Activity

TRANSIBERIA Sagunto Oporto actualización 2014

Download

Trail photos

Photo ofTRANSIBERIA Sagunto Oporto actualización 2014 Photo ofTRANSIBERIA Sagunto Oporto actualización 2014

Author

Trail stats

Distance
883.61 mi
Elevation gain
97,595 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
97,940 ft
Max elevation
6,335 ft
TrailRank 
43 5
Min elevation
0 ft
Trail type
One Way
Coordinates
9068
Uploaded
November 17, 2014
Recorded
May 2010
  • Rating

  •   5 1 review

near El Port de Sagunt, Valencia (España)

Viewed 4484 times, downloaded 251 times

Trail photos

Photo ofTRANSIBERIA Sagunto Oporto actualización 2014 Photo ofTRANSIBERIA Sagunto Oporto actualización 2014

Itinerary description

La TransIberia es una ruta cicloturista deportiva que recorre la península Ibérica desde SAGUNTO en Valencia, hasta OPORTO, en Portugal.

Este track es una mejora del recorrido original de pequeños tramos por los que era difícil transitar debido a cambios como, obras, falta de mantenimiento, vegetación abundante, mejoras de la alternativa, etc.

En el siguiente enlace http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2383223 podéis encontrar la ruta original, comentarios e información de la guía publicada por la editorial Desnivel que os pueden interesar y ayudar a realizar esta aventura.

Las variantes introducidas sobre el track original facilitan el recorrido y todas son aconsejables, solo resaltar que en el tramo portugués, en el paraje conocido como CANAL DE LOS ESPAÑOLES, interesa preguntar antes de bajar a él el estado en que se encuentra en ese momento. A llegado a tener una maleza intransitable, aunque cuando nosotros hemos pasado por última vez, en octubre de 2014, estaba completamente limpio como muestran las fotos que he subido. Todo lo demás merece la pena hacerlo por estos trazados de mejora.
Es recomendable tener en cuenta las descripciones y consejos de la guía mencionada, TRANSIBERIA EN BTT para el resto del recorrido.

Comments  (44)

  • Photo of esdeslow
    esdeslow Nov 17, 2014

    es una ruta que me sirvió de base e idea para hacer un viaje que hice desde barcelona hasta caceres, me pasaron el enlace al recorrido anterior.

    gracias por compartirla.

  • kairouno Jun 29, 2015

    Acabo de finalizar esta ruta el pasado sábado 27 de junio, viajando solo. Unifique 2 etapas portuguesas en una haciéndola por asfalto, en concreto, desde Mangualde hasta Arouca (pasando por San Pedro do Sul). Es decir, hice toda la ruta en 18 etapas, en algunas de las cuales me pillaron temperaturas por encima de los 35º, pasándolas canutas. Solo en una ocasión y en la última etapa de la Transiberia, antes de llegar a Pessegueiro me fue imposible seguir el track , teniendo que retroceder y buscarme la vida por otro lado. La travesía en general me resultó dura, en ocasiones muy dura pero finalmente queda la satisfacción de haberla podido realizar.

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jul 15, 2015

    Hola Kairouno ENHORABUENA, veo que has sufrido pero también disfrutado dentro de la dureza de la ruta.
    No es nada fácil completarla y menos "de tirón". Creo que te has convertido en un nuevo ibérico Pata Negra.

    Me gustaría saber donde tuviste problemas con el track. Esta nueva versión es la corregida y en concreto esa zona yo la pisé en octubre pasado y no tuvimos ningún problema.
    Si puedes precisar el sitio perfecto para tratar de modificarlo y otros lo encuentren más fácil. Me alegra que el resto sí que esté bien precisado y te fuera posible seguirlo sin complicaciones.
    Puedes escribirme también a transiberiaenbici@gmail.com.
    Gracias de antemano.
    Un saludo y de nuevo enhorabuena.

