Activity

Urkiola-Besaide-Puerto de Urkiola

Download

Trail photos

Photo ofUrkiola-Besaide-Puerto de Urkiola Photo ofUrkiola-Besaide-Puerto de Urkiola Photo ofUrkiola-Besaide-Puerto de Urkiola

Author

Trail stats

Distance
23.05 mi
Elevation gain
3,287 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,287 ft
Max elevation
3,268 ft
TrailRank 
37
Min elevation
406 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 41 minutes
Coordinates
1948
Uploaded
September 30, 2018
Recorded
September 2018
Be the first to clap
Share

near Urkiola, País Vasco (España)

Viewed 681 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofUrkiola-Besaide-Puerto de Urkiola Photo ofUrkiola-Besaide-Puerto de Urkiola Photo ofUrkiola-Besaide-Puerto de Urkiola

Itinerary description

Impresionante recorrido por el parque de Urkiola, con unos paisajes espectaculares , pedaleando por encima de la niebla, y con el postre final de la subida al puerto de Urkiola , por su lado duro, con rampas del 10%,12% y algún tramo al 14%.
Mikel y yo hemos salido a las 8:00 de Vitoria-Gasteiz, para acercarnos en coche , hasta el parking del Santuario.
Le tenía ganas a este recorrido desde el año pasado y le tenía respeto, ya que transcurre por un tramo que desconozco, atravesando el monte para llegar al monumento de Besaide y con la subida final al puerto de Urkiola, desde Durango, que tampoco he hecho nunca.
Primera rampa dura , pasando al lado del Santuario (por cierto este primer kilómetro no se ha grabado en el track: se supera un buen desnivel, primero por la carretera asfaltada y enseguida saliendo a la pista que se dirige al interior del Parque de Urkiola.
Primeras fotos en el primer tramo, porque el paisaje es espectacular: todo los montes sobresaliendo por encima de la espesa niebla, que parece un mar de espuma.
Continuamos , subiendo , por una pista de gravilla, pero sin ninguna dificultad técnica,salvo el desnivel en algún tramo, pero como vamos frescos , lo superamos sin dificultad.
Enseguida llegamos a las faldas del Amboto, alcanzando la cota mñas alta del día (casi los 1.000 metros) y me equivoco de camino, por seguir a los montañeros que van a pie: para volver al camino, tenemos que seguir descendiendo por una corta senda (100metros) a pie.
Enseguida retomamos el camino, en perfectas condiciones , para empezar a descender, aveces de forma suave y otras con fuerte pendiente, disfrutando de la panorámica del monte Orixol.
Entramos de nuevo en la niebla, primero por una pista con piedra , después por una senda de hierba , para acabar en un corto descenso trialero, en le que mezclamos los tramos que podemos montar en la bici , con algún tramo, que por precaución preferimos descender andando: el paisaje de los bosques entre la niebla, con el sol en lo alto de la ladera es mágico (parece un bosque encantando).
Vamos saludando a montañeros y ciclistas con los que nos vamos encontramos , para enseguida , salir a otro tramo de buena pista y seguir descendiendo hasta alcanzar la cota de 600 metros y llegar sobre las 10:00 al monumento de Besaide: hay un monumento, mas moderno, de un artista japonés en el centro de la pradera y subiendo un pequeño trama de escaleras, se llega al monumento al Monumento al montañero desaparecido, donde se encuentra la piedra cilindrica, donde estan grabados los nombres de las tres provincias vascas, ya que es en este punto donde se juntan Alava, Bizkaia y Guipúzcoa.
Después de inmortalizar el momento y almorzar, rápido descenso de 10 kilómetros, por una pista en perfectas condiciones , hasta alcanzar la cota de los 140 metros y llegar al asfalto y entrar en Apartamonasterio.
Desde aquí , el resto de la ruta , será por carretera.
Enseguida llegamos a Abadiño, donde aprovechamos para quitarnos alguna prenda, porque ha desaparecido la niebla y la temperatura ronda los 20º y toca prepararse para la ultima dificultad del día : la subida al puerto de Urkiola.
Bordeamos Durango, para llegar a la carretera BI-623 y empezar a rodar , con una ligera pendiente de subida , para cruzar la localidad de Mañaria y empezar los últimos cicno kilómetros de la ruta matinal.
La subida al puerto de Urkiola, mítica en las pruebas ciclistas vascas, empieza con un par de kilómetros exigentes: un par de herraduras con pendientes del 12%.
Una paradita para beber agua y continuamos: el siguiente kilómetro es el menos exigente y permite coger un poco de aire, aunque no dejan de ser de una pendiente media del 8%.
Enseguida entramos en otro tramo , al 12%, durante otro kilómetro, con alguna recta dura.
Entramos en los dos últimos kilómetros , exigentes también, con alguna curva de herradura y una tramo en recta que alcanza el 14%: ritmo de molinillo y para arriba!!!!.
Dos ultimas curvas y una ultima recta, para los últimos 300 metros y llegar de nuevo a la cota de los 700 metros de Urkiola a las 13:15 horas.
Cargamos las bicis en el coche y la merecida cervecita en el bar Bizkarra.
Una jornada , de esas, que dejan un enorme buen sabor de boca: el recorrido tiene la dureza justa , para disfrutar del esfuerzo.
El paisaje durante toda la mañana es espectacular: las cumbres de piedras , con el mar de niebla a sus pies.
El terreno en buen estado, con anchas pistas , salvo algún tramo corto, en el que solo hay que ir con precaución y disfrutar de los descensos sobre la bici o a pie, en los pocos momentos en los que hay que hacerlo.
Cómodo tramo por carretera hasta llegar al pie del puerto de Urkiola, para sudar y darlo todo , disfrutando de la mítica subida a Urkiola: subirla por primera vez es algo especial , por ser uno de los puertos más conocidos y duros para los ciclistas en el País Vasco.

Comments

    You can or this trail