Activity

Ruta de Don Quijote (circular 304 Km)

Download

Trail photos

Photo ofRuta de Don Quijote (circular 304 Km) Photo ofRuta de Don Quijote (circular 304 Km) Photo ofRuta de Don Quijote (circular 304 Km)

Author

Trail stats

Distance
188.59 mi
Elevation gain
3,973 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,973 ft
Max elevation
3,493 ft
TrailRank 
75 4.3
Min elevation
2,093 ft
Trail type
Loop
Time
3 days one hour 19 minutes
Coordinates
13729
Uploaded
May 30, 2014
Recorded
May 2014
  • Rating

  •   4.3 7 Reviews

near San Clemente, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 26545 times, downloaded 832 times

Trail photos

Photo ofRuta de Don Quijote (circular 304 Km) Photo ofRuta de Don Quijote (circular 304 Km) Photo ofRuta de Don Quijote (circular 304 Km)

Itinerary description

RUTA DE DON QUIJOTE (circular 304 Km.)

Ruta realizada entre los días 19, 20, 21 y 22 / 05 / 2014.
Hemos efectuado la ruta basándonos en la página oficial de la Ruta del Quijote, y adaptando el recorrido, para hacerla circular.
Página de la ruta: http://www.quijote.es/IVCentenario_RutaDonQuijote.php

Información general de toda la ruta:
Ciclabilidad: buena en general.
Dificultad técnica: ninguna.
Dificultad física: moderadamente dura, más que nada, por la acumulación de kilómetros.
Estadísticas completas calculadas con IBPINDEX en la zona de fotos.

ETAPA 1ª (19/05/2014): SAN CLEMENTE – EL TOBOSO. Kilómetros recorridos 72,68.
Pasamos por Las Pedroñeras, Las Mesas y El Toboso.
Salimos de de Dénia hacia San Clemente a las 7 horas de la mañana, con un coche y una furgo para las bicicletas. Llegamos a San Clemente sobre las 11 horas.
Después de un buen almuerzo, para no tener que parar a comer por el camino, iniciamos la ruta a las 12,25 horas.
El recorrido es todo de tierra por caminos agrícolas, en perfecto estado y señalizado.
Ciclabilidad: sin problemas.
Dificultad técnica: ninguna.
Dificultad física: moderada, mucho viento en contra y continuos repechos.
Llegamos a El Toboso a las 19,25 horas.
Pernoctamos y cenamos en el Hostal Restaurante Dulcinea del Toboso.

ETAPA 2ª (20/05/2014): EL TOBOSO – RUIDERA. Kilómetros recorridos 106,26.
Pasamos por Campo de Criptana, Tomelloso, Argamasilla de Alba y Ruidera.
Salimos de ruta a las 8,10 horas.
De El Toboso hasta Tomelloso el paisaje es parecido a la etapa anterior, a partir de aquí, bordeamos el canal del Guadiana, el canal de Peñarroya, después el Pantano de Peñarroya y a continuación las lagunas de Ruidera, con subida a la sierra incluida, sencillamente espectacular.
Los caminos siguen siendo muy buenos y en perfecto estado y señalizados.
Paramos a comer en Tomelloso en el Restaurante Los Rosales.
Ciclabilidad: sin problemas. Todo tierra, menos de Argamasilla a la presa, por asfalto.
Dificultad técnica: ninguna.
Dificultad física: más dura que la 1ª etapa, debido a los Km. recorridos y a la subida a la sierra después de la presa de Peñarroya.
Llegada a Ruidera a las 20,12 horas.
Pernoctamos y cenamos en el Hostal Guadiana.

ETAPA 3ª (21/05/2014): RUIDERA – MUNERA. Kilómetros recorridos 61,04.
Pasamos por Ossa de Montiel, El Bonillo y Munera.
Salimos de ruta a las 9,15 horas.
A los 2 o 3 kilómetros de la salida , nos pilla una tormenta de agua y nos tenemos que refugiar en el Albergue Juvenil Alonso Quijano, volvemos a salir a las 12 horas.
La ruta va recorriendo todas las lagunas de Ruidera, después sube a la sierra, hasta llegar a 1064 metros de altura cerca de El Bonillo.
La sierra es espectacular, bosque de encinas, algunas de tamaño enorme, retamas en flor de color amarillo, romeros, tomillos y de vez en cuando trigales en plena montaña.
Paramos a comer en Ossa de Montiel, en el Restaurante El Rincón del Moreno, unas perdices en escabeche, que estaban para quitarse el sombrero y aplaudir.
A partir de Ossa de Montiel y hasta Munera, la ruta no es la oficial del Quijote, la hacemos por toda la sierra. La recomiendo, una maravilla.
Los caminos hasta Ossa de Montiel son perfectos, después en la sierra son un poco peores pero ciclables sin problemas.
Ciclabilidad: Buena con alguna pequeña dificultad en la sierra.
Dificultad técnica: ninguna.
Dificultad física: moderadamente dura, toda la ruta es de subida.
Llegamos a Munera a las 19,50 horas.
Pernoctamos y cenamos en el Hotel Pensión Miguel Hernández.