  • Photo of esdeslow
    esdeslow Jul 17, 2015

    si teneis curiosidad sobre la que realice en base a la ruta que propuso por primera vez Antonio Maillo os paso el enlace al viaje, al final de cada etapa encontrareis los enlaces de las diferentes etapas.

    http://www.bicigarraf.com/blogs/33-la-transiberica-este-oeste-un-nuevo-viaje-por-espana-.html

  • Photo of Delfino Sartori
    Delfino Sartori Mar 11, 2016

    Realmente una gran empresa que quiero hacer, a partir de Bercellona, a continuación, Valencia y sigue. Tiene un libro de registro con instrucciones de dónde parar. Los gastos de viaje. Tengo un e-moto y tengo que recargar mis baterías. gracias

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jul 22, 2016

    Llevo en ruta ya 7 días siguiendo el trazado original. Dura de coj..., con perdón ;-)
    Pero todo lo que tiene de dura lo tiene de encantadora. Eso sí, hasta la fecha mucha etapa con mínimo contacto con la civilización. Hoy aquí en Tamajón tengo que cambiar planes porque necesito otra cubierta delantera. Somosierra y la horizontal quedan para la siguiente jeje. Espero retomar ruta en San Ildefonso.
    Voy bloqueando crónicas de las etapas diariamente en http://blog.consultorartesano.com/category/rodamossuavesuave
    Antonio, me dando saludos para ti: en Ademuz Pepe del Hostal Domingo y aquí en Tamajón la dueña de la casa Las Trojes donde estuvisteis hace poco.
    No sé si la terminaré porque dependo de asuntos familiares. A ver qué tal.
    Gracias por todo.
    Julen

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jul 27, 2016

    Gracias por los recuerdos que me envían. Me alegro de que hayas recibido buen trato.
    Veo que estás sufriendo y disfrutando la ruta casi por igual. Hace mucho calor y eso la hace aun más dura.
    He leído tu blog y te he respondido ahí. Espero que te llegue. Muy buenos los relatos.
    Animo y mucha suerte

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jul 28, 2016

    Gracias, Antonio.
    Recomendación más evidente a partir de lo que llevo de ruta: mejor disfrutarla con otro tiempo porque este calorcito condiciona mucho la planificación de las etapas. A partir de las 12h es jodido meterse en territorio insecto volador jajajaja.
    Saludos desde Serradilla del Llano, muy majo Avelino, el dueño del Pasillo, recomendable 100%
    ¡Hasta me ha mangueado la bici! Un crack.

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jul 28, 2016

    Perdón, Pasil, no pasillo, el p... corrector.

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Aug 5, 2016

    Bueno, pues recién vuelto de Oporto. Al final he podido completar la ruta desde Valencia en 20 etapas, con algunas obligadas modificaciones sobre el trazado original como decía en un comentario anterior. He escrito crónica de cada una de las etapas. Las tenéis todas en http://blog.consultorartesano.com/category/rodamossuavesuave/transiberia

    Al final me han salido algo más de 1.600 kilómetros y 30.000 metros de desnivel acumulado con una velocidad media de 15,15 km/h. La distancia media por etapa ha sido de 80 kms con un desnivel acumulado de 1.530 metros.

    Lo ya dicho: una ruta dura, pero recomendable al 100%, quizá no en verano verano, jeje. Para cualquier cosa en que pueda ayudar, por aquí ando. Mi correo si alguien lo necesita: juleniturbe@gmail.com. Voy a organizarme para pasarle a Antonio algunos apuntes y luego si acaso, ya se comparte a través de este hilo.

    Ánimo :-)

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Aug 6, 2016

    I have followed this trail  View more

    Tras comentarlo con Antonio, dejo aquí información sobre algunos aspectos que pueden ser útiles. Ojo, que es un poco ladrillo.

