Activity

Volcán Corazón 16 de julio de 2017

Download

Trail photos

Photo ofVolcán Corazón 16 de julio de 2017 Photo ofVolcán Corazón 16 de julio de 2017 Photo ofVolcán Corazón 16 de julio de 2017

Author

Trail stats

Distance
66.42 mi
Elevation gain
6,588 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,430 ft
Max elevation
13,920 ft
TrailRank 
37
Min elevation
8,996 ft
Trail type
One Way
Time
12 hours 27 minutes
Coordinates
8446
Uploaded
July 16, 2017
Recorded
July 2017
Be the first to clap
Share

near Hacienda Zaldumbide, Pichincha (Ecuador)

Viewed 230 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofVolcán Corazón 16 de julio de 2017 Photo ofVolcán Corazón 16 de julio de 2017 Photo ofVolcán Corazón 16 de julio de 2017

Itinerary description

Volcán Corazón

CICLISMO Y SENDERISMO

Sábado 04:00 am. Saliendo del Condado Shopping hay que cruzar la ciudad, esta vez rumbo al sur, voy por la av. pedro Vicente Maldonado, en todo este trayecto de mucha cuesta. Ya estoy en Tambillo y en este trayecto siento un frio que los dedos se adormecen se me eriza la piel, estoy rodeado de volcanes, desde Mojanda no había sentido este frio, pero ya comienza amanecer, a lo lejos aparece el alba. La ruta de los volcanes a la derecha saliendo de Quito está el Atacazo más al sur el Corazón donde voy atrás Illiniza al frente el Pasochoa, atrás el Antisana, más adelante el Rumiñahui atrás el Sincholahua y el Cotopaxi lindo paisaje. Después de cinco horas mucha cuesta y 70 km llego antes de el pueblito Chaupi ya estoy en el camino para la Reserva Ecológica los Illinizas que tienes dos volcanes, Illiniza tiene dos picos de montaña norte y sur, y volcán El Corazón, hay también una laguna de color turquesa El Quilotoa. Llego a la entrada de la reserva, hay que registrarse para entrar al camino que me lleva al volcán El Corazón solo falta escalada de montaña 5 km y 3 km de senderismo, solo llegue a los 4500 m, hay que bajar todo se vuelve blanco, salgo del sendero y llegaron las nubes, llegando a la carretera comienza a llover. Total, de la ruta 105 km.
Es un volcán inactivo de 4780 m. con su caldera bastante erosionada dirigida hacia el noroccidente donde nace el río Negro. Lleva ese nombre debido a que dos quebradas bajan desde la cima y forman un corazón, pero no siempre se llamó así pues antes fue conocido como "Guallancatzo" o "Anchasit" cerca existen edificaciones indígenas llamadas pucarás que sirvieron como fuertes militares y estratégicos puntos de observación.

Comments

    You can or this trail