Activity

070204- Panera PasaPan Oso Pinareja Panera

Download

Author

Trail stats

Distance
14.21 mi
Elevation gain
4,469 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,587 ft
Max elevation
7,215 ft
TrailRank 
24
Min elevation
4,131 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 13 minutes
Coordinates
4869
Uploaded
December 29, 2007
Recorded
February 2007
Be the first to clap
Share

near Estación de El Espinar, Castilla y León (España)

Viewed 5737 times, downloaded 257 times

Itinerary description

Excursion en solitario a la Garganta del rio moros para hacer su integral, no pude.
Doming 04/02/2007:
Considerado de dificultad alta. El camino es largo y con la nieve que había se complica. Recomendados crampones y piolet.
INVIERNO:
Salida: 9:00 - Parking de la Panera(San Rafael)(1227m).
Intermedio: Pico Oso (2194m)
Llegada: 18:09 - Parking de la Panera(1227m).
Luis de Diego Escontrela
-------------------------------------------------------------------------------

El sábado pasado(27/01/2007) en que el Club tenía la intención de subir al puerto de pasapan, el pico pasapan, peña el oso, Pinareja(Mujer Muerta) y continuar hacia Montón de trigo, pero no lo hicimos... Normal, empezando a andar a las 10:30, sin raquetas y sin crampones ni piolet, nos conformamos con una vuelta de pisaprados.

Bueno, pues yo me quedé con la espina clavada, así que el domingo siguiente(04/02/2007), me cogí todos los bártulos y para el parking de la panera.

Tras unos derrapes en el parking que estaba congelado... que bien me lo pasé, aparqué y me subí por el mismo sitio que fuimos el sábado pasado, pero en un cruce en el que seguía de frente la pista y torcía a la derecha, me dirigí To'parriba.

El camino inicial ya me lo conocía, ir por la carretera hasta el refugio de Puente Negro, subir por la pared de la izquierda del refugio (ya no hay chupiteles colgando). Subir por la loma hasta la pista de arriba, ya no quedaba casi nieve entre los árboles. En la pista, torcer a la derecha y continuar por ella... ¡¡¡que poquita nieve!!! aún así y porque soy más bruto que un arado, me puse mis raquetas.

En un principio no había nieve, pero después...

Continué hacia el altozano y de ahí por la izquierda, que se ve la pista subir, todo esto ya os lo conocéis de la excursión anterior. Hasta que llego al cruce, donde la pista se desvía a la derecha (camino de la semana pasada) o continúa recto, yo, continúo recto, en el mapa ponía que de la pista salía un camino a la otra pista... jajajajaj si si, camino... ajajajajajajajaja

Pues empiezo a subir recto por la pista/camino y la cosa se empieza a poner difícil, mucha nieve, mucha escoba que hacía que me hundiera hasta las entrañas, para luego comprobar que si, que iba medio bien, pero que había desperdiciado fuerzas, salí mucho más arriba del Puerto de Pasapan.

Ya en el puerto de Pasapan, las nubes se ponen un poco negras y me tiembla el pensamiento, sigo o no sigo... Subo a Peña el Oso y me bajo al puerto y ya me voy por la pista... venga vale, Peña el Oso y para abajo.... así que abandono el puerto en dirección a la peña el oso... para arriiiba!!!

De camino, voy viendo como se cierran cada vez más las nubes para convertirse en niebla :(, pero disfruto de lo que me queda del paisaje.

Y sin ver mucho, PEÑA EL OSO

Así que desde Peña el Oso, continué hacia la Mujer Muerta, llegada la bajadilla, decido cambiar las raquetas por los crampones he hice bien... la nieve en la bajada estaba muy dura y había hielo por debajo, no se veía gran cosa ni de cerca ni de lejos, ni el mapa ni la brújula me servían de nada, GPS y PDA al poder. Más que nada que a ambos lados de la bajada, hay patio y no me apetecía meter el pie donde no me llaman.

RECOMIENDO QUE EN INVIERNO ENTRE LA MUJER MUERTA Y LA PEÑA EL OSO, SE USEN CRAMPONES Y PIOLET.

La pala de subida a la Pinareja/Mujer Muerta es bastante empinada y la nieve está muy dura.

Desde la Mujer Muerta bajé siguiendo unas huellas de esquíes y perro, supongo que el esquiar iría con un perro que me llevaron a donde yo quería, el collado del Tirobarra. Al llegar al collado, calculando tiempos, agua y subida al Montón de Trigo... para otro día.

Así que me bajé por el cauce del río que nace allí que estaba hasta arriba de nieve y me volví a poner las raquetas que ya no me las quité hasta el coche.

Me adentré en el bosque para salir a los embalses y que bonito todo, la nieve sin pisar, ni una huella, ni un camino, siempre hacia abajo, me maravillé de la zona, nunca había estado por allí.

Y al final salí al embalse pequeño y a la pista que tomé y ya no me salí, se acabó el agua (6 horas me dura un camel de 2 litros.) y todavía tenía una hora y pico hasta el coche. Ya no tiré muchas fotos, sólo de la pista y el embalse.

Ya en el coche sin agua y cansado, estiré un poco y para casa, tras un día de mucha nieve y contento por hacer 22km, por haber aguantado sin nadie cerca y con una niebla de espanto.

Eso si, volví a recordar porqué nunca salgo los domingos al campo, ATASCOS.

*Alturas sacadas de los mapas MTN25K
-------------------------------------------------------------------------------
Luis de Diego Escontrela
Vease blog:
http://ldiegoes.blogspot.com
Para ver el track en internet:
http://www.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=search&user=ldiegoes

View more external

Comments

    You can or this trail