Activity

Villaverde alto - leganes - alcorcon - bunker la venta de la rubia .

Download

Trail photos

Photo ofVillaverde alto - leganes - alcorcon - bunker la venta de la rubia . Photo ofVillaverde alto - leganes - alcorcon - bunker la venta de la rubia . Photo ofVillaverde alto - leganes - alcorcon - bunker la venta de la rubia .

Author

Trail stats

Distance
28.94 mi
Elevation gain
463 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
463 ft
Max elevation
2,402 ft
TrailRank 
27
Min elevation
1,939 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 25 minutes
Time
2 hours 44 minutes
Coordinates
5468
Uploaded
September 26, 2020
Recorded
September 2020
Be the first to clap
Share

near San Andrés, Madrid (España)

Viewed 312 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofVillaverde alto - leganes - alcorcon - bunker la venta de la rubia . Photo ofVillaverde alto - leganes - alcorcon - bunker la venta de la rubia . Photo ofVillaverde alto - leganes - alcorcon - bunker la venta de la rubia .

Itinerary description

inicio de la ruta desde villaverde alto , pasando por leganes ( parque polvoranca ) para llegar a alcorcon , para ver el bunker de la guerra civil en la venta de la rubia y volviendo por casi el mismo recorrido .

Waypoints

PictographRuins Altitude 2,520 ft
Photo ofbunker de la venta de la rubia Photo ofbunker de la venta de la rubia Photo ofbunker de la venta de la rubia

bunker de la venta de la rubia

En una antigua explotación ganadera ya abandonada al norte de Alcorcón, rodeada de terrenos de cultivo, en medio de la nada, un investigador de la Guerra Civil, Guillermo Poza, ha sacado a la luz pública la existencia de un fortín de la Guerra Civil, que comenzó a ser construido por el bando republicano en los inicios de la guerra, pero cuya finalización es todavía una incógnita.El Grupo de Estudios del Frente de Madrid (Gefrema), que ha colaborado activamente en el estudio de esta estructura, ya ha iniciado los trámites para que sea catalogada por la Dirección General de Patrimonio. «El fortín es similar a otros de la región, como el del Cerro de los Gamos de Pozuelo de Alarcón», señala José Antonio Zarza, miembro de Gefrema. «Para nosotros es un descubrimiento importante porque se pensaba que ya estaba todo catalogado».El autor del hallazgo llevaba detrás de la pista desde 2013, cuando le comunicaron de la posible existencia de un fortín en los terrenos usados por un pastor y su rebaño, situados muy cerca de la Venta de la Rubia e inacesibles en ese momento. A través de fotografías y mapas antiguos, Poza confirmó la existencia de este promontorio como una estructura aislada antes de que el pastor, en los años 80, comenzara a usar el espacio.«El fortín estaba rodeado por otras instalaciones del corral, pero por la fotografía aérea sabíamos que estaba ahí», dice Poza, que junto a otros aficionados de la Guerra Civil ha recorrido toda la línea del frente en busca de vestigios. Tras el abandono del pastor, Poza consiguió por fin, a finales del año pasado, entrar a su interior y descubrir su diseño «único», ya que tiene tres nidos de ametralladora con sus tres troneras en una estructura de forma curva. Pero sobre todo se sorprendió de que se encontrase «en perfecto estado de conservación».El fortín además tiene una considerable altura y es de gran tamaño -el frontal son alrededor de diez metros-, con muros de hasta un metro de espesor. Está enfocado al oeste, con el presumible objetivo de defender la posición de un posible ataque desde Villaviciosa de Odón por la carretera de los pantanos.«Que sea un fortín republicano todavía está por ver, porque el contexto histórico es complicado. Desde luego fue empezado a construir por el bando republicano y es probable que no estuviera terminado cuando el día 4 o 5 de octubre del 36 las tropas franquistas tomaron Alcorcón», señala el descubridor. «Casi seguro que nunca se llegó a utilizar», pronostica.«Hay que ponerlo en valor para las futuras generaciones», precisa Poza, que pone en situación el fortín con otras construcciones situadas muy cerca, a apenas dos kilómetros, pero en mucho peor estado que ésta, pero «que eran muy parecidas»

Comments

    You can or this trail