Activity

Aguiluchos del Sur - La Huasteca

Download

Trail photos

Photo ofAguiluchos del Sur - La Huasteca Photo ofAguiluchos del Sur - La Huasteca Photo ofAguiluchos del Sur - La Huasteca

Author

Trail stats

Distance
3.45 mi
Elevation gain
5,344 ft
Technical difficulty
Experts only
Elevation loss
1,037 ft
Max elevation
7,112 ft
TrailRank 
63 4.8
Min elevation
2,631 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 33 minutes
Coordinates
975
Uploaded
October 27, 2021
Recorded
December 2020
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews

near Buenos Aires, Nuevo León (Mexico)

Viewed 3711 times, downloaded 75 times

Trail photos

Photo ofAguiluchos del Sur - La Huasteca Photo ofAguiluchos del Sur - La Huasteca Photo ofAguiluchos del Sur - La Huasteca

Itinerary description

Destino: Aguiluchos del Sur
Dificultad: 8F-III
Ruta: Tradicional

REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:

Tener el wikiloc descargado y saber cómo utilizar dicha aplicación. Considerar que wikiloc es solamente una herramienta de apoyo y que también hay que tener un buen sentido de orientación en el cerro.

Siempre llevar más agua de la indicada para situaciones de emergencia. Tener agua extra puede salvar la vida de alguien que se encuentre deshidratado en la misma vereda que tú. También puede ser utilizada en casos de tener que permanecer más tiempo de lo esperado en la montaña.

Al igual que el agua siempre debemos de tener comida extra. Esto incluye snacks dulces, salados y alguna fruta hidratante.

Siempre compartir tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Dejar saber la hora de salida, duración estimada de recorrido y ubicación de la vereda.

Si llegan a sufrir cualquier tipo de accidente, no duden en llamar de manera inmediata a las autoridades. Para rescates en montaña de todo tipo marcar al 911 y contactar a Protección Civil.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CÓMO LLEGAR: La llegada al inicio de la ruta está a aproximadamente 15 minutos de la entrada principal de la huasteca, manejando por la carretera principal y girando sobre la derecha en la desviación que te lleva al cañón de Guitarritas, justo después de pasar el estacionamiento de Pico Horcones.

TIPO DE VEHÍCULO: Aunque poco después de tomar esta desviación se transita por terracería, el camino es bastante amable con vehículos pequeños por lo que, NO ES NECESARIO LLEVAR VEHÍCULO 4X4.

ESTACIONAMIENTO: Existen espacios bastante seguros donde dejar el vehículo en este sendero, el cual está rodeado de múltiples asentamientos tipo quintas, se recomienda dejar el vehículo justo a lado del camino, SIN BLOQUEAR LA AVENIDA PRINCIPAL y SIN OBSTRUIR ENTRADAS Y SALIDAS DE PROPIEDADES PRIVADAS.

COSTOS: Al día de escribir esta reseña, este recorrido no requiere de costo alguno.

DIFICULTAD FÍSICA: Según nuestra nomenclatura, este recorrido tiene un grado 8, lo que significa que se trata de un recorrido con un desnivel promedio entre 1200 metros y 1400 metros convirtiéndolo en una ruta demandante que se hace en aproximadamente en 8 o 9 horas y el cual debería comenzarse no después de las 6 de la mañana.

DIFICULTAD TÉCNICA: Según nuestra nomenclatura, esta ruta tiene un nivel técnico de grado F, lo que significa que es necesario contar con el conocimiento adecuado para el manejo de equipo de seguridad de escalada o rapel para ascender o descender por una cuerda, concretamente, este recorrido consta de múltiples escaladas de entre 3 y 8 metros aproximadamente, de entre los cuales, algunos tienen la posibilidad de instalar una cuerda para descender de forma segura, por lo anterior, el USO DE CASCO OBLIGATORIO.

EXPOSICIÓN SOLAR: Este recorrido tiene una exposición al sol de nivel III, convirtiéndolo en una ruta sin sombra y con poca vegetación, sobretodo después de pasar el Puerto Orégano, por lo que es recomendable IR ÚNICAMENTE EN INVIERNO y llevar consigo bloqueador solar y vestimenta larga.

TRAZO DE LA RUTA: El trazo es algo confuso sobretodo al inicio de la ruta por la existencia de múltiples senderos y más arriba por la entrada al cañón con diversas escaladas, se recomienda estar atento al camino y al wikiloc para permanecer en la ruta correcta.

LÍQUIDOS: Es altamente recomendable la presencia de muchos líquidos en los preparativos a este recorrido, llevar entre 3-4 litros de agua + electrolitos o alguna otra bebida tipo suero.

ALIMENTO: Se recomienda portar alimentos ricos en agua, como lo podrían ser frutas o verduras, de origen animal ricos en proteína y grasas como por ejemplo algún sándwich de ensalada de pollo, o un sándwich de atún, alimentos tipo semillas, ricos en proteínas como almendras, pistaches o cacahuates y alimentos ricos en carbohidratos como barritas o galletas.

