Activity

Ruta por la Armuña

Download

Trail photos

Photo ofRuta por la Armuña Photo ofRuta por la Armuña Photo ofRuta por la Armuña

Author

Trail stats

Distance
24.53 mi
Elevation gain
2,106 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,211 ft
Max elevation
2,853 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,424 ft
Trail type
One Way
Time
3 hours 39 minutes
Coordinates
1569
Uploaded
March 1, 2015
Recorded
February 2015
Be the first to clap
7 comments
Share

near Salamanca, Castilla y León (España)

Viewed 1091 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofRuta por la Armuña Photo ofRuta por la Armuña Photo ofRuta por la Armuña

Itinerary description



Nombre: 2015-02-28 16:53


Hora Inicio: 02/28/2015 16:53

Hora Fin: 02/28/2015 20:32

Distancia recorrida: 36,2km (03:39)

Tiempo en movimiento: 02:56

Velocidad media: 9,9km/h

Vel. en Mov.: 12,3km/h

Velocidad Máxima: 29km/h

Altura Mínima: 738m

Altura Máxima: 869m

Velocidad Ascenso: 635,1m/h

Velocidad Descenso: -577,8m/h

Ganancia Altitud: 712m

Pérdida Altitud: -824m

Tiempo Ascenso: 01:07

Tiempo Descenso: 01:25


Waypoints

PictographFountain Altitude 2,761 ft
Photo ofFuente en una plaza infantil en Castellanos de Villiquera

Fuente en una plaza infantil en Castellanos de Villiquera

No sé muy bien de dónde vendrá este agua pero tiene un sabor excelente.

PictographWaypoint Altitude 2,769 ft
Photo ofVértice Geodésico 'Contraviesas'

Vértice Geodésico 'Contraviesas'

Siempre es agrabable pasar por alguno de estos puntos geodésicos :)

PictographPanorama Altitude 2,707 ft
Photo ofMonumento a Cristobal Colón- Valcuebo

Monumento a Cristobal Colón- Valcuebo

En Este punto había una hermita que Cristobal Colón decidió visitar cuando estando en Salamanca los Dominicos le invitaron a pasar unos días de descanso en Valcuebo mientras se encontraba en Salamanca intentando conseguir la financiación que necesitaba para llegar a las Indias por la ruta del Oeste. El monumento se encuentra en un pequeño otero desde donde se divisa un fantástico paisaje de campos de labor, encinas y de la vega del Tormes a su paso por Valcuebo.

PictographReligious site Altitude 2,539 ft
Photo ofCatedral y Puente Romano de Salamanca

Catedral y Puente Romano de Salamanca

PictographWaypoint Altitude 2,800 ft
Photo ofHumilladero a la salida de Villares de la Reina

Humilladero a la salida de Villares de la Reina

PictographPanorama Altitude 2,879 ft
Photo ofPanorámica desde la ermita del Viso en Monterrubio de la Armuña

Panorámica desde la ermita del Viso en Monterrubio de la Armuña

Esa tarde como veis todavía se conservaba algunas zonas de escarcha detrás de la ermita

PictographBridge Altitude 2,582 ft
Photo ofPuente sobre el arroyo de La Encina

Puente sobre el arroyo de La Encina

Situado entre Monterrubio y La Mata de la Armuña

PictographReligious site Altitude 2,677 ft
Photo ofIglesia y humilladero en La Mata de la Armuña

Iglesia y humilladero en La Mata de la Armuña

La iglesia no es muy interesante pero conserva en la cabecera una ventana barroca a la que merece la pena echarle un vistazo.

Comments  (7)

  • Photo of holaquétal?
    holaquétal? Mar 1, 2015

    V.G. "Contraviesas"- Castellanos de Villiquera.

    Altitud sobre el nivel medio del mar: 839,318 m. (BP) https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/ruta-por-la-armuna-8965381#wp-8965384/photo-5299071

  • Photo of holaquétal?
  • Photo of holaquétal?
    holaquétal? Mar 1, 2015

    I

    Por fin se va acercando la primavera, las temperaturas suben, los días se van haciendo poco a poco más largos y así podemos disfrutar un poco más recorriendo en bici todo aquello que nos rodea.

    La idea hoy es hacer una ruta por la zona de La Armuña, una zona básicamente agrícola donde abundan los cultivos de cereales y leguminosas.

    El punto de origen lo hemos establecido junto al Multiusos de Garrido, desde allí abandonamos hoy la ciudad. Los primeros kilómetros discurren en paralelo a la antigua vía de la Ruta de la Plata que nos va a acompañar hasta que lleguemos a Villares de la Reina.