    - El track de Wikiloc es fiable al 100%, es válido en su totalidad. No he tenido problema alguno respecto a navegación.
    - Alojamientos que recomendaría: Los Abriles en El Toro, Hostal Domingo en Ademuz, Casa Las Trojes en Tamajón, Valle Agadón en Monsagro (no hice noche, pero encantadores), El Pasil en Serradilla del Llano,
    - Alojamientos que no recomendaría: El Gamo en Tragacete, Rincón de Traspalacio en Robledo de Chavela.
    - La bajada al arroyo del Agua (etapa 3) está bastante bien. Solo había un pedazo con obra por un desmonte.
    - En El Vallecillo hay alojamiento permanente: Hostal Ojos del Cabriel, tel. 630815889
    - Con terreno seco la primera parte de la bajada a la hoz seca está peligrosilla. Pero como siempre, con dominio técnico, a callar.
    Dormir en Abánades es carísimo. La opción Hontanares ideal. Raquel, la chica que atiende en los Aptos Rurales Las Eras es supermaja. Eso sí, ojo porque no hay dónde comer en Hontanares. A mí me atendieron de maravilla (Juli, la madre de Raquel, un cielo).
    - En el alto que se sube antes de llegar a La Nogueruela hay una fuente maravillosa.
    - Cuando crucé el río Bornova bajaba hermoso y con agua bien fría. Ojo en época de lluvias. Es paso franco, de todas formas.
    - El senderito de bajada a la ermita de Navahonda muy bonito y los radares de flipar. Pero más flipé con el subidón siguiente :-)))
    Navaluenga estaba petado cuando llegué y seguí hasta Burgohondo (por ctra y luego atajé un poco hasta dar con el track de nuevo en Villanueva de Ávila subiendo para el Collado Viejo). En Burgohondo un sitio superchulo para dormir: El Linar del Zaire, unas antiguas escuelas con mucha historia detrás.
    - En general las subidas lentas por bosque de rebollo (pero no solo) son jodidas por las insectos en verano.
    - Ojo con arroyo por donde va el camino a la salida de Becedas en época de lluvias.
    - Antes de llegar al río de las Mayas, hay una pista que se coge tras un pequeño tramo de carretera que viene de El Sahugo. Tiene dos cancelas cerradas a la entrada y a la salida, hay que saltar por encima.
    - En Navasfrías no encontré alojamiento para una persona (si se va en grupo sí que se podría porque hay casas rurales). Me desvié por Valverde del Fresno.
    - La subida a la salida de Benespera... joder, vaya fin de etapa, bufff.
    - En el Alto de Santa Cruz de Guarda hay, al lado de la ermita, una "tasquinha" estupenda atendida por una pareja que habla español: Silvino y Victoria. Recomendable 100%.
    - A la salida de Santa Cruz da Guarda, nada más coger el camino en subida y pasar un alto, se empieza a bajar por una pista que de repente da a un portón metálico cutre cerrado a cal y canto con un cartel de propiedad privada y ojo con los perros. Busqué una alternativa a la izda, saltando dos veces otras tantas cancelas para retomar la misma pista del track un poco más abajo.
    - A la salida de Gouveia tuve que darme la vuelta y buscar alternativas en una de las "callejas" a cuenta de 3 perros poco amigos.
    - El Canal de los Españoles está transitable. Hay que patear porque a medida que avanzas se cierra más. Al principio mejor y luego algo peor. Eso sí, hay bastante zarza a ras de suelo. Arañazos asegurados :-)
    - En algunas zonas problema: sin cobertura para Orange.

    Eso es todo.
    Si quieres ver fotos, tengo un montón aquí: https://www.flickr.com/photos/julen-iturbe/albums/72157667498310914
    También tienes fotos en: https://www.instagram.com/explore/tags/transiberiamtb/

    Julen

  • Photo of jagomiz
    jagomiz Jun 16, 2017

    Del lunes 19 al domingo 25 de junio, vamos hacer la ruta, un amigo y yo con coche de apoyo, ya os contare el calor que hace y hasta donde llegaremos, al año que viene terminaremos el resto de ruta hasta Oporto..

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jul 29, 2018

    Por si a alguien le interesa he agrupado las crónicas que en su día fui escribiendo de mi TransIberia de 2016 en un ebook que podéis descargar desde aquí: http://bit.ly/transiberiaRSS :-)

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jul 31, 2018

    Muy buen relato de tu aventura Julen. Y una gran ayuda para quien se anime a atravesar Iberia. Estoy trabajando en un nuevo proyecto de TransIberia Norte Sur (TINS), con inicio cerca de tu tierra. Creo que tardará en ver la luz porque es largo y laborioso, pero me lo estoy pasando tan bien (y tan mal ;-)) como tu en la TransIberia Este Oeste...
    Gracias por compartir.

  • Photo of Delfino Sartori
    Delfino Sartori Jul 31, 2018

    Tienes las etapas de la ruta y dónde quedarte. gracias

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jul 31, 2018

    Delfino, las etapas están en el track que está colgado en esta página. Si quieres más información es muy bueno el enlace de Julen y sino tienes la ocasión de comprar la guía editada por desnivel TransIberia en btt. Suerte

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jul 31, 2018

    Esperamos entonces a la TransIberia N-S. Ya dirás por dónde la quieres trazar porque, alternativas, tienes unas cuantas. Ánimo con los nuevos proyectos :-)

  • Photo of esdeslow
  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Aug 1, 2018

