Activity

Ruta por los senderos urbanos de Valladolid. Fuente el Sol y Contiendas.

Download

Trail photos

Photo ofRuta por los senderos urbanos de Valladolid. Fuente el Sol y Contiendas. Photo ofRuta por los senderos urbanos de Valladolid. Fuente el Sol y Contiendas. Photo ofRuta por los senderos urbanos de Valladolid. Fuente el Sol y Contiendas.

Author

Trail stats

Distance
9.74 mi
Elevation gain
728 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
728 ft
Max elevation
2,684 ft
TrailRank 
50 4.7
Min elevation
2,312 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 34 minutes
Coordinates
1498
Uploaded
January 13, 2017
Recorded
January 2017
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Valladolid, Castilla y León (España)

Viewed 5107 times, downloaded 143 times

Trail photos

Photo ofRuta por los senderos urbanos de Valladolid. Fuente el Sol y Contiendas. Photo ofRuta por los senderos urbanos de Valladolid. Fuente el Sol y Contiendas. Photo ofRuta por los senderos urbanos de Valladolid. Fuente el Sol y Contiendas.

Itinerary description

La ruta que vamos a compartir hoy puede parecer muy corta en cuanto a distancia se refiere, menos de 16 km, pero es mucho más divertida y variada que muchas con un número de kilómetros mucho mayor. Es ideal para entrenar la técnica por los senderos e incluso trialeras, todo ello estando siempre cerca del centro de la ciudad, nunca a más de cinco kilómetros de la Plaza Mayor de Valladolid. Es ideal si no queremos irnos muy lejos, por ejemplo para ir antes de trabajar o un día que el cielo amenace lluvia.
A nosotros nos gusta tomar un café antes de empezar a dar pedales, así que quedamos en la cafetería Book enfrente de la biblioteca de Castilla y León. Allí nos juntamos Carlos, José María, Guillermo y yo, Víctor. Después de charlar tomando un rico café y decidir hacia donde íbamos a ir con nuestras bicis, fuimos hasta la tienda Carrilbici donde ya nos esperaba Jorge con nuestras Focus Jam bien engrasadas.
Nos despedimos de José María, Jorge y Carlos y pusimos rumbo a Fuente el Sol Guillermo y yo. Guillermo merece una entrada en este blog para él sólo, y seguro que dentro de poco la tendrá. Muchos ya le conoceréis o habéis oído hablar de él, para los que no, sólo os diré que es un ciclista con una minusválida provocada  por un accidente laboral  que le hizo tener que ir desde hace ocho años con una prótesis ortopédica en su pierna izquierda. Si esto no me lo llega a decir, es muy difícil darse cuenta de ello. Saber que Guillermo ha hecho Quebrantahuesos, Madrid-Lisboa Non Stop en solitario y muchas otras hazañas que os contaremos en otro post, hace que cueste aun más adivinar que pedalea con una prótesis de titanio. En este enlace a su propio blog podéis conocer mejor a este gran atleta y aún mejor persona. https://guillermociclistaadaptado.blogspot.com.es
Para dejar atrás la ciudad nos dirigimos hacia el Puente Mayor, y cruzando el barrio de la Victoria y el Canalde Castilla, pronto estos ya en las afueras, en la bonita y tendida cuesta a la Fuente del Sol. Pronto dejamos el asfalto y entramos en caminos anchos y en buen estado. en este punto ya hemos superado los cien metros de desnivel positivo.
Pronto el camino se va a estrechar para finalmente entrar en un sendero de unos dos kilómetros y medio  que bordeará el páramo. La entrada a este tramo se encuentra un poco escondida, por lo que hay que estar atento al track ya que hay unos árboles que no hacen fácil dar con ello si no se conoce de antemano. Se puede tomar como referencia unas antenas que hay cerca de la entrada.
A partir de aquí es cuando las Focus Jam que hemos usado para hacer la ruta entran en su verdadero hábitat. Los 140 mm de recorrido de la Jam C SL de Guillermo empiezan a hacer su trabajo absorbiendo todas las imperfecciones del terreno, y el diámetro de rueda de 27´5 y sus 2.4 de balón hacen que trazar las curvas entre los árboles sea mucho más fácil de lo que se podría esperar.
El primer tramo no tiene apenas dificultad y cogiendo un poco de velocidad es muy fácil sentir el flow y trazar bien el sendero. También depende de la época en la que se haga, en este caso, en enero y con varios días sin lluvias, el grip del terreno estaba perfecto.
La siguiente zona ya tiene tramos bastante técnicos, en los que el sendero se estrecha hasta abarcar sólo la anchura de la rueda y no dar mucho margen al error; si se nos va un poco a bici, podríamos irnos a nuestra derecha y darnos un revolcón.
En Wikiloc he clasificado esta ruta como difícil precisamente por esta zona y por una tiradera que nos vamos a encontrar un poco más adelante. El recorrido es fácil de hacer y de dificultad moderada, con hacer este tramo apoyando un pie en el suelo y en un cruce de senderos que ahora os indicaré, en vez de elegir la variante que va por arriba y nos conduce a la trialera, lo que debemos hacer es ir por el sendero que transcurre más abajo. En esta foto de abajo se puede ver el cruce, nosotros fuimos por la parte de arriba que tiene la dificulta de una bajada técnica, por abajo nos ahorramos esa bajada.
Al ir por arriba, el sendero se adentra en una zona más tupida y se pedalea en un recorrido entre árboles. También hay alguna zona en la que algunos desaprensivos han arrojado algunos escombros, pero estos se encuentran los lados del sendero, por lo que no dificultan el tránsito.
Seguimos el sendero hasta llegar a la famosa trialera.
En la trialera, Guillermo decidió no arriesgar y bajar andando, mientras que yo opté por bajarla sobre la bici. El resultado se puede ver en las fotos que sacó Guillermo, me fui al suelo y bajé una parte rodando por la tierra. Una vez levantado y viendo que todo estaba en su sitio, decidí subir e intentarlo de nuevo, cosa que esta vez sí que conseguí.
Una vez superado este tramo, seguimos el camino hasta llegar a un pequeño “bike park” que queda a nuestra derecha y en el que si nos desviamos y entramos en él podremos disfrutar de unos buenos saltos. Puede que nuestras bicis se queden un poco cortas si queremos ir a los saltos más complicados, pero controlando y midiendo riesgos, nuestras Focus Jam nos pueden dar un rato de buena diversión en esta zona.
Un poco más adelante ya salimos de la zona de Fuente el Sol. Como no queremos meternos en carretera ni en ciudad, vamos por un camino asfaltado que no tiene nada de tráfico y que nos conducirá hasta un camino ya sin asfalto paralelo a la autoría A-62 y que cruza la N-601 para dejarnos en el parque del cerro de Las Contiendas.
Ya en Las Contiendas, lo primero que nos espera es una buena cuesta con un desnivel medio del 10% durante algo menos de medio kilómetro. Llegando arriba, y después de hacer un pequeño tobogán por el camino, llegamos a un mirador de madera donde tenemos unas excelentes vistas del parque, el estadio de fútbol y el barrio de Parquesol.
En el parque tenemos cientos de alternativas para hacer un circuito a nuestro gusto, de hecho aquí se realiza una prueba anual del Open de España de BTT, y en el 2015 se celebró el campeonato de España en su modalidad XC. Nosotros recorrimos algunos de los senderos que se usaron para estas pruebas.
Una vez en la alto de nuevo después de recorrer el sendero que va por la media ladera, nos volvemos a encontrar con una vistas espectaculares, esta vez vemos prácticamente toda la ciudad desde lo alto del cerro.
Desde aquí iniciamos un divertido descenso que nos va a dejar ya en el barrio de Huerta del Rey, no tenemos más que ir en busca del carril bici que encontraremos en La Olma, justo donde empieza el barrio de Villa del Prado.
Por este carril bici vamos a llegar hasta las Morenas cruzando el puente donde se encuentra la Cúpula del Milenio. Durante todo el recorrido apenas hemos tenido contacto con el resto del tráfico y sin tener que irnos lejos de la ciudad.
Espero que os haya gustado la ruta y no dudéis en hacerla y compartirla. Pronto tendremos más itinerarios para hacer con nuestras bicis.
Nos vemos en Myfocusbike.

