Activity

Argovejo: Picos Aguasalio, Roscas y Peña Rionda. Descenso por la Hoz de la Escalera (León)

Download

Trail photos

Photo ofArgovejo: Picos Aguasalio, Roscas y Peña Rionda. Descenso por la Hoz de la Escalera (León) Photo ofArgovejo: Picos Aguasalio, Roscas y Peña Rionda. Descenso por la Hoz de la Escalera (León) Photo ofArgovejo: Picos Aguasalio, Roscas y Peña Rionda. Descenso por la Hoz de la Escalera (León)

Author

Trail stats

Distance
6.06 mi
Elevation gain
2,933 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,933 ft
Max elevation
6,007 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,446 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 58 minutes
Coordinates
2042
Uploaded
May 22, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Argovejo, Castilla y León (España)

Viewed 289 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofArgovejo: Picos Aguasalio, Roscas y Peña Rionda. Descenso por la Hoz de la Escalera (León) Photo ofArgovejo: Picos Aguasalio, Roscas y Peña Rionda. Descenso por la Hoz de la Escalera (León) Photo ofArgovejo: Picos Aguasalio, Roscas y Peña Rionda. Descenso por la Hoz de la Escalera (León)

Itinerary description

Nota:Track grabado con GPS Garmin 64S. La distancia y el desnivel reflejados resultan del proceso de depuración del track y del ajuste de Wikiloc, siendo generalmente inferiores a la distancia y desnivel reales. Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad, ya que esta información tiene únicamente carácter orientativo y no siempre refleja la mejor opción de ruta.

La ruta parte del precioso pueblo de Argovejo, al que se llega tras desviarnos hacia la derecha a la altura de Crémenes, en la carretera de Cistierna a Riaño. En el pueblo no hay sitio para dejar el coche, pero sí existe un pequeño aparcamiento justo antes de la entrada del pueblo.
En la jornada de hoy ascenderemos hacia el Puerto de Tejedo por el hayedo de las Barreticas, coronar las cumbres de Aguasalio, Roscas y Rionda y regresar a Argovejo por la Hoz de la Escalera y el hayedo de Argovejo, una circular que promete ser espectacular, con la primavera en plena explosión.



La ruta la califico de difícil porque las cumbres del entorno de Riaño aunque son modestas en altitud tienen un perfil muy alpino, con cimas muy afiladas, con zonas mixtas de hierba y roca, un terreno muy típico de la Cordillera Cantábrica, y en las que las trepadas y destrepes son continuas, por lo tanto, hay que estar habituados a este tipo de terreno. Son rutas que no dejan mucho respiro, a pesar de que no suelen ser muy largas.
Salimos por la parte alta del pueblo en dirección al valle de la Trapa por el camino del mismo nombre. Medio kilómetro mas adelante llegamos a un cruce señalado con un cartel indicativo de madera. Nos desviamos por el sendero de la derecha en dirección al hayedo de las Barreticas y el Puerto de Tejedo
Empezamos a ganar altura de manera más exigente, remontando la pequeña canal hasta enlazar con otro de los senderos que llega desde Argovejo. En este punto nos desviamos hacia la izquierda y nos adentramos en el espectacular hayedo de las Barreticas. El sendero es claro y no existe posibilidad de confundirnos.
Salimos del hayedo por un paso de roca natural estrecho y atravesamos una zona de praderas para llegar a otro paso natural, conocido como el Contadero. Se trata de un paso estrecho de la vereda por la que accedían los rebaños de merinas trashumantes al Puerto de Tejedo y que utilizaban los pastores para censar el ganado. Aquí encontramos un cartel informativo y un mirador muy curioso hacia el Pozo de la Nieve, lugar utilizado por los habitantes de la zona para sacar nieve.
El Contadero da paso al Puerto de Tejedo, un lugar espectacular, zona amplia de praderas donde el ganado bovino pasta tranquilamente, y en el que ya podemos percibir todas las cumbres de la jornada: a la derecha los picos de Aguasalio, Roscas y Rionda, a la izquierda, el pico Cerroso y peña Acebedo.


Puerto de Tejedo

A nuestra derecha tenemos la sucesión de cumbres de Aguasalio. Con tendencia hacia la derecha, vamos ascendiendo por la ladera, ganando poco a poco altura hasta que llegamos al collado. Desde este punto tenemos unas vistas preciosas de las montañas que nos rodean: la Montaña de Riaño con los Janos, Peñas Pintas, Llerenes..., el Macizo del Mampodre, Peñacorada, etc.

Para llegar al Pico Roscas, podemos hacerlo por su larga y afilada arista o por el Pozo de la Nieve. Nosotros seguimos por la arista, debiendo afrontar alguna pequeña trepada.


En dirección al Pico Roscas

En la cima continuamos disfrutando de las vistas, donde se combina afiladas cumbres con amplios valles de pastos donde el ganado pasta tranquilamente. A nuestro frente tenemos la pared vertical de Peña Rionda y un poco más a la derecha, el pico Moro.


Peña Rionda desde el pico Roscas

El siguiente tramo nos llevará directamente hasta el collado que nos separa de Peña Rionda. Ya en el collado, hay que decidir por donde seguir. Vamos eligiendo las zonas mejores para avanzar, sin hitos ni sendero definido, e ir ganando altura, realizando alguna trepada para superar una pequeña canal. Superada la canal, llegamos al hombro herboso de Peña Rionda, por donde afrontaremos la parte final de la ascensión.



