Activity

Vueltas a la manjoya

Download

Trail photos

Photo ofVueltas a la manjoya Photo ofVueltas a la manjoya Photo ofVueltas a la manjoya

Author

Trail stats

Distance
22.74 mi
Elevation gain
5,125 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,125 ft
Max elevation
1,409 ft
TrailRank 
39
Min elevation
564 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 2 minutes
Coordinates
17723
Uploaded
March 12, 2012
Recorded
March 2012
Be the first to clap
1 comment
Share

near Oviedo, Asturias (España)

Viewed 5546 times, downloaded 107 times

Trail photos

Photo ofVueltas a la manjoya Photo ofVueltas a la manjoya Photo ofVueltas a la manjoya

Itinerary description

Felix nos invita a una ruta por la Manjoya, sur de Oviedo. Ruta circular de dificultad media y de medio día para poder comer en casa.

La Ruta es de nivel medio (para Asturcón). Máxima pendiente subiendo 16 % y máxima pendiente bajando 19%. Se desarrolla entre la Manjoya y Olloniego (Oviedo) y discurre por todo tipo de superficies (asfalto, tierra, piedras, barro..., los tramos más técnicos se desarrolla por las bajadas de Camino de Santiago y son evitables por asfalto.

Saldremos del parking del Palacio de los Niños (Oviedo), subiremos a Campiello y a San Torcuato y bajaremos hasta la Manjoya (Santiago) pasando por los restos de una fábrica de ladrillos y por la antigua finca del director de la fábrica de Explosivos Riotinto. Donde anteriormente estaba la fábrica de explosivos con sus instalaciones deportivas, las casas de los ingenieros, instalaciones deportivas, el circuito de karts donde empezó Fernando Alonso y un pueblo con su iglesia, colegio etc., actualmente hay una urbanización con un solo edificio y un montón de solares vacíos a causa de la crisis del ladrillo. Subiremos por el bosque de la Zoreda (antiguamente albergaba depósitos de explosivos) hasta el hotel de la Zoreda (anteriormente un palacete sin terminar) y bajaremos hasta Llamaoscura para coger una pindia subida que nos lleva hasta Picullanza, desde ahí los más avezados bajarán por el empedrado del Camino de Santiago hasta el Portazgo, y los más prudentes lo harán por asfalto pasando por la Manzaneda. Llanearemos por el Paseo Fluvial del Nalón hasta Sotorrei, donde cogeremos una pindia subida a través de La Luisella que nos llevará hasta la Ceprosa donde cogeremos el Camino de Santiago para coger dirección a Oviedo y bajar hasta Caxigal, usaremos el antiguo camino de piedra, también evitable por asfalto. Subimos el empinado asfalto por Morente hasta Lugido, desde donde bajaremos y subiremos hasta El Bosque. Si no hay mucho barro bajaremos a Caxigal donde enlazaremos con el Camino de Santiago subiendo hasta El Caserón y La Merced y volveremos al punto de salida pasando por La Bolgachina y el Bar del Parque de Invierno.

View more external

Comments  (1)

  • RT45 May 23, 2015

    Una ruta muy complicada, sobre todo porque hay que conocer muy bien la zona para hacer todo eso que describe el trazado. Aún así se agradece la idea.

You can or this trail