Activity

Travesía del Sistema Ibérico en BTT (Alcañiz-Burgos)

Download

Author

Trail stats

Distance
723.73 mi
Elevation gain
71,453 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
69,810 ft
Max elevation
6,606 ft
TrailRank 
35
Min elevation
1,003 ft
Trail type
One Way
Time
32 days 5 hours 20 minutes
Coordinates
33193
Uploaded
May 22, 2014
Recorded
May 2014
Be the first to clap
29 comments
Share

near Alcañiz, Aragón (España)

Viewed 25938 times, downloaded 388 times

Itinerary description

Itinerario en bicicleta de montaña con alforjas que recorre las sierras y cañones que conforman el Sistema Ibérico desde Alcañiz hasta Burgos. Toma como referencia la guía Transibérica Travesía del Sistema Ibérico en BTT y Cicloturismo, de Javier López Bernad y editada por Prames, siguiendo en su mayor parte su propuesta para bicicletas de montaña. Aunque esta ruta comienza en Cuevas del Cañart, para poder llegar en transporte público hasta su inicio en mi caso he partido desde Alcañiz, añadiendo una etapa al recorrido.

Pedaleando por las Comunidades Autonomas de Aragón (Teruel), Castilla la Mancha (Cuenca y Guadalajara), La Rioja y Castilla y León (Burgos), a lo largo de la ruta vamos a visitar las principales zonas de montaña del Sistema Ibérico (el Maestrazgo de Teruel, la Sierra de Gúdar, la Sierra de Albarracín, la Serranía de Cuenca, la Sierra de Molina, el Parque Natural del Alto Tajo, las Hoces de los ríos Mesa y Piedra, el Moncayo, las Tierras Altas de Soria, la Sierra de Cameros y la Sierra de la Demanda).

Debido a una borrasca inesperada, el barro hizo impracticables los caminos, lo que me obligó a volver a casa desde Cuenca. Por este motivo todo el recorrido se ha realizado en dos tramos, el primero Alcañiz-Cuenca (6 días, del 16 al 21 de abril) y el segundo Cuenca-Burgos (11 días, del 8 al 18 de mayo).

Fotos:
- Alcañiz-Cuenca: https://plus.google.com/photos/113507046813616236024/albums/6006269156876566449?banner=pwa
- Cuenca-Burgos: https://plus.google.com/photos/113507046813616236024/albums/6015935178136370033?banner=pwa

Más información: http://zinaztli.blogspot.com.es/2014/10/travesia-del-sistema-iberico-en-btt.html.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Albarracín

Camping Ciudad de Albarracín.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Alcalá de la Selva

Camping Los Álamos.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Alcañiz

Hostal Los Calatravos.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aranda de Moncayo

Casa Rural Maidevera.

PictographWaypoint Altitude 2,805 ft

Burgos

Catedral de Burgos.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cañete

Hostal La Muralla.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cuenca

Pensión Ángel.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cuevas de Cañart

Pensión Las Cuevas de Cañart.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

El Rasillo de Cameros

Área Recreativa San Antonio.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Ezcaray

Albergue-Alojamiento Rural La Cuculla.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Fortanete

Hostal La Muralla.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Molina de Aragón

Pensión Martínez.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Nuévalos

Hostal Las Rumblas.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pineda de la Sierra

Alojamiento Rural La Casona.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Poveda de la Sierra

Albergue Centro de Turismo Activo Alto Tajo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

San Martín Virgen Del Moncayo

Hotel Gomar.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

San Pedro Manrique

Pensión Pili.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Tragacete

Hostal Rural Serranía.

Comments  (29)

  • Photo of jose luceros
    jose luceros May 23, 2014

    Menudo rutón de 16 días¡¡ El desnivel es considerable con más de 1200 m diarios de media.

    Yo realice la ruta de Madrid a Burgos cruzando el sistema Central y el Iberico y tuve problemas con los alojamientos, (en especial en la zona de Burgos) pues había pocas opciones económicas. Me podrías decir como buscas los alojamientos más baratos. Vas mirando sobre la marcha o reservas antes?

    Enhorabuena por el viaje y gracias por compartir.

  • Photo of perucha2
    perucha2 May 23, 2014

    eres un makinon gracias por compartir esta maravillosa ruta saludos

  • Photo of zinaztli
    zinaztli May 23, 2014

    Muchas gracias a los dos.

    Es una ruta realmente exigente, por sus desniveles (la media diaria es de unos 70 kilómetros y 1.170 metros de desnivel, y además hay varias etapas encadenadas que superan los 1.800 metros de ascenso) y por el terreno que nos encontramos (muchos tramo de carril y pista pedregosa). No hay que irse al Pirineo para afrontar duras etapas de montaña.