¡Un saludo y seguimos explorando!

Strava: https://www.strava.com/activities/827204461
Twitter: https://twitter.com/myfocusbike
Facebook: https://www.facebook.com/myfocusbike/
Instagram: https://www.instagram.com/myfocusbike/

View more external

Comments  (2)

  • Alejandro Bungard Oct 8, 2018

    La he echo y sería dificultad media pero está genial y hay unos saltos cerca

  • Photo of ciclistamochilero
    ciclistamochilero Jan 2, 2021

    I have followed this trail  View more

    Hola.
    La ruta está muy bien descrita y la dificultad es Difícil (para mí muy difícil), no se de donde se ha sacado Alejandro el medio, no todo el mundo puede con esas cuestas y hay que tener pericia para ciertos senderos. Hay que tener cuidado en valorar las rutas porque pueden suceder cosas, de todas formas creo que Alejandro se ha equivocado de ruta porque yo no vi saltos por ninguna parte.
    Probare a coger los senderos que indicais porque excepto algún tramo que se me pasaba de mis cualidades más otros que yo mismo cogí porque me salí de la ruta... si subiese la ruta era para llamarla "despeñahumanos en Valladolid" ó "Cómo librarte de un familiar".
    Gracias por compartir la ruta, ha sido divertida.

You can or this trail