Activity

Subida a Abantos por Malagón en asfalto y bajada por Zetas y senderos con trialeras desde el Tomillar

Download

Trail photos

Photo ofSubida a Abantos por Malagón en asfalto y bajada por Zetas y senderos con trialeras desde el Tomillar Photo ofSubida a Abantos por Malagón en asfalto y bajada por Zetas y senderos con trialeras desde el Tomillar Photo ofSubida a Abantos por Malagón en asfalto y bajada por Zetas y senderos con trialeras desde el Tomillar

Author

Trail stats

Distance
22.41 mi
Elevation gain
3,009 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,009 ft
Max elevation
5,295 ft
TrailRank 
31
Min elevation
3,153 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 19 minutes
Coordinates
8197
Uploaded
March 23, 2024
Recorded
March 2024
Share

near El Escorial, Madrid (España)

Viewed 27 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofSubida a Abantos por Malagón en asfalto y bajada por Zetas y senderos con trialeras desde el Tomillar Photo ofSubida a Abantos por Malagón en asfalto y bajada por Zetas y senderos con trialeras desde el Tomillar Photo ofSubida a Abantos por Malagón en asfalto y bajada por Zetas y senderos con trialeras desde el Tomillar

Itinerary description

Según Garmin:

Ascenso total acumulado: 950 m
Velocidad media en movimiento: 13,1 km/h
Tiempo en movimiento: 2h y 43 min

Dificultad técnica: 4/5
Dificultad física: 4/5

Terreno: Asfalto en la subida a Abantos y en la parte final. Bajada primero por pista y luego un par de zonas de trialeras, con algún paso empujabike


Resumen en Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=N4QNt2ydPrA&t=3s

La idea era coronar el pico Abantos por asfalto y luego realizar la bajada por trialeras. La ruta comienza en el Tomillar, a las afueras de San Lorenzo de El Escorial, en una zona ideal para aparcar el coche y en el que por supuesto, disponemos de un bar con terraza para tomar los refrigerios.

Nada más comenzar la ruta el terreno pica para arriba, sin calentar ni nada. Es cierto que en asfalto, pero en apenas 4 km se suben 300 metros, por lo que el desnivel es bastante considerable. Nuestras pulsaciones se verán alteradas, pero como el terreno acompaña, buscaremos un ritmo adecuado y siempre regulando, puesto que la ruta se las trae.

Tras este subidón de inicio, tendremos otros 4 km aproximadamente más bien llanos, y ya pisando un poco de gravilla, que nos relajará las patas para afrontar el siguiente tramo de subida, en el que entre gravilla y asfalto, subiremos primero de manera suave durante 2 km, pero en el que luego y durante los últimos 2,8 km de subida aproximadamente, subiremos los últimos 200 metros de desnivel por el llamado Puerto de Malagón, antes de llegar a la señal del pico Abantos, a 1.640 metros de altura y con algunas rampas por asfalto roto cuyo desnivel roza el 20%.

Rampas muy serias en ese tramo final, aunque el terreno agarra bien, por lo que toca apretar dientes y bajar hierros. En este punto llevamos 700 metros de desnivel en 13 km.

Tras la foto de rigor de la señal de Abantos, toca realizar la bajada, en un primer tramo por las rampas duras donde habíamos ascendido al final, por lo que toca quemar un poco los frenos. Bajada muy divertida.

Sobre el km 16,5 aprox, en lugar de tirar por donde habíamos subido inicialmente, seguiremos rectos en una zona más llana y que nos dirigirá hacia las conocidas Zetas de Abantos. Son 16 zetas de trialeras durante unos 2 km, en las que hay que tener cuidado y precaución, sobretodo en los giros, que es donde hay más ramas rotas y piedra suelta. No obstante, con cierta habilidad, y salvo tal vez un par de pasos complicados, es posible que no tengamos que poner el pie a tierra. Si no tenemos mucha habilidad o no tenemos mucha confianza, si que es preferible ir con más cuidado. Hay que tener en cuenta también que es posible cruzarse con otros bikers o senderistas. En mi caso tuve la suerte de tener una bajada limpia durante los 8 minutos aproximadamente que tardé en realizarla.

Tras salir de las Zetas, iremos por una zona cómoda con posibilidad de ganado suelto, antes de cruzar una puerta y rodar por un camino muy limpio y cómodo y en el que seguramente nos crucemos con bastantes senderistas. Dicho camino y en bajada lo abandonaremos sobre el km 24,5 para rodar durante medio km por una carretera, en la que tendremos que tener cuidado puesto que nos toparemos con un stop, para luego salir por la derecha por una pista que nos dirige a la Silla de Felipe II, zona en la que si hace buen tiempo, es fácil que esté colapsada con familias y gente en los merenderos y cercanías.

A dicha zona podremos llegar por la pista asfaltada que cogemos al salir de la carretera, o bien, atravesando senderos divertidos, pero también con bastante exigencia y con algún tramo de empujabike. Recomiendo que si aquí se llega con las fuerzas justas, se coja el asfalto, y sino, probar los senderos. En mi caso, decidí meterme por un sendero muy bonito, pero como digo, tendrá 2 o 3 tramos en las que es fácil poner el pie a tierra, puesto que hay piedras bastante grandes que además se sitúan en zona de subida.

Tras salir del sendero y ahora si, con las fuerzas ya mas justas, decido tirarme hacia el asfalto hasta el fin de ruta, pasando por la mencionada silla de Felipe II, la cual abandono rápidamente debido a la multitud de gente, dirigiéndome hacía el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con fotito de rigor, y luego seguir hasta nuestro punto de partida, el Tomillar, donde caerá una cerveza bien merecida.

Comments

    You can or this trail