Activity

Arista Sur Balerdi

Download

Trail photos

Photo ofArista Sur Balerdi Photo ofArista Sur Balerdi Photo ofArista Sur Balerdi

Author

Trail stats

Distance
7.47 mi
Elevation gain
3,274 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
3,274 ft
Max elevation
4,096 ft
TrailRank 
41 4.7
Min elevation
1,084 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 50 minutes
Coordinates
2044
Uploaded
October 30, 2016
Recorded
September 2016
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Gaínza, Navarra (España)

Viewed 1467 times, downloaded 73 times

Trail photos

Photo ofArista Sur Balerdi Photo ofArista Sur Balerdi Photo ofArista Sur Balerdi

Itinerary description

Recorded
September 2016

Nearby trails (Map)

Gaintza (Araitz) - Irumugarrieta - Guardetxe - Lakuntza. Travesía clásica de la Sierra de Aralar. (Hiking)
Gaintza-Malloak-Gaintza (Hiking)
Uakorri Albiztiko kanaletik (Hiking)
20130814 Gaintza-Hirumugarrieta-Aldaon-Beoin-Uako Lepoa-Gaintza (Hiking)
mciriza All rights reserved

Get driving directions to this location

From

Get directions


Add to favoritesEditShare


Map data ©2016 Google, Inst. Geogr. Nacional Imagery ©2016 TerraMetrics
Terms of Use
Services
More maps
Report a map error



Satellite
Map
2 km
1,248 m330 m03.06.09.012.02 km
Viewed 4 times, downloaded 0 times
near Gaínza, Navarra (España)

Cresta de la Peña Lapoblación (1.244m)
Punto de partida:Gaintza (920m), situado en el valle de Arairtz, a 45 km de Pamplona y a 46 de San Sebastián.
Material: Arnés, un cordino de 30m, 4 o 5 expresses, juego de fisureros y algunas bagas. Se recomiendan unas botas con buena suela para evitar demasiados resbalones en la hierba, aunque esté seca.
Tiempo: Cuatro horas para llegar a la cumbre y dos para la bajada.

1 Tomamos una pista de hormigón que sale en la parte alta del pueblo en dirección a las Malloas.
2 Vamos cogiendo altura poco a poco mientras dejamos varios caseríos a la izquierda. Justo después de que la pista de hormigón coja dirección al nor-noroeste, sale una pista de tierra por la izquierda que se adentra por el bosque con dirección noroeste. La pillamos.
3 Seguimos por esta pista que cruza una puerta metálica hasta llegar a un claro en el que sobresalen los pinos de alrededor. Tomamos el camino que sale hacia el norte durante 50m y después gira al noreste otra vez por una pista forestal de tierra.
4 Cruzamos una pequeña franja de bosque antes de dejar la pista y salir a terreno claro, que desde aquí asciende ininterrumpidamente hasta los contrafuertes del Balerdi. Seguimos la pendiente en dirección noroeste hasta llegar a un paso en la alambrada entre dos árboles.
5 Hacemos un pequeño rodeo semi-circular a la derecha para volver a coger la pendiente que nos lleva a la arista. Después solo queda seguir hacia arriba para desembocar en la placa de inicio tras pasar brevemente por la pedrera.
6 Placa de adherencia de unos 18m. Aquí comienza la arista. La placa es fácilmente reconocible porque está en la base de nuestro espolón y en mitad de ella hay un pequeño árbol. Parece lo suficientemente resistente como para pasarle una cinta. La placa es fina y si dificultad se sitúa alrededor del IV grado.
7 Seguimos el filo de la arista por terreno sencillo durante 150m hasta situarnos debajo de un resalte que tiene un murito vertical de 2m a la derecha. Evitamos este muro ligéramante por la izquierda, este movimiento no es del todo evidente, y nos topamos con un estupendo diedro de libro (III+) que nos devuelve al filo del espolón.
8 Seguimos por el filo del espolón por terreno fácil con mucha piedra suelta al principio, ojo porque hasta las más grandes está sueltas, y pendiente herbosa después. Más arriba vemos el hombro superior en la alto de la cresta. Deberemos dirigirnos hasta él siguiendo el espolón por terreno francamente fácil, y finalmente superarlo por detrás por un resalte herboso vertical muy expuesto.
9 Desde lo alto del hombro seguimos por el terreno herboso de la magnífica arista cimera salvando un par de pasos un poco más complicados por la pendiente del lado norte.
10 Cima de Balerdi (1.195m). Sorprende el hecho de que la arista continúe de manera ascendente hacia el oeste, pero aquí está la cima del contrafuerte septentrional de las Malloas, también conocida como Mallozarra. El buzón nos asegura de que estamos en la cumbre.
11 Seguimos la arista hasta llegar hasta a unos metros de la cima del Artubi (1.263m) y de aquí nos dirigimos al obvio collado que hay al sur entre esta montaña y el Uakorri, la siguiente cumbre hacia el sur en la cadena de las Malloas.
12 Del collado nos tiramos directos hacia el valle por un sendero que a veces está tapado por el largo y duro pasto que crece en estos parajes. Al poco de bajar nos encontraremos con un manantial del que sale un chorrito de agua, suficiente para rellenar nuestras reservas de agua.
13 Cuando estamos acercándonos al límite superior del bosque, el camino gira a la derecha en dirección sur justo antes de llegar al salto muy abrupto de una torrentera, en dirección hacia uno de los cable que se utilizaban para segar la hierba y todavía quedan. Lo sortearemos bajando por la derecha de la torrentera al principio, para después volver a ella bruscamente en un giro hacia el norte y seguir por ella durante unos metros, antes de internarnos en el bosque.
14 Desde este punto en el bosque seguimos por el sendero claramente marcado hacia el este hasta volver a la pendiente herbosa del punto 5. Desde aquí sólo habrá que desandar el camino para regresar a Gaintza y dar por terminada la excursión.

Notas: Se ha adjuntado una foto con el itinerario de la arista que pertenece al blog de Smithy (www.smithyrenbloga.com)

Comments  (1)

  • Saltos Feb 27, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita

You can or this trail