie de trepadas (II), con buenos agarres en la roca y sin sensación de vacío, que alternamos con pequeños pasos horizontales, todos sencillos pero algunos con bastante exposición, que superamos con tranquilidad, hasta alcanzar la subida final a la Peña Sabocos, donde tan solo tenemos que caminar apoyando puntualmente las manos.

Finalmente, después de cuatro horas, alcanzamos el vértice geodésico de la Peña Sabocos, donde aprovechamos para reponer fuerzas, mientras disfrutamos de este mirador de 360°, donde a las ya consabidas vistas, se les unen los otros dos picos que componen esta sierra, el Tendeñera y el Otal, además del pico Tobacor por el que discurre la faja de las Flores.

Si bien estaríamos más rato en la cima, el último viaje del telecabina es a las 17:15, así que recogemos todo, nos ponemos los cascos y retrocedemos unos metros por la cresta, hasta enlazar con el sendero de la vía normal, por el que iniciamos un fuerte descenso, atravesando una inestable pedrera, en la que nos detenemos de vez en cuando, para visualizar los hitos que marcan la bajada.

Poco a poco, vamos perdiendo desnivel, la pendiente no da tregua en ningún momento y en la parte final, alternamos con algunos canalizos, en los que intentamos ir pegados para evitar que las piedras que tiramos, cojan velocidad y alcancen a alguien del grupo, hasta alcanzar una hondonada, donde por fin dejamos atrás la pedrera.

En este punto, a la sombra de unos bloques, hacemos un alto en el camino para echar un trago de agua. Después, continuamos con la bajada, ahora, mucho más amable, hasta alcanzar las marcas blancas y rojas del GR., que invitan a continuar hacia la derecha, pero lo hacemos hacia la izquierda, caminando por un bonito sendero a media ladera, desde el que observamos el ibón de Sabocos con la montaña del Verde, hasta llegar a un cruce de senderos, donde cerramos el tramo circular.

Aunque el final parece cerca, nos quedan algo más de 300 metros de nivel por bajar, así que continuamos el descenso, hasta enlazar con la pista principal, desde la que disfrutamos del bonito rincón que conforma el ibón de los Asnos con la Peña Roya, atajando la pista, que da largas vueltas siempre que podemos, hasta alcanzar el telesilla después de seis horas y media, en un recorrido algo exigente pero espectacular, que culminamos con una jarra de cerveza en Panticosa.

P.D.: Para cualquier persona que este habituado a este tipo de actividades, la dificultad sería Moderado, la he querido subir un punto más, porque siempre hay personas que hacen actividades por encima de sus conocimientos.

View more external

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 8,260 ft
Photo ofPortiello Exetro Photo ofPortiello Exetro

Portiello Exetro

PictographIntersection Altitude 6,940 ft
Photo ofDesvío hacia Peña Blanca y Peña Sabocos

Desvío hacia Peña Blanca y Peña Sabocos

PictographIntersection Altitude 7,329 ft
Photo ofMarcas GR. (izquierda) Photo ofMarcas GR. (izquierda)

Marcas GR. (izquierda)

PictographLake Altitude 6,762 ft
Photo ofIbón de los Asnos Photo ofIbón de los Asnos

Ibón de los Asnos

PictographIntersection Altitude 7,152 ft
Photo ofInicio Circular (izda Peña Sabocos/dcha Peña Roya)

Inicio Circular (izda Peña Sabocos/dcha Peña Roya)

PictographIntersection Altitude 8,922 ft
Photo ofInicio descenso (vía normal)

Inicio descenso (vía normal)

PictographSummit Altitude 8,413 ft
Photo ofPeña Roya Photo ofPeña Roya Photo ofPeña Roya

Peña Roya

PictographSummit Altitude 8,994 ft
Photo ofPeña Sabocos Photo ofPeña Sabocos Photo ofPeña Sabocos

Peña Sabocos

PictographWaypoint Altitude 6,039 ft
Photo ofTelecabina Petrosos

Telecabina Petrosos

Comments

    You can or this trail