Activity

Torrelaguna Patones Presa P. de la Oliva Alpedrete

Download

Trail photos

Photo ofTorrelaguna Patones Presa P. de la Oliva Alpedrete Photo ofTorrelaguna Patones Presa P. de la Oliva Alpedrete Photo ofTorrelaguna Patones Presa P. de la Oliva Alpedrete

Author

Trail stats

Distance
31.3 mi
Elevation gain
2,575 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,575 ft
Max elevation
3,085 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,372 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 14 minutes
Coordinates
2520
Uploaded
June 24, 2013
Recorded
June 2013
Be the first to clap
Share

near Torrelaguna, Madrid (España)

Viewed 768 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofTorrelaguna Patones Presa P. de la Oliva Alpedrete Photo ofTorrelaguna Patones Presa P. de la Oliva Alpedrete Photo ofTorrelaguna Patones Presa P. de la Oliva Alpedrete

Itinerary description

++++++Si has realizado esta ruta y te ha gustado, haz una valoración, o escribe un comentario++++++

Cinco Tuercebotas (Javi Torres, JB, Paco, Marcos y un servidor)en Torrelaguna, dispuestos a pasar una jornada de ciclismo y disfrutar de una ruta preciosa que transcurre entre continuos sube-baja por paisajes y cuencas de una belleza singular.
Tras los parabienes, olfateos y abrazos de rigor en cualquier manada, nos subimos a las bicis con la alegría que da no tener la punta de los dedos, de manos y pies, congeladas como ha venido siendo habitual durante este invierno que ha durado hasta Junio .
Desde Torrelaguna comenzamos con una ascensión cómoda por unas pistas que en otros tiempos estuvieron con asfalto y del cual solo queda vestigios. Esta ascensión es un adelanto de lo que nos deparaba la ruta, los 850 metros de desnivel acumulado que nos decía Marcos se convirtieron en 1100 de un continuo sube-baja que calentaba bastante las piernas.
La primera joya que nos encontramos en esta ruta fue el pueblo de Patones de Arriba, situado en un enclave espectacular, desde el cual se domina todo un valle que queda a los pies del pueblo.
A lo largo del camino nos encontramos con obras de ingeniería hidráulica espectaculares y nos volvemos expertos en explicar el modelo de “vasos comunicantes” de todo el tendido de tuberías gigantescas que nos encontramos en el camino.
Hay de reconocer que tras unas 5 subidas (“rectas con desnivel”) como dice Marcos, nos importaba bastante menos las obras de ingeniería hidráulica y más nuestras mochilas de agua.
Desde Patones de Arriba nos dirigimos hacia la Presa del Pontón de la Oliva, este tramo es espectacular, primero porque es cuesta abajo y segundo porque muestra una belleza natural que hace que se te olvide los madrugones, el sol, las piernas y las calamidades. Se trata de un embalse vacío, que desde arriba muestra toda su magnitud con la presa al fondo. El descenso es de lo más agradable y para todos los que les guste algo de velocidad, será muy divertido.
En el fondo del valle, con la capa de árboles que hay, se produce un microclima donde el frescor se agradece enormemente. Aunque pueda parecer broma, en esta zona hay que tener especial cuidado con las abejas ya que hay bastantes colmenas fruto de la explotación apícola que se desarrolla por la zona, por suerte a nosotros solo nos picaba el sol y las ganas de tomar una cervecita bien fresca.
Sin más preámbulos y traspasar por encima de varios “puentes” tipo Indiana Jones nos dirigimos a Alpedrete de la Sierra y desde ahí al muro de la Presa del Pontón de la Oliva uno de los puntos más bellos de la ruta, sencillamente espectacular, si no la conocéis id porque os gustará.
A partir de aquí empieza la parte más “fea”, pedaleamos sobre la canalización (tipo acueducto) de aguas, con alturas de 10 a 20 m, y es necesario realizar un par de saltos a vallas de seguridad.
Con unas ganas locas de llegar a Torrelaguna, y tomar un cerveza fría hacemos los 10 km restantes como jinetes del “apocaleche” y mariquita el último.
Resumiendo , una jornada espectacular, una compañía del 14 y una ruta totalmente recomendable para todos aquellos que les guste rodar, más rápido o menos, por parajes impresionantes y sin dificultad técnica, pero con algunas subiditas de pendiente durilla. Crónica plagiada a Javi :)y realizada el 16 de Junio de 2013.

Comments

    You can or this trail