ETAPA 4ª (22/05/2014): MUNERA – SAN CLEMENTE. Kilómetros recorridos 64,58.
Pasamos por Villarrobledo, El Provencio y San Clemente(final ruta).
Salimos de ruta a las 8,37 horas.
De Munera a Villarrobledo no es la ruta oficial del Quijote, la hacemos por la montaña atravesando cotos de caza, donde vemos conejos a cientos, y alguna perdiz que otra. Esta etapa es casi toda de ligera bajada.
A partir de Villarrobledo y hasta San Clemente, volvemos a tomar la ruta del Quijote.
Ciclabilidad: Buena, vigilar el gps para no equivocarse en los caminos.
Dificultad técnica: ninguna.
Dificultad física: moderada.
Llegamos a San Clemente a las 13,45 hora.
Nos duchamos y comemos en el Restaurante la Posada del Reloj, en la plaza.
Fin de la ruta y vuelta a Dénia.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,368 ft
Photo of01 San Clemente Photo of01 San Clemente Photo of01 San Clemente

01 San Clemente

PictographRuins Altitude 2,362 ft
Photo of02 Castillo Santiago de la Torre Photo of02 Castillo Santiago de la Torre

02 Castillo Santiago de la Torre

PictographReligious site Altitude 2,299 ft
Photo of03 Las Pedroñeras Photo of03 Las Pedroñeras Photo of03 Las Pedroñeras

03 Las Pedroñeras

PictographLake Altitude 2,240 ft
Photo of04 Laguna del Taray

04 Laguna del Taray

PictographWaypoint Altitude 2,235 ft

05 Las Mesas

PictographLake Altitude 2,192 ft
Photo of06 Laguna de Manjavacas Photo of06 Laguna de Manjavacas Photo of06 Laguna de Manjavacas

06 Laguna de Manjavacas

PictographReligious site Altitude 2,229 ft
Photo of07 Santuario de Nuestra Señora de Manjavacas Photo of07 Santuario de Nuestra Señora de Manjavacas Photo of07 Santuario de Nuestra Señora de Manjavacas

07 Santuario de Nuestra Señora de Manjavacas

PictographMountain hut Altitude 2,261 ft
Photo of08 El Toboso-Hostal Dulcinea del Toboso Photo of08 El Toboso-Hostal Dulcinea del Toboso Photo of08 El Toboso-Hostal Dulcinea del Toboso

08 El Toboso-Hostal Dulcinea del Toboso

PictographReligious site Altitude 2,482 ft
Photo of09 Ermita de la Virgen de Criptana

09 Ermita de la Virgen de Criptana

PictographInformation point Altitude 2,312 ft
Photo of10 Campo de Criptana Photo of10 Campo de Criptana

10 Campo de Criptana

PictographPhoto Altitude 2,486 ft
Photo of11 Molinos Photo of11 Molinos

11 Molinos

PictographRiver Altitude 2,115 ft
Photo of12 Canal del Guadiana Photo of12 Canal del Guadiana Photo of12 Canal del Guadiana

12 Canal del Guadiana

PictographReligious site Altitude 2,175 ft
Photo of13 Tomelloso Photo of13 Tomelloso Photo of13 Tomelloso

13 Tomelloso

PictographInformation point Altitude 2,202 ft
Photo of14 Argamasilla de Alba Photo of14 Argamasilla de Alba

14 Argamasilla de Alba

PictographRiver Altitude 2,282 ft
Photo of15 Canal de Peñarroya Photo of15 Canal de Peñarroya Photo of15 Canal de Peñarroya

15 Canal de Peñarroya

PictographCastle Altitude 2,439 ft
Photo of16 Castillo de Peñarroya

16 Castillo de Peñarroya

PictographLake Altitude 2,314 ft
Photo of17 Presa de Peñarroya Photo of17 Presa de Peñarroya Photo of17 Presa de Peñarroya

17 Presa de Peñarroya

PictographLake Altitude 2,410 ft
Photo of18 Embalse de Peñarroya

18 Embalse de Peñarroya

PictographMountain hut Altitude 2,586 ft
Photo of19 Ruidera-Hostal Guadiana

19 Ruidera-Hostal Guadiana

PictographLake Altitude 2,607 ft
Photo of20 Lagunas de Ruidera Photo of20 Lagunas de Ruidera Photo of20 Lagunas de Ruidera

