Activity

Vereas por Granada - IBP 102 - 12-03-2015

Download

Trail photos

Photo ofVereas por Granada - IBP 102 - 12-03-2015 Photo ofVereas por Granada - IBP 102 - 12-03-2015 Photo ofVereas por Granada - IBP 102 - 12-03-2015

Author

Trail stats

Distance
29.25 mi
Elevation gain
3,996 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,714 ft
Max elevation
3,406 ft
TrailRank 
87 5
Min elevation
2,171 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 10 minutes
Coordinates
3861
Uploaded
March 12, 2015
Recorded
March 2015
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
8 comments
Share

near Granada, Andalucía (España)

Viewed 7375 times, downloaded 272 times

Trail photos

Photo ofVereas por Granada - IBP 102 - 12-03-2015 Photo ofVereas por Granada - IBP 102 - 12-03-2015 Photo ofVereas por Granada - IBP 102 - 12-03-2015

Itinerary description

De 12 de marzo de 2015 Vereillas por Graná

Diapositivas de la ruta:

INTRODUCCION : Mas que comentar que si el dueño del cortijo se llama Pepe o Paco, haré una pequeña descripción del recorrido e intentaré dar ayuda para tener una “idea global” de la ruta.

Cuando haga la valoración de la dificultad de la ruta, siempre me refiero a la técnica, que es lo que pide Wikiloc y la física me baso en la que marca IBPINDEX y los parámetros que sigo son:

IBP 1 - 50: Fácil

IBP 51 - 100: Moderada

IBP 101 - 150: Difícil

IBP 151 - 200: Muy Difícil

IBP 201 - 250: Sólo Expertos (esto es relativo)

IBP 251 en adelante: ¡ Máquina !

SALIDA: Granada

LLEGADA: Granada

IBP: 102

DIFICULTAD TECNICA: Moderada (Ciclable al 100%) aunque con alguna bajada complicadilla.

DIFICULTAD FISICA: Moderada/dificil

PASOS COMPLICADOS: En el cerro Manflor (km. 6) bajada por un cortafuegos con terreno suelto. En el mirador del Moro (Km. 27´5) hay un paso muy estrecho con una valla que puede haber algún enganche. La bajada de la verea Espantazorras (Km. 37´5) terreno muy suelto.

DESCRIPCION: Ruta muy completa, la mayoría verea. Cuando se baja al Sacromonte hay que seguir hacia Jesús del Valle, pero una avería nos ha hecho entrar al centro de Granada y volver a salir.

AGUA: En Granada y en la ermita de San Miguel Alto.

DATOS TECNICOS :

DISTANCIA: 47 Km.

DESNIVEL ACUMULADO: 1,270 metros

KM. ASCENSO: 24 Km

KM. DESCENSO: 23 Km.

VELOCIDAD MEDIA: 13 Km/h

TIEMPO TOTAL: 6:11 h. con cervezas incluidas y taller.

TIEMPO PARADO: 2:31 h.

GRANADA:


En 2014 la habitaban 237 540 personas, 498.365 contando el área metropolitana. Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín, el Albaicín, el Sacromonte, el Realejo, La Chana, Almanjáyar y la Cartuja.

Fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada».

Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de su estación de esquí profesional, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de las más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España.

La Universidad de Granada es la cuarta a nivel nacional por número de alumnos y es uno de los destinos más populares por los universitarios europeos del programa Erasmus. En 2011, recibió del Ministerio de Educación un anticipo de 1,8 millones de euros en concepto de remuneración del personal investigador en formación; becas, ayudas y contratos de 256 investigadores dentro del programa de formación del profesorado.

Están concluyéndose las obras del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud que se centrará en la investigación médica. Asimismo, se están construyendo las infraestructuras necesarias para la conexión ferroviaria con trenes de Alta Velocidad (AVE). Su aeropuerto, situado a 12 km. del centro de la ciudad, ha sido recientemente remodelado.

¡Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser ciego en Granada!

Para mas información sobre rutas entra en: http://www.pedalesdegranada.com

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,385 ft
Photo ofCerro del Sol

Cerro del Sol

Senda

PictographWaypoint Altitude 3,111 ft
Photo ofCjo. Contreras Photo ofCjo. Contreras Photo ofCjo. Contreras

Cjo. Contreras

Camino

PictographWaypoint Altitude 2,275 ft
Photo ofGranada Photo ofGranada Photo ofGranada

Granada

Granada

PictographWaypoint Altitude 2,195 ft
Photo ofGranada1 Photo ofGranada1 Photo ofGranada1

Granada1

Granada

PictographWaypoint Altitude 2,704 ft
Photo ofJesus del Valle

Jesus del Valle

Camino

PictographWaypoint Altitude 3,314 ft
Photo ofLlano de la Perdiz Photo ofLlano de la Perdiz Photo ofLlano de la Perdiz

Llano de la Perdiz

Cortafuegos

PictographWaypoint Altitude 3,281 ft
Photo ofMesa Photo ofMesa Photo ofMesa

Mesa

1000 m

PictographWaypoint Altitude 3,027 ft
Photo ofMirador de Manflor

Mirador de Manflor

Camino

PictographWaypoint Altitude 2,846 ft
Photo ofMirador del Moro Photo ofMirador del Moro Photo ofMirador del Moro

Mirador del Moro

Granada

PictographWaypoint Altitude 2,793 ft
Photo ofS.Miguel Alto

S.Miguel Alto

Muralla

PictographWaypoint Altitude 2,382 ft
Photo ofSacromonte

Sacromonte

Pista

PictographWaypoint Altitude 3,296 ft
Photo ofVerea de los Escalones

Verea de los Escalones

Cortafuegos

PictographWaypoint Altitude 3,158 ft
Photo ofVerea Espantazorras Photo ofVerea Espantazorras Photo ofVerea Espantazorras

Verea Espantazorras

Cenes de la Vega

Comments  (8)

  • Photo of rubio2077
    rubio2077 Mar 13, 2015

    Tiene buena pinta, pero tengo una duda, hace un par de meses intentamos pasar por cortijo contreras para bajar por la verea espantazorras y a un compañero le mordio uno de los perros que hay en ese cortijo.
    ¿como pasasteis? o ¿es que ya no estan los perros?.

  • Photo of Jluisrobles
    Jluisrobles Mar 24, 2015

    I have followed this trail  View more

    Impresionante lo que nos ofrece los alrededores de Granada

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera Mar 24, 2015

    rubio2077, Si estaban los perros. Llevo años viéndolos y años ladrandome y años dándole voces, pero jamas se han acercado.

  • anconor Jan 2, 2016

    La hice ayer y me gustó muchísimo, veredas entretenidas sin alejarte de Granada, gracias por compartirla!!

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera Jan 2, 2016

    Si la has hecho completa, seguro que no tehabras aburrido, Saludos

  • Photo of Nanobike
    Nanobike Jan 3, 2016

    I have followed this trail  View more

    Todo un lujo, sin despegarte de Granada

  • Photo of avadore50
    avadore50 Jan 29, 2017

    La hemos hecho hoy y los perros han mordido a un compañero. Yo he bajado andando por un terraplén que hay antes del cortijo para evitarlos. Aún así merece la pena, gracias a Antonio por evitar que desaparezcan vereas tan bonitas y cercanas!

  • moncayo95 Apr 2, 2019

    Gracias por la ruta, muy buena. Soy de Zaragoza , he estado 3 días por granada y los tres he salido, me he llevado una grata sorpresa con las tres rutas que he hecho

You can or this trail