Activity

Arista Oriental Torre Salinas- Torre Liordes- Torre Olavarria desde el collado de Valcavao, Picos de Europa

Download

Trail photos

Photo ofArista Oriental Torre Salinas- Torre Liordes- Torre Olavarria desde el collado de Valcavao, Picos de Europa Photo ofArista Oriental Torre Salinas- Torre Liordes- Torre Olavarria desde el collado de Valcavao, Picos de Europa Photo ofArista Oriental Torre Salinas- Torre Liordes- Torre Olavarria desde el collado de Valcavao, Picos de Europa

Author

Trail stats

Distance
5.84 mi
Elevation gain
3,346 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,225 ft
Max elevation
8,074 ft
TrailRank 
34
Min elevation
5,837 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 40 minutes
Coordinates
1439
Uploaded
August 25, 2021
Recorded
August 2021
Be the first to clap
Share

near Santa Marina de Valdeón, Castilla y León (España)

Viewed 321 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofArista Oriental Torre Salinas- Torre Liordes- Torre Olavarria desde el collado de Valcavao, Picos de Europa Photo ofArista Oriental Torre Salinas- Torre Liordes- Torre Olavarria desde el collado de Valcavao, Picos de Europa Photo ofArista Oriental Torre Salinas- Torre Liordes- Torre Olavarria desde el collado de Valcavao, Picos de Europa

Itinerary description

Cresta Oriental Torre Salinas 2.444m -Torre Hoyo de Liordes 2.474m y Torre Olavarria 2.443m (Peñas de Cifuentes) desde el collado de Valcavao

Macizo Central o de los Urrieles, Picos de Europa

Dificultad: Alta
Desnivel: 1.020m positivos
Distancia: 9,5 km
Tiempo: 8:40 horas (con descansos 10:15h)
Fecha de realización 6 de Agosto 2021

7:30h Salimos del aparcamiento que hay en el collado de Valcavao en los altos de Valdeón, seguimos por pista hasta el collado de Valdeón.
Seguimos ahora por un sendero que nos lleva a la base de la canal del Pedavejo, remontamos por fuerte subida hasta el alto de la canal, una vez allí abandonamos la ruta que lleva a la vega de Liordes
Ahora nos dirigimos hacia nuestra izquierda por pendientes pronunciadas de hierba evitando el primer resalte para ir a un colladito donde empieza la cresta oriental de la Torre Salinas.
Después de haber tomado altura vadeamos por terreno herboso hasta situarnos en el collado marcado en la foto, algunos hitos nos van marcando el mejor camino
Comenzamos a trepar, la parte de mayor dificultad de la cresta IIIº- Tiene buenos agarres para manos y pies, se hace bastante bien.
La cresta tiene tramos afilados con algo de exposición, con trepadas y destrepes siempre cortos y con buenos cantos para agarrarse, en general no tiene que pasar del IIIº- con frecuentes pasos de IIº
Después de conectar con la ruta normal que viene de la vega de Liordes la cresta se vuelve mas amable y se llega caminando con algún apoyo de manos pero fácil.
Desde la Torre Salinas continuamos unos metros hasta situarnos en una amplia canal mirando a Valdeón, que utilizaremos en el descenso por terreno rocoso y con terrazas de hierba muy inclinado, buscamos una horcadina para ir progresando por pedrera algo incomoda, destrepamos una pequeña canal para ir en busca de la 2ª horcadina, aprovechamos alguna de las traviesas para ir algo mas Cómodos hasta situarnos en la base de la canal de ascenso a la Torre de Liordes
Al llegar a la base de la canal hay que ir con cuidado de no equivocarse de entrada, una pared divide la canal, nosotros nos metimos en la parte de la izquierda, el track aquí nos dio fallos, en un principio nos metimos por la canal de la derecha y cuando ya habíamos subido unos 20m. lo destrepamos porque el track nos seguía dando error, no estando seguros y por intuición después de analizar la situación nos pasamos a la canal de la izquierda, que vimos mejor y pensamos que era la correcta, !!ojo !! una vez en esta canal a su vez de vuelve a dividir en otras dos canales pero que suben paralelas para luego juntarse, hay que ir buscando las mejores trepadas y "la roca mas fiable" ya que hay que tantearla porque hay mucha roca suelta y decompuesta. Le damos una dificultad: IIº/IIº+ la canal es muy vertical y tiene como unos 200m
Al final de la canal se vuelve muy vertical, hay que buscar los mejores puntos con buenos agarres, una vez terminada la canal estamos a escasos metros de la cima, quizás con algún paso de IIIº- ??
La canal se nos ha hecho sufridora, pero por fin alcanzamos la Torre del Hoyo de Liordes, ahora podemos respirar con tranquilidad
Sin perder mucho tiempo para comer, y hacer unas fotos, seguimos hacia la Torre Olavarria, ahora toca destrepar por un canalón algo vertical y delicado, pero se hace mejor de lo que aparenta.
En pocos minutos llegamos a la 3ª cumbre del día, con algunas trepadas cómodas y sencillas.
Para el descenso empezamos a destrepar por un canalizo muy vertical, estuvimos dudando si estábamos en el sitio correcto y volvimos hacia la torre Olavarria para ver si encontrábamos algo mejor, pero al ver que no había otro sitio mejor por donde descender nos metimos de nuevo en el canalizo vertical y delicado, lo aseguramos aunque se deja hacer bastante bien, pero si se lleva cuerda mejor asegurarlo.
Cuando vemos un hito lo seguimos en la distancia y marcamos visualmente la ruta mas evidente a seguir hasta alcanzarlo y desde allí visualizamos el siguiente y así hasta llegar a la canal del Pedavejo.
Seguimos descendiendo metros con paciencia y disfrutando de un buen día, la niebla nos a respetado, no quiero imaginar estos terrenos con niebla.
Al llegar al alto de la canal bajamos por el Sedo de Remoña, no lo conociamos y así hacemos el descenso mas directo, es muy bonito y se baja muy bien, al final termina uniendose al camino de la canal.
Hacemos una parada en la fuente que queda a nuestro paso para refrescarnos y descansar un rato, ya tan solo nos queda llegar en media hora mas y tranquilamente de nuevo a la horcada de Valcavao.

Una ruta exigente por la dificultad y terreno típico de Picos de Europa, pero muy gratificante, las vistas son impresionantes en todo el recorrido. Con niebla mejor abstenerse y si se echa durante el recorrido mejor llevar un gps, (el mapa con niebla nos serviría de poco), de lo contrario se pueden tener serios problemas para salir airoso, aún con buen día hay que tener muy buen sentido de la orientación, saber intuir el recorrido y estar acostumbrado a las trepadas y destrepes continuos, a tener en cuenta que a partir del alto de la canal del Pedavejo hay carencia total de senderos, pocos hitos y bastante dispersos.

View more external

Comments

    You can or this trail