Activity

RUTA DE LAS ERMITAS ZONA SUR DE LORCA - 1ª TRAMO ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO - ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26,05 KM

Download

Trail photos

Photo ofRUTA DE LAS ERMITAS ZONA SUR DE LORCA - 1ª TRAMO ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO - ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26,05 KM Photo ofRUTA DE LAS ERMITAS ZONA SUR DE LORCA - 1ª TRAMO ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO - ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26,05 KM Photo ofRUTA DE LAS ERMITAS ZONA SUR DE LORCA - 1ª TRAMO ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO - ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26,05 KM

Author

Trail stats

Distance
16.18 mi
Elevation gain
184 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
249 ft
Max elevation
1,153 ft
TrailRank 
22
Min elevation
983 ft
Trail type
One Way
Coordinates
955
Uploaded
December 21, 2020
Be the first to clap
Share

near Santa Quiteria, Murcia (España)

Viewed 274 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRUTA DE LAS ERMITAS ZONA SUR DE LORCA - 1ª TRAMO ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO - ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26,05 KM Photo ofRUTA DE LAS ERMITAS ZONA SUR DE LORCA - 1ª TRAMO ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO - ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26,05 KM Photo ofRUTA DE LAS ERMITAS ZONA SUR DE LORCA - 1ª TRAMO ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO - ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26,05 KM

Waypoints

PictographReligious site Altitude 1,133 ft
Photo ofERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO KM 0 Photo ofERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO KM 0

ERMITA PARROQUIAL DE SANTIAGO KM 0

La IGLESIA originaria del SIGLO XVI ,se levanto sobre una antigua ERMITA dedicada también al SANTO PATRÓN DE ESPAÑA, ubicada en el lugar donde la tradición afirma que predico el APÓSTOL SANTIAGO cuando estuvo en la ciudad de camino hacia GRANADA .Se vio afectada por sucesivos terremotos e incendios por lo que el monumento registra mas remodelaciones que ningún otro edificio religioso de la ciudad En su fachada barroca destaca la insignia militar y religiosa de la Orden Santiaguista una cruz simulando una espada con forma de flor de lis en su empuñadura y brazos que representaría el carácter caballeresco del Santo. En su interior, de aspecto sobrio presenta paredes blancas con sencillos adornos dorados.Totalmente destruida a causa del terremoto del 11 de Mayo de 2011 y posteriormente reconstruida con el esfuerzo de todos los lorquinos y autoridades eclesiásticas , militares, civiles y personas de buena fe

PictographReligious site Altitude 1,062 ft
Photo ofERMITA REDON DIPUTACIÓN DE ALMENDRICOS 19,64 KM Photo ofERMITA REDON DIPUTACIÓN DE ALMENDRICOS 19,64 KM

ERMITA REDON DIPUTACIÓN DE ALMENDRICOS 19,64 KM

Según D. Lucas Guirao Lopez - Carrasco en su libro de las Ermitas y Hermandades del Campo de Lorca los primeros datos encontrados sobre la Ermita del Redon, constan en los folios 46 y 47 del libro de Tomas de Razón del año 1840, correspondiente al Antiguo Registro de la Propiedad. Aparece una petición de bienes entre los hijos de Doña Andrea Antonia Quiros, esposa de D.Juan Resal y Quiros, por la que se adjudica a uno de los herederos la finca de Redon en la Diputación de Almendricos, con casa- cortijo, ermita, palas, arboles frutales, era y 150 fanegas de tierra de secano apreciado en 457.719 reales de vellón. La Ermita del Redon celebra sus fiestas el 19 de Enero en honor de su Patrón San Anton el Patrón de los animales. El evento suele atraer a un gran numero de vecinos de la pedania de Almendricos, como desde los alrededores, incuso de poblaciones cercanas, muchos de los( romeros puesto que así se denominan a los que acuden a las romerías) acuden todos los años para pedir favores al Santo o agradecerle algún favor conseguido, a las 12:00 h tiene lugar la misa y al terminar antes de sacar al Santo a la calle en procesión, tiene lugar la bendición de los animales. ya por la tarde después de la degustacion de las migas, la cuadrilla de Almendricos seguirá amenizando la fiesta con música y cante.

PictographReligious site Altitude 1,077 ft
Photo ofERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26, 05 KM Photo ofERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26, 05 KM

ERMITA PARROQUIAL DE ALMENDRICOS 26, 05 KM

La historia de lo que hoy se conoce como Almendricos o empalme de Almendricos comienza en el año 1888 cuando una compañía inglesa comienza la construcción de una linea de ferrocarril que uniría Almendricos con Águilas, para aprovechar la riqueza minera que tenia la zona.Tras dos años de construcción la linea entraría en funcionamiento y tras su éxito en el 1894 la empresa decidió ampliar la linea Lorca - Baza que explotaría hasta el año 1941 cuando paso a formar parte de Renfe. Con motivo de la construcción de la estación de ferrocarril en el año 1885 se levanto una pequeña Ermita que mas tarde se convirtió en Rectoria, a propuesta del sacerdote D. Lorenzo Pastor. Regia por entonces la Diócesis el Obispo F. Vicente Alonso Salgado. La Ermita se levanto bajo la abvocacion de San Diego de Alcala hoy Patrón de la Diputación de Almendricos. El actual rango de Parroquia fue adquirido el 31 de Mayo del 1941 siendo reverendo D.Antonio Perez Muelas. Sus fiestas se celebran el ultimo fin de semana del mes de Noviembre en honor de su Patrón San Diego sirviendo dichas fiestas como homenaje a los vecinos que emigraron en busca de una vida mejor y que vuelven a su pueblo natal por vacaciones. Destacar las fiestas del titular de la parroquia en honor de San Antonio de Padua, franciscano como San Diego de Alcala, fiestas recuperadas en el 2013 y se celebran el domingo mas cercano al mes de Junio, con una misa a las 12:00 a acompañado después en procesión por la cuadrilla del pueblo hasta la carpa municipal donde se comparte una paella entre cantes y bailes y por la tarde se le acompaña de nuevo al Santo hasta su Iglesia.

Comments

    You can or this trail