20 Lagunas de Ruidera

PictographReligious site Altitude 2,986 ft
Photo of21 Ossa de Montiel Photo of21 Ossa de Montiel Photo of21 Ossa de Montiel

21 Ossa de Montiel

PictographReligious site Altitude 3,494 ft
Photo of22 El Bonillo Photo of22 El Bonillo Photo of22 El Bonillo

22 El Bonillo

PictographReligious site Altitude 2,910 ft
Photo of23 Munera-Hotel Miguel Hernández Photo of23 Munera-Hotel Miguel Hernández Photo of23 Munera-Hotel Miguel Hernández

23 Munera-Hotel Miguel Hernández

PictographInformation point Altitude 2,379 ft
Photo of24 Villarrobledo Photo of24 Villarrobledo Photo of24 Villarrobledo

24 Villarrobledo

PictographReligious site Altitude 2,306 ft
Photo of25 El Provencio Photo of25 El Provencio Photo of25 El Provencio

25 El Provencio

Comments  (59)

  • ilegal Jun 23, 2015

    I have followed this trail  View more

    Bueno pues por fin he realizado esta ruta. La verdad es que tenia muchas ganas. No se puede añadir mucho mas a lo que ha explicado Vicente, todo viene explicado al detalle.
    Solo puedo dejar mis impresiones personales. Escogimos los mismos hoteles, todo correcto, sin problemas con las bicis. Quizás el que menos nos gusto fue el hotel Miguel Hernández de Munera, estaba un poco sucio pero tampoco es que no se pudiera estar, eso si comimos allí de menú y estaba muy buena la comida. Al salir de Munera los caminos es vedad que son de bajada pero con bastantes piedras.
    En definitiva recomiendo a todos esta ruta, no tiene dificultad técnica, evidentemente te cansas por la acumulación de kilómetros (sobre todo la segunda etapa) pero tienes muchísimas cosas para visitar según vas pasando por los pueblos que merecen la pena.
    Intentad evitar los meses de calor, nosotros la hemos hecho en Junio y hemos tenido momentos de mucho calor.
    Un saludo y gracias por compartir esta ruta.

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Jun 23, 2015

    Hola ilegal, buenos días, me alegro que hayáis disfrutado la ruta.
    Saludos.

  • Photo of Tàndem Team
    Tàndem Team Mar 27, 2016

    Hola Vicente, en primer lugar muchas gracias por la ruta, la hemos realizado estos dias de semana santa, es muy bonita y sin ninguna dificultad tècnica, nosotros la hemos hecho en tándem.
    Para completar los comentarios anteriores decir que:
    Hemos viajado el dia anterior y dormido en la Posada del reloj en San Clemente. Buen trato i buena comida. Hemos dejado nuestro vehículo en un patio interior de la propia posada sin cargo alguno.
    1a Etapa: Se agradecen los repechos para variar la monotonia del llano i del culo en el sillín. Hemos visto flamencos en la laguna de manjavacas i viento en contra hasta el Toboso. Comida en rest el Quijote. Como el Hostal dulcinea estaba completo hemos dormido en la casa de la torre. (sólo dormir y desayunar) Muy buen trato, nos lavaron la ropa pro 5€.
    2a Etapa: Espectaculares los molinos. Si a alguien se le antoja demasiado larga, puede ahorrarse unos 10 km siguiendo el canal del guadiana (indicadores rojos) saltandose Tomelloso. Vas directo a Argamasilla. Encontramos barro pero unos metros antes del Hostal Guadiana en Riudera hay una gasolinera con lavado a presión.
    3a Etapa. Espectaculares las lagunas y el tramo de Ossa a el Bonillo!!!!
    4a Etapa: Muy rápida con tendencia a bajar. Ideal para llegar pronto al coche y volver a casa.
    Ruta 100% cicloturista, combina bici, paisajes, buena comida, buena compañia y buenas gentes.
    Saludos y muchs gracias.
    Imma y Pep

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Mar 28, 2016

    Hola Pep bike, gracias por tu comentario.
    Efectivamente una ruta para enmarcar, tanto es así, que en mayo si nada lo impide, nos vamos otra vez a hacer un nuevo recorrido de otros 300 Km. por una nueva zona.
    Ya la colgaré en cuanto la tenga.
    Saludos

