Activity

2011-09-11 Escorial-Solana Cebadillas-Abantos-Carrasqueta-Palanco-Salamanca-Líjar-Piñonero-Alto León-Sevillana-Cercedilla

Download

Trail photos

Photo of2011-09-11 Escorial-Solana Cebadillas-Abantos-Carrasqueta-Palanco-Salamanca-Líjar-Piñonero-Alto León-Sevillana-Cercedilla Photo of2011-09-11 Escorial-Solana Cebadillas-Abantos-Carrasqueta-Palanco-Salamanca-Líjar-Piñonero-Alto León-Sevillana-Cercedilla Photo of2011-09-11 Escorial-Solana Cebadillas-Abantos-Carrasqueta-Palanco-Salamanca-Líjar-Piñonero-Alto León-Sevillana-Cercedilla

Author

Trail stats

Distance
19.07 mi
Elevation gain
4,843 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
4,232 ft
Max elevation
5,954 ft
TrailRank 
48 5
Min elevation
3,150 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 7 minutes
Coordinates
2677
Uploaded
September 12, 2011
Recorded
September 2011
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near El Escorial, Comunidad de Madrid (España)

Viewed 2258 times, downloaded 28 times

Trail photos

Photo of2011-09-11 Escorial-Solana Cebadillas-Abantos-Carrasqueta-Palanco-Salamanca-Líjar-Piñonero-Alto León-Sevillana-Cercedilla Photo of2011-09-11 Escorial-Solana Cebadillas-Abantos-Carrasqueta-Palanco-Salamanca-Líjar-Piñonero-Alto León-Sevillana-Cercedilla Photo of2011-09-11 Escorial-Solana Cebadillas-Abantos-Carrasqueta-Palanco-Salamanca-Líjar-Piñonero-Alto León-Sevillana-Cercedilla

Itinerary description

12 de septiembre de 2011. Día soleado.

A TENER EN CUENTA
Esfuerzo físico
IBP = 155 HKG

Dificultad técnica
A la dificultad de esta ruta contribuyen la larga subida al Abantos, la longitud total del recorrido, el tramo final a pleno sol y un corto trecho del PR-30, también al final del itinerario, en el que hay que avanzar a rumbo campo traviesa (este tramo del PR-30 ha sido acondicionado -pintado y desbrozado- en febrero de 2013, conduciendo al Campamento de la Peñota; puede verse su trazado aquí).

Catálogos
Otras rutas por la sierra de Guadarrama.

