Activity

Ruta por el Embalse del Vado

Download

Trail photos

Photo ofRuta por el Embalse del Vado Photo ofRuta por el Embalse del Vado Photo ofRuta por el Embalse del Vado

Author

Trail stats

Distance
45.57 mi
Elevation gain
4,783 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,783 ft
Max elevation
3,939 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,943 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 55 minutes
Coordinates
5767
Uploaded
August 31, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
Share

near Retiendas, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 644 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofRuta por el Embalse del Vado Photo ofRuta por el Embalse del Vado Photo ofRuta por el Embalse del Vado

Itinerary description

Bonita y larga ruta por el Embalse del Vado, sin apenas dificultad técnica, que discurre principalmente por asfalto y pista forestal muy buena.

Partimos de Retiendas y salimos hacia la izquierda por la carretera, hasta cruzar con otra mayor (girando también a la izquierda). Un poco más adelante, cogeremos un sendero que nos llevará hasta el pueblo abandonado de Sacedoncillo. Es un pueblo que fue arrasado durante la guerra civil que merece la pena contemplar y fotografiar.

Seguimos por el sendero que lleva hasta el pequeño pueblo de Muriel. Tras una suave subida, comenzamos un descenso muy rápido, por un sendero estrecho y muy muy divertido. Ojo que hay algunos baches que a cierta velocidad pueden provocar un buen susto. Aquí te plantearás un dilema, apretar a tope para descender a toda velocidad o pararte a fotografiar las impresionantes vistas. Precaución al llegar a Muriel, que hay dos bajadas pronunciadas justo antes de llegar al Pueblo.

Retomamos de nuevo la carretera (sin apenas tráfico un Domingo de Agosto por la mañana) en dirección a Tamajón. Una subida suave pero continuada nos llevará hasta el pueblo. Allí, si tenemos tiempo, podemos desviarnos hacia el norte en dirección a la Hermita de los Enebrales y disfrutar de la Pequeña Ciudad Encantada de Tamajón. Las cuevas y formaciones geológicas merecen el esfuerzo. En total son unos 8 kms ida y vuelta.

Salimos del pueblo hacia el Este y tomamos una pista forestal que nos subirá la montaña para luego descender muy rápidamente hasta la carretera que nos lleva al Embalse del Vado. La bajada por la pista forestal es muy rápida y divertida, aunque hay que tener cuidado porque hay muchos troncos y alguna que otra roca gorda y suelta. Hay algunos surcos, pero son grandes y se evitan con facilidad. En época de lluvia se debe formar un buen barrizal.

Al salir a la carretera, giramos a la derecha para subir hasta la presa, donde podemos parar para hacer unas bonitas fotos de las vistas. Cuando fuimos el embalse estaba al 23% (una lástima) pero aún así las vistas son espectaculares. Seguimos hacia adelante por la carretera que nos ha subido a la presa, dejando el pantano a nuestra izquierda. Es una pendiente muy suave donde los pinos nos cobijarán con su sombra durante buena parte del trayecto.

Llegaremos a un cruce, donde hacia la derecha volvemos a Tamajón. Nosotros continuamos hacia la izquierda, en dirección a Campillejo y El Espinar, donde disponemos de bares y fuentes para refrescarnos y recargar agua. La arquitectura negra típica de la zona es maravillosa. Aprovechad para hacer unas bonitas fotos, siempre bajo la atenta mirada del Pico del Ocejón (que algún día habrá que subir).

Pasamos El Espinar y un poco más adelante tomamos un desvío a la izquierda hacia Roblecasa y, también un poco después, otro desvío más hacia el mismo pueblo (con un repechín majete). Ambos desvíos están bien indicados. Una vez en Roblecasa, nos paramos a charlar con dos señoras del pueblo, que nos explicaron por donde se tomaba el camino hacia las Cascadas del Aljibe y nos enseñaron un vídeo de éstas en el móvil. El torrente de agua era impresionante!

Para coger el camino que baja a las cascadas, hay que ir hacia el Este desde la pequeña plaza del pueblo. Si os liáis, preguntad a la gente de la zona que es muy amable. El camino es fácil y no tiene pérdida. Llegado un momento, os encontraréis señalizado un desvío que lleva hacia las cascadas. Ese tramo es muy poco ciclable, sobre todo al principio, pero se puede hacer a pie sin dificultad. Una vez pasada la parte más complicada, se puede seguir pedaleando. Ojo que al final hay una rampa que te pone los huevillos de corbata. Yo la bajé a pie porque soy un cagao!

