Activity

Valencia - Muntanyeta dels Sants - Valencia (Parque natural de la Albufera)

Download

Trail photos

Photo ofValencia - Muntanyeta dels Sants - Valencia (Parque natural de la Albufera) Photo ofValencia - Muntanyeta dels Sants - Valencia (Parque natural de la Albufera) Photo ofValencia - Muntanyeta dels Sants - Valencia (Parque natural de la Albufera)

Author

Trail stats

Distance
46.57 mi
Elevation gain
292 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
292 ft
Max elevation
89 ft
TrailRank 
90 4.5
Min elevation
-203 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 19 minutes
Coordinates
3811
Uploaded
October 4, 2014
Recorded
October 2014
  • Rating

  •   4.5 3 Reviews

near Valencia, Valencia (España)

Viewed 9570 times, downloaded 192 times

Trail photos

Photo ofValencia - Muntanyeta dels Sants - Valencia (Parque natural de la Albufera) Photo ofValencia - Muntanyeta dels Sants - Valencia (Parque natural de la Albufera) Photo ofValencia - Muntanyeta dels Sants - Valencia (Parque natural de la Albufera)

Itinerary description

Circuito desde Valencia hasta la Muntanyeta dels Sants en Sueca, visitando varios puntos de interés del parque natural de la Albufera.

El punto de salida es el puente del Real, en el jardín del Turia. Abandonaremos el antiguo cauce del río a la altura del puente de Aragón, siguiendo por los carriles bici de las calles Conde de Altea, Almirante Cadarso, Duque de Calabria y General Urrutia, hasta tomar la carretera de la Font d'en Corts y Mercavalencia.
Desde El Castellar nos adentramos en el parque natural de la Albufera, seguimos por el camino de Rabisanxo, llegamos hasta la rotonda de Aqualandia y continuamos por carretera hasta El Palmar. Rodeados de campos de arroz nos vamos dirigiendo hacia el sur por carreteras agrícolas. Una vez que circulemos paralelos a la acequia de la Socarrada ya iremos divisando la Muntanyeta del Sants.
Nos dirigimos a la misma, visitando antes el Ullal de Baldoví. Desde la cima disfrutaremos de una impagable vista de toda la marjal de Sueca. A principios de octubre la mayor parte de los arrozales han sido cosechados, pero el manto de los campos luce una mezcla de colores entre verde, amarillo y pardo.
Nada más bajar la colina visitaremos el humedal del Ullalet dels Sants e iniciaremos el camino de vuelta siguiendo las indicaciones hasta El Perelló, acercándonos a su puerto deportivo. A través de un paso subterráneo llegaremos a la altura del Estany de la Plana, siguiendo luego nuestro recorrido por el camino del Tancat de Recatí, que en periodos de caza podríamos encontrarlo cerrado. Al finalizar el camino deberemos cruzar una acequia a través de un paso de tablas y continuar por el camino que sale a la izquierda de la construcción agrícola a la vista.
Al llegar a la rotonda seguiremos por la CV-500, que abandonaremos nada más superar el Parador de El Saler. Por el camino de la Dehesa nos acercaremos al lago de El Saler, para luego volver a la capital valenciana por el carril bici de la playa de Pinedo.


RESUMEN

Tiempo : 3:31:37
Velocidad media : 20,98 km/h
Velocidad máxima : 39,04 km/h
Calorías : 2359
Ascenso / Descenso : 113 m

Waypoints

PictographPhoto Altitude -194 ft
Photo ofPuente del Real

Puente del Real

PictographPhoto Altitude -3 ft
Photo ofArrozales (Parque natural de la Albufera) Photo ofArrozales (Parque natural de la Albufera) Photo ofArrozales (Parque natural de la Albufera)

Arrozales (Parque natural de la Albufera)

Aunque bastante avanzada, a principios del mes de octubre todavía no ha finalizado la cosecha del arroz, por lo que seguiremos disfrutando de estos peculiares colores de los campos. En las instantáneas quedan patentes las diferentes tonalidades de los campos en función del avance de la cosecha. Los campos cosechados y anegados son reclamo para la fauna aviar que forma parte del ecosistema de la Albufera.

PictographPhoto Altitude 23 ft
Photo ofMirador d'El Pujol Photo ofMirador d'El Pujol

Mirador d'El Pujol

PictographPhoto Altitude 7 ft
Photo ofPuerto de El Palmar Photo ofPuerto de El Palmar

Puerto de El Palmar

PictographPhoto Altitude 23 ft
Photo ofAlquería Photo ofAlquería Photo ofAlquería

Alquería

PictographPhoto Altitude -10 ft
Photo ofAcequia de la Socarrada

Acequia de la Socarrada

PictographIntersection Altitude -10 ft
Photo ofDesvío a la Muntanyeta dels Sants

Desvío a la Muntanyeta dels Sants

Las indicaciones de los cruces nos irán conduciendo a la Muntanyeta dels Sants. Desde este paso por la acequia de la Socarrada podemos distinguir su silueta al fondo de la fotografía.