DESCRIPCIÓN
0:00 El Escorial, estación de RENFE. Subimos hacia la puerta oriental del Jardín de la Casita del Príncipe. Si estuviese cerrada (como es el caso en esta ruta GPS) rodeamos el jardín por su derecha, ascendiendo por el largo Paseo del Álamo cuyo firme es de tierra. Si, por el contrario, el jardín se encontrase abierto, podemos atravesarlo avanzando a lo largo del paseo de los Plátanos y del paseo del Príncipe, alcanzando así su puerta occidental. Callejeando por el pueblo con rumbo noroeste...
0:26 Llegamos a la plaza Santa Maravillas de Jesús, donde giramos a derechas.
0:31 Abandonamos la carretera, subiendo por un sendero.
0:34 Cruzamos una carretera, franqueamos una puerta metálica y encontramos una bifurcación: ascendemos por la trocha que es su ramal izquierdo.
0:38 Desembocamos en un sendero por el que continuamos subiendo hacia la derecha, en paralelo a un muro de piedras que queda a la izquierda. El sendero se ensancha y se interna en el pinar. A nuestras espaldas podemos contemplar, de vez en cuando, el monasterio.
0:47 Giramos a izquierdas y, cruzando una carretera, subimos por la senda que tenemos en frente.
0:56 Dos bifurcaciones consecutivas: vamos por los ramales izquierdo y derecho, respectivamente.
0:58 Salimos a un sendero más ancho, que tomamos hacia la izquierda. Siempre subiendo y tras múltiples zigzags...
1:41 Alcanzamos el vértice geodésico y la cruz que están plantados en la cumbre del Abantos. Enlazamos con el GR-10 por el que continuamos hacia el noroeste dejando el muro de piedras a nuestra derecha, camino que ya no abandonaremos hasta llegar al collado del Arcipreste de Hita.
1:52 Por la izquierda se nos une un camino.
1:56 Franqueando una puerta metálica llegamos a una bifurcación: subimos de frente (ramal derecho).
2:25 Llegamos al refugio de la Naranjera. Abandonamos momentáneamente el GR-10, yendo hacia el oeste.
2:27 En un promontorio rocoso, buen mirador de los roquedos que se extienden hacia el oeste. Regresamos al GR-10.
2:46 Por la izquierda sube un camino que se une al nuestro.
2:53 Coronamos un altillo, donde crece un pino solitario, desde el que se divisa la basílica del Valle de los Caídos. Dejando el GR-10 por la derecha, subimos por una vereda y...
3:03 Alcanzamos la cumbre del cerro Carrasqueta. Continuando de frente, bajamos por sendero hasta recuperar el trazado del GR-10.
3:24 Franqueamos la portera de una alambrada. Saliendo del GR-10 por su izquierda, subimos CAMPO TRAVIESA, por terreno fácil, y...
3:34 Alcanzamos la cima del risco del Palanco. Descendiendo hacia el norte retomamos el GR-10.
3:54 Cruzamos un cercado por un paso abierto (sin puerta).
3:58 Llegamos al refugio de la Salamanca y coronamos el cerro del mismo nombre.
4:07 Atravesamos un murete de piedras.
4:13 Cruzamos una carretera / pista forestal.
4:23 Traspasamos un cercado por un paso abierto (sin puerta).
4:26 En la cumbre de Cabeza Líjar, que nos ofrece un mirador y un recinto cubierto.
4:32 Sin rebasar el muro de piedras bajamos por el sendero que va dejando a aquél a nuestra izquierda.
4:46 Franqueando una puerta metálica salimos a una pista de tierra que tomamos a izquierdas. Inmediatamente la abandonamos por la izquierda para subir por el sendero que tenemos de frente.
4:53 Alcanzamos la cumbre del cerro Piñonero, donde el camino gira a izquierdas (N-NO).
5:05 Desembocamos en una pista de tierra por la que el GR-10 continúa hacia la izquierda, franqueando un portón y un paso canadiense. Pero, en esta ocasión, hemos optado por evitar un tramo de esta pista: para ello, sin cruzar el portón, tomamos la vereda que discurre en paralelo al GR-10 por su derecha, quedando separada de él por una alambrada.
5:13 La vereda por la que vamos se difumina. Aprovechando que una roca rompe la continuidad del cercado que tenemos a la izquierda, lo cruzamos para salir a la pista y retomar el GR-10 allí donde la tierra cede paso al asfalto.
5:17 En el Alto del León: hay que cruzar la carretera CON CUIDADO, pues no cuenta con paso de peatones. Subiendo de frente, franqueamos la puerta metálica que queda a nuestra derecha.
5:23 En la cumbre del cerro Sevillana. Avanzando hacia el nordeste llegamos al collado del Arcipreste de Hita: abandonamos aquí el GR-10 por la derecha.
5:49 Junto a la fuente de Aldara (no mana agua, al menos en esta época del año). Bajamos por el sendero hacia el sur.
5:53 Otra fuente: ésta si nos ofrece un fresco chorrito de agua.
5:55 Salimos al camino de los Lomitos, que tomamos hacia la izquierda (este).
5:56 Pasamos una barrera metálica.
6:01 Atravesamos un paso canadiense. Por la derecha se nos unen dos senderos que vienen ascendiendo. Salimos del pinar, quedando EXPUESTOS A PLENO SOL DURANTE EL RESTO DEL CAMINO hasta Cercedilla.
6:33 Curva a derechas: en este punto se cruza el arroyo de la Peñota y la pista toma el nombre de camino de la Solana.
6:42 La pista hace una curva a derechas: en este punto la abandonamos por su izquierda franqueando la portera de un cercado para tomar el PR-30, que se dirige al este atravesando a media ladera un terreno con ganado.
6:44 Vadeamos un arroyo. En este tramo el PR está perfectamente señalizado, tanto con las trazas blanco-amarillas características de un sendero de pequeño recorrido como con grandes hitos.
6:55 Traspasamos una puerta metálica y... las señales del PR desaparecen y su trazado se difumina. Continuamos CAMPO TRAVIESA, por terreno fácil, manteniendo rumbo este (este tramo del PR-30 ha sido acondicionado -pintado y desbrozado- en febrero de 2013, conduciendo al Campamento de la Peñota).
6:58 Vadeamos un arroyo.
7:07 Llegamos a una encrucijada de caminos. Continuamos de frente, bajando por la ancha pista de tierra blanca conocida como camino de los Campamentos.
7:11 Por la derecha se nos une una pista que viene ascendiendo. A la derecha queda una pequeña estación meteorológica. Por la izquierda desciende un camino que se une al nuestro. Cruzamos un paso canadiense.
7:14 Traspasamos una barrera. A la derecha dejamos el complejo GLAIA.
7:19 Dejando la pista por su izquierda bajamos unas escaleras que nos colocan en el paseo Ródenas (señalizado con círculos azules).
7:22 Llegamos a la estación de RENFE, en Cercedilla.

