Activity

via verde desde caudiel

Download

Trail photos

Photo ofvia verde desde caudiel Photo ofvia verde desde caudiel Photo ofvia verde desde caudiel

Author

Trail stats

Distance
33.83 mi
Elevation gain
778 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,707 ft
Max elevation
2,060 ft
TrailRank 
54
Min elevation
62 ft
Trail type
One Way
Coordinates
285
Uploaded
January 26, 2014
Be the first to clap
1 comment
Share

near Caudiel, Valencia (España)

Viewed 1790 times, downloaded 54 times

Trail photos

Photo ofvia verde desde caudiel Photo ofvia verde desde caudiel Photo ofvia verde desde caudiel

Itinerary description

Vía verde es el nombre que reciben en España los antiguos trazados ferroviarios en desuso acondicionados como infraestructuras para desplazamientos no motorizados.Las vías verdes, debido a su origen ferroviario, están dotadas de especiales cualidades: máxima accesibilidad, facilidad y seguridad. Son lugares ideales para promover la movilidad sostenible y la práctica del paseo y el cicloturismo, especialmente atractivos para personas con movilidad reducida (niños, ancianos, minusválidos). Estas infraestructuras se han convertido en espacios para el disfrute y el encuentro de todos los ciudadanos, donde pueden practicar hábitos saludables que mejoran su bienestar y elevan su calidad de vida. Y todo ello, al tiempo que proporcionan un beneficio adicional a las comarcas atravesadas: impulsan la cohesión territorial y la dinamización socioeconómica del mundo rural.circuito de dificultad moderada recorrido comodo para el principiante por ser de desnivel progresivo asta llegar a sagunto el destino total del recorrido 58km muy comodo para todo tipo de personas con paisajes muy bonitos para el participante.A finales del siglo XIX se concedió la explotación de diversos yacimientos de hierro en la localidad de Ojos Negros a un par de empresarios vascos quienes fundaron la Compañía Minera de Sierra Menera el 3 de septiembre de 1900. Debido a la cantidad y calidad del mineral extraído deciden solicitar la licencia para la construcción de un ferrocarril económico (de vía estrecha) para transportar el mineral hasta el puerto de Sagunto. Decidieron construir esta línea debido a diversas divergencias con los dirigentes del Ferrocarril central de Aragón que cubría la actual línea entre Sagunto y Teruel y que discurre de manera casi paralela y en ocasiones a menos de cien metros de distancia. Este hecho hizo que ante la necesidad de una mayor capacidad de transporte se abandonará el trazado del ferrocarril de la Sierra Menera el 29 de julio de 1972.

Waypoints

PictographMine Altitude 2,034 ft
Photo ofcaudiel Photo ofcaudiel

caudiel

Caudiel es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Castellón y perteneciente a la comarca del Alto Palancia.El casco urbano se encuentra situado sobre dos pequeños cerros que se encuentran separados por un barranco, el de Juesar.Existen numerosos restos de la edad del bronce, en los yacimientos de la Cueva de la Alcabaira, Cueva de la Rocha, Cueva del Generoso.La presencia romana se pone de manifiesto por las monedas y las inscripciones latinas halladas en su término.Lugares de interés:Paraje de la Torre del Molino.Parque de la Grieta y Barranco de Juesas.La Cabaira, Fuente la Higuera y Canteras del Gullirno.Convento de Carmelitas Descalzas.Ermita del Socós.Iglesia parroquial.

PictographCastle Altitude 1,562 ft
Photo ofjerica Photo ofjerica

jerica

Jérica está situada en el camino natural que une Aragón con la Comunidad Valenciana al sur de la provincia de Castellón.Está constatada la presencia humana desde el periodo neolítico gracias a los restos encontrados en la cueva de los Herreros.Las primeras referencias al núcleo actual de Jérica se producen durante la dominación musulmana.Lugares de interes:Torre de las Campanas.Castillo.Torres de los Ordaces y la Muela.

PictographLake Altitude 1,342 ft
Photo ofembalse del regajo Photo ofembalse del regajo Photo ofembalse del regajo

embalse del regajo

L'embassament del Regajo, situat al municipi valencià de Xèrica (Alt Palància), és un embassament del riu Palància construït entre 1951 i 1959 amb una capacitat de 6,60 Hm³.El pantà rep les aigües d'una superficie de conca d'aproximadament 450 km², amb una aportació mitjana anual d'uns 82 Hm³. El sobreeixidor és de comportes amb una capacitat de 638 m³/seg, i l'ús principal de les aigües de l'embassament és l'agrícola.

PictographReligious site Altitude 1,260 ft
Photo ofnavajas Photo ofnavajas Photo ofnavajas

navajas

El término municipal de 7'90 km² se encuentra situado en el valle medio del río Palancia, estando el casco urbano a 383 metros de altitud y a menos de un kilómetro del río.El origen de la localidad es musulmán siendo reconquistada en 1238 por las tropas de Jaime I. sitios de interes:Iglesia Parroquial de la Virgen de la Luz .Torre de Altomira.El olmo.Manantial de la Esperanza.Fuente de la Peña.Mirador del Paraíso. Fuente del Hierro o de los Trece Caños.Fuente de los Baños.Salto de la Novia,Existe una leyenda local que dice que cuando las parejas iban a casarse las novias debían de saltar el río en este punto y si lo lograban el matrimonio sería feliz, pero hubo una vez que una de ellas no lo logró, siendo atrapada junto con su novio que se lanzó a rescatarla por un remolino del río, falleciendo ambos.

PictographReligious site Altitude 1,289 ft
Photo ofaltura Photo ofaltura Photo ofaltura

altura

La Villa de Altura es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Palancia.El término municipal de 129,90 km² está situado en el valle medio del río Palancia siendo ocupado en su mayor parte por el parque natural de la Sierra Calderona. La zona sur del municipio es muy montañosa con alturas que bordean los mil metros de altura, como el pico del Montemayor con 1015 m mientras que el casco urbano se encuentra situado a 391 m de altitud.Antiguos Yacimientos de la Edad del Bronce.Antiguos Yacimientos Íberos.Lugares de interes:Iglesia Primitiva.Iglesia de San Miguel Arcángel.Santuario de la Cueva Santa.La Cartuja de Vall de Crist. Convento Fray Luis Amigó.Ermita de la Purísima Concepción. Ermita de Santa Bárbara.Ermita de la Esperanza.Ermita de San Julián.Ermita de Santa María.Ermita del Más de Uñoz.La cruz de Pallas.La Cruz de San Juan.La Cruz del Calvario.ViaCrucis de la Ermita de Santa Bárbara.ViaCrucis del Santuario de la Santuario de la Cueva Santa.El Portalico.Casa Grande,Masías 'Masía del Batán del trapo'Monte y Ermita de Santa Barbara.Paraje de las Fontanicas.

Comments  (1)

  • Photo of faya
    faya Jan 31, 2014

    está bien pero podías haber buscado información sobre la historia de la vía minera, sus orígenes.

You can or this trail