    Mi intención es por el centro este de la península. Hay tantas opciones...Muchas gracias

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Aug 1, 2018

    Por ahí te puede coincidir con partes del Camino del Cid quizá, ¿no? De todas formas, en http://transiberica.blogspot.com/, la web que indicaba @esdeslow, parece que también la llevaron ligeramente por el este, viendo el mapa. http://2.bp.blogspot.com/_KXwlRdgmqyU/R7575Bn9MfI/AAAAAAAAALY/e9HtOtsqFdM/S226/map+of+spain.jpg

    En cualquier caso, suerte con la aventura. Esperaremos al siguiente libro :-)

  • Photo of esdeslow
    esdeslow Aug 1, 2018

    Intenté contactar con ella pero no lo logré así que me "inventé" un trazado que se pareciera lo mas posible al que hizo ella pero en su gran mayoria por asfalto por carreteras secundarias y pistas.

  • Photo of paco guagua
    paco guagua May 21, 2019

    Hola de nuevo Antonio hace unos años hice un tramo de tú ruta de Sagunto a tamajon me quedé con las ganas de realizarla por completo pero quisiera hacerla al revés desde Oporto a Sagunto ¿Es buena idea?

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo May 25, 2019

    Hola Paco, pues la idea no es mala. Lo que ocurre es que en general, salvo algunas excepciones, está pensada para que los caminos más trialeros estén en la bajada y no en la subida. Esto supone tener que cargar con la bici en alguna ocasión. En la guía aparecen muchas descripciones que te podrían ayudar a ver si es posible. De cualquier modo, si es la opción que tienes te animo a ello ,-)). Un saludo.

  • Photo of paco guagua
    paco guagua May 25, 2019

    Antonio gracias por tu respuesta pero he tenido un accidente con la bici y por causas ajenas tendré que posponer una temporada la travesía tengo una muñeca escayolada 6semanas

    Pero lo que tengo claro desde hace unos años que la transiberia la hare

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo May 31, 2019

    Pues ánimo y que te recuperes pronto. Vuelvo ahora de viaje de la nueva TransIberia que será de Norte a Sur. De Hendaya a Tarifa. Ya llevamos 19 etapas y quedarán como otras 8. Así que a recuperarte rápido que tienes mucha tarea jajaja. ÁNIMO!!

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe May 31, 2019

    Heyyyyy, ya compartirás track, que eso bien merece la pena de catar 😉

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo May 31, 2019

    Jajaja, en cuanto tenga algo definitivo lo compartiré . Esta saliendo muy interesante y menos dura...o eso creo.

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jun 1, 2019

    Ya sabes, lo que no podemos hacer montados en bici lo hacemos a pie, que las zapatillas tienen suelas en toda su extensión y no solo calas para los automáticos. Estaremos atentos a la pantalla. Ánimo con el trabajo :-)

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jun 1, 2019

    Estoy intentando que sea más porcentaje ciclable y etapas algo más cortas, aunque sale de todo en tantos kilometros. Algo que por otra parte a la mayoría nos va. Acabo de llegar de la Sierra de Cazorla y tiene algunos senderos muy apetecibles incluso con alforjas. Es muy interesante los contrastes de todo tipo que convella viajar por la península de norte a sur. A ver si este otoño puedo acabarla.
    Saludos a todos.

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jun 1, 2019

    Si te hace falta información en Andalucía, dime, que hablo con colegas de la Transandalus.

  • Photo of furgokike
    furgokike Jun 16, 2019

    Hola Antonio

    Queremos empezar este año las primeras etapas de la transiberia y continuar el siguiente verano. Ya sabes las obligaciones familiares... mujer.. hijos.. no nos dejan tantos dias libres como nos gustarían.

    Este año queremos acabar la ruta del Cid (Burgos-Teruel en 2018) desde Teruel hasta Sagunto y como no nos llama la atención continuar a partir de ese punto hacia Alicante, hemos pensado en tu propuesta para empezar unas etapas.

    Tenemos ya el culo pelado de hacer ciclomontañismo (Transpirenaica, Transiberica, Camino del norte BTT, Ruta del Cid.. y alguna más) pero te quería preguntas algunas cosas.

    1.- Que tal la ruta con alforjas.. 10-12kg.. dormimos en hostales-hoteles y comemos en restaurantes-bares siempre que se puede, sino bocata+fruta..