Waypoints

PictographSummit Altitude 5,654 ft

San Juan

PictographWilderness hut Altitude 5,259 ft

Refugio de la Naranjera

PictographSummit Altitude 5,392 ft

Cerro Carrasqueta

PictographSummit Altitude 5,507 ft
Photo ofRisco del Palanco

Risco del Palanco

PictographWilderness hut Altitude 5,778 ft
Photo ofRefugio de la Salamanca

Refugio de la Salamanca

PictographSummit Altitude 5,828 ft
Photo ofCerro de la Salamanca

Cerro de la Salamanca

PictographSummit Altitude 5,952 ft
Photo ofCabeza Líjar

Cabeza Líjar

PictographSummit Altitude 5,108 ft

Pico Sevillana

PictographWilderness hut Altitude 5,089 ft

Abrigo

PictographWilderness hut Altitude 5,053 ft

Abrigo

PictographIntersection Altitude 4,673 ft
Photo ofDesvío a Peña Arcipreste

Desvío a Peña Arcipreste

PictographFountain Altitude 4,737 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographFountain Altitude 4,867 ft
Photo ofFuente de Aldara

Fuente de Aldara

No mana agua.

PictographSummit Altitude 4,965 ft
Photo ofPeña del Arcipreste de Hita

Peña del Arcipreste de Hita

Comments  (3)

  • Photo of catecol
    catecol Oct 8, 2012

    Que ganas de hacer esta ruta, a ver si el tiempo me acompaña dentro de dos días que es cuando pienso hacerla :D

  • Photo of arevuelta
    arevuelta Dec 3, 2012

    agotador...

  • Photo of Nofahuer
    Nofahuer Dec 4, 2012

    Hola, catecol. Perdona que no te haya respondido antes, pero es que no me llegó notificación alguna sobre la valoración que hiciste de la ruta (creo que hay/había algún problema a este respecto). ¿Pudiste realizarla? Si es así, ¿qué te pareció?

    Hola, arevuelta. En efecto, esta marcha no es la que yo escogería para el bautizo de un nuevo montañero. Aunque no ofrece dificultad técnica, las características que se enumeran antes de su descripción hacen que podamos considerarla una marcha "seria".

You can or this trail