Activity

Sevilla Este - Coria del Rio (4)

Download

Trail photos

Photo ofSevilla Este - Coria del Rio (4) Photo ofSevilla Este - Coria del Rio (4) Photo ofSevilla Este - Coria del Rio (4)

Author

Trail stats

Distance
35.95 mi
Elevation gain
554 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
554 ft
Max elevation
439 ft
TrailRank 
49 5
Min elevation
155 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 12 minutes
Coordinates
4826
Uploaded
July 2, 2014
Recorded
July 2014
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Torreblanca de los Caños, Andalucía (España)

Viewed 1345 times, downloaded 75 times

Trail photos

Photo ofSevilla Este - Coria del Rio (4) Photo ofSevilla Este - Coria del Rio (4) Photo ofSevilla Este - Coria del Rio (4)

Itinerary description

Sevilla Este - Coria del Rio (4)
Coria del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2011 contaba con 29.284 habitantes. Su extensión superficial es de 64 km² y tiene una densidad de 444,07 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 17' N, 6º 03' O. Se encuentra situada a una altitud de 5 metros sobre el nivel del mar y a 12 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 203 ft
Photo ofCoria Río Photo ofCoria Río Photo ofCoria Río

Coria Río

Coria Río

PictographRiver Altitude 176 ft
Photo ofGuadalquivir Photo ofGuadalquivir Photo ofGuadalquivir

Guadalquivir

Guadalquivir El río Guadalquivir (del árabe الوادي_الكبير al-wadi al-Kabir, «el río grande»)2 es un río peninsular español que nace en la Cañada de las Fuentes (Sierra de Cazorla), en el término municipal de Quesada (Jaén). Su cuenca hidrográfica abarca territorios de Jaén, Córdoba, Almería, Granada, Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, así como de Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz. Desemboca en el Océano Atlántico por Sanlúcar de Barrameda, en un amplio estuario entre la provincia de Cádiz y la de Huelva. Entre Sevilla y el estuario, se sitúa una amplia zona húmeda: las Marismas del Guadalquivir. Es el quinto río por longitud de la península ibérica. En su recorrido por Andalucía de este a oeste, atraviesa ciudades como Andújar, Sevilla o Córdoba. Los fenicios llamaron al río Baits, después Betis (o Baetis) desde tiempos pre-romanos hasta el periodo de al-Ándalus, dando su nombre a la provincia romana de la Bética en Hispania. Los griegos, que se interesaron por el Gran Río del sur de Hispania a través de la información recogida por los fenicios, lo llamaban Tharsis, río de Tartessos.3 Su nombre actual deriva del árabe al-wadi al-Kibir que significa «el río grande».

Comments  (1)

  • samuelfcb Oct 1, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy completa, muy bonito el trayecto que bordea el río y el paso en barco desde Coria.

You can or this trail