Activity

Vía Verde del Serpis.

Download

Trail photos

Photo ofVía Verde del Serpis. Photo ofVía Verde del Serpis. Photo ofVía Verde del Serpis.

Author

Trail stats

Distance
51.81 mi
Elevation gain
2,480 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,480 ft
Max elevation
1,786 ft
TrailRank 
50
Min elevation
224 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 23 minutes
Coordinates
3023
Uploaded
October 29, 2014
Recorded
October 2014
Be the first to clap
Share

near Villalonga, Valencia (España)

Viewed 2910 times, downloaded 84 times

Trail photos

Photo ofVía Verde del Serpis. Photo ofVía Verde del Serpis. Photo ofVía Verde del Serpis.

Itinerary description

Via Verde del Serpis tramo Villalonga-Alcoy (ida y vuelta).
Nosotros iniciamos la VV desde Villalonga, aunque ésta VV parte de Gandía y llega hasta Alcoy dónde se une con la VV del Xixarra.

Salimos desde Villalonga y hay que subir un repecho bastante pico hacia el Circo de la Safor, aunque conforme llegamos a la cantera, hay que coger el desvío a la derecha que nos lleva a la Vía Verde propiamente dicha.
Todo éste tramo hasta L'Ortxa es lo más bonito de la ruta, ya que vamos metidos en un desfiladero kárstico y con mucha vegetación bastante chulo y vamos casi todo el trayecto a la vera del río Serpis. Atravesamos varios túneles en este tramo de la ruta (el primero y más largo si vas con luz se pasa mejor, ya que en la parte izquierda o del monte hay rocas y si te despistas puede ser peligroso). Llegamos a L'Ortxa dónde nos recibe el Castillo en ruinas situado en un alto. El terreno es de caminos de piedra y tierra pero sin ninguna dificultad técnica. Todo éste tramo es llamado también Racó del Duc o Barranco del Infierno.

A partir de aquí el terreno y el paisaje cambia totalmente hasta Alcoy, convirtiéndose en un tramo dónde a nuestra izquierda se divisa todo el valle, y a nuestra derecha nos sigue acompañando parte de la Sierra de Benicadel, con el Pico del mismo nombre que le da un aspecto espectacular. El terreno de las pistas son mejores y se comparte con vehículos a motor ya que se utiliza como camino agrícola.

Llegamos Beniarrés, dónde justo antes del pueblo hay un túnel no muy luminoso. El siguiente pueblo será Gaianes, y a partir de aquí tendremos la pista asfaltada hasta Muro de Alcoy. Ojo a partir de aquí por que se nota el aumento de coches y vehículos agrícolas. pasaremos por medio de Concentaina, un pueblo bastante grande y nos dirigiremos hacia Alcoy pasando por otro túnel. Antes de Alcoy cruzamos la carretera general, así que mucha precaución y mucho ojo. Llegaremos a Alcoy por un Polígono Industrial.

Volveremos hasta Villalonga por el mismo camino.

Resumiendo. La Vía Verde en algunos tramos no está muy señalizada, aunque encontraremos marcas rojas en el suelo no oficiales que nos indican el camino en algunos puntos. La parte del Racó del Duc (Villalonaga-L'Ortxa) es la más bonita y espectacular de todo el recorrido sin duda alguna. Hasta Gaianes no es tan bonita pero tiene su encanto y se va bastante tranquilo. A partir de aquí y conforme nos acercamos a Alcoy, es más sosa y con el tema de coches y vehículos agrícolas es más pesada.





Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,749 ft

Alcoy

PictographWaypoint Altitude 908 ft
Photo ofAntigua Estación L'Ortxa Photo ofAntigua Estación L'Ortxa Photo ofAntigua Estación L'Ortxa

Antigua Estación L'Ortxa

PictographWaypoint Altitude 1,304 ft
Photo ofBeniarrés Photo ofBeniarrés

Beniarrés

PictographRuins Altitude 1,218 ft
Photo ofCastell de L'Ortxa Photo ofCastell de L'Ortxa Photo ofCastell de L'Ortxa

Castell de L'Ortxa

PictographWaypoint Altitude 1,417 ft

Concentaina

PictographRisk Altitude 1,638 ft

Cruce Carretera

PictographWaypoint Altitude 335 ft
Photo ofFuente 16 Chorros. Villalonga

Fuente 16 Chorros. Villalonga

PictographWaypoint Altitude 1,331 ft

Muro de Alcoy

PictographWaypoint Altitude 1,388 ft

Gaianes

Comments

    You can or this trail