    2.- La guia que escribiste https://www.desnivel.com/cultura/cultura-libros/recorrer-la-transiberia-con-antonio-maillo/
    ¿esta actualizada con estos nuevos track que publicas aqui?

    3.- He visto que las tres primeras etapas son potentes y que luego suaviza un poco.. ¿hay posibilidad de ajustarlas un poco o hay pocos alojamientos y opciones disponibles?

    Bueno pues nada... un saludo a todos los ciclomontañeros y un agradecimiento especial a ti por el trabajo que supone hacer una guia y un viaje de este nivel.

    KIke

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jun 17, 2019

    Hola Kike. Qué buen plan de ciclomontañeros viajeros tenéis!!

    Respecto a tu primera pregunta sobre el equipaje, yo soy partidario de llevar menos peso, salvo que lleve saco y esterilla que creo que no es vuestro caso. Normalmente me apaño con unos 5 kilos, 6 si es tiempo más frío, más el portabultos. En ocasiones hay tramos al límite de desarrollo que con unos kilos más ya no logras subir montado. En otras ocasiones habrá que empujar la bici o incluso cargar un poco con ella. Estas últimas situaciones no se dan mucho, pero lo suficiente para acordarte del peso "extra" que llevas. Añado también que si te gusta bajar hacerlo con ese peso y rapidito puede castigar bastante la bici. Mi consejo es que probéis a no pasar de 6 kilos al hacer "las maletas". Últimamente llevo 2 alforjas de 25 litros en total (de las delanteras pero atrás) y tengo suficiente incluso para saco y esterilla. Si no llevo esto último me sobra bastante espacio. Es sólo mi consejo, cada uno tiene sus costumbre y preferencias que por algo las ha elegido y son muy respetables ;-))
    La guía tiene los tracks antiguos. Volví a realizar la ruta y mejoré algunas zonas o las cambié por motivos diversos como algún camino abandonado, carreteras nuevas, obras, etc. Lo mejor es que te descargues el track de esta misma página.
    Y si, las tres primeras etapas son largas, pero no es difícil convertirlas en cuatro haciendo la primera hasta Alturas. La segunda a Toro. Tercera a Arcos de Salinas y la última Ademuz. En principio son pueblos que disponen de alojamientos y quedan etapas muy repartidas y más ligeras. En el hotel de Ademuz seréis muy bien recibidos si decís que estáis haciendo la TransIberia. Al dueño le encanta la idea de tener gente que recorre toda la península en bici y por montaña. Os tratará como héroes, jejeje.

    Espero haberte ayudado y que nos contéis cómo os ha ido y también si en algún tramo el track debería cambiarse por situaciones nuevas de los caminos. Esto siempre es muy de agradecer por quien repita esta larga ruta y por mi.

    Saludos y buen viaje ciclomontañero!!

  • Photo of furgokike
    furgokike Jun 26, 2019

    Hola Antonio

    Ya no queda na para salir de ruta..

    ¿Tienes los track sueltos de las etapas? es que con un track tan largo a veces el GPS se tuesta o va muy lento

    Si me los puedes mandar a >> kike.zaragoza@gmail.com

    Otra pregunta.. cuando llegas a la laguna de Taravilla.. ¿Porque no continuas por el cañon del rio Tajo..? Lo seguimos en la Transiberica y es uno de los sitios mas guapos y espectaculares del recorrido y tu pasas muy cerca un poco al este... ¿Alguna razón?

    Saludos

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jun 28, 2019

    Hola Kike, ya te enviado los tracks por etapas a tu correo. Además HE COLGADO LOS TRACKS POR ETAPAS EN WIKILOC, en el siguiente enlace https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/tib-transiberia-en-btt-por-etapas-2016-38111205 . Disponibles para todos los que os animéis a hacerla.

  • artuxuwiki Jul 1, 2019

    Hola Antonio! Me llamo Arturo. Me compré tú libro y en breve empiezo la ruta, aunque ya sé que Julio no es el mes ideal por el calor pero no tengo otra opción. Me pasa como a Kike con rutas largas el gps me va más lento. En el libro viene un mini cd con los tracks por etapas pero estoy leyendo que hay un track mejorado en el 2014 e incluso no sé si hay uno más actualizado del 2016. Serías tan amable de enviarme los tracks por etapa mejorados? Mi correo es artuxu@hotmail.com
    Un saludo.
    Gracias!

