Activity

2011-08-15 Puerto Navacerrada - Cogorros - Machorra - Navalazor - Siete Picos - Puerto Navacerrada

Download

Trail photos

Photo of2011-08-15 Puerto Navacerrada - Cogorros - Machorra - Navalazor - Siete Picos - Puerto Navacerrada Photo of2011-08-15 Puerto Navacerrada - Cogorros - Machorra - Navalazor - Siete Picos - Puerto Navacerrada Photo of2011-08-15 Puerto Navacerrada - Cogorros - Machorra - Navalazor - Siete Picos - Puerto Navacerrada

Author

Trail stats

Distance
11.24 mi
Elevation gain
2,769 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,734 ft
Max elevation
7,037 ft
TrailRank 
59
Min elevation
4,552 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 33 minutes
Coordinates
2600
Uploaded
August 15, 2011
Recorded
August 2011
Be the first to clap
Share

near Navacerrada, Comunidad de Madrid (España)

Viewed 5635 times, downloaded 97 times

Trail photos

Photo of2011-08-15 Puerto Navacerrada - Cogorros - Machorra - Navalazor - Siete Picos - Puerto Navacerrada Photo of2011-08-15 Puerto Navacerrada - Cogorros - Machorra - Navalazor - Siete Picos - Puerto Navacerrada Photo of2011-08-15 Puerto Navacerrada - Cogorros - Machorra - Navalazor - Siete Picos - Puerto Navacerrada

Itinerary description

15 de agosto de 2011. Día soleado.

A TENER EN CUENTA
Recorrido
Marcha similar, pero más exigente, a la descrita aquí.

Esfuerzo físico
IBP = 125 HKG

Recomendaciones
El que la ruta discurra en gran parte por zona de sombras y que en las cumbres suela soplar el viento la hace apropiada para el verano.

Catálogos
Otras rutas por la sierra de Guadarrama.

DESCRIPCIÓN
0:00 Iniciamos la marcha en el mismo puerto de Navacerrada, donde surge una carreterilla que, a la derecha de la Venta Arias, tiene una cierta pendiente en su inicio y luego se vuelve plana hasta que alcanza el despejado Escaparate.
0:08 En el Escaparate la carretera finaliza la subida y hace una curva a la derecha. Seguimos hasta el final, donde se alza la Residencia Militar de los Cogorros.
0:10 En la puerta de la Residencia Militar de los Cogorros. A partir de aquí la carretera se torna camino, que pasa entre los edificios militares (dejando el edificio principal justo a la derecha) y afronta su primera cuesta. Apenas veinte metros de desnivel.
0:12 Junto a la estación meteorológica de Navacerrada, situada en la cima del primero de los cerros que conforman los Cogorros y es la mayor altura de este conjunto de picos. El camino deja la estación a mano derecha y, tras un tramo horizontal, acomete el primer descenso que le lleva a un collado escondido entre la pinada.

Nota. Hasta este collado también puede llegarse, sin subir a la estación meteorológica, tomando desde la Residencia Militar de los Cogorros un camino prácticamente horizontal que, saliendo por la izquierda del complejo residencial, rodea el primer Cogorro dejándolo a la derecha.

