Activity

Vuelta completa a El Pardo desde Leganés (13-04-2017)

Download

Author

Trail stats

Distance
70.55 mi
Elevation gain
4,045 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
3,806 ft
Max elevation
3,130 ft
TrailRank 
24
Min elevation
1,846 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 33 minutes
Coordinates
7318
Uploaded
April 14, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Butarque, Madrid (España)

Viewed 173 times, downloaded 6 times

Itinerary description

Ruta muy muy dura, principalmente por el kilometraje y por el desnivel acumulado. Desde el kilómetro 90 en adelante se me ha hecho eterna (nunca había llegado a hacer esta distancia y aunque desde Las Matas donde me he quedado otras veces me encontraba bien tampoco estaba físicamente al 100% como para terminarla con garantías).
Comenzamos la ruta desde Leganés en dirección al anillo ciclista de Madrid, uniéndonos a éste por Aluche. Tras ello, iremos a la zona de Fuentelareyna. A la altura de la calle Gabriel Mistral, giraremos a la izquierda y subiremos por la calle Braojos para un poco más adelante adentrarnos en las inmediaciones de la tapia de El Pardo.
Vamos bordeando toda la tapia de El Pardo hasta llegar a las vías del tren. Aquí hay dos opciones: Seguir el camino a la izquierda y pasar por una serie de trialeras bastante complicadas o seguir el camino a la derecha, cruzar el puente y continuar por una pista ancha con una rampa bastante exigente (la que opté por hacer yo). Ambas opciones terminan en el mismo lugar, una pequeña explanada. Si continuamos un poco más, llegamos a la estación de cercanías de El Goloso.
En ese punto, cogeremos el carril bici de Colmenar Viejo hasta llegar al cruce que nos llevará de nuevo a la tapia, a la altura de la estación de Cercanías de Tres Cantos.
En ese momento tendremos una buena bajada que nos llevará a un pequeño río que actualmente está seco, el cual cruzaremos para ir subiendo progresivamente hasta llegar al Mirador de Valdelaganar.
Continuando el mismo camino, en todo momento paralelo a la tapia, bajaremos unos kilómetros y más tarde nos encontraremos con el inicio de la subida al Puente de La Marmota. La primera rampa es durísima, y la siguiente es más progresiva pero en mi caso subí con todo metido.
Tras esas dos subidas, continuaremos llaneando hasta empezar a bajar en dirección al puente. Aquí hay que tener bastante cuidado, el terreno es muy malo, estrecho y las piedras que hay pueden darnos un susto.
Una vez llegamos al Puente de La Marmota, comenzará lo realmente duro de la ruta debido a que ya llevamos en las piernas 55 kms y nos quedan unos 8 - 9 kms de subida dura y constante.La primera parte, en torno a 1 km o algo más, será de una subida estrecha y muy dura, con rampas que en muchas ocasiones nos harán bajarnos de la bici. En mi caso prácticamente hice toda esta parte empujando la bici. La segunda parte, que comienza cuando llegamos a la pista ancha donde hay una finca privada, es la más dura. Es una continua subida que se puede dividir en dos partes, la parte que va hasta la carretera de Hoyo de Manzanares y la parte que va desde ese punto hasta la Academia de Ingenieros de Ejército, punto en el cual prácticamente todo lo que queda será bajada.
Cuando llegemos a esta zona, que podremos identificar por las paradas de autobús y una gran explanada, cogemos el camino de tierra cuesta abajo en dirección a Las Matas. Desde aquí iremos descendiendo poco a poco hasta el final, aunque hay algún repecho de poca importancia. Una vez lleguemos a la zona de chalets y continuemos bajando, llegaremos al Arroyo de Trofa, que también estaba seco en este momento.
Desde aquí, solo nos queda una subida bastante dura por la urbanización que se agarra muchísimo tras unos 70 km en las piernas hasta llegar a la A6, punto en el cual bajaremos en torno a 1 km hasta la estación de cercanías de Las Matas.
Una vez en Las Matas, el resto de la ruta fue totalmente nuevo ya que fui siguiendo íntegramente un track que llevaba preparado de casa. En cuanto tenga algo de tiempo explicaré con detalle por donde marcha y las cosas a tener en cuenta.
A la altura de Alcorcón por la zona del centro comercial San José de Valderas el GPS se me quedó sin batería y ya llevaba unos cuantos kilómetros también sin batería en el pulsómetro, de ahí que la ruta termine en ese punto y no en Leganés. En total salieron unos 120 km.
Es recomendable ir bien preparado con repuestos, comida y agua porque no hay ni una fuente en toda la ruta, salvo las que hay en la Casa de Campo y ya muy al final en Las Matas, Boadilla del Monte, etc. Según Wikiloc tiene más de 1200 metros de desnivel, pero el track grabado con un Garmin 810 marca 1455 metros y al analizarlo en la web IBP Index marca unos 1200 metros.

Comments

    You can or this trail