Activity

Salinas de La Malá

Download

Trail photos

Photo ofSalinas de La Malá Photo ofSalinas de La Malá Photo ofSalinas de La Malá

Author

Trail stats

Distance
24.63 mi
Elevation gain
1,847 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,749 ft
Max elevation
2,828 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,763 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 32 minutes
Coordinates
1483
Uploaded
March 28, 2019
Recorded
March 2019
Be the first to clap
Share

near Cruz de Lagos, Andalucía (España)

Viewed 278 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofSalinas de La Malá Photo ofSalinas de La Malá Photo ofSalinas de La Malá

Itinerary description

La propuesta del grupo PEDALEA CON NOSOTROS, para hoy, es visitar La Malahá, Los Baños Termales y las Salinas.

Desde nuestra ciudad, paralelos al Río Genil seguimos su margen derecho a la desembocadura del Río Dílar, en las inmediaciones de Las Vegas del Genil y seguir paralelo en ascenso por su margen izquierdo a Las Gabias por el camino, Colada del Llano.

Dejando Las Gabias a nuestras espaldas, nos internamos entre olivos por los Llanos del Molino en descenso a la unión del Barranco del Quemado con el Arroyo Salado. A partir de aquí, todo lo descendido, hay que subirlo hasta coronar en el Campo de Tiro Rey Juan Carlos I, pasar la carretera de Las Gabias La Malahá, y proseguir a la antigua Cantera del Carril, en la base del Cerro del Pigurucho.

En la Cima de este Cerro, la Cantera queda a nuestros pies, desde el cual, las panorámicas de Monte Vives, Sierra La Pera, Escuzar, La Malá y el Temple son muy llamativas.

Descendemos en dirección a La Malá previo paso por el circuito de motocross, por el carril Camino Cañada de Las Vacas, próximo al Barranco del Africano al encuentro con el Arroyo del Salado en la parte baja de La Malá. Nos ha sorprendido la cantidad de agua que lleva el Arroyo.

Junto al casco urbano de la localidad visitamos las Salinas, en producción desde tiempos inmemoriales. Tanto Romanos como Musulmanes aprovecharon sus recursos por la salinidad de esas aguas, y por la exclusiva ubicación de las mismas para recibir el sol directamente sobre las láminas de agua para su evaporación.

La siguiente visita corresponde a los vestigios de época romana.
Torreón y puente romano

El Torreón y el Puente, provienen de la época de los romanos. Este puente, cruza el río malaheño "El Salao". Actualmente estos monumentos se encuentran en muy buen estado, aunque la última actuación llevada a cabo en el Puente para su conservación consistente en una base de hormigón sobre los sillares, visualmente deja mucho que desear.

El "Santo"
En La Malahá existe un "Santo" llamado San Vicente. Es uno de los monumentos más significativos de la localidad, se sitúa en la conocida Casa del Santo, al lado de la iglesia. Actualmente al lado de esta sala, se sitúa un bar, donde pueden asistir y visitar a este santo.

Este "Santo" es conocido como un noble de la época (aún por determinar), que deseó ser enterrado en La Malahá, y por ello fue momificado y metido en un vitrina, sellándola con un cristal a presión. Debido a una rotura del cristal, el cadáver se ha empezado a descomponer, y por ello no está en perfectas condiciones.

Los baños termales de la Malahá se localizan en el Cerro de la Atalaya, en la ladera orientada hacia el pueblo. Al acercarnos se distinguen dos infraestructuras. Por un lado, los antiguos baños, y en el otro lado del cerro unas modernas piscinas.

La existencia de los Baños termales de la Malahá es debida a que en un mismo punto confluyen varios afloramientos de agua, que salen a diferentes temperaturas, unos en torno a los 28 ºC y otros a 31.

Estas aguas proceden de un acuífero, situado a gran profundidad, sometidas a una elevada presión. Allí es donde alcanzan altas temperaturas y se cargan de las sales minerales, del sustrato que le rodea.

Con buen dosis de visita cultural, abandonamos la localidad por el camino de la Colada La Malaha Alhendín dirección Granada terminando la jornada con un tercer tiempo como como corresponde a un día de disfrute pedaleando con PEDALEA CON NOSOTROS.

Nos vemos en la próxima.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,733 ft
Photo ofLlanos del Molino. Photo ofLlanos del Molino. Photo ofLlanos del Molino.

Llanos del Molino.

PictographWaypoint Altitude 2,586 ft
Photo ofCampo de Tiro Rey Juan Carlos I Photo ofCampo de Tiro Rey Juan Carlos I Photo ofCampo de Tiro Rey Juan Carlos I

Campo de Tiro Rey Juan Carlos I

PictographWaypoint Altitude 2,812 ft
Photo ofCerro del Pigurucho Photo ofCerro del Pigurucho Photo ofCerro del Pigurucho

Cerro del Pigurucho

PictographWaypoint Altitude 2,826 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographWaypoint Altitude 2,318 ft
Photo ofArroyo Salado Photo ofArroyo Salado Photo ofArroyo Salado

Arroyo Salado

PictographWaypoint Altitude 2,333 ft
Photo ofSalinas Photo ofSalinas Photo ofSalinas

Salinas

PictographWaypoint Altitude 2,322 ft
Photo ofVestigios Romanos Photo ofVestigios Romanos Photo ofVestigios Romanos

Vestigios Romanos

PictographWaypoint Altitude 2,441 ft
Photo ofTermas

Termas

Comments

    You can or this trail