  • Photo of joxean ibarburu
    joxean ibarburu Sep 3, 2016

    Bueno yo con unos amigos vamos a ir la proxima semana ya os contare . si alguien me puede decir algún que otro consejo os lo agradecere, temperatura , agua, comida, equipo y sobre todo que no llevar, etc

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Sep 4, 2016

    Hola Ibarjoxean, temperatura? Que tengais suerte, porque estan dando en el tiempo altas temperaturas.
    De San Clemente al Toboso suele hacer viento en contra.
    Agua por supuesto, que no os falte.
    Comida, es muy bueno llevar barritas energéticas, dátiles, higos secos y frotos secos, almendras, nueces, avellanas.
    Equipo, lo justo, para evitar peso.
    Se puede lavar en los hoteles.
    Y probar si podeis, las perdices en escabeche.
    Y nada más, a disfrutar.
    Saludos.

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Sep 6, 2016

    Buenos días ibarjoxean@gmail.com, mucho cuidado se definitivamente hacéis la ruta la próxima semana, el calor en Castilla la Mancha puede ser infernal.
    Mucho líquido, y salir muy temprano, y en las horas centrales poneros a cobijo.
    Se sale a disfrutar, no a padecer.
    Saludos.

  • Photo of joxean ibarburu
    joxean ibarburu Sep 24, 2016

    I have followed this trail  View more

    Hombre, ha estado de cine, es verdad que en algunos momentos, por ejemplo, al salir de los pueblos y en momentos que te sales de la ruta establecida hubo dificultades, pero gracias al GPS O SIMILAR (super importante) lo pudimos subsanar, sino, ni te enteras por donde tienes que ir porque no tienes referencias geográficas claras , pero por lo demás lo hemos hecho muy bien. Poca información por el camino porque estamos hablando de espacios donde muchas veces ni puedes preguntar y si preguntas para ir por caminos tampoco los lugareños lo tienen claro, pero claro para eso nos gusta andar un poco perdidos " por este mundo tan hecho" Os animamos ha hacer esta ruta o cosa parecida por esos entornos tan diferentes. Gracias Vicente por la ruta, hemos comido bien, hemos cenado traquilos y hemos descansado mejor que dulcinea y otro saludo a los compañeros con los que hicimos la ultima etapa juntos que eran de Madrid o viven cerca. Un fuerte abrazo y un saludo. Se puede hacer tranquilamente pero no te olvides de pedalear. para cualquier información os poneis en contacto. un saludo a todos

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Sep 26, 2016

    Hola ibarjoxean@gmail.com, me alegro que hayáis disfrutado de la ruta.
    Gracias por tus comentarios.
    Tengo subida de mayo de este año otra de 290 km. por otra zona del Quijote, que también os recomiendo que hagáis.
    Están subidas las 4 etapas individualmente, y la circular completa.
    Mi recomendación es que si la hacéis sea en primavera, durante el mes de mayo, los campos están espectaculares.
    Saludos.
    .

  • Photo of joxean ibarburu
    joxean ibarburu Sep 27, 2016

    Venga, estamos en contacto

  • Photo of canaletes
    canaletes Nov 5, 2016

    Hola
    Ayuda
    Si vengo de Barcelona, y me desplazo en tren o en bus (aún no lo sé), qué punto de este itinerario sería el más aconsejable para empezar. Gracias

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Nov 5, 2016

    Hola canaletes,lo primero es aconsejarte que hagáis la ruta, si es posible , en primavera.
    Por temperatura ambiente, los días son muy largos y porque es espectacular en colores, los campos están verdes y llenos de flores.
    En cuanto a lo que preguntas, creo que San Clemente o Villarobledo podrían ser el mejor punto de partida viniendo de Barcelona.
    Lo que no se, es que posibles combinaciones podéis tener de transporte, tendréis que preguntar en Renfe o en Alsa.
    Nosotros fuimos con un coche y una furgo para las bicis. También es cierto que desde Dénia (Alicante), lo tenemos más cerca y cómodo para ir en coche.
    La otra circular que hemos hecho este año de 290 Km. fuimos en coche con las tres bicicletas en el techo.
    Siento no poder ayudarte más con respecto al transporte.
    Si tienes alguna otra pregunta sobre la ruta, me lo haces saber, y gustosamente te informare sobre los pormenores de la misma.
    Saludos.