En este punto la ascensión se complica un grado más. Afrontamos una zona de terrazas herbosas muy inclinadas donde tenemos que ir con mucho cuidado. Esta zona se vuelve más complicada con la hierba húmeda o incluso muy seca, pudiendo convertirse en una auténtica pista de patinaje sobre todo en el descenso. No es recomendable afrontar esta subida con el terreno húmedo o, en todo caso, ir provisto de unos crampones con dientes pequeños que nos fijen al terreno. Varios zig-zags nos dejarán en la parte alta de Peña Rionda, donde afrontaremos una última trepada.


Peña Rionda

Tras disfrutar de las vistas, debemos afrontar el descenso por el mismo sitio. En el descenso hay que mantener los cinco sentidos en alerta para evitar un inoportuno resbalón.
Superamos el pequeño destrepe en la zona más aérea de Peña Rionda y comenzamos a perder altura a lo largo de las terrazas herbosas, siempre trazando las mismas líneas que nos llevaron hasta la cumbre.
Debemos ir hacia el collado Roscas para iniciar el descenso hacia el valle. Una vez que hemos realizado la parte más dura del descenso de peña Rionda, llegamos a un pequeño collado donde tenemos que decidir si ir recto y afrontar las trepadas que tenemos en frente o si desviarnos a la izquierda y de esta forma salvar el saliente que nos corta el paso. Nosotros decidimos salvarlo por la izquierda, afrontando un descenso por una pequeña canal y luego la subida hasta llegar al collado. No tenemos claro cuál es la mejor decisión llegado a este punto.
Una vez en el collado, iniciamos el descenso por la canal herbosa hasta el fondo del valle que forma el río Achín.



Bajamos por el valle con el rumbo puesto en la Hoz de la Escalera, uno de los tramos más espectaculares de la ruta. A su entrada debemos acercarnos a las paredes verticales de la derecha y buscar los dos puntos rojos (luego verdes) que marcan el inicio de la Hoz.
Esta primera parte es la más delicada, debiendo superar una primera trepada y otra zona algo más vertical en la que apoyamos las manos para mantener el equilibrio. Si la roca está mojada esta parte se vuelve más delicada al estar la roca muy desgastada y tener pocos agarres. Además, si llegamos aquí desde Argovejo hay que tener en cuenta que esta parte la debemos realizar en descenso, debiendo estar más atento en el descenso.





Hoz de la Escalera










En base a vuestra preparación física, elegir la columna que corresponda y en ella buscar el rango donde se encuentre el número IBP y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,491 ft
Photo ofArgovejo Photo ofArgovejo Photo ofArgovejo

Argovejo

PictographWaypoint Altitude 3,566 ft
Photo ofCamino de la Trapa

Camino de la Trapa

PictographWaypoint Altitude 3,629 ft
Photo ofDesvío derecha. Cruzar arroyo

Desvío derecha. Cruzar arroyo

PictographWaypoint Altitude 4,050 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographWaypoint Altitude 4,330 ft
Photo ofHayedo de Las Barreticas

Hayedo de Las Barreticas

PictographWaypoint Altitude 4,552 ft
Photo ofContadero Photo ofContadero

Contadero

PictographWaypoint Altitude 4,626 ft
Photo ofPuerto de Tejedo Photo ofPuerto de Tejedo Photo ofPuerto de Tejedo

Puerto de Tejedo

PictographWaypoint Altitude 5,456 ft

Collado

PictographWaypoint Altitude 5,708 ft
Photo ofCimas de Aguasalio Photo ofCimas de Aguasalio Photo ofCimas de Aguasalio

Cimas de Aguasalio

PictographWaypoint Altitude 5,615 ft
Photo ofPico Roscas (1785 m) Photo ofPico Roscas (1785 m) Photo ofPico Roscas (1785 m)

Pico Roscas (1785 m)

PictographWaypoint Altitude 5,548 ft
Photo ofCollado Roscas Photo ofCollado Roscas Photo ofCollado Roscas

Collado Roscas

PictographWaypoint Altitude 5,654 ft
Photo ofZona inclinada con vegetación Photo ofZona inclinada con vegetación Photo ofZona inclinada con vegetación

Zona inclinada con vegetación

PictographWaypoint Altitude 5,668 ft
Photo ofPeña Rionda (1833 m) Photo ofPeña Rionda (1833 m) Photo ofPeña Rionda (1833 m)

Peña Rionda (1833 m)

PictographWaypoint Altitude 5,603 ft

Canal

PictographWaypoint Altitude 5,511 ft
Photo ofDescenso hacia el valle Photo ofDescenso hacia el valle Photo ofDescenso hacia el valle

Descenso hacia el valle

PictographWaypoint Altitude 4,488 ft
Photo ofEntrada Hoz de la Escalera Photo ofEntrada Hoz de la Escalera

Entrada Hoz de la Escalera

PictographWaypoint Altitude 4,461 ft
Photo ofPaso. Trepada Photo ofPaso. Trepada Photo ofPaso. Trepada

Paso. Trepada

PictographWaypoint Altitude 4,405 ft

Canchal

PictographWaypoint Altitude 4,253 ft
Photo ofHayedo de Argovejo Photo ofHayedo de Argovejo Photo ofHayedo de Argovejo

Hayedo de Argovejo

PictographWaypoint Altitude 4,163 ft

Cruzar arroyo Achín. Seguir hacia la derecha sentido descendente

PictographWaypoint Altitude 4,005 ft
Photo ofBelén navideño Photo ofBelén navideño

Belén navideño

PictographWaypoint Altitude 3,763 ft
Photo ofEnlace camino de la Trapa Photo ofEnlace camino de la Trapa

Enlace camino de la Trapa

Comments

    You can or this trail