    El encontrar un alojamiento asequible es uno de los problemas que hay que afrontar en recorridos tan solitarios como los que atraviesa esta travesía. En mi caso, al final no ha sido tan caro (la media diaria para el alojamiento ha sido menos de 20 €) viajando en solitario. Podría salir algo más barato ya que hay varios albergues en los que se puede dormir si se va en grupo.
    Para evitar "estacazos" he llevado la tienda de campaña que he utilizado en tres ocasiones (camping en Alcalá de la Selva y Albarracín, y acampada en El Rasillo de Cameros).

    En la guía aparece para cada etapa un alojamiento recomendado para cada final de etapa. En todo caso, en todos mis viajes hago una busqueda en Internet de alojamientos en las localidades por los que se pasa, confecionando con la información un listado que es el que utilizo durante el viaje. Si existe el peligro de quedarme en la calle, suelo llamar en el día para confirmar disponibilidad y precio para poder organizarme.

    Un saludo

  • Photo of Ruteomañanero1976
    Ruteomañanero1976 May 24, 2014

    muy buena ruta haré algún tramo de la Demanda

  • Photo of zinaztli
    zinaztli May 26, 2014

    Junto a la travesía del Moncayo (http://www.cicloide.com/ruta000.asp?REF=18280), el paso por la Sierra de la Demanda es uno de los tramos más espectaculares de todo del recorrido. Son dos etapas (http://www.cicloide.com/ruta000.asp?REF=18283 y http://www.cicloide.com/ruta000.asp?REF=18284) donde nos vamos a encontrar grandes paisajes y senderos muy divertidos.


  • Photo of papepas
    papepas May 27, 2014

    Una vez más...GRACIAS!!!!
    Gracias por hacernos tener la ilusión de poder realizar algún día una de tus preciosas rutas y por compartirlas con todos nosotros.
    Para cuando un libro???
    Jajajajaja

  • Photo of zinaztli
    zinaztli May 27, 2014

    Ten cuidado con lo que sueñas. Algún día puede convertirse en realidad ;)
    Sinceramente me conformo con compartir mis viajes de este modo. No necesito nada más.

  • Photo of jose luceros
    jose luceros May 29, 2014

    Gracias por tu detallada aclaración.

  • Photo of ericucho
    ericucho Jun 14, 2014

    espectacular zinaztli

  • Photo of Oroel2
    Oroel2 Jul 22, 2014

    Hola, soy Javier López he escrito la Guía de la Transibérica; me hace especial ilusión ver os haya animado a hacerla; como bien dices es imprescindlble los traks ya que es imposible señalar todos los cruces.

    Me alegro que os haya gustado.

  • Tosta200 Jul 23, 2014

    Hola.
    Enhorabuena por tu último paseo.
    ¿Te has dejado los foros? ¿Has abandonado el blog o tendremos que esperar al invierno para que lo actualices todo?
    Me llevas loco mirando por todas partes para ver si has publicado algo.
    Espero que te vaya todo bien.
    Soy el Tosta del foro, aquí ya había un "Tosta" registrado.
    Saludos.

  • Photo of zinaztli
    zinaztli Jul 23, 2014

    Xesco Andreu. Enhorabuena por la ruta. Coincido con tu valoración, la ruta es realmente exigente y te permite descubrir unos paisajes poco conocidos del Sistema Ibérico. Si has colgado en internet alguna otra información sobre tu viaje (track, fotos, etc.) sería interesante que la compartieses con otros futuros bikers.

    Oroel2. Muchas gracias por el buen trabajo realizado con la guía. Es un recorrido realmente interesante y atractivo que no deja indiferente. Cuando me ponga con la crónica me gustaría contactar contigo para comentar un tramo que no tengo demasiado claro por dónde transcurre.

    Tosta. Gracias. No he abandonado el blog, sólo lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo y oportunidad. Soy consciente del retraso y lo siento mucho. Cuando pueda seguiré con las crónicas. Hay un tiempo para escribir, y hay un tiempo para pedalear.

  • Photo of Oroel2
    Oroel2 Jul 23, 2014

    Te paso esta web http://rutasbtt-curvasrepentinas.es/
    En ella hay datos sobre nuestras rutas con fotos y videos que tenemos colgados; está desactualizada ya que no estamos haciendo las rutas que pensábamos montar; ahí tienes un email de contacto.

    Me imagino de que tramo hablas, supongo que la etapa que acaba en Rasillo de Cameros; nos dimos cuenta del error una vez publicado.

