Activity

Santander San Juan de la Canal (Costa Quebrada)

Download

Trail photos

Photo ofSantander San Juan de la Canal (Costa Quebrada) Photo ofSantander San Juan de la Canal (Costa Quebrada) Photo ofSantander San Juan de la Canal (Costa Quebrada)

Author

Trail stats

Distance
22.91 mi
Elevation gain
673 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
686 ft
Max elevation
229 ft
TrailRank 
44 3.3
Min elevation
-15 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours
Time
3 hours 29 minutes
Coordinates
4595
Uploaded
November 17, 2020
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   3.3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Santander, Cantabria (España)

Viewed 499 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofSantander San Juan de la Canal (Costa Quebrada) Photo ofSantander San Juan de la Canal (Costa Quebrada) Photo ofSantander San Juan de la Canal (Costa Quebrada)

Itinerary description

Salida desde Santander por todo el paseo Marítimo, Sardinero y subida hasta el Faro. Desde allí recorremos toda la costa por caminos de hierba y piedras pasando, el panteón del ingles, las playas del bocal y la maruca hasta llegar a la virgen del Mar, Rostrio soto de la Marina. Una vez allí regresamos por la carretera que va a Ciriego, Corbán y la Albericia. Puntos de interés:

CABO MAYOR (SANTANDER)
Desde aquí llegamos al Cabo Mayor con su imponente faro. El faro también es llamado faro de Bella Vista y su denominación es D1561 / ARLHS SPA-033, su número nacional es ES-01140.

Situado en el promontorio de Cabo Mayor, al norte de la ciudad de Santander, se ordenó construir un fanal giratorio por Real Orden del 17 de febrero de 1833. En este mismo lugar ya existía con anterioridad un atalayón desde el que se hacían señales a los barcos, tanto de día (con banderas) como de noche (con fuegos). El faro actual fue inaugurado seis años más tarde, el 15 de agosto de 1839.

Su altura focal es de 91 metros sobre el nivel del mar y de 30 metros sobre el terreno.

La cruz que está al lado del Faro de Cabo Mayor, es un homenaje a las personas que arrojaron al acantilado durante la Guerra Civil Española con consentimiento del gobierno republicano.

PLAYA DEL BOCAL
Posteriormente llegamos a la playa de El Bocal. Esta es una playa de reducidas dimensiones, aislada y que denota escasa afluencia de público. Presenta arena dorada, oleaje moderado. Desde aquí podemos ver la isla Ruco Grande.

A partir de aquí entramos en un tramo en malas condiciones con senderos que son lindes de las fincas, llenos de piedras semienterradas que nos harán echar pie a tierra en alguna ocasión, combinadas con caminos y algunos pequeños tramos de asfalto.

RÍA DE SAN PEDRO DEL MAR
Llegamos a la ría de San Pedro del Mar a la altura del barrio de Monte, donde se encuentra la playa de la Maruca.

Al salir nos encontramos con la cala de Bañaperros.

PLAYA DE LA VIRGEN DEL MAR
otro de los rincones por excelencia de Cantabria: La playa Virgen del Mar, con la isla y la ermita del mismo nombre.
Esta playa le ofrece una gran tranquilidad, un entorno maravilloso, un arenal y pequeñas calas para disfrutar del turismo de sol y playa y disfrutar, asimismo, de la pesca y otros deportes naúticos. Enclavada en un entorno rocoso y situada al lado de la Ermita de la Virgen del Mar.
La Isla de la Virgen del Mar se une en bajamar mediante una flecha de arena, convirtiéndose entonces en un tómbolo.
En la isla se alza una ermita del siglo XII, reconstruida en el siglo XV (cuando también se construyó un primer puente de madera que la unía con tierra firme), donde se custodia la imagen de la Virgen del Mar, que es la patrona de Santander y que cada año por su festividad se traslada en procesión desde la isla a la catedral santanderina y luego devuelta otra vez al lugar original. La isla cuenta con un pequeño malecón que la une a tierra.
Durante el siglo XVIII la isla fue usado por contrabandistas para introducir mercancías de forma ilegal en Santander.
PLAYA DE SAN JUAN DE LA CANAL
Desde aquí tomamos la Av. de San Juan de la Canal para llegar a la playa con este nombre.
Es una playa encajada, de 600 m de longitud, con pendientes fuertes, desnivel leve. Su arena es fina y dorada.
Desde aquí bordeamos el saliente que encajona a la playa para llegar a un canal que ha formado el mar. Atravesamos este canal por una pasarela de madera.

AVISO. Las rutas descritas en WIKILOC, así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta

Waypoints

PictographIntersection Altitude 289 ft
Photo ofCiriego

Ciriego

PictographBridge Altitude 184 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographBeach Altitude 161 ft
Photo ofPlaya San Juan de la Canal Photo ofPlaya San Juan de la Canal Photo ofPlaya San Juan de la Canal

Playa San Juan de la Canal

PictographBeach Altitude 180 ft
Photo ofVirgen del Mar

Virgen del Mar

PictographWaypoint Altitude 266 ft

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 213 ft
Photo ofLos Cañones

Los Cañones

PictographWaypoint Altitude 164 ft
Photo ofEnsenada del Sardinero Photo ofEnsenada del Sardinero

Ensenada del Sardinero

Comments  (2)

  • Vicente N Apr 5, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Se han hecho un poco lio

  • Photo of oruguca
    oruguca Apr 5, 2023

    Muchas gracias

You can or this trail