VESTIMENTA: Debido a la presencia de alta vegetación en distintos tramos del recorrido, así como de una alta exposición solar y diversas escaladas, se recomienda portar una vestimenta que proteja la piel de la abrasión y los rayos ultravioleta:

- Camisa de manga larga (resistente a la abrasión)
- Pantalón largo y flexible (resistente a la abrasión)
- Sombrero o gorra
- Buff
- Lentes de sol

EQUIPO ADICIONAL: En el recorrido existen diversos anclajes para poder bajar a rapel, el más largo de ellos de aproximadamente 20 metros, solamente tener en cuenta que a mayor equipo, mayor será el peso durante todo el recorrido.

- Cuerda 60 mts
- Casco (Obligatorio)
- Arnés
- 3 Mosquetones
- Línea de vida
- Ocho de descenso
- Guantes

¡ME PERDÍ!
Si estás perdido, lo más importante es mantener la calma. Si es de día, trata de retomar la ruta volviendo por donde viniste y/o utilizando Wikiloc como apoyo. Si oscurece, lo mejor es buscar refugio para pasar la noche y dejar de avanzar, ya que podríamos alejarnos más de la ruta e inclusive accidentarnos. En ambos casos, es recomendable contactar a las autoridades llamando al 911
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESEÑA ESPECÍFICA DE LA RUTA:

Hoy tocó ir a la montaña de ascenso más vertical de la zona: Picacho El Orégano, o mejor conocido como Aguiluchos del Sur.

Se trata de un recorrido con mucha pendiente, escaladas y precipicios, por lo cual NO ES UNA RUTA APTA PARA PRINCIPIANTES, cubierta en su mayor parte por escaladas y desescaladas, así como por chorreaderos muy técnicos y tierra suelta.

La travesía comienza dirigiéndose hacía Guitarritas, tomando la desviación que da vuelta a la derecha después de pasar el estacionamiento para subir a Pico Horcones, es un camino de terracería, muy amigable para coches pequeños. Posteriormente, se pasan algunas casas, quintas y ranchos, en uno de los últimos asentamientos dejamos estacionado el vehículo, precaución de no estorbar en algún paso, tanto de propiedades privadas como de la carretera principal, es muy segura la zona.

Ya en pie y listos para comenzar la aventura se caminan aproximadamente 2.5 kms de terreno muy suave, sin mucha pendiente e incluso se llega a pasar por un par de cañadas, esta primera parte del recorrido es muy sencilla y funciona bastante bien para ir calentando motores.

La segunda parte del recorrido presenta un poco más de dificultad técnica, empezando con algunas escaladas sencillas que varían de dificultad, aquí hay que tener mucho cuidado con las piedras para los que van debajo, tanto si van subiendo como si van bajando.

Ya un poco más arriba se topa uno con un muro de una altura considerable, algo expuesto, pero con muy buenos agarres, tiene 1 plaqueta puesta, clavos metálicos ensartados en la piedra y algunas cuerdas que sirven como buen punto de apoyo, sin embargo, la recomendación es no cargar todo el peso sobre estos ya que con el pasar del tiempo se van desgastando. En esta parte nos llevamos una bandola para apoyarnos, sobre todo a la hora de bajar.

Más arriba existe otra pared similar de mucho cuidado, esta tiene un anclaje con una cadena puesta que puede utilizarse sin mayor problema, aquí unos guantes vienen muy bien para ayudar a proporcionar fricción.

Posteriormente, nos adentramos a un chorreadero en el que hay que tener mucha precaución, sobre todo por la inclinación que presenta este tramo, es recomendable irse por las orillas y tratar de no tirar piedras, luego, esta cañada se va convirtiendo en un camino de tierra suelta muy resbaladizo, aquí apoyarte con los troncos de los árboles y las paredes es de gran ayuda. Finalmente, se empieza a percibir el aroma de algunas hierbas de orégano, indicando que se está llegando al Puerto Orégano.

Del Puerto a la Cumbre siguen algunas pequeñas escaladas algo verticales de mucho cuidado, en este tramo ya empieza a pegar el sol, es preferente aplicar bloqueador, ponerse sombrero, buff o lentes de sol, después, se llega a una vereda muy cómoda en comparación a el tramo anterior, aunque también muy inclinado, ya después de unos minutos se llega a la bella cumbre de Aguiluchos del Sur.

Como dije anteriormente, este recorrido presenta retos mentales, y desafíos tanto técnicos como físicos, por lo que, hay que ir bien preparado y bien acompañado. Si ya prácticas la escalada será como tu patio de juegos.