  • Photo of furgokike
    furgokike Jul 1, 2019

    Antonio. En los GPS nuevos el track del 2016 carga todas las etapas. Pero en los antiguos como el Garmin 800 solo carga la primera,

    Así que los tengais GPS antiguos comprobar en casa a tres de salir.

    Por cierto hemos acabado el camino del Cid y la última etapa hemos hecho. La primera de la transiberia pero al revés... Para mañana hacer lo, contrario y ganar algo menos de desnivel.. Las dos etapas del Cid a 43-44° han sido un infierno con momentos jodidos.. Pero bueno las hemos superado.

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jul 2, 2019

    Buena advertencia Kike.
    Si los cargáis con Base Camp de Garmin se puede ver muy fácil si los tiene o no cargados al completo. De todos modos sí que es cierto que son muchos tracks para los GPS antiguos, y eso que está cada etapa sólo a 500 puntos. Bueno, habrá que ir modernizándose...
    Ánimo a los Ibéricos que empiezan este mes de julio. Ojo al calor. Mucha agua por dentro y por fuera. Espero que os guste a pesar de las temperaturas.

  • Photo of juleniturbe
    juleniturbe Jul 2, 2019

    He estado repasando temperaturas de cuando la hice en 2016. Fue entre un 15 de julio y un 3 de agosto. Temperaturas máximas por día: 32-36-37-39-39-35-37-35-37-41-39-41-38-38-32... Están registradas con un Garmin 810. Ánimo :-)
    Conste que alguna mañana fresquita también pillé. Saliendo a primera hora con el sol, como suele ser mi costumbre, tengo registradas temperaturas de 10-12 grados bastantes días , incluyendo una de 8 grados en una etapa que salía de Tragacete.

  • Photo of furgokike
    furgokike Jul 2, 2019

    El sábado y domingo registramos 45° en el Garmin. Pero es que a la sombra marcaba también 39-40 y no sudamos nada.. Ni una gota.. Hacia tanto calor y estaba tan seco el aire que se secaba todo en segundos.. De lo más jodido de estos años de ciclomontañismo

  • artuxuwiki Jul 3, 2019

    Hola Antonio no consigo encontrar los tracks etapa a etapa tal y como viene en el cd del libro, pero actualizado. Con el que me has mandado se me carga un único archivo.

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Jul 3, 2019

    Arturo, si tienes el Base Camp de Garmir puedes abrir el archivo que te he mandado con él y te aparecen las 19 etapas. Sino lo tienes, bájalo, es gratis. Y sino lo consigues me lo dices y te los envío etapa a etapa cuando pueda, vale?

  • artuxuwiki Jul 4, 2019

    Muchas gracias por todo Antonio. Lo he recibido y todo ok.

  • Photo of antonio maillo
    antonio maillo Mar 25, 2020

    Hola de nuevo a todos. Tal y como comenté en ocasiones anteriores tenía previsto realizar una ruta nueva que también atravesara la Península Ibérica en esta ocasión de Norte a Sur. Pues ya está acabada y publicada en wikiloc. Se llama TransIBERIA Norte Sur (TINS) y de momento no habrá publicación en papel como la anterior. El link es el siguiente:
    https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/transiberia-n-s-tins-hendaya-tarifa-47928831
    También la podréis encontrar etapa a etapa. Aquí tenéis la primera:
    https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/1-hendaya-doneztebe-etapa-1-tins-47953853
    He tratado de aportar unos datos básicos y los que conocéis la de Sagunto a Oporto os podéis hacer una idea de lo que conlleva, si bien en este caso, como explico en la nueva ruta, he recortado kilómetros y desniveles por etapas. Aunque la filosofía de viaje es la misma, la ciclabilidad también he intentado que fuera mayor. Aún así alguna sorpresa encontraréis.
    Os animo a hacerla, o a probar tramos y disfrutar del maravilloso y variado lugar del planeta que es la Península Ibérica.
    Saludos.

  • Photo of furgokike
    furgokike Mar 25, 2020

    Jodo.. Antonio. aun me duelen las piernas y han pasado ya 9 meses desde que termine la primera parte de la Transiberia..

    Esperemos este año poder continuar.. aunque con la pandemia los entrenamientos se han ido a la porra y ya veremos como llegamos a Julio..

    Me apunto la nueva propuesta para años futuros..

    Muchas gracias por tu trabajo.

    Saludos

You can or this trail