Una vez visitada la cascada (o lo que debería ser, ya que estaba todo seco), desandamos el camino hasta el desvío y giramos a la izquierda para bajar un poquito hasta el puente de Matallana. El puente está remodelado sobre el antiguo, que aún se puede observar bajo el nuevo. Aquí aprovechamos para bajar al Jarama y pegarnos un chapuzón en una pequeña poza y comernos el bocata.

Después de la pitanza y el bañito, continuamos el sendero hacia Matallana. El primer tramo no se puede hacer en bici, pero es muy cortito. Son piedras gordas y sueltas, cuesta arriba. Seguro que alguien más experimentado lo sube, yo no, desde luego... :(

Una vez alcanzado el pueblo (por llamarlo de alguna manera) podemos parar a coger unas cuantas moras (si es la época) que están buenísimas!! Según llegamos, cruzamos una pequeña pradera que nos llevará hasta la pista forestal que rodea el embalse ya por la margen izquierda. Esta zona es muy calurosa, con poca sombra, así que hay que llegar bien provistos de agua. Nos encontraremos con largas subidas, pero bastante tendidas. Con los kilómetros acumulados se atragantan un poco.

Debéis parar sí o sí a hacer una foto en el pueblo abandonado de La Vereda. Es maravilloso y la vista es espectacular. De verdad, os dejará boquiabiertos!! Una vez pasado La Vereda el terreno cambia y se hace cuesta abajo durante unos buenos kilómetros. Ya sólo nos quedan un par de tramos de subida antes de volver a bajar muy rápido hasta llegar al otro extremo del Embalse del Vado.

Inicialmente teníamos pensado bajar por ese lado hasta Valdesotos y allí, cruzar el Jarama y volver hacia Retiendas por el Cañón del Jarama y el Monasterio de Bonaval, pero ya estábamos cansados y decidimos regresar hacia Retiendas por el otro lado para acortar un poquito. Cruzamos la presa y descendemos por la carretera que nos trajo a la ida. Pasamos el desvío por el que vinimos desde Tamajón y continuamos con una subida muy suave para, al final, dejarnos caer hasta Retiendas y terminar aquí la ruta.

Ruta muy fácil, salvo un par de puntos que se hacen a pie sin mayor dificultad, con un entorno maravilloso. La única dificultad reside en la distancia, por lo que la califico de Moderada.

Waypoints

PictographRiver Altitude 3,065 ft

Bañito en el Jarama

PictographWaypoint Altitude 3,604 ft

Camino de tierra

Camino de tierra hacia las Cascadas del Aljibe y Matallanas

PictographWaypoint Altitude 3,071 ft

Camino no Ciclable

Tramo muy corto de camino muy poco ciclable

PictographFountain Altitude 3,461 ft

Campillejo

PictographWaterfall Altitude 3,087 ft

Cascadas del Aljibe

PictographWaypoint Altitude 3,384 ft

Desvío camino de tierra

PictographWaypoint Altitude 3,428 ft

Desvío1

PictographWaypoint Altitude 3,406 ft

Desvío2

PictographWaypoint Altitude 3,452 ft

Desvío3

PictographWaypoint Altitude 3,589 ft

Desvío4

PictographWaypoint Altitude 3,495 ft

Desvío5

PictographWaypoint Altitude 3,330 ft

Desvío6

PictographWaypoint Altitude 3,513 ft

Desvío7

PictographWaypoint Altitude 3,451 ft

Desvío8

PictographFountain Altitude 3,484 ft

El Espinar

PictographRuins Altitude 3,557 ft

La Vereda

PictographWaypoint Altitude 3,264 ft

Matallana

PictographFountain Altitude 2,858 ft

Muriel

PictographPanorama Altitude 3,034 ft

Presa del Embalse del Vado

PictographPanorama Altitude 3,028 ft

Presa Embalse del Vado 2

PictographBridge Altitude 3,060 ft

Puente de Matallana

PictographFountain Altitude 0 ft

Retiendas

PictographFountain Altitude 3,620 ft

Roblecasa

PictographRuins Altitude 3,248 ft

Sacedoncillo

PictographFountain Altitude 3,381 ft

Tamajón

Comments

    You can or this trail