Activity

Ruta Ciclopecuaria alrededor de Albacete

Download

Trail photos

Photo ofRuta Ciclopecuaria alrededor de Albacete Photo ofRuta Ciclopecuaria alrededor de Albacete Photo ofRuta Ciclopecuaria alrededor de Albacete

Author

Trail stats

Distance
53.38 mi
Elevation gain
400 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
404 ft
Max elevation
2,427 ft
TrailRank 
28
Min elevation
2,260 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 21 minutes
Coordinates
13276
Uploaded
March 21, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Albacete, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 211 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta Ciclopecuaria alrededor de Albacete Photo ofRuta Ciclopecuaria alrededor de Albacete Photo ofRuta Ciclopecuaria alrededor de Albacete

Itinerary description

El trazado del circuito ciclopecuario constituye una circunvalación de Albacete, aprovechando las vías pecuarias y conectando con caminos públicos que son necesarios para cerrar un anillo para ciclistas, de una longitud total de 80 km, que puede ser recorrido en su integridad o hacerlo parcialmente, ya que en el punto en el que se unen los tramos 6 y 7, en vez de tomar la vía verde (tramo 7) se puede continuar por los Caminos Naturales del Canal de Maria Cristina que permiten el regreso a Albacete
directamente (Canales de Acequión, San Jorge y Maria Cristina). Este trazado parte el circuito en dos haciéndolo más versátil y apto para un mayor número de ciclistas.
El circuito se ha dotado con cartelería y señalización para que cualquier ciclista lo pueda recorrer sin necesidad de contar con nada más.
La ruta comienza en la rotonda elíptica del sol desde donde tomaremos el carril bici de Valdeganga (tramo 1) cruzando las infraestructuras viales y férreas que delimitan la ciudad por el norte hasta llegar a la Cañada real de Pozorrubio, donde giraremos al Oeste.

En este tramo (2) la vereda dispone de un carril habilitado exclusivamente para bicis que va serpenteando a un lado y al otro de los 75 metros de anchura de la vía pecuaria. Cruzamos el canal de Tinajeros, la nacional 332 y la comarcal de Pozorrubio.
Tras este cruce, la ruta trascurre entre encinas que bordean el carril bici (vegetación climácica).

Por el camino de Puñoenrostro (tramo 3) nos dirigimos hacia el sur a través de regadíos extensivos cerealistas. No es infrecuente la presencia de cultivos de adormidera, que presentan un paisaje espectacular en el mes de mayo.

Al cruzar las vías de tren por el puente elevado, comenzamos el tramo 4. Cruzaremos también la autovía para dirigirnos a la finca de la Zorrilla.

Continuaremos por el tramo 5 entre pivots y labor de secano en dirección a la Laguna de Acequión por el típico paisaje estepario donde podremos divisar la avifauna esteparia (sisón, perdiz, alcaraván, …, y hasta avutardas).

El tramo 6 discurre por el camino natural del canal de Acequión, habilitado para bicicletas, tras cruzar por un paso inferior la carretera de Barrax, pasaremos por Casa Villalba y unos metros más adelante dejaremos a la derecha la balsa de laminación
realizada hace unos años para prevenir los desbordamientos del canal en épocas de lluvias torrenciales.

El tramo 7 discurre por la vía verde en el antiguo trazado de la vía Baeza-Utiel. Se trata de un camino habilitado para peatones y bicicletas. Este tramo cruza el canal de San Jorge que deja a nuestra derecha los ojos de San Jorge, de donde antaño, se abastecía de agua la ciudad de Albacete.

Tras cruzar la carretera de Jaén giramos al Este por la Cañada Real de Andalucía (tramo 8). Aquí el carácter estepario se acentúa por las condiciones edáficas, se trata de un suelo de fondo de laguna, con un paisaje casi de western, especialmente a su paso por la ganadería de reses bravas de Cajo. A partir del cruce con el Canal del Salobral, el paisaje cambia radicalmente, discurriendo por una de las zonas de regadío más intensivas del término municipal, correspondientes a la entidad local menor de Aguas Nuevas.
Después de cruzar la carretera del Salobral, hay otro cambio de paisaje, pasamos por la Dehesa de los Llanos de Larios, un latifundio que contiene uno de los pocos bosques mediterráneos que quedan en el término municipal de Albacete, junto con el encinar municipal.

Al pasar la Dehesa, dejamos la vereda para continuar en dirección Este por un camino (Tramo 9), en el que alternaremos entre el secano y el regadío y que nos llevará al otro lado de la autovía de Murcia.

Aquí, volvemos a girar hacia el Norte por el Cordel de Chinchilla (Tramo 10), bien conocido por los ciclistas de Albacete, que nos conducirá a la ciudad.

Si queremos llegar al punto de partida, el tramo 11, íntegramente urbano, discurre por los carriles bici de la ronda AB-20 y de la carretera de Valencia.

Comments

    You can or this trail