0:15 Durante la subida que lleva a la cima del segundo Cogorro, unos metros antes de las piedras cimeras y a mano derecha, sale un ramal que lleva, entre bloques de granito, a un mirador.
0:17 En el mirador Gallarza. Desde la plataforma, rodeada por un murete y provista de dos asientos de granito, se contempla toda la parte alta de los pinares de Valsaín, así como las montañas que cierran el amplio valle: la ladera norte de las Guarramillas y las cumbres de Dos Hermanas y el pico Peñalara.
0:19 Coronamos el segundo Cogorro, tras haber regresado al camino principal. Iniciamos un descenso rumbo al tercero. Otra bajada y una nueva subida nos llevan al último Cogorro.
0:30 En el último Cogorro. Tras su antecima, en el punto culminante, un doble roquedo que es conocido como el mirador Maravillas ofrece una panorámica mejor incluso que la que proporciona el Gallarda, por su situación más abierta al norte. Un vistazo al panorama que se extiende desde las cimas del Montón de Trigo y Cerro Minguete al oeste, continúa por Siete Picos y da la vuelta por las Guarramillas, Dos Hermanas y Peñalara, incluye los tres puertos más renombrados de la sierra: Navacerrada, Fuenfría y de los Cotos. Desde aquí comenzamos un acusado descenso hacia el noroeste, primero por sendero y enseguida por ancho camino jalonado por hitos.
0:54 Cuando se suaviza la inclinación con la que desciende el ancho camino, lo abandonamos por su izquierda tomando una senda horizontal que discurre entre helechos (su inicio está marcado por un hito).
1:00 En la Pradera de la Machorra, que atravesamos para dirigirnos hacia el suroeste tomando un camino descendente.
1:12 Llegamos a una pista semiasfaltada. Al otro lado arranca un camino a la derecha por el que continuamos el descenso (como extensión, incluida en esta ruta GPS, puede tomarse el ramal de la izquierda, que desciende rápidamente hacia el Arroyo del Telégrafo, para conocer más de este interesante paraje).
1:28 El ancho camino vadea el arroyo del Telégrafo (si va crecido habrá que descalzarse o ayudarse de un par de bastones para pasar sobre las piedras mojadas).
1:31 En la Pradera Venta de Araña, donde acaba nuestro descenso. Justo antes de salir a otra pista asfaltada veremos dos caminos hacia nuestra izquierda: hay que continuar por el más próximo a la pista (es un camino ancho que asciende hacia el sur, alejándose de la pista).
1:35 Por la izquierda se nos une otro ancho camino.
1:49 A nuestra derecha queda un chozo de piedra con el techo de ramas, situado al inicio de la Pradera de Navalazor. Merece la pena acercarse al roquedo situado en la parte izquierda de la pradera: desde él hay una bonita vista sobre el arroyo del Telégrafo y el camino por el que bajamos hacia él.
1:52 En el roquedo situado en la parte izquierda de la Pradera de Navalazor. Al otro lado de la pradera y ligeramente hacia nuestra derecha habrá que localizar un camino (comienza como estrecho pero bien marcado sendero) que sigue ascendiendo en sentido suroeste hacia el Cerro de Navalazor. Un poco más arriba, tras superar unas rocas que nos quedan a la derecha, el camino queda horizontal.
2:48 El camino por el que vamos, conocido como Carril del Gallo, enlaza con la Senda de los Cospes, que tomamos hacia la izquierda (si estamos escasos de agua podemos continuar por dicha Senda hacia la derecha, hasta la cercana Fuente de la Fuenfría; tal extensión está incluida en esta ruta GPS).
La Senda de los Cospes nos va llevando hacia su confluencia con el Camino Schmid. Pero, en esta ocasión, bastante antes de que tal encuentro tenga lugar, la abandonamos por su derecha ascendiendo por un buen sendero jalonado con hitos.
Evitando tomar cualquier bifurcación descendente, el sendero nos conduce directamente al Collado Ventoso, que atravesamos girando ligeramente hacia la izquierda para continuar el ascenso por la Cañada Lóbrega, a lo largo de un senderito cuyo trazado también está indicado con hitos.
Llegando casi al cordal, abandonamos el senderito por su derecha. Alcanzamos así el pequeño collado existente entre las dos cumbres del Segundo de los Siete Picos.

Nota. Quien no disponga de tiempo, o no desee realizar las fáciles trepadas por roca que dan acceso a las cumbres de Siete Picos, deberá continuar ascendiendo por el senderito hasta alcanzar el cordal y, a continuación, tomar el cómodo sendero que discurre al pie de esta crestería y lleva hasta la base del Séptimo de los Siete Picos. En esta ruta GPS se visitan las cimas de seis de los picos (el Primer Pico, el de menor altura y conocido como Majalasna, no se corona por quedar a trasmano hacia el suroeste).