  • Photo of zinaztli
    zinaztli Jul 24, 2014

    No se si es el mismo tramo que comentas, pero sí se encuentra en la etapa 13 San Pedro Manrique-El Rasillo de Cameros. En concreto es el paso por el Cerro Castillo entre el Collado Delantero y el Puerto de la Plancha.
    Ni consultando los mapas, ni con la ayuda del track conseguí determinar po donde transcurre el camino correcto, acabando avanzando campo a través completamente perdido. Es posiblemente el tramo donde encontré las mayores dificultades de orientación. Sería muy interesante clarificar exactamente por donde transcurre la ruta, para que futuros bikers no sufran los mismos problemas que tuve yo.

  • Photo of Oroel2
    Oroel2 Jul 24, 2014

    Si es ese, el correcto es http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4588232

    En la guía las indicaciones están bien, pero por error en los mapas y los trakcs se envió otro itinerario que bajaba por Villanueva de Cameros en vez de Lumbreras; me dí cuenta del error una vez impreso, se modificara en la siguiente edición. solo cambia un tramo, ya siento que pasaras un mal momento, pero espero que el resto de la ruta lo compense.

  • Photo of zinaztli
    zinaztli Jul 24, 2014

    Tanto en el ascenso a El Horquín desde el Collado de Sancho Leza, como el descenso a Villanueva de Cameros desde el mismo siguiendo el GR 93 Sierras Riojanas, no tuve ningún problema. Es más, es espectacular, uno de los tramos más bonitos y divertidos de la etapa.


    Donde me perdí al no poder seguir el track fue antes. Después de subir desde Yanguas por la solana de la Sierra del Camero Viejo (pista buena) hasta el Collado Delantero, el track bordea el Cerro Castillo por el norte. Yo no encontré ese camino por lo que tuve que volver para atrás y buscar una alternativa. Me decidí a seguir la señalización del PRC-SO 89 Sendero de los Zarzosillos (Santa Cruz de Yanguas-Collado del Cerro Castillo). El sendero está completamente abandonado y ocupado por la vegetación por lo que es muy complicado avanzar por él. Después de atravesar el Barranco de las Monjas, y al ver que me alejaba peligrosamente de mi ruta, me vi obligado a ascender a la cuerda de La Pineda. Primero por una pequeña senda, y después campo a través hasta que finalmente salí a la pista cortafuegos que sigue el cordal principal, donde puede recuperar el itinerario. La verdad es que pasé un mal rato, pero son gajes del oficio.
    Puedes ver mi recorrido en el mapa http://es.tinypic.com/view.php?pic=b6vyc7&s=8#.U9FV2LF3OGA

  • Photo of maimara
    maimara Oct 11, 2014

    Zinaztli, gracias por compartir la ruta y por la información que aportas de cada una de las etapas. Te felicito también por la respuesta que has dado al usuario Xesco Andreu, demuestras que no sólo eres un crack en la bici.

  • Photo of zinaztli
    zinaztli Oct 11, 2014

    Muchas gracias maimara.
    Ya está terminada la Ficha del Viaje. http://zinaztli.blogspot.com.es/2014/10/travesia-del-sistema-iberico-en-btt.html

  • Xesco Andreu Jul 16, 2015

    Travesía absolutamente recomendable. Bellíssima, larga, variada y muy exigente en cuanto a forma física, si no se dispone (como en mi caso), de coche soporte y se recorre la ruta de BTT con un ligero paquete detrás. Imprescindible el track GPS. El desnivel acumulado en subida diario casi no baja nunca de los 1400-1500 m reales. Paisajes de cine. Hay algunos escasos trechos con camino técnico. Naturaleza pura y animales salvajes por doquier. La gente muy maja......esos pueblos de la España profunda. Recomendada a quien poseyendo una excelente forma física le guste la naturaleza. Desde Calatayud para el Norte, con Moncayo, Cameros, Cebollera, Demanda y Ezcaray, las etapas son algo más cortas, pero los desniveles realmente muy exigentes. Pocos tramos de trial, quizás el más difícil es el que desciende de San Felices hacia el río Alhama, largo sendero de caballerías abandonado y absolutamente lleno de pinchos (muchísimo cuidado) y que termina en Cigudosa. Las explicaciones del autor son escuetas si bien hay muy pocos errores; se olvida de algún cruce. Recomiendo salir de Alcañiz y pernoctar en las Cuevas de Cañart. La etapa entre San Pedro Manrique y Rasillo de Cameros tiene un tramo perdedor en lo alto de la sierra, en el Collado Delantero. Nosotros dos, desde Diuste subimos por el fondo del frondoso valle, al norte mismo del Cerro Colorado y Las Vaquerizas, por pista buena, hasta el Collado Delantero. A partir de aquí, siguiendo el mapa del libro y el track sudamos lo nuestro en medio de un gran hayedo ya dentro de La Rioja sin sendero (a pesar del mapa) y con fuerte pendiente. Al final, con intuición y mucho esfuerzo llegamos a La Majada de Lerdo, al oeste del Cerro Castillo. Este tramo creo no está bien resuelto en la guía. El mapa indica la existencia de una pista por el sur de dicho Cerro. Desconozco qué tal es; me temo que es inexistente. A ver si hay un crackillo que halle una mejor solución a ese corto tramo, si ello es es posible, que a lo mejor no la hay. Un diez sobre diez, a esta travesía.
    Una efusiva felicitación, admiración y reverencia al autor, Javier López Bernad. Xesco Andreu