Que llevar:

-3-4 litros de agua + electrolitos
-Comida y snacks fuertes
-Casco obligatorio
-Headlamp
-Batería portátil
-Guantes, de preferencia que no tengan la parte de los dedos para escalar cómodo.
-Botas con buen agarre y que queden bien apretadas, es clave el calzado en este recorrido por las partes de escalada.
-Ropa resistente a la abrasión
-Kit de primeros auxilios
-Buff, sombrero, lentes de sol

(Opcional)
En el recorrido existen diversos anclajes para poder bajar de rapel, el más largo de ellos de aproximadamente 20 metros, sin embargo, nosotros no nos llevamos la cuerda ni el equipo de descenso por la cuestión del peso extra durante toda la subida)

- Cuerda 60 mts
- Arnés
- 3 Mosquetones
- Línea de vida
- Ocho de descenso

Por último: debido a la escasa vegetación durante la mayor parte del recorrido y la poca sombra, así como la zona donde está ubicada esta montaña es obligatorio realizar este recorrido en otoño o en invierno para prevenir el calor.

Espero les sea de gran ayuda mi análisis acerca de este recorrido, recuerden cuidar a la montaña y su ecosistema. ¡GRACIAS!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información contenida en la descripción de esta ruta puede no ser precisa y no debe ser el único recurso utilizado en tu preparación para el ascenso. Si no se cuenta con la experiencia, el acondicionamiento físico, los suministros o el equipo necesarios, se pueden producir lesiones o la muerte. La Cumbre Cotidiana A.C. y el(los) autor(es) de esta ruta no ofrecen garantías, expresadas o implícitas, de que la información proporcionada sea precisa o confiable. La Cumbre Cotidiana A.C. no se hace responsable de cualquier eventualidad que pueda suceder al momento de seguir esta ruta, por lo que se proporcionan acciones previas a hacer antes del recorrido y teléfonos de emergencia en caso de ser necesarios. Recordemos respetar propiedades privadas; La Cumbre Cotidiana A.C. apoya los derechos de los propietarios privados para determinar cómo y quién utilizará su tierra. Es su responsabilidad obtener el permiso correspondiente, el cual se puede mencionar a lo largo de la descripción de la ruta y es necesario leerla antes de planear ir al recorrido.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,631 ft
Photo ofEstacionamiento Aguiluchos del Sur

Estacionamiento Aguiluchos del Sur

Justo a lado de la vía principal

PictographWaypoint Altitude 2,654 ft
Photo ofSubida

Subida

Subida a vereda Aguiluchos del Sur.

PictographWaypoint Altitude 3,274 ft
Photo ofCañada Photo ofCañada

Cañada

Cañada Aguiluchos del Sur

PictographIntersection Altitude 3,428 ft

Vuelta izquierda

Aguiluchos del Sur

PictographWaypoint Altitude 3,540 ft

Otra vez sobre cañada

Aguiluchos del Sur

PictographMountain pass Altitude 3,612 ft
Photo ofCañon de la Sombra

Cañon de la Sombra

Cañón de Aguiluchos del Sur

PictographRisk Altitude 4,232 ft
Photo ofPrimera escalada

Primera escalada

Escalada en Aguiluchos del Sur

PictographRisk Altitude 4,462 ft
Photo ofSegunda escalada

Segunda escalada

Escalada en Aguiluchos del Sur

PictographPanorama Altitude 4,508 ft
Photo ofPanorámica de Mitras

Panorámica de Mitras

Vista desde Aguiluchos del Sur.

PictographWaypoint Altitude 4,688 ft

Photo

Aguiluchos del Sur

PictographRisk Altitude 4,685 ft
Photo ofEscalada

Escalada

Escalada en Aguiluchos del Sur.

PictographRisk Altitude 4,967 ft
Photo ofEl Muro

El Muro

Escalada técnica en Aguiluchos del Sur.

PictographRisk Altitude 5,236 ft
Photo ofEscalada con cadenas

Escalada con cadenas

Escalada con cadenas en Aguiluchos del Sur.

PictographRisk Altitude 5,335 ft
Photo ofChorreadero Photo ofChorreadero

Chorreadero

Chorreadero en Aguiluchos del Sur

PictographRisk Altitude 5,472 ft
Photo ofChorreadero

Chorreadero

Chorreadero en Aguiluchos del Sur

PictographMountain pass Altitude 5,902 ft
Photo ofPuerto Orégano Photo ofPuerto Orégano

Puerto Orégano

Puerto Orégano en Aguiluchos del Sur.

PictographSummit Altitude 7,116 ft
Photo ofCumbre Aguiluchos del Sur Photo ofCumbre Aguiluchos del Sur

Cumbre Aguiluchos del Sur

Aguiluchos del Sur.

Comments  (2)

  • Photo of Zuleyma Rincon
    Zuleyma Rincon Mar 21, 2022

    I have followed this trail  View more

    Cuenta con las descripciones necesarias referente a los tramos de escala precio al puerto orégano. Además de la vereda inicial, ya que muchas veces la gente confunde brechas de la cañada y se van a un cañón que no es.

  • Photo of sebasdeloss
    sebasdeloss Apr 14, 2023

    I have followed this trail  View more

    Ruta excepcional, muy divertida y que implica un desafío técnico interesante, muy recomendada.

You can or this trail