Activity

Xeraco Playa-Gandia-Villalonga-Urb La Llacuna-XP

Download

Trail photos

Photo ofXeraco Playa-Gandia-Villalonga-Urb La Llacuna-XP Photo ofXeraco Playa-Gandia-Villalonga-Urb La Llacuna-XP Photo ofXeraco Playa-Gandia-Villalonga-Urb La Llacuna-XP

Author

Trail stats

Distance
35.31 mi
Elevation gain
2,083 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,083 ft
Max elevation
1,573 ft
TrailRank 
45
Min elevation
-9 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 20 minutes
Coordinates
8901
Uploaded
August 2, 2020
Recorded
August 2020
Be the first to clap
4 comments
Share

near Casas Las Basas, Valencia (España)

Viewed 272 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofXeraco Playa-Gandia-Villalonga-Urb La Llacuna-XP Photo ofXeraco Playa-Gandia-Villalonga-Urb La Llacuna-XP Photo ofXeraco Playa-Gandia-Villalonga-Urb La Llacuna-XP

Itinerary description

SEGÚN GARMIN:
Tiempo 3:17:35
Distancia 57,24 km
Altura ganada 492 m


Salida desde Xeraco Playa, con mi hermano y otros dos amigos, con el objetivo de llegar a la Urb de La Llacuna, puerto de 2a categoría pero que no llegaremos hasta la cima ya que al inicio de las urbanizaciones daremos la vuelta de regreso, con lo que el ascenso será solo de unos 5 km aunque no exento de dureza ya que la pendiente media no es banal.

Ruta donde el 90% es asfalto, muy rodadora, recorriendo parte del río Serpis a la altura de Gandía (excepcionalmente en esta época del año llevaba agua) y salimos de esta localidad por el puente del antiguo ferrocarril Gandia-Alcoi. Continuamos el recorrido hasta llegar a Villalonga, pasando previamente por Almoines, Beniarjó, Beniflá y Potríes. En Villalonga no queda más remedio que coger la carretera para hacer la subida a la Llacuna, carretera en magnífico estado con una pendiente constante entre el 7% y el 10%, sin descansos y con alguna rampa suelta al 11% y 13% hasta llegar a un descansillo antes de las urbanizaciones de la Llacuna.

Descansamos un poco, sacamos alguna foto e iniciamos un descenso agradable, gastando algo de freno, hasta llegar nuevamente a Villalonga y seguir deshaciendo camino, si bien hacemos una parada en el Restaurant Al de Sempre, en Beniflá, para tomar el merecido *almuerzo valenciano y posteriormente continuar deshaciendo camino hasta Gandia, desde donde para no repetir tramo variamos el recorrido y seguimos paralelos a las vías del ferrocarril, continuando hasta el Polígono industrial de Xeraco y de ahí a la Playa de Xeraco, origen y destino final de nuestra ruta.


*Quiero compartir una crónica sobre el esmorzaret o almuerzo valenciano, del cual disfruto todos los veranos y sobre el que he leído pudiera ser el más pantagruélico de España, siendo para los valencianos un ritual casi sagrado, hasta el punto de ser para algunos tan importante o más que la paella. Esta comida matutina entre las 09:00 y las 11:00 horas, por no más de 6 euros, no es una simple tradición, es algo muchos más profundo para las gentes de esta tierra, está gravado a fuego en su ADN (si se tiene que parar el mundo para esmorzar, pues se para, pero el almuerzo no se pierde). Sus raíces son rurales “Los agricultores hacían un descanso durante la mañana y se iban a los bares a comerse el bocadillo que se habían hecho ellos mismos en casa. Solo pagaban la picaeta y las bebidas (lo que se conoce como ‘pagar el gasto’). Esta tradición es mucho más que un almuerzo, es cultura”.

El almuerzo gira alrededor de un bocadillo (cantell o entrepá) de dimensiones generosas, su interior se rellena con multitud de combinaciones, imperando los embutidos y las tortillas de cualquier ingrediente que uno pueda imaginar, también se puede rellenar con mollejas, hígado, carne de caballo, figatell, ternera, etc. Y completar con pimientos y/o aderezar con mayonesa, atún, queso, all i oli, etc. A modo de ejemplo: El chivito, con mahonesa, bacon, huevo, lechuga y queso. La brascada de lomo o ternera, con bacon, cebolla i alioli. El Almussafes, con queso, sobrasada y cebolla. El de esgarraet, con pimiento y cebolla escalivada, entre otras lindezas.
En resumen bocatas contundentes y de infarto como para ir al cardiólogo.

