Activity

Valles de Pucela, ruta cuarta Oeste

Download

Trail photos

Photo ofValles de Pucela, ruta cuarta Oeste Photo ofValles de Pucela, ruta cuarta Oeste Photo ofValles de Pucela, ruta cuarta Oeste

Author

Trail stats

Distance
41.4 mi
Elevation gain
1,312 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,312 ft
Max elevation
2,796 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,255 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 2 minutes
Coordinates
2064
Uploaded
May 19, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Valladolid, Castilla y León (España)

Viewed 311 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofValles de Pucela, ruta cuarta Oeste Photo ofValles de Pucela, ruta cuarta Oeste Photo ofValles de Pucela, ruta cuarta Oeste

Itinerary description

RUTAS POR LOS VALLES DE PUCELA
Valladolid está enclavada en un valle y circundada por otros valles, que formaron con el paso del tiempo, los ríos y arroyos, que los atraviesan.
La idea es dividir esta zona, en cuatro partes, tomando como referencia los cuatro puntos cardinales y hacer una ruta circular, en cada una de ellas, tomando como centro la ciudad y como bordes, los pueblos que la circundan, con el condicionante, de que tengan un punto de unión, fuera de la ciudad, para poder enlazarse entre sí y formar otras de mayor recorrido, incluso circundando la provincia.
Cuarta ruta Oeste.
Valladolid – Zaratán – Villanubla – Fuensaldaña – Mucientes – Cigales - Corcos del Valle – Canal - Valladolid.
Cuarta y última de la serie de Valles de Pucela, discurre en su mayor parte, entre viñedos y cereal, por la zona conocida como del clarete, ruta fácil, aunque el perfil en diente de sierra, con continuas subidas y bajadas, la hacen algo más dura, las subidas no son importantes, pero llegan a cansar, el trazado original de la ruta coincidía, en su mayor parte, con los conocidos como, “Senderos del Clarete” iniciativa que pretende dar a conocer la zona, atreves de sus caminos, por lo que decidí, retocar un poco la ruta y que coincidiese en su totalidad al atravesar.
La ruta comienza en Zaratán, subiendo por la “senda verde, del tren burra” y caminos en muy buen estado hasta Villanubla, punto de unión con la ruta tres, decidimos hacer un tramo pequeño de carretera, ahora casi sin tráfico y atravesar la autovía, por debajo nada más pasar la rotonda, el camino hasta Fuensaldaña está en buen estado, salvo una bajada, con abundantes piedras, pero sin peligro, nos paramos para contemplar la colosal torre fortaleza, antigua sede de las cortes, continuamos en dirección a las bodegas y vemos los primeros carteles de la senda del clarete, que nos acompañaran durante una parte importante del camino, la ruta está bien señalizada, aunque echamos de menos, alguna señal en cruces de caminos, aunque supongo que los tendrían y se deterioraron, llegamos a Mucientes con su imponente iglesia en un altozano, atravesamos por las bodegas, volvemos a ver los carteles en la salida, continuamos dirección a Cigales, entre viñedos que comienzan brotar, las primeras hojas y que contrastan, con el verde oscuro del cereal, ya muy crecido, llegamos a Cigales y nos dirigimos hasta su plaza mayor, a pesar de conocerla, con anterioridad, llama la atención, la majestuosidad de su iglesia de Santiago, que más parece una catedral, construida sobre otra menor, en 1535 finalizándose en 1772, con proyecto de Rodrigo Gil de Hontañon, aunque no la finalizó, financiada por Fray Antonio Alcalde, nacido en Cigales, que llego a ser un obispo, en las américas, es una muestra de la importancia que tuvo el pueblo, en épocas pasadas, por la cercanía de la corte, sirviendo de aposento de reyes y nobles, como los Condes de Benavente, salimos del pueblo por las bodegas, a los pocos kilómetros, nos encontramos una subida al paramo, “arreglada” recientemente, para la plantación masiva de viñedos, por parte de una famosa bodega, nos hace echar pie a tierra y empujar las bicis, por la presencia de grava suelta, que hace que las bicis pierdan tracción, menos mal que es corta, seguimos con caminos similares hasta Corcos de Valle, inicialmente tenía prevista la ruta, hasta Trigueros del Valle, para ver nuevamente su castillo y las antiguas casas cueva, debajo de la ermita, pero la ruta se alarga demasiado, dejamos los sederos del clarete y tomamos un camino que nos llevará hasta el canal, a la altura de la salida de Cabezón de Pisuerga, que será el punto de enlace con la ruta primera.

Comments

    You can or this trail