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofUllal de Baldoví Photo ofUllal de Baldoví Photo ofUllal de Baldoví

Ullal de Baldoví

PictographPanorama Altitude 66 ft
Photo ofMirador de la Marjal de Sueca (Muntanyeta dels Sants)

Mirador de la Marjal de Sueca (Muntanyeta dels Sants)

Photo ofErmita del Sants de la Pedra Photo ofErmita del Sants de la Pedra Photo ofErmita del Sants de la Pedra

Ermita del Sants de la Pedra

PictographPhoto Altitude 23 ft
Photo ofUllalet dels Sants

Ullalet dels Sants

Humedal del Ullalet dels Sants. Al fondo de la fotografía, la Muntanyeta dels Sants con su ermita en la cima.

PictographBeach Altitude 26 ft
Photo ofPlaya de El Perelló

Playa de El Perelló

PictographPhoto Altitude 43 ft
Photo ofPuerto de El Perelló Photo ofPuerto de El Perelló Photo ofPuerto de El Perelló

Puerto de El Perelló

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofEstany de la Plana Photo ofEstany de la Plana Photo ofEstany de la Plana

Estany de la Plana

Este pequeño lago tiene comunicación con la Albufera a través de las acequias.

Photo ofCamino del Tancat de Recatí

Camino del Tancat de Recatí

En temporada de caza podemos encontrar este camino cerrado al paso.

PictographBridge Altitude -3 ft
Photo ofAcequia (Paso de tablas) Photo ofAcequia (Paso de tablas)

Acequia (Paso de tablas)

Para continuar deberemos superar este singular paso y seguir por la senda, que nos conducirá hasta una construcción agrícola. Al llegar a ésta tomaremos el camino que parte a la izquierda, detrás de ella.

PictographLake Altitude -13 ft
Photo ofLago de El Saler

Lago de El Saler

El lago de El Saler (denominado técnicamente lago d'El Pujol) se creó artificialmente en la década de los setenta para albergar un puerto deportivo en una zona residencial proyectada en la Dehesa que finalmente no fue construida.

PictographPhoto Altitude -10 ft
Photo ofGola d'El Pujol Photo ofGola d'El Pujol

Gola d'El Pujol

PictographPhoto Altitude -7 ft
Photo ofVenta de toros

Venta de toros

Esta instalación de la Diputación de Valencia era utilizada en ocasiones para albergar los toros de las ferias taurinas de Valencia. Actualmente se encuentra cerrada.

PictographPhoto Altitude -7 ft
Photo ofPuerto de El Saler Photo ofPuerto de El Saler Photo ofPuerto de El Saler

Puerto de El Saler

PictographPhoto Altitude -3 ft
Photo ofCruz de Pinedo

Cruz de Pinedo

PictographPhoto Altitude 36 ft
Photo ofClub náutico de Valencia

Club náutico de Valencia

PictographPhoto Altitude 46 ft
Photo ofOceanogràfic (Vistas)

Oceanogràfic (Vistas)

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofCiutat de les Arts i les Ciències

Ciutat de les Arts i les Ciències

PictographPhoto Altitude -7 ft
Photo ofFuente ornamental del Palau de la Música

Fuente ornamental del Palau de la Música

Comments  (6)

  • Photo of Btt Koala
    Btt Koala Dec 28, 2014

    Hola,ruta chula y muy sencilla en la que se pueden hacer muchas variantes.

  • Photo of Gobike
    Gobike Dec 29, 2014

    Gracias. Efectivamente, recorrer el parque natural de la Albufera no ofrece mucha dificultad pero sí la posibilidad de muchas variantes e ir incrementando los kilómetros al gusto.

  • Photo of eirayo
    eirayo Apr 16, 2018

    I have followed this trail  View more

    Muchas gracias por la ruta, la he hecho hoy y está muy chula. Al llegar al Tancat de Recatí, me lo he encontrado cerrado. Una chica muy amable que iba a entrar me ha dejado pasar, pero me ha confirmado que aunque no es temporada de caza, está siempre cerrado. Lástima, porque te quita unos km de carretera con mucho tráfico.

  • estomatologo@hotmail.com Nov 26, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Cuidado en época de lluvias el acceso a gola de pujol están con mucha agua

  • Photo of Antonio LOPEZ ANDRES
    Antonio LOPEZ ANDRES Feb 6, 2020

    Hola, los caminos de Ravisanxo hasta el Saler desde Castellar, eran de asfalto o son de tierra ?.

  • Photo of Gobike
    Gobike Feb 8, 2020

    De Castellar a la acequia de Rabisanxo casi todo el tramo es asfaltado. Luego, si quieres ir al Saler por asfalto, puedes ir por la carretera de Aqualandia (CV-401). Pero, si prefieres caminos, es mejor seguir el camino paralelo al curso de la acequia de Rabisanxo y, después de rodear los campos, acabar saliendo también cerca de Aqualandia. Es un camino asfaltado en un buen tramo, pero la calidad del asfalto no es tan buena.

You can or this trail