Activity

Ruta Cabeza del Buey - Cordel de la Aguaneva - Santuario de Belén - Camino del Rincón de la Soriana - Puerto Mejoral

Download

Trail photos

Photo ofRuta Cabeza del Buey - Cordel de la Aguaneva - Santuario de Belén - Camino del Rincón de la Soriana - Puerto Mejoral Photo ofRuta Cabeza del Buey - Cordel de la Aguaneva - Santuario de Belén - Camino del Rincón de la Soriana - Puerto Mejoral Photo ofRuta Cabeza del Buey - Cordel de la Aguaneva - Santuario de Belén - Camino del Rincón de la Soriana - Puerto Mejoral

Author

Trail stats

Distance
14.53 mi
Elevation gain
541 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
581 ft
Max elevation
1,888 ft
TrailRank 
24
Min elevation
1,716 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 4 minutes
Time
2 hours 26 minutes
Coordinates
3023
Uploaded
July 13, 2020
Recorded
July 2020
Be the first to clap
Share

near Cabeza del Buey, Extremadura (España)

Viewed 391 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofRuta Cabeza del Buey - Cordel de la Aguaneva - Santuario de Belén - Camino del Rincón de la Soriana - Puerto Mejoral Photo ofRuta Cabeza del Buey - Cordel de la Aguaneva - Santuario de Belén - Camino del Rincón de la Soriana - Puerto Mejoral Photo ofRuta Cabeza del Buey - Cordel de la Aguaneva - Santuario de Belén - Camino del Rincón de la Soriana - Puerto Mejoral

Itinerary description

La ruta comienza desde Cabeza del Buey por un camino que parte desde la Loma. Luego, cuzazmos la vía del ferrocarril y la carretera de la Golondrina. Cogiendo el cordel de la Aguaneva vemos Almorchón y su castillo, luego, llegamos al Santuario de la Virgen de Belén, antiguo cuartel templario del S. XIII bien de interés cultural y además se encuentran los olmos centenarios de Belén.
De aquí también parte la ruta histórica 3, que nosotros la seguiremos por el cordel de la Sorianilla, donde podremos observar la Casa del Bohonal, antigua casa de la administración de los territorios comunales en Cabeza del Buey durante el siglo XV, por el comendador Roll, todavía queda en la fachada un escudo de granito, el resto en ruinas. Más adelante observamos a la derecha una casamata franquista de la guerra civil española, que consiste en una especie de fortín hecho con hormigón armado, tiene una puerta y una tronera para disparar con la ametralladora.
Fue construida tras las operaciones del cierre de La bolsa de la Serena, en junio de 1938, más adelante encontramos dos casamatas más similares a la anterior, una a mano izquierda del camino con un panel explicativo, esta estaría en el término de Benquerencia de la Serena y otra más a la derecha del camino justo entre Castuera y Cabeza del Buey, pero más lejos.
También hay a la derecha una Cruz Conmemorativa a las víctimas de la guerra y a lo lejos veríamos el morro de la Sorianilla, donde hay una casamata más en ruinas, trincheras de la guerra y restos de un poblado visigodo - musulmán, y aquí terminaría la ruta histórica 3, pero nosotros seguimos mäs adelante, hasta las proximidades de Puerto Mejoral.
El camino en general, está en buenas condiciones, aunque a partir del km. 18 de la ruta, el camino empeora, ya que se encuentra un poco colmado de piedras.
En la ruta, desde el principio hasta el final podemos ver, a mano derecha, el paisaje llano y árido de la Serena, salvo la Cabeza de la Almagrera, los peñones del Quintillo y el morro de la Sorianilla, en el resto predomina los cultivos de cebada y trigo, y si la ruta se hace temprano, veréis liebres, zorros y ovejas, a mano izquierda del camino vamos a observar las sierras del Calvario, la sierra de las Vacas, el puerto de la Nava la sierra de la Osa, la sierra del Pedrogoso, la sierra de la Rinconada, el promontorio de Almorchón, la sierra de Tiros (el punto más alto de la comarca con 957 metros de altura) y el morro de las Vacas, todas estas sierras cargadas de pintura rupestre esquemática

Waypoints

PictographRuins Altitude 1,805 ft
Photo ofCasamata franquista

Casamata franquista

Casamata franquista construida tras las operaciones del cierre de la bolsa de la Serena en el verano de 1938, durante la guerra civil española.

PictographReligious site Altitude 1,746 ft
Photo ofSantuario de Nuestra Señora de Belén Photo ofSantuario de Nuestra Señora de Belén

Santuario de Nuestra Señora de Belén

Santuario en honor a la patrona de Cabeza del Buey, la Virgen de Belén, antiguo cuartel templario del S. XIII, presenta una ermita de estilo barroco con unas excelentes pinturas murales y un claustro con arcos de estilo románico donde estarían las habitaciones de los templarios (actualmente es un hotel rural) Además tiene unos 7 olmos de más de 500 años y en 2018 ganaron el primer puesto al Árbol del Año en España y el segundo en Europa.

Comments

    You can or this trail