Activity

Valles de Pucela, ruta primera norte.

Download

Trail photos

Photo ofValles de Pucela, ruta primera norte. Photo ofValles de Pucela, ruta primera norte. Photo ofValles de Pucela, ruta primera norte.

Author

Trail stats

Distance
39.76 mi
Elevation gain
1,371 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,371 ft
Max elevation
2,861 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,268 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 36 minutes
Coordinates
1552
Uploaded
April 6, 2021
Recorded
April 2021
Share

near Valladolid, Castilla y León (España)

Viewed 407 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofValles de Pucela, ruta primera norte. Photo ofValles de Pucela, ruta primera norte. Photo ofValles de Pucela, ruta primera norte.

Itinerary description

RUTAS POR LOS VALLES DE PUCELA
Valladolid está enclavada en un valle y circundada por otros valles, que formaron con el paso del tiempo, los ríos y arroyos, que los atraviesan.
La idea es dividir esta zona, en cuatro partes, tomando como referencia los cuatro puntos cardinales y hacer una ruta circular, en cada una de ellas, tomando como centro la ciudad y como bordes, los pueblos que la circundan, con el condicionante, de que tengan un punto de unión, fuera de la ciudad, para poder enlazarse entre sí y formar otras de mayor recorrido, incluso circundando la provincia.
Primera ruta norte.
Valladolid-Canal de Castilla-Valoria la Buena-San Martin de Valvení-Villarmentero de Esgueva-Renedo de Esgueva-Valladolid.
Empiezo por esta ruta, porque es la zona que más conozco, lo que me permite escoger, los mejores caminos, ruta fácil y para todos los públicos, a excepción de la bajada y posterior subida, al Pocico que no podía faltar, en el pequeño valle del Doctor, son cortas y salvo ciclistas con cierta experiencia yo recomiendo hacerlas andando.
Salimos de Valladolid por el Canal de Castilla, al llegar a la dársena, del apeadero de Cubillas, dejamos el canal y tenemos dos opciones o salir y hacer la rotonda o subir por una pequeña rampa allí mismo, a la acera de peatones, encima del puente y pasar las bicicletas por encima del quitamiedos, de allí por carretera hacia Valoria la Buena, no hay otra opción, puesto que tenemos que pasar la vía y el Pisuerga por los puentes, llegamos a Valoria y nos damos cuenta de la importancia que tuvieron, en otra época estos pueblos, por donde discurre la ruta, por lo imponente de las iglesias, con respecto al tamaño de los pueblos, atravesamos por el centro y al salir vemos un cartel de “Senderos del clarete” una parte del recorrido del GR-296, que discurre, por la zona de la denominación de origen y que este tramo pertenece a la etapa 9, iniciativa gracias a la cual, mejoraron mucho los caminos, desde la última vez que pasé, subimos al paramo, circulamos entre encinas y campos de cereal, hasta una antigua granja, hoy utilizada por los cazadores, descendemos por un pequeño valle cerrado, entre encinas, continuamos bajando hasta que divisamos el pueblo y las bodegas a nuestra izquierda, entramos en San Martin de Valvení, pueblo fundado por los herederos de Guzmán el Bueno, conserva antiguos restos, de lo que fue un palacio fortaleza, construido en el siglo XIII “Castillo de los Zúñiga” señores de la villa allá por el siglo XV, aquí hacemos una pequeña parada, en un parque entre chopos, aprovechando que tiene fuente de agua y sombra, salimos por el otro lado del pueblo y comenzamos una subida suave que nos llevara de nuevo al páramo, una vez arriba, tenemos varios caminos, cogemos el que sale frente a nosotros, antiguo camino de San Martin a Castronuevo, cortado ahora por la valla de los militares, bordeamos la valla, hasta unas ruinas, casas de campo, utilizada por jornaleros y patronos, para no tener que bajar a los pueblos, cuando se tardaba muchos días en cosechar, el camino nos conduce, a un valle muy cerrado, “valle del doctor”, el descenso es bastante técnico, una vez abajo, sale a la izquierda un camino, que nos llevara hasta la fuente del Pocico, (tiene una puerta de madera, que debe de estar siempre cerrada, para evitar, que entren los animales y lo contaminen, cerrrar siempre que se abra) muy conocida en toda la zona, desde la antigüedad, por pasar a su lado la cañada real Burgalesa, lugar de aprovisionamiento de agua, para los ganadero, agricultores, etc. donde se acudía antiguamente en familia, a pasar el día, desde los municipios cercanos, la subida es igual de técnica, un poco más adelante sale un camino a la izquierda, que nos lleva después de un buen descenso a Villarmentero de Esgueva, atravesamos el pueblo, cruzamos la carretera y cogemos el camino que nos lleva a la ruta verde del Esgueva, por esta pasamos al lado de Castronuevo y Renedo, continuando hasta Valladolid y fin de ruta.

Comments  (5)

  • Photo of joanpami
    joanpami Apr 11, 2021

    Intentaré hacerla el primer fin de semana que vuelva por Pucela. Tiene buena pinta.
    Seguiré atentamente el resto de rutas qur vayas poniendo de este proyecto 😉

  • Photo of César-Paraca
    César-Paraca Apr 11, 2021

    Gracias un saludo.

  • Photo of César-Paraca
    César-Paraca Apr 11, 2021

    Es una zona que conozco muy bien, por lo que no tiene mucho merito.

  • Photo of joanpami
    joanpami Jun 1, 2021

    Hecha este domingo y, aunque había partes del recorrido que conocía, casi la mitad ha sido nuevo para mi y me ha gustado sobre todo el sendero hasta la Fuente del Pocico, que ya me di cuenta de que es un sitio de reunión de bikers porque aquello parecía la calle Santiago. La subida de después durilla, pero se hace con un poco de suerte, sufrimiento y pillando la trazada buena.
    El próximo fin de semana que esté por ahí caerá el segundo valle, y a ver si convenzo a mis compañeros de Segovia para ir un día a hacer las cuatro completas.

  • Photo of carlos_garcia_04
    carlos_garcia_04 Dec 18, 2022

    Qué tal. La verdad es que se agradece una ruta tan detallada.
    Después de una larga convalecencia (de tipo psicológico jeje), me decidí por tu ruta para "romper el hielo" y volver a ver brillar el sol.
    Como es lógico no me apetecía andar inventando y necesitaba una ruta bastante detallada como la tuya para ir a tiro hecho.
    Me ha encantado, hacia tiempo que no disfrutaba tanto. Por supuesto, me lo he tomado con tooooda la calma del mundo. He parado un montón de veces, he hecho fotos, he meditado mirando al infinito...jaja. Paisajes muy chulos y muy agradable, eso sí, yendo bien abrigado en este tiempo.
    Terminé de barro hasta las orejas y con una sonrisa desde la una a la otra.

    Gracias !!

You can or this trail