  • Photo of zinaztli
    zinaztli Jul 21, 2015

    Xesco Andreu. Muchas gracias por tu aportación. Coincido en todo con lo que comentas. La ruta es realmente muy recomendable y uno de las mejores travesías en btt que he realizado por la península.

  • Photo of Oroel2
    Oroel2 Jul 21, 2015

    Hola Xesco Andreu, soy Javier López Bernad el autor; sobre la etapa del Rasillo, este es el track rectificado:

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8204338

    Hace unos meses puse unos carteles desviando el recorrido, supongo que no los verías o alguien los habrá quitado; lamento que te tocara sufrir ese día.

    Por lo demás recojo tu felicitación con agradecimiento, al hacer la guía solo quería compartir la ruta porque me pareció sensacional; es cierto que es exigente, pero con tiempo y paciencia la pude hacer hasta yo que soy de lo más normalito.

    A ver si funciona el boca a boca y acaba siendo un clásico del BTT; lo dicho muchas gracias por tus comentarios.

  • Photo of El Trazas
    El Trazas Jan 8, 2016

    Muchísimas gracias por compartir esta ruta, Zinaztli y Oroel2.
    La verdad es que desconocía el libro (aunque no descarto agenciármelo). Somos un grupo de amigos de Valencia -todos con antepasados en pueblos del Sistema Ibérico- a los que nos gusta viajar con alforjas; así que ya tardábamos en hacer algo así. Aunque ya hemos hecho alguna rutilla, por los datos que das, veo que tendríamos que ir bien entrenados, jeje. Sólo tengo una duda, aunque ya me la ha medio respondido Xesco. Veréis, nosotros todavía tenemos menos nivel técnico que físico (jajaj) y, especialmente cuando viajamos con alforjas, no somos muy amantes de trialeras o sendas muy técnicas. ¿Nos podríais indicar si son muchos los tramos muy técnicos y cuáles son?
    Muchas gracias de nuevo y un saludo.

  • Xesco Andreu Jan 8, 2016

    Tramos realmente muy técnicos sólo recuerdo uno, el descenso de San Felices hacia el rio Alhama, dirección Cigudosa. Pero siempre se puede recorrer a pie. Es algo largo, pero bonito. Y con muchísimos pinchos en el sendero, lo cual, donde los hay, recomiendo que las ruedas no los toquen. Mi compañero tenía cinco pinchazos!. Yo fui más precavido y no tuve ninguno.
    El recorrido global es muy bello y altamente recomendable. Es preciso estar en buena forma física. Técnicamente no hay complicación, en general. Pocas trialeras. Suerte!

  • Photo of Oroel2
    Oroel2 Jan 18, 2016

    Hola El Trazas, si lo que quieres es hacer la ruta y evitar tramos más técnicos, lo mejor es que te compres la gu´´ia; ya que hay dos rutas una más betetera y otra cicloturista; a tramos con coincidentes y hay tramos que se separan.

    De esta forma puedes eliminar los tramos más complicados que en la guía están avisados.

  • Photo of El Trazas
    El Trazas Jan 20, 2016

    Muchas gracias, Oroel2. Sí, creo que así lo haré -y así tendremos siempre las dos opciones

  • dvdillo Sep 29, 2018

    Hola, buenos dias, escribo aquí porque parece que es el foro más activo (junto al del Blog de Zinaztli) acerca de la Transibérica propuesta por Javier López Bernard.