Previamente tomamos una cazalla para abrir conductos y se empieza con la picaeta (cacahuetes, aceitunas, pepinillos…) y la ensalada de tomate con cebolla, lechuga y Dios sabe qué más, esperando la llegada del superbocata, al cual después seguirá acompañando. Sin olvidarnos de regar todo ello con cerveza en abundancia y vino con casera y como no podía faltar el punto final, coronaremos el liviano almuerzo con el cremaet (azúcar, ron o coñac quemado, café corto, canela, corteza de limón y granos de café). Decir que algunos toman la cazalla al final como mascletá de cierre y todo ello por 6 euros.
Se trata de un almuerzo de verdad, contundente, para aguantar una dura jornada y no el insignificante café más croissant o tostada al que estaba habituado.

Un saludo. Espero que disfrutéis la ruta y sobre todo de un buen esmorzaret.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 16 ft
Photo ofXeraco Playa Photo ofXeraco Playa Photo ofXeraco Playa

Xeraco Playa

PictographWaypoint Altitude 302 ft
Photo ofVillalonga Photo ofVillalonga Photo ofVillalonga

Villalonga

PictographWaypoint Altitude 42 ft
Photo ofRío Serpis Photo ofRío Serpis Photo ofRío Serpis

Río Serpis

PictographWaypoint Altitude 4 ft
Photo ofPuente sobre Rio vaca o de Xeraco Photo ofPuente sobre Rio vaca o de Xeraco Photo ofPuente sobre Rio vaca o de Xeraco

Puente sobre Rio vaca o de Xeraco

PictographWaypoint Altitude 55 ft
Photo ofPuente antigua linea Ferrocarril Alcoi - Puerto de Gandia Photo ofPuente antigua linea Ferrocarril Alcoi - Puerto de Gandia Photo ofPuente antigua linea Ferrocarril Alcoi - Puerto de Gandia

Puente antigua linea Ferrocarril Alcoi - Puerto de Gandia

PictographWaypoint Altitude 20 ft
Photo ofPaso a nivel con barrera Photo ofPaso a nivel con barrera Photo ofPaso a nivel con barrera

Paso a nivel con barrera

PictographWaypoint Altitude 16 ft
Photo ofCv-605 Grau de Gandia Photo ofCv-605 Grau de Gandia Photo ofCv-605 Grau de Gandia

Cv-605 Grau de Gandia

PictographWaypoint Altitude 35 ft
Photo ofAv. del Grau (Gandia) Photo ofAv. del Grau (Gandia) Photo ofAv. del Grau (Gandia)

Av. del Grau (Gandia)

PictographWaypoint Altitude 168 ft
Photo ofRestaurant Al de Sempre (Almuerzo) Photo ofRestaurant Al de Sempre (Almuerzo) Photo ofRestaurant Al de Sempre (Almuerzo)

Restaurant Al de Sempre (Almuerzo)

PictographWaypoint Altitude 420 ft
Photo ofCamí de la Llacuna Photo ofCamí de la Llacuna Photo ofCamí de la Llacuna

Camí de la Llacuna

Comments  (4)

  • Photo of joalluch
    joalluch Aug 8, 2020

    Menos mal. Que has conocido a compañeros de ruta de bicicleta, que saben apreciar lo mejor de la salida en bici , que no es el darle pedales sin el merecido homenaje del almuerzo. Eso que no , nos lo quiten. Es cultura valenciana...👍🚴

  • Photo of vicente.puyal
    vicente.puyal Aug 9, 2020

    El comentario del almuerzo es imperdible, gracias Manuel, me lo apunto para ml próximo viaje a Valencia. Me alegro que esas costumbres se mantengan intactas.

  • Photo of Manuel3C
    Manuel3C Aug 10, 2020

    Gracias por los comentarios, a ti Joan que te voy a decir, que sigáis con las buenas costumbre.

  • Photo of Manuel3C
    Manuel3C Aug 10, 2020

    Vicente gracias por seguirme y comentar, pero cierto es que en tu próximo viaje a Valencia no te puedes perder el esmorzaret y te aconsejo que busques un bar donde veas mogollón de bicicletas, seguro que ahí se almuerza bien.

You can or this trail