Activity

Ruta bunkers guerra civil: Pinto – La Marañosa – Valle del Jarama – Ciempozuelos – Pinto (ruta corregida)

Download

Trail photos

Photo ofRuta bunkers guerra civil: Pinto – La Marañosa – Valle del Jarama – Ciempozuelos – Pinto (ruta corregida) Photo ofRuta bunkers guerra civil: Pinto – La Marañosa – Valle del Jarama – Ciempozuelos – Pinto (ruta corregida) Photo ofRuta bunkers guerra civil: Pinto – La Marañosa – Valle del Jarama – Ciempozuelos – Pinto (ruta corregida)

Author

Trail stats

Distance
38.68 mi
Elevation gain
1,178 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,178 ft
Max elevation
2,034 ft
TrailRank 
35
Min elevation
1,621 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1038
Uploaded
November 19, 2016
Recorded
November 2016
Be the first to clap
1 comment
Share

near Pinto, Madrid (España)

Viewed 2814 times, downloaded 109 times

Trail photos

Photo ofRuta bunkers guerra civil: Pinto – La Marañosa – Valle del Jarama – Ciempozuelos – Pinto (ruta corregida) Photo ofRuta bunkers guerra civil: Pinto – La Marañosa – Valle del Jarama – Ciempozuelos – Pinto (ruta corregida) Photo ofRuta bunkers guerra civil: Pinto – La Marañosa – Valle del Jarama – Ciempozuelos – Pinto (ruta corregida)

Itinerary description

NOTA: Con motivo del derrumbe del puente frente a la cueva de Cuniembles, se ha tenido que cambiar el recorrido en ese punto, los que han descargado la ruta antes del 19/11/2016, la deben volver a descargar (actualmente esta actualizada).

Es una interesante ruta circular, fácil de hacer, que aparte de recorrer hermosos paisajes por la falda del cerro La Marañosa y el valle de los