Subimos a ambas cumbres del Segundo Pico.
Ascendemos hasta la cima del Tercer Pico, pasando a través de la Ventana del Diablo.
Nos quedamos a la sombra del “cuerno” existente en la cúspide del Cuarto Pico.
Coronamos el Quinto Pico y el Sexto Pico.
Llegamos hasta el vértice geodésico situado en la cumbre del Séptimo Pico, el más elevado del conjunto.

Desde la base del Séptimo Pico descendemos, hacia el este, por cualquiera de las múltiples sendas existentes, todas marcadas con hitos, que conducen hasta el Collado de Hoyo Redondillo.
Giramos hacia el norte para tomar un buen sendero que nos encamina hacia el Puerto de Navacerrada. En esta ruta GPS abandonamos dicho camino para cumbrear un promontorio rocoso y, a continuación, el Alto del Telégrafo (donde existe una imagen de la Virgen de las Nieves).
El descenso al Puerto de Navacerrada, por no ser temporada de nieve, lo hacemos a lo largo de la pista de esquí del Telégrafo.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 6,319 ft

Puerto de Navacerrada

PictographMountain hut Altitude 6,314 ft
Photo ofResidencia Los Cogorros

Residencia Los Cogorros

PictographSummit Altitude 6,347 ft

Cogorro I

PictographPanorama Altitude 6,291 ft
Photo ofMirador Gallarza

Mirador Gallarza

PictographSummit Altitude 6,321 ft

Cogorro II

PictographSummit Altitude 6,205 ft

Cogorro Maravillas

PictographWaypoint Altitude 5,374 ft
Photo ofPradera de la Machorra

Pradera de la Machorra

PictographRiver Altitude 4,991 ft
Photo ofVado en Arroyo del Telégrafo (curso alto)

Vado en Arroyo del Telégrafo (curso alto)

PictographWaypoint Altitude 4,558 ft
Photo ofPradera Venta de Araña

Pradera Venta de Araña

PictographWilderness hut Altitude 5,032 ft
Photo ofChozo en Pradera de Navalazor Photo ofChozo en Pradera de Navalazor Photo ofChozo en Pradera de Navalazor

Chozo en Pradera de Navalazor

PictographWaypoint Altitude 5,107 ft

Pradera de Navalazor

PictographIntersection Altitude 5,261 ft

Enlace con Camino de los Lumbralejos

PictographWilderness hut Altitude 6,160 ft
Photo ofAbrigo en Collado Ventoso

Abrigo en Collado Ventoso

PictographSummit Altitude 6,761 ft
Photo ofSiete Picos - IIb

Siete Picos - IIb

PictographSummit Altitude 6,815 ft
Photo ofSiete Picos - IIa

Siete Picos - IIa

PictographSummit Altitude 6,798 ft
Photo ofSiete Picos - III

Siete Picos - III

PictographSummit Altitude 6,855 ft
Photo ofSiete Picos - IV

Siete Picos - IV

PictographSummit Altitude 6,903 ft

Siete Picos - V

PictographSummit Altitude 6,947 ft

Siete Picos - VI

PictographSummit Altitude 6,997 ft
Photo ofSiete Picos - VII

Siete Picos - VII

PictographSummit Altitude 6,460 ft
Photo ofAlto del Telégrafo

Alto del Telégrafo

PictographRiver Altitude 4,435 ft
Photo ofVado en Arroyo del Telégrafo (curso bajo)

Vado en Arroyo del Telégrafo (curso bajo)

PictographMountain pass Altitude 5,868 ft
Photo ofPuerto de la Fuenfría

Puerto de la Fuenfría

PictographFountain Altitude 5,816 ft
Photo ofFuente de la Fuenfría

Fuente de la Fuenfría

PictographMountain pass Altitude 6,192 ft
Photo ofCollado Ventoso

Collado Ventoso

PictographFountain Altitude 6,148 ft
Photo ofFuente Ventoso

Fuente Ventoso

Comments

    You can or this trail