  • Photo of canaletes
    canaletes Nov 5, 2016

    Muchas gracias. Tomaré nota de tus comentarios pues en este momento empiezo desde cero. Seguramente vuelva a preguntarte alguna cosa más cuando le vaya dando forma al asunto. Y gracias por tu tiempo. Buenas noches. Un abrazo

  • jgfarners Apr 28, 2017

    Felicidades por la ruta Vicente. La hemos hecho esta Semana Santa y todo perfecto, el tiempo casi con calor y ningún problema ni de pinchazos ni de recorrido... las indicaciones siguen siendo correctas y lo único que hemos tenido que variar ha sido el recorrido por el interior de algunos pueblos por el tema de las Procesiones... pero bien, así aprovechabamos para ver Nazarenos y demás. Solo una pega y es que la salida del pueblo de Tomelloso esta bastante fea, no por la ruta si no por la basura y escombros que estaban alli acumulados. Gracias Vicente.

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Apr 29, 2017

    Hola jgfarners, gracias por comentar. Es de los recorridos que más he disfrutado.
    Lo que no recuerdo es lo que dices de Tomelloso, pero bueno , han pasado ya tres años, y en la memoria solo tengo lo bonito del recorrido.
    Mira la otra que hicimos el año pasado de 290 km., también te gustará.
    Saludos y a darle al pedal.

  • Photo of Alejandro Yecla
    Alejandro Yecla Aug 7, 2017

    Hola Vicente.

    Gracias por compartir esta ruta.
    La vamos a hacer este agosto, salimos un amigo y yo el día 23. Ya se lo del calor... pero no tenemos otros días.
    Ya os contaremos.

    Saludos!!



  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Aug 9, 2017

    Hola Alejandro Yecla, la cuestión es salir prontito de ruta, y en las horas centrales del día estar a cobijo, hasta que pase el calor fuerte. Muy importante que no falte el liquido.
    Suerte y al toro.
    Saludos.

  • Photo of Alejandro Yecla
    Alejandro Yecla Aug 26, 2017

    I have followed this trail  View more

    Ruta imprescindible. Muy ciclable y el entorno es impresionante. Fácil de seguir, aunque veo imprescindible llevar GPS. Facilidad de cargar agua, no más de 30 km. sin ello.

    La hemos hecho en agosto, y nos gustaría repetirla en primavera, para evitar el calor y ver el monte en su esplendor. Aún así, nos ha encantao.

    Nos ha hecho mucho calor, normal en agosto, pero el tercer día salió nublado, viento de culo, nos llovió... y al llegar a Munera decidimos probar a seguir e hicimos dos etapas en una.

    La hemos hecho en estas tres etapas:
    San Clemente - Campo de Criptana
    Campo de Criptana - Ruidera
    Ruidera - San Clemente

    Muchas gracias a Vicente por compartirla. Aún siendo una ruta "corta, es una de las mejores que hemos hecho, y además circular.

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Aug 26, 2017

    Buenas tardes Alejandro Yecla, gracias por valorar.
    En primavera vais a flipar, Castilla la Mancha en esa época es espectacular.
    Saludos

  • Photo of camaji
    camaji Apr 7, 2018

    Buenas, estoy interesado en hacer esta ruta a principios de mayo de 2018.
    Y si nada lo impide asi lo haré, será mi primera ruta por etapas.
    Gracias por compartir

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Apr 8, 2018

    Hola camaji, gracias a ti por comentar.
    Tomate la ruta con calma, y disfruta del paisaje, las poblaciones y sus gentes.
    Saludos

  • Photo of david.gomezcamazon
    david.gomezcamazon Apr 23, 2018

    Nosotros la haremos a primeros de Mayo tb este año..la idea es ir sin GPS..salvo el móvil claro..espero no nos perdamos..;).
    Slu2
    David/Manuel y Javier
    Tudela

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Apr 23, 2018

    Hola david.gomezcamazon, yo os aconsejo que llevéis en el móvil alguna aplicación para seguir la ruta, ya que hay muchos caminos y es fácil equivocarse.
    De cualquier forma, la aventura es muy divertida. Que lo disfruteis.
    Saludos

  • Photo of El Llanero solitario
    El Llanero solitario May 7, 2018

    Hola Vicente.

    Lo primero gracias por compartir esta ruta.

    Si todo va bien, espero salir el 12 desde Tomelloso camino de Ossa de Montiel. 70 Km.
    Segunda etapa desde Ossa a El Provencio. 86 Km.
    Tercera de El Provencio a El Toboso. 85 Km.
    Y para terminar El toboso -Tomelloso. 61 Km.
    Me lo he planteado así para no pasar de 90 Km diarios, que uno ya tiene su añitos.
    La realizare solo como siempre, aunque lo de solo es un decir, pues este mes,
    por lo que parecer ser, tendremos afluencia de público ( Camaji y david.gomezcamazon ).

    Saludos y muchas gracias.

    El Llanero solitario.