    Aquí no nos vamos a detener mucho, después de bordear su iglesia seguiremos nuestra ruta hasta Monterrubio de la Armuña, por aquí ya hemos pasado otras veces, la novedad hoy es que vamos a llegar por el sur. Un poco antes de llegar veremos arriba la ermita de "Nuestra Señora del Viso", si tenemos la idea de acercarnos descubriremos desde allí una de las panorámicas más espectaculares de toda esta zona.

    Desde allí nos dirigimos a La Mata de la Armuña, este seguramente sea el peor tramo que nos vamos a encontrar, en algunos puntos al inicio el camino suele estar cubierto de yerba, después el camino se hará más nítido pero suele estar muy atacado por las ruedas de los tractores lo que nos obligará a pedalear algo más despacio y también a ser algo más prudentes para evitar caídas tontas.

    La Mata de la Armuña es el pueblo más pequeño de todos los que vamos a encontrar y también el que mejor conserva el urbanismo y las casas típicas de esta zona de la provincia de Salamanca, generalmente construidas con adobe, de una sola planta y encaladas en blanco. Aquí merece la pena acercarse hasta la iglesia y ver el humilladero, el segundo y último que veremos hoy.

    Nuestro siguiente objetivo es Castellanos de Villiquera para lo que variaremos el rumbo norte que hemos mantenido constante hasta ahora para dirigirnos hacia el oeste. El camino hacia Castellanos lo encontramos saliendo por la carretera de Salamanca junto al cementerio, desde allí ya divisaremos la silueta de este pueblo.

    Castellanos prácticamente lo vamos a bordear para seguir hacia el oeste hasta el Monumento a Colón.

    A partir de aquí el paisaje va a ir variando poco a poco y aparecen algunos pequeños encinares que todavía sobreviven en esta zona. Esta es probablemente la parte más bonita de la ruta y dónde la naturaleza se manifiesta con mayor intensidad.

  • Photo of holaquétal?
    holaquétal? Mar 1, 2015

    En este punto había una ermita que Cristobal Colón decidió visitar cuando los Dominicos le invitaron a pasar unos días de descanso en Valcuevo mientras se encontraba en Salamanca intentando conseguir la financiación que necesitaba para llegar a las Indias por la ruta del Oeste.

    El monumento se encuentra en un pequeño otero desde donde se divisa un fantástico paisaje de campos de labor, encinas y de la vega del Tormes a su paso por Valcuevo. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/ruta-por-la-armuna-8965381#wp-8965385/photo-5299153

  • Photo of holaquétal?
    holaquétal? Mar 1, 2015

    Pequeño puente de piedra de un solo ojo entre Monterubio y Mata de la Armuña que salva el arroyo de la Encina. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/ruta-por-la-armuna-8965381#wp-8965389/photo-5299079

  • Photo of holaquétal?
    holaquétal? Mar 1, 2015

    II

    El monumento a Colón se levanta en un otero donde en otro tiempo hubo una ermita de la que no queda nada, es de suponer que aquellas piedras sean las que hoy forman este monumento que recuerda la visita que Cristóbal Colón hizo a este lugar cuando se encontraba en Salamanca y fue invitado por los Dominicos a pasar una temporada de descanso en una finca que estos tenían en esta zona de Valcuevo mientras discutían las condiciones económicas y personales que hicieran viable su proyecto de alcanzar las Indias por la ruta del Oeste.

    Después del momento cultural del día y de deleitarnos con la contemplación de las vistas que desde aquí se tienen desandamos algunos metros en dirección a Castellanos para poder encontrar el camino que nos conduce hasta la pedanía de Mozodiel de Sanchiñigo. No vamos a llegar hasta la localidad ya que un poco antes de alcanzarla llegaremos a un cruce de caminos que nos permitirá ir hacia el sur y alcanzar la carretera de Ledesma cerca de la finca que Caja Duero tiene en Valcuevo y dónde solemos ir los Lunes de Agua a devorar el hornazo.

    En este punto enlazamos con el carril bici durante unos metros, así alcanzamos el camino que a lo largo de la ribera del Tormes nos permitirá alcanzar la urbanización del campo de golf de Villamayor. A partir de aquí podemos atravesar esta zona residencial por el carril bici que discurre en paralelo a la avenida principal y que finalmente nos permitirá entrar en Salamanca por la zona de Pizarrales-Cementerio.

    Como habréis visto en el perfil de la etapa esta no es una ruta en la que abunden demasiado las zonas llanas, aunque el desnivel no es demasiado exigente, generalmente vamos a movernos en subidas muy largas pero de escasa pendiente y bajadas algo más intensas.

    En general, salvo lo ya mencionado, los caminos son perfectamente transitables y no vamos a encontrar demasiadas dificultades para poder completar el recorrido

  • Photo of holaquétal?
    holaquétal? Mar 1, 2015

    Reservado

You can or this trail