Activity

vuelta al pardo desde móstoles

Download

Trail photos

Photo ofvuelta al pardo desde móstoles Photo ofvuelta al pardo desde móstoles Photo ofvuelta al pardo desde móstoles

Author

Trail stats

Distance
77.48 mi
Elevation gain
3,425 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,425 ft
Max elevation
3,172 ft
TrailRank 
42
Min elevation
1,855 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 23 minutes
Coordinates
10341
Uploaded
June 3, 2015
Recorded
June 2015
Share

near Móstoles, Madrid (España)

Viewed 1355 times, downloaded 50 times

Trail photos

Photo ofvuelta al pardo desde móstoles Photo ofvuelta al pardo desde móstoles Photo ofvuelta al pardo desde móstoles

Itinerary description

Ruta de gran fondo, para animarse a hacer kilómetros
Se trata de una ruta en la que podemos diferenciar tres partes:
La primera, nada más salir de móstoles, para llegar hasta alcorcón, tres aguas, venta la rubia, casa-campo, y continuar por el carril ciclista que va atravesando el oeste de la capital donde podremos aprovisionarnos de agua, en ligero ascenso llegaremos hasta valdelatas, donde engancharemos el popular carril ciclista que va recorriendo en paralelo la carretera de colmenar, desde aqui llegaremos más o menos con un rodar cómodo dependiendo de las aptitudes de cada uno hasta tres cantos. Digo hasta tres cantos porque es a partir de esta población donde cambiaremos de tercio. Hasta aquí la media se va incrementando de forma notable, yo personalmente llegue con una media de 23km/h, muy lejos de lo que tenía pensado a pesar de que me iba reservando pensando lo que se me venía encima, debido al aire de cara que me iba restando y lastrando, y mermando las fuerzas.
La segunda parte, como digo, comienza en tres cantos; abandonamos ya el asfalto y cambiamos por completo de escenario, el carril de valdeloshielos, ya empieza a parecerse a bicicleta de montaña, seguiremos el trazado de la tapia del pardo al otro lado del soto de viñuelas, zona muy frecuentada por los bikers madrileños, donde el terreno que pisaremos oscilará de las pistas rápidas a otras zonas de cierta técnica, en la que predominan tanto bajadas como subidas en trialeras, y en donde el terreno está suelto, támbien zonas de bancales de arena, en fin donde el rodar se penaliza y la media que traíamos ira descendiendo notablemente, especialmente a medida que nos vayamos acercando al puente de la marmota, donde problablemente tendremos que echar pie a tierra en algún tramo. Esta sin duda es la parte más dura de esta ruta, y también la más bonita. cruzar el río manzanares por el puente de la marmota y encarar una subida en la que tendremos que aplicarnos. En este punto, y también debido al día tan caluroso, se me ha hecho duro de verdad, para mí la zona más pestosa, porque una vez que superemos las trialeras de la marmota tendremos que pelearnos con la pista que nos conducirá hasta la carretera de hoyo de manzanares. Se trata de una pista sube-baja, donde no hay un sólo cobijo y sombrajo donde refugiarnos y que se atraganta desde el principio. Por fin salimos con alivio a la carretera de hoyo, pero aún tendremos que superar unos cuantos repechos hasta llegar a la academia de ingenieros y abandonar el asfalto para ya cambiar por completo de orientación y dirigirnos a los sures. El cuerpo lleva ya mucho castigo y son muchos los caminos que surcan esta zona, y obviamente me decanté por el más rápido para no demorarme en horario debido que aquí predominan las zonas técnicas. Es una vía que nos descenderá hasta la urbanización de los peñascales y en la que también, sobre todo al final, atravesaremos algunas zonas trialeras. Cruzaremos el arroyo de trofa y las calles de la urbanización para ir en busca de la estación de cercanías de las matas. Tiempo para recuperar fuerzas, comer algo y repostar agua. Hasta aquí hemos superado lo más duro y difícil; cambia el tercio y el terreno que nos espera es más favorable.
La tercera y última parte comienza una vez hayamos cruzado la autpista a-6, nos espera un veloz descenso hasta el puente del retamar sobre el río guadarrama, los kilómetros a partir de este punto irán cayendo sin darnos cuenta: siguiendo el curso del guadarrama, villafranca, finca romanillos, urbanización golf el bosque, las dehesas al abrigo del monte sacedón, el puente de hierro, y la vía verde hasta alcanzar el parque natural del soto.


Una ruta dura que he catalogado de difícil ya que arroja un ibp de 126

Distancia total: 124.924 Km
Distancia analizada: 124.924 Km
Distancia lineal: 0.031 Km

Desn. de subida acumulado: 1306.83 m
Desn. de bajada acumulado: 1323.3 m
Altura máxima : 966.8 m
Altura mínima : 565.4 m
Ratio de subida: 4.87 %
Ratio de bajada : 4.91 %
Desnivel positivo por Km: 10.46 m
Desnivel negativo por Km: 10.59 m

Tiempo total : 7:23:50 h
Tiempo en movimiento: 6:21:24 h
Tiempo parado : 1:02:26 h

Velocidad media total: 16.89 Km/h
Velocidad media en movimiento: 20.20 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 57.14 Km/h

Comments  (2)

  • Photo of Uryod68 (Urayad)
    Uryod68 (Urayad) Jun 7, 2015

    Tiene una pinta estupenda, un sábado que tenga tiempo para salir con la fresquita me la hago seguro.

  • Photo of muleitor
    muleitor Jun 8, 2015

    Te recomiendo que madrugues porque se hace insoportable con calor. Yo terminé muy fatigado a causa del calor. Un saludo ya me contarás.

You can or this trail