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert May 7, 2018

    Hola El Llanero Solitario, gracias por comentar.
    Ahora solo te falta disfrutar de todo lo que te vas a encontrar en este recorrido.
    Saludos

  • Photo of canaletes
    canaletes May 7, 2018

    llanero, el tema de alojamiento como lo has organizado, gracias

  • Photo of El Llanero solitario
    El Llanero solitario May 7, 2018

    Hola Canaletes.
    En Ossa de Montiel en el Hostal la Paz, 30€.
    En El Provencio Hotel rural Terrallana, 35€.
    y en el toboso intente la torre, poro esta completo y me mandaron a Hostal Dulcinea, 25 €.
    Total entre viaje, alojamientos y comidas, espero no pasar de 260€ +-.
    espero te sea de ayuda.

  • Photo of david.gomezcamazon
    david.gomezcamazon May 8, 2018

    Hola a todos... Nos veremos por el toboso.. Nosotros dos la haremos tal cual nos la da Vicente.. Y en los mismos sitios.. Tengo albergue en Ruidera pero me lo estoy pensando.. Puede haber grupos y no descansar.. Los precios son esos.. 20-25 euros días por persona.. Slu2

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert May 8, 2018

    Bueno amigos de la bici, cuando termineis la ruta comentar que tal os ha ido.
    Saludos.

  • Photo of ermiguee
    ermiguee May 15, 2018

    Hola Vicente, espero poder hacerla la primera semana de Junio, tiene muy buena pinta, muchas gracias por subirla.

  • Photo of david.gomezcamazon
    david.gomezcamazon May 15, 2018

    I have followed this trail  View more

    La hemos hecho en 3 días.. Primero y segundo tal cual nos dice Vicente.. El tercero llegamos hasta San Clemente.. 127 km.. Se hizo un larga y agradeciendo llevar el garmin.. La ruta alternativa se hace por caminos secundarios que alguno ni existe.. Terreno pedregoso esa parte hasta Villarrobledo pero muy bonita.. Ojo viento.. La primera etapa fue un infierno.. Lo mejor Ruidera sin dudarlo.. Ha merecido la pena después de 1000 km en coche. Slu2

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert May 15, 2018

    Hola david.gomezcamazon, gracias por comentar y valorar.
    De San Clemente a El Toboso, a nosotros también nos hizo mucho viento en contra, se ve que en esa zona casi siempre hace viento.
    Por supuesto, la etapa de Ruidera es la más bonita.
    Ahora sois unos valientes para haceros la última de un tirón, porque la salida de ruidera es un buen costerón.
    Saludos

  • Photo of david.gomezcamazon
    david.gomezcamazon May 15, 2018

    Gracias a vosotros.. El tener el track hace mucho Vicente.. No paras tanto por dudas en los caminos.. Ha sido cansado pero merece la pena..;)

  • Photo of El Llanero solitario
    El Llanero solitario May 17, 2018

    Ruta realizada en solitario. Del 12 al 15 Mayo 2018.
    Salvo algún can pendenciero y el aire todo según lo previsto. Ni siquiera un misero pinchazo.
    Como me aconsejo Vicente, intente disfrutar de la ruta todo lo posible.

