Activity

Villena - Denia

Download

Trail photos

Photo ofVillena - Denia Photo ofVillena - Denia Photo ofVillena - Denia

Author

Trail stats

Distance
68.11 mi
Elevation gain
1,847 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,543 ft
Max elevation
2,374 ft
TrailRank 
48
Min elevation
-14 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 41 minutes
Coordinates
3192
Uploaded
November 22, 2014
Recorded
November 2014
Be the first to clap
1 comment
Share

near Villena, Valencia (España)

Viewed 1980 times, downloaded 38 times

Trail photos

Photo ofVillena - Denia Photo ofVillena - Denia Photo ofVillena - Denia

Itinerary description

Técnica fácil, física difícil
Larga ruta por el meollo de la provincia de Alicante y un cacho de Valencia, usando los tramos desaparecidos del ferrocarril para andar en bici y el ferrocarril que aún queda para poder hacerla circular.
Tras un buen madrugón y cerca de 3 horas de enlazar trenes, llegamos por fin a Villena y empezamos la ruta. La VV del Xixarra II enseguida aparece y vamos recorriendo los campos hasta acercarnos a Biar, donde el firme es algo más descuidado al pasar a ser Xixarra III, un tramo con más problemas de continuidad. Al menos, al llegar a Banyeres alcanzamos el punto más alto de la ruta y empieza a picar para abajo la ruta. Cruzamos Bocairent, con su parque y su antiguo ferrobús, y alcanzamos el apeadero de Agrés, un buen punto de inicio si venimos desde Xativa en tren.
Ahora el trazado es más complejo de seguir desde un punto de vista puramente ferroviario: los puentes han desaparecido, y debemos dar algún rodeo que podemos aprovechar para comer algo en Muro. Ahora enlazamos por caminos hasta llegar a Beniarrés, donde nos recibe un largo y oscuro túnel que nos mete el el valle del Serpis y su Vía Verde. El tramo más hermoso del día, y también el más enojoso de ciclar, por todo el balasto presente. Un par de túneles más nos aguardan, y un repecho corto pero duro que es obligatorio, al faltar un puente. Así llegamos al asfalto, que ya será casi continuo hasta el fin de la ruta.
El resto del tiempo será usar carreteras de poco tráfico o pistas asfaltadas entre cultivos hasta llegar a Oliva, y a partir de ahí, llegar a Denia por la carretera de La Marina. Para evitar salir a la N-332, muy concurrida, mejor tomar un puente peatonal sobre el río Molinell

Waypoints

PictographFountain Altitude 1,404 ft
Photo ofFuente Ermita S. Antoni

Fuente Ermita S. Antoni

PictographRiver Altitude 8 ft

Vadeo de canal

Aquí me toco vadear una acequia, según en que época del año puede que sea imposible

PictographProvisioning Altitude 321 ft

Bar

PictographFountain Altitude 321 ft
Photo ofFuente no clorada

Fuente no clorada

Enfrente hay bares. Aquí empieza el asfalto

PictographRisk Altitude 444 ft

Paso delicado con alforjas

El único punto donde pasar con alforjas tiene riesgo, aunque se puede evitar un kilómetro antes, justo a la salida del túnel

PictographFountain Altitude 790 ft
Photo ofFuente de Boteros Photo ofFuente de Boteros Photo ofFuente de Boteros

Fuente de Boteros

Manantial con alberca

PictographProvisioning Altitude 1,268 ft

Bar

PictographProvisioning Altitude 1,385 ft

Bar

PictographFountain Altitude 1,661 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographFountain Altitude 2,058 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographDead-end street Altitude 2,352 ft
Photo ofVia Verde cortada

Via Verde cortada

Una de dos: o tomamos a la derecha siguiendo las indicaciones del camino de la Vera Cruz, o tomamos a la izquierda y usamos el arcén de la carretera

PictographWaypoint Altitude 2,320 ft

Gasolinera

PictographFountain Altitude 1,669 ft

Fuente

Comments  (1)

  • puskis Aug 30, 2017

    De Oliva a Denia se puede hacer por la Margal de Pego Oliva y depues por el carril bici hasta Vergel para continuar por la Via Verde hasta Denia, te ahorras mucha carretera transitada y es mucho mas bonito, un saludo

You can or this trail