    Primero reconocer la magnífica labor realizada por el/los autores de la Travesia. Muchas gracias por el trabajo, enlazar más de mil kilómetros de pistas, caminos y carreteras es muchísimo trabajo, muchas horas y hay que saber apreciarlo. Se nota que es un ruta que ellos han realizado y la han trabajado (y si lo digo es porque no siempre es así)

    He realizado la ruta en BTT en un más del 95% de lo propuesto. La he realizado (en la segunda mitad de septiembre) en solitario, saco, esterilla, "tarp" de nylon... No he seguido las etapas propuestas sino que paraba cuando encontraba el lugar más adecuado que podía encontrar al finalizar el día. He dormido en vivac, porches de iglesias, refugios… Salí de Alcorisa que es el sitio más cercano al inicio que se puede llegar en autobús.

    La ruta me ha gustado muchísimo y es muy factible hacerla "con peso" en la bicicleta. Me parece un viaje fantástico a una España montaraz, rural y solitaria. Se descubren valles y rincones sorprendentes y te vuelve a recordar que la península tiene posibilidades para rato…si te gusta la montaña, la soledad y estar “en mitad de ningún sitio”, cíclala.

    Soy consciente que parte del encanto de la ruta es la poca cantidad de gente que la realiza… así que animar a realizarla es algo contradictorio, pero no nos engañemos, en estos tiempos este tipo de rutas no son “mediáticas”...afortunadamente...

    Voy a hacer unos pequeños apuntes técnicos que puedan servir de ayuda para quien se anime:

    - La principal precaución en la ruta es el agua: los puntos seguros de abastecimiento son los pueblos, las fuentes por el camino son muy aleatorias. Por ejemplo, tuve un exceso de confianza en encontrar las inexistentes fuentes de la sierra de la demanda, de Ezcaray a Monterrubio.

    - Ojo a la llegada especialmente a Cuenca: las pistas pueden ser una trampa mortal si están embarradas, se puede encallar y averiar la bici fácilmente (creo que zinaztli lo comenta en algún sitio).

    - El esfuerzo en las etapas además de por el desnivel está fuertemente condicionado por el tipo de firme (hay pistas “infames”) y el viento (ojo a las etapas de transición por terreno abierto) dominante de norte/noroeste.

    - Yo fuí sólo con los tracks de wikiloc que ha colgado Oroel2. Los tracks son muy precisos, no es fácil perderse si se está atento. Quizás en las 2-3 últimas etapas es dónde menos precisos son, pero no supone problema. Los tramos correspondientes a las famosa estapa 13 (San pedro Manrique – Rasillo de Cameros), yo realizé la rectificada

  • dvdillo Sep 29, 2018

    - Yo fuí sólo con los tracks de wikiloc que ha colgado Oroel2. Los tracks son muy precisos, no es fácil perderse si se está atento. Quizás en las 2-3 últimas etapas es dónde menos precisos son, pero no supone problema. Los tramos correspondientes a las famosa estapa 13 (San pedro Manrique – Rasillo de Cameros), yo realizé la rectificada alternativa 2, son igualmente precisos y no son perdedores en absoluto...señales, yo no ví ninguna...

    - Ojo con las tiendas y bares abiertos: estamos en la España rural despoblada y empieza a ser un problema encontrar tiendas y bares abiertos...y si los hay, atención a los horarios….los ultramarinos han perdido frente al coche y las grandes superficies…. Si se va en autosuficiencia sin mirar etapas, hay que ser previsor.

    - La travesia es muy agresiva para la Bici. Hay que ser apañado y tener en cuenta que creo (no recuerdo otros sitios) que sólo en Cuenca y Molina de Aragón hay tienda/taller de bicis.

    - La travesia tiene unos tramos de “empujing” (o hike a bike anglosajón) muy comedidos y nada cargantes, lo que la convierte en muy ciclable incluso con peso. Ojo, no nos engañemos, muy ciclable con peso es que te bajarás en zonas (sendas y pistas) dónde probablemente no lo harías sin él, pero son tramos muy cortos. El peso de la bici es lo mínimo imprescindible, no incluye zapatillas de descanso, ropa cómoda para no pedalear y “comodidades que no he venido aquí a sufrir”… :))

    Y nada, la verdad es que he vuelto muy contento y quería recordar aquí a Jero, persona a través de la cual tuve el libro en mis manos y que con su entusiasmo habitual me la dió a conocer. Ese Jero

  • Photo of Oroel2
    Oroel2 Oct 1, 2018

    Buenos consejos David, es una zona rural despoblada y hay que ser previsores.

    Jero es un gran amigo que participó conmigo en la primera travesía que dió lugar a la guía; le echamos mucho de menos.

  • Photo of zinaztli
    zinaztli Oct 7, 2018

    Hola dvdillo:
    Enhorabuena por tu recorrido, espero que lo disfrutaras tanto como yo lo hice, y muchas gracias por tu aportación. Seguro que será de mucha utilidad para futuros bikers.
    Un saludo
    Javier.

You can or this trail