  • Photo of danicot
    danicot Jun 19, 2018

    Un saludo a todos. He recorrido esta ruta, pero con una variante, haciéndola en tres etapas:
    1º ETAPA (Viernes 15 junio 2018) EL Toboso Tomelloso. 61 Km (2:55h) Lllego al El Toboso sobre las 16:00 desde Madrid, preparo la bici, y media hora después estoy en marcha. Recorrido muy agradable, es muy plano, muy bonito Campo de Criptana, con los molinos y unas vistas preciosas de la meseta desde la explanada de la Iglesia. En poco menos de tres horas estoy en Tomelloso (sin contar paradas). Me alojo en el Hotel Europa, el dueño muy amable, me deja guardar la bici en la habitación. Ceno en un bar de tapeo que se llama el Tripudo, por 12€ un par de cervezas y varias tapas me pongo hasta arriba. Desayuno en la churreria El Poligono que hay próxima al hotel, unos buñuelos o porras como se llaman en Madrid,, unos churros y chocolate, delicioso todo. A las 9:00 ya estoy en marcha 2ª etapa
    2ª ETAPA (sábado 16 de junio). Tomelloso-Munera. 102 Km.(5:37h) Para mi la etapa mas bonita, comienzo en Tomelloso a las 9:00, visito Argamasilla de Alba, y pronto ya estas circulando por una camino asfaltado que te conduce cerca del canal de Peñarroya, donde veo una culebra bastarda enorme en el canal, águilas, cernícalos, lagartos, asi que voy encatado, hasta llegar a la presa con el castillo. Un par de subidas y aparezco en las lagunas de Ruidera, rebosantes de agua. En Ossa del Montiel, para a comer en el Bar Moreno, generosas tapas (raciones más bien, muy ricas). El ultimo trayecto hasta Munera es un poco distinto, ya que es el mas pedregoso hasta ahora, se me cruzan dos cohinos, y de repente zasss, el GPS me dice final de ruta, pues había cargado el track completo con todos los waypoints, y mi GPS no puede, asi que los últimos 10 km hasta Munera los hago por la carretera. A las 16:00 estoy en el hotel. En los chinos compro un cable, el hijo del dueño del hotel me deja su ordenador y consigo grabar ruta GPS esta vez con solo 500 waypoint y funciona¡¡¡. Ceno en el hotel, un par de huevos fritos, patatas fritas y un buen filete, de postre unas natillas, todo muy rico. Gracias a todos los empleados del hotel Miguel Hernández por su amabilidad.
    3º ETAPA (domingo 17 de junio), 135 km (6:36h), empiezo a las 7:00 la ruta, caminos por diversas fincas, algo de piedras, la mayoría leve descenso. Llego a San Clemente, me sorprende, es muy bonito, allí me tomo un maxibocata, llevo 66 km, prosigo ruta ya por caminos de tierra que parecen autopistas, paso Las Pedroñeras, y llego a la laguna de Manjavacas, bastante grande, muchos flamencos, me subo a la torreta de observación vistas muy bonitas, el calor aprieta, a las 16:00 de vuelta al Toboso, con una gran satisfacción.
    Agradecer a Vicente la ruta, además de su ayuda

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Jun 20, 2018

    Hola danicot, gracias por comentar.
    Efectivamente de Tomelloso a Munera es la parte más bonita y espectacular de la ruta.
    Saludos.

  • Photo of Rathi 55
    Rathi 55 Nov 23, 2018

    Vicente, ... qué otra ruta de 290km comentas que has hecho recientemente? Dónde puedo encontrarla? Gracias!

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Nov 23, 2018

    Hola rathi, la ruta es:
    Ruta de Don Quijote 2016(4 etapas 290 km).
    Creo que te gustará tanto o más que la otra.
    Saludos

  • Photo of Rathi 55
    Rathi 55 Nov 24, 2018

    Gracias, Vicente! A ver si se anima la "jefa" y la hacemos mano a mano. Saludos!

  • Photo of Segador U171
    Segador U171 Apr 26, 2019

    Hola amigos. Salgo mañana en solitario a recorrer esta ruta. ¿Cómo está el asunto del agua? ¿Hay fuentes por el camino? Como no habéis señalizado ninguna supongo que es porque no hay problema.
    Un saludo.

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Apr 26, 2019

    Hola Segador U171, no hay problemas con el agua, se pasa por muchas poblaciones donde repostar agua.
    Eso si, debes llevar por lo menos dos cantimploras, y si llevas alforjas o mochila alguna botella de agua, ya que el ambiente es bastante seco y puede hacer bastante calor a ciertas horas, y cada vez que pases por alguna población o visites alguna ermita, hay que rellenar cantimploras.
    De todas formas en esta época no creo que haya puntas de calor demasiado fuertes.
    Saludos y que disfrutes la ruta.

  • Photo of Segador U171
    Segador U171 May 2, 2019

    Hola amigos.
    Objetivo logrado. Realizada la ruta entre el 27 y el 30 de abril, en solitario. Una noche en el camping los Batanes y dos en el monte. Mucho calor. Y como anécdota inolvidable el tropiezo con un lince, animal esquivo donde los haya.
    Saludos.

  • Photo of Segador U171
    Segador U171 May 2, 2019

    I have followed this trail  View more

    Ruta sin dificultad técnica. Moderada por el hecho de haber pocas poblaciones y muy separadas entre si. Ver a un ser humano fuera de los pueblos es poco menos que casualidad. He encontrado tres ciclistas en 300 kilómetros. Entorno precioso y fauna para aburrir. En definitiva, recomendable.
    Un CONSEJO en mayúsculas: protector solar.

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert May 2, 2019

    Hola Segador U171, por lo que veo, has disfrutado de la ruta.
    Ahora a por la siguiente, que también te gustará.
    Ruta de Don Quijote 2016 (4 Etapas - Circular 290 Km.)
    Saludos

  • Photo of xemeinarra
    xemeinarra Feb 6, 2020

    Buenas ,
    Como lo veis para hacer con una gravel ?
    Gracias anticipadas

  • Photo of danicot
    danicot Feb 6, 2020

    con una gravel sin problemas, puedes sufrir un poco mas en un tramo que hay al salir de Munera, porque ese tramo tiene alguna que otra piedra. Por lo demás yo hice la otra ruta del quijote (la que pasa por Manzanares y las tablas de Daimiel) con una gravel y encantado.

