Activity

2022-07-16 VINIKUNKA y Rainbow Mountain 7,5km (Parking Montaña Arcoiris, Mirador Cerro Colorado, Pico Vinikunka, Andes Perú)

Download

Trail photos

Photo of2022-07-16 VINIKUNKA y Rainbow Mountain 7,5km (Parking Montaña Arcoiris, Mirador Cerro Colorado, Pico Vinikunka, Andes Perú) Photo of2022-07-16 VINIKUNKA y Rainbow Mountain 7,5km (Parking Montaña Arcoiris, Mirador Cerro Colorado, Pico Vinikunka, Andes Perú) Photo of2022-07-16 VINIKUNKA y Rainbow Mountain 7,5km (Parking Montaña Arcoiris, Mirador Cerro Colorado, Pico Vinikunka, Andes Perú)

Author

Trail stats

Distance
4.63 mi
Elevation gain
1,145 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,145 ft
Max elevation
16,341 ft
TrailRank 
34
Min elevation
15,184 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1296
Uploaded
August 14, 2022
Recorded
August 2022
Share

near Uchullucllo, Cusco (Peru)

Viewed 291 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of2022-07-16 VINIKUNKA y Rainbow Mountain 7,5km (Parking Montaña Arcoiris, Mirador Cerro Colorado, Pico Vinikunka, Andes Perú) Photo of2022-07-16 VINIKUNKA y Rainbow Mountain 7,5km (Parking Montaña Arcoiris, Mirador Cerro Colorado, Pico Vinikunka, Andes Perú) Photo of2022-07-16 VINIKUNKA y Rainbow Mountain 7,5km (Parking Montaña Arcoiris, Mirador Cerro Colorado, Pico Vinikunka, Andes Perú)

Itinerary description

Uno de los atractivos para los viajeros que se pueden encontrar alrededor de Cuzco es la conocida como Montaña de Siete Colores o Montaña Arcoíris (Rainbow Mountain). Uno de los grandes reclamos del altiplano desde que se popularizara en 2010, atrayendo hasta la pandemia a miles de personas que querían observar un arcoiris de colores vivos en sus laderas. Los siete colores que se pueden diferenciar cayendo de las laderas de la montaña en franjas se deben a la composición mineralógica que tiene la zona. En realidad son colores terrizos y no tan vivos como venden las imágenes promocionales, en las que las tonalidades han sido saturadas con programa de photoshop.
Según la investigación de la Oficina Paisaje Cultural de la Descentralización de la Ciudad del Cuzco el color rosado es por la arcilla roja; el blanquecino, por la arenisca cuarzosa y margas, ricos en carbonato de calcio; los rojizos por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior; el verde se debe a filitas y arcillas ricas en hierro y magnesio; el pardo terroso por roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria; y el color amarillo mostaza por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados. Según cuentan los nativos de la zona, los colores de la montaña eran desconocidos para ellos hasta hace unos años. Antiguamente los colores se encontraban escondidos bajo una capa de nieve todo el año, pero el calentamiento global hizo que sean visibles en muchas épocas.
La montaña está situada en el camino al Nevado Ausangate, en los Andes de Perú, a unas tres horas por carretera de la ciudad de Cuzco. Una vez se llega al parking (4.620 m) un cartel da la bienvenida a los turistas y comienza una ruta de cuatro kilómetros que puede ser complicada por la falta de oxígeno asociada a la altura, ya que Vinicunca, o Winikunka, está a mas de 5.000 metros sobre el nivel del mar. Aunque la mayoría de gente llega de Cuzco, que se encuentra a 3.399 metros, la falta de aire es más patente en esta ruta a medida que se va subiendo. Dependiendo de cómo gestione el cuerpo de cada uno la altitud, la falta de oxígeno puede ser más o menos patente; llegando algunos a sufrir náuseas, dolor de cabeza y fatiga, el llamado mal de altura. Para luchar contra esta falta de oxígeno los autóctonos recomiendan mascar hojas de coca. Además los guías facilitan un mejunje de hierbas y alcohol que ayuda a respirar. Además, para los más fatigados hay caballos a lo largo del recorrido que se pueden alquilar para subir tramos.
La caminata comienza por una senda llana y acaba en cuesta. Se puede extender hasta tres horas, llegando al impresionante mirador del Cerro Colorado (4.960 m). La mayoria de los turistas se quedan ahí. Pero los que nos sentimos montañeros y las fuerzas acompañan, subimos hasta el pico Vinicunca (5.036 m) donde se ve la Montaña Arcoiris, el valle rojo y el Apu Ausangate (6.385m, la quinta montaña más alta de Perú). Así lo hice conmis dos hijas. La mejor época del año para visitar la Montaña Arcoíris es en agosto ya que es época seca (su invierno seco) y sus famosos colores se ven bastante bien. Hay que intentar evitar su invierno lluvioso (diciembre, enero y febrero) o épocas en los que haya caído nieve.

Waypoints

PictographProvisioning Altitude 15,199 ft

Convenience

Convenience Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographPanorama Altitude 15,203 ft

Mirador

PictographPanorama Altitude 16,252 ft

Mirador Cerro Colorado

Mirador Cerro Colorado Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographCar park Altitude 15,184 ft

Parking Montaña Arcoiris

Parking Montaña 7 Colores Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographSummit Altitude 16,340 ft

Rainbow Mountain

Rainbow Mountain Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographInformation point Altitude 15,185 ft

Toilets1

Toilets Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographInformation point Altitude 15,468 ft

Toilets2

Toilets Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographInformation point Altitude 15,908 ft

Toilets3

Toilets Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographPanorama Altitude 16,338 ft

Vistas Montaña Arcoiris

Monumento Cusipata, Quispicanchi, PER

PictographPanorama Altitude 16,345 ft

Vistas Nevado Ausangate

PictographSummit Altitude 16,340 ft

Winikunka

Winikunka

Comments

    You can or this trail