Activity

2011-08-08 Cercedilla Peñota Águila Bercial Minguete Ventoso Alevines Cercedilla

Download

Trail photos

Photo of2011-08-08 Cercedilla Peñota Águila Bercial Minguete Ventoso Alevines Cercedilla Photo of2011-08-08 Cercedilla Peñota Águila Bercial Minguete Ventoso Alevines Cercedilla Photo of2011-08-08 Cercedilla Peñota Águila Bercial Minguete Ventoso Alevines Cercedilla

Author

Trail stats

Distance
16.02 mi
Elevation gain
5,190 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
5,404 ft
Max elevation
6,613 ft
TrailRank 
48
Min elevation
3,831 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 20 minutes
Coordinates
2832
Uploaded
August 8, 2011
Recorded
August 2011
Be the first to clap
Share

near Cercedilla, Comunidad de Madrid (España)

Viewed 2179 times, downloaded 73 times

Trail photos

Photo of2011-08-08 Cercedilla Peñota Águila Bercial Minguete Ventoso Alevines Cercedilla Photo of2011-08-08 Cercedilla Peñota Águila Bercial Minguete Ventoso Alevines Cercedilla Photo of2011-08-08 Cercedilla Peñota Águila Bercial Minguete Ventoso Alevines Cercedilla

Itinerary description

8 agosto 2011. Día completamente despejado.

A TENER EN CUENTA
Recorrido
Este recorrido discurre en su parte baja por zonas de sombra.

Esfuerzo físico
IBP = 169 HKG

Dificultad técnica
La dificultad de este recorrido radica, exclusivamente, en su longitud y en el desnivel acumulado pues, exceptuando unos pocos y cortos tramos campo traviesa, su trazado transcurre por pistas y sendas de montaña en buen estado que no presentan mayores problemas. Se podría acortar descendiendo hacia Cercedilla desde el Collado de Marichiva (senda marcada con círculos rojos), el Puerto de la Fuenfría (la calzada romana) o el Collado Ventoso (tomando el Camino Schmid, señalizado con círculos amarillos).

Catálogos
Otras rutas por la sierra de Guadarrama.

DESCRIPCIÓN
0:00 Estación RENFE-Cercedilla (1.170m). Caminamos junto a las vías, dejándolas a nuestra izquierda, dirigiéndonos hacia el túnel hasta encontrar un camino que sube en zigzag, el Paseo Ródenas, marcado con puntos azules, por el que comenzamos nuestro ascenso.
0:03 A nuestra izquierda dejamos una primera escalera de piedra.
0:04 Abandonamos el camino por la izquierda, subiendo una segunda escalera de piedra para salir a una ancha pista de tierra, el Camino de los Campamentos, que tomamos hacia la derecha. Hay que continuar el ascenso por esta pista, sin tomar ninguna de las desviaciones laterales que se nos presenten.
0:08 Franqueamos una barrera metálica que impide el paso a los coches; a nuestra izquierda dejamos el complejo GLAIA.
0:13 Caminamos sobre una rejilla que impide el paso del ganado, antes de que la pista se curve a izquierdas y pase junto a una pequeña estación meteorológica que deja a nuestra izquierda.
0:24 A nuestra derecha contemplamos dos obeliscos; de frente tenemos un caserón (1.331m), los antiguos Campamentos de Boy Scouts, que rodeamos dejándolo a nuestra derecha.
0:27 Cruzamos el Arroyo del Collado (1.355m) y franqueamos otra barrera para vehículos.
0:29 Abandonamos el Camino de los Campamentos por su izquierda, tomando un sendero, la Vereda de los Poyalejos, marcado con puntos rojos y que, pasando junto a la cercana Fuente de la Mina, sita en la Pradera de los Curas, comienza a subir entre pinos y helechos.
0:41 Cruzamos un arroyo.
0:48 Durante un corto tramo el sendero discurre horizontalmente.
0:50 Cruzamos un arroyo. En el pino que queda a nuestra derecha hay una señal que indica “Fuente – 100m” (debe estar a la izquierda de la vereda, dentro del pinar).
1:04 Desembocamos en una ancha pista, la Calle Alta (1.680m), que tomamos hacia la izquierda (sur) en ligero descenso.
1:22 Salimos del pinar y alcanzamos el Collado del Rey (1.614m), que se encuentra atravesado por una alambrada. Pasamos al otro lado de la alambrada franqueando un estrecho paso entre rocas y, girando a izquierdas, descendemos un corto trecho junto a la alambrada para, en seguida, desviarnos hacia la derecha, campo traviesa, en dirección al ya visible Pino Solitario o Pino de San Roque.
1:27 A la sombra del Pino Solitario. Toca ahora desandar nuestros pasos para regresar al Collado del Rey.
1:32 De nuevo en el Collado del Rey pasamos al otro lado de la alambrada sirviéndonos del estrecho paso entre rocas y nos dirigimos de vuelta hacia la Calle Alta.
1:33 Abandonamos la Calle Alta por la izquierda, ascendiendo hacia La Peñota por una senda señalizada con hitos.
1:37 Cruzamos un arroyo.
1:41 Penetramos en el pinar.
1:52 Llegamos junto a una alambrada; proseguimos el ascenso hacia nuestra derecha.
1:58 Alcanzamos una cordal, por la que continuamos hacia la derecha.
1:59 Franqueamos un murete de rocas.
2:01 Entroncamos con el sendero GR-10 (1.905m), señalizado con marcas rojas y blancas: lo tomamos hacia la izquierda, ascendente, en dirección a La Peñota. ¡Atención! Este tramo del recorrido discurre por una zona rocosa que requiere buen sentido del equilibrio.
2:06 En el vértice geodésico situado en la cima de La Peñota (1.945m). El ascenso final lo realizamos abandonando el GR-10 por la derecha y realizando unas fáciles trepadas por las rocas cimeras. El descenso lo efectuamos por la cara contraria, lo que sólo nos exige una muy corta y fácil destrepada que nos sitúa de nuevo sobre el GR-10.
2:12 De regreso en el punto donde entroncamos con el GR-10, que inicia aquí un descenso por terreno pedregoso.
2:24 En el Collado de Cerromalejo (1.775m).
2:26 En el murete de rocas que discurre en paralelo y por la derecha del GR-10 hay incrustada una puerta metálica: desciende por su otro lado una senda que nos llevaría de vuelta a la Calle Alta, a la altura de la Loma de la Cierva. En esta ocasión, continuamos ascendiendo por el GR-10.
2:32 Cruzamos el murete de rocas, que ahora queda a nuestra izquierda.
2:45 A nuestra derecha quedan las ruinas de varias construcciones en piedra.
2:48 Volvemos a cruzara el murete de rocas, dejándolo ahora a nuestra derecha.
2:49 En la cima de Peña el Águila (2.008m), señalada por un cónico apilamiento de piedras.
3:03 En un colladito (1.888m) que nos presenta a continuación un corto tramo ascendente (1.894m).
3:17 Alcanzamos el Collado de Marichiva (1.753m), otro de los puntos por donde pasa la Calle Alta. Sin franquear el murete de rocas, que queda a nuestra derecha, abandonamos aquí el GR-10 y comenzamos a ascender hacia el norte siguiendo una senda marcada con hitos.
3:24 Como la senda se vuelve confusa, franqueamos finalmente el murete de rocas (ahora lo tendremos a nuestra izquierda) para continuar la subida por una trocha mucho más pisada y debidamente señalizada con hitos.
3:42 En la cumbre de Peña Bercial. Cruzamos la alambrada, dejándola a nuestra derecha, y proseguimos nuestro recorrido por la cordal a lo largo de una senda que se dirige hacia el nordeste.
3:51 En el collado volvemos a cruzar la alambrada, que ahora queda a nuestra izquierda.
3:57 En la cima de Cerro Minguete (2.026m). Iniciamos el descenso hacia el este, a lo largo del PR-4.
4:12 Alcanzamos el Puerto de la Fuenfría (1.792m). Si estuviésemos escasos de agua, descendiendo ligeramente hacia el nordeste por la Senda de los Cospes, en 2 minutos llegaríamos a la Fuente de la Fuenfría. Desde el puerto tomamos una senda, marcada con hitos, que comienza a ascender en sentido E-SE.
4:20 La senda se interna en una pedrera.
4:23 La senda sale de la pedrera.
4:26 En la cumbre de Cerro Ventoso (1.964m). La senda, que nos lleva hacia el este, nos ofrece un reconfortante tramo horizontal.
4:37 Alcanzamos el Collado Ventoso (1.896m). Continuamos hacia el sur, tomando la entretenida Senda de los Alevines (marcada con círculos amarillos).
4:39 La senda pasa junto a la Fuente Ventoso, que deja a su derecha.
4:41 Otra fuente, seca, a la izquierda de la senda.
4:48 La senda nos hace atravesar un túnel rocoso conocido como Cueva Alevines.
4:58 Salimos a un rellano situado entre el Pico de Majalasna (al SO) y el 2º de Siete Picos (al NE).
5:01 Descendemos suavemente atravesando una pradera inclinada. A partir de aquí la senda desciende con mayor brusquedad y, a los círculos amarillos, añade también en amarillo unas flechas y la palabra ASA. En algunos tramos encontraremos tierra suelta, lo que nos obliga a prestar atención para evitar resbalones.
5:08 Bifurcación: por la izquierda se nos une un senderillo que viene ascendiendo; nosotros continuamos por el ramal derecho, que es un ancho sendero.
5:17 El trazado de la senda se vuelve casi horizontal.
5:22 Desembocamos en el GR-10 (1.665m), que aquí comparte trazado con la Carretera de la República. Lo atravesamos y continuamos, campo traviesa, hacia el suroeste, cruzando la Pradera de Navarrulaque.
5:24 Junto al Refugio de Aurrulaque. Proseguimos campo traviesa hacia el suroeste.
5:27 Salimos a una pista de tierra: la cruzamos y continuamos el descenso hacia el suroeste.
5:31 Alcanzamos otra pista de tierra, marcada con círculos rojos: caminamos por ella hacia la izquierda, aprovechando su descenso hacia el suroeste.
5:36 A la izquierda de la pista hay un largo banco de madera.
5:37 La pista se torna sendero.
5:42 ¡Ojo! Bifurcación: continuamos de frente, hacia el sur, por sendero casi horizontal carente de señalización, la Vereda Alta; el ramal derecho, que no tomamos, es el que parecería el evidente por ser una curva a derechas del camino por el que veníamos.
5:47 Por la derecha se nos une otro sendero, la Vereda de Enmedio.
5:49 Nudo de caminos y postes con señales: además de las veredas de Enmedio y Alta (por la que venimos) se nos presenta la Vereda Galindo (descendente hacia nuestra derecha pero en sentido contrario al que traemos y nos interesa). Proseguimos de frente, por el único camino que se dirige hacia el sur.
5:51 Desembocamos en un sendero marcado con círculos amarillos que, si ascendiéramos por él hacia la izquierda, nos llevaría a Los Miradores (según informa un poste indicador). En esta ocasión tomamos el sendero hacia la derecha, en descenso hacia el sudeste.
5:55 Llegamos a una encrucijada de caminos. Tomamos el que se dirige hacia la derecha (oeste) y está señalizado con círculos amarillos para, inmediatamente, abandonarlo por su izquierda para continuar por un sendero más estrecho que nos lleva hacia el S-SO.
5:58 El sendero hace una pronunciada curva a derechas. Lo abandonamos aquí, por su izquierda, para proseguir de frente campo traviesa.
6:00 Salimos a un ancho sendero, marcado con círculos azules, por el que proseguimos.
6:01 A la derecha, tubería metálica y, en amarillo, la palabra ASA.
6:06 Bifurcación: tomamos el ramal derecho, descendente.
6:08 Por la derecha se nos une un sendero que viene ascendiendo. Inmediatamente, por la izquierda se incorpora otro sendero que viene descendiendo.
6:10 Franqueamos una puerta metálica. A nuestra izquierda dejamos una casa.
6:13 Junto al depósito de agua, que queda a la izquierda del camino.
6:15 Desembocamos en una calle asfaltada: la cruzamos para tomar una veredita que discurre por la derecha de un muro.
6:19 La veredita nos saca a la carretera que viene de Las Dehesas a la altura de las primeras casas de Cercedilla.
6:21 Bifurcación: seguimos de frente, en descenso.
6:23 De vuelta en estación RENFE-Cercedilla.

Waypoints

PictographTrain stop Altitude 3,893 ft

RENFE Cercedilla

PictographFountain Altitude 4,470 ft
Photo ofFuente Mina

Fuente Mina

PictographIntersection Altitude 5,524 ft

Vereda Poyalejos

PictographMountain pass Altitude 5,277 ft

Collado Rey

PictographTree Altitude 5,153 ft
Photo ofPino Solitario San Roque

Pino Solitario San Roque

PictographIntersection Altitude 6,187 ft

Senda a Collado Rey

PictographSummit Altitude 6,334 ft
Photo ofPeñota

Peñota

PictographMountain pass Altitude 5,807 ft

Collado Cerromalejo

PictographSummit Altitude 6,561 ft

Peña Águila

PictographMountain pass Altitude 5,730 ft
Photo ofCollado Marichiva

Collado Marichiva

PictographSummit Altitude 6,528 ft
Photo ofPeña Bercial

Peña Bercial

PictographSummit Altitude 6,608 ft
Photo ofCerro Minguete

Cerro Minguete

PictographMountain pass Altitude 5,868 ft
Photo ofPuerto Fuenfría

Puerto Fuenfría

PictographFountain Altitude 5,816 ft
Photo ofFuente Fuenfría

Fuente Fuenfría

PictographSummit Altitude 6,410 ft
Photo ofCerro Ventoso

Cerro Ventoso

PictographMountain pass Altitude 6,192 ft
Photo ofCollado Ventoso

Collado Ventoso

PictographFountain Altitude 6,148 ft
Photo ofFuente Ventoso

Fuente Ventoso

PictographWaypoint Altitude 5,460 ft
Photo ofPradera Navarrulaque

Pradera Navarrulaque

PictographWilderness hut Altitude 5,439 ft
Photo ofRefugio Aurrulaque

Refugio Aurrulaque

Comments

    You can or this trail