    Por cierto tengo planeado en mayo Junio hacer la vía verde de la aceituna en Jaén, un sábado y domingo, por si alguien se quiere apuntar, que siempre voy solo en la bici.

  • Photo of Suhan_BC
    Suhan_BC Apr 19, 2021

    Hola! Estoy pensando en hacer esta ruta pero tengo dudas de dónde dejar el coche para esos 4 días. Hay algún parking o zona donde se pueda dejar sin problema?
    Muchas gracias

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Apr 19, 2021

    Hola Suhan B, en nuestro caso un compañero tiene familia en San Clemente, y dejamos los dos vehículos en la calle del familiar, y el nos los vigilaba.
    Lo mejor es llamar al Ayuntamiento y preguntar si tienen un parking municipal, o como hicimos nosotros en la ruta del año siguiente, que partía de Manzanares, que fue dejar el coche al lado del cuartel de la guardia civil.
    Si vais a pernoctar en algún hostal u hotel también es posible que os permitan dejar el coche esos cuatro días hasta la vuelta en su parking.
    Y la ruta no te la pierdas, disfrutarás un montón.
    Saludos

  • Photo of Suhan_BC
    Suhan_BC Apr 19, 2021

    Muchas gracias! Lo de dejar el coche al lado del cuartel de la guardia civil es muy buena idea.

  • Jaime Olmo Garcias May 12, 2022

    Buenas, la semana que viene vamos nosotros, venimos de Mallorca, la hacemos exactamente igual y pernoctamos en los mismos sitios, lo que al llegar el miércoles por la tarde ya dormimos en san clemente y salimos ya por la mañana hacia el toboso, gracias por colgar esta ruta, nos pareció muy guapa, ya os cuento

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert May 12, 2022

    Hola Jaime Olmo Garcías, buenas tardes.
    A disfrutar de Castila La Mancha, en esta época es espectacular.
    Recuerda, hace mucho calor, salir temprano, y llevar agua y protección solar en abundancia.
    Espero vuestros comentarios. Saludos.

  • Jaime Olmo Garcias May 12, 2022

    Eso haremos, gracias

  • Jaime Olmo Garcias May 23, 2022

    Bueno, ya estamos en casa, la ruta espectacular, hemos seguido la ruta exactamente igual, nos lo hemos en grande, el clima espectacular, acostumbrados a la humedad de la isla, gracias por todo, saludos

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert May 23, 2022

    Hola Jaime Olmo Garcías, me alegro que os haya gustado.
    Ahora a por la siguiente-
    Saludos
    Ruta de Don Quijote 2016 (4 Etapas - Circular 290 Km.)

  • doguju Aug 11, 2022

    Buenos dias, una pregunta como ves hacer esta ruta con cinco dias este mes de Agosto.
    Muchas gracias

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Aug 11, 2022

    Buenos días doguju.
    Hacerla en cinco días está bien, ya que la segunda etapa es un poco larga. Reajustando las etapas quedaría más cómoda.
    En cuanto a hacerla en agosto, mi consejo es que no. El calor en Castilla la Mancha en pleno verano es infernal.
    Mi consejo es que la hagas en el mes de mayo, entre el 15 y el 30, y si me apuras la primera quincena de junio. Temperatura más agradable, y el campo espectacular. Y si ha llovido en invierno, las lagunas de Ruidera estarán llenas.
    De todas formas, si te decides a hacerla en agosto, salir muy tempranito, llevar mucho liquido, y tener mucho cuidado con los golpes de calor.
    Saludos

  • doguju Aug 11, 2022

    Ohhhh muchas gracias por los consejos
    Es el unico mes que hacemos vacaciones, pero lo mejor es buscar un lugar mas fresco

  • Photo of Jaera
    Jaera Sep 29, 2022

    Se puede hacer con gravel?

  • Photo of Vicente Bisquert
    Vicente Bisquert Sep 30, 2022

    Hola Jaera, yo creo que si se puede hacer con gravel. Recuerda que casi todo son caminos agrícolas de tierra, con algún tramo algo más pedregoso, y tramos pequeños en entradas y salidas de pueblos por asfalto..
    Si llevas cubiertas adecuadas, con algo de taco sin problemas.
    Con nosotros sale un compañero con gravel, y hace rutas forestales con más piedras, sin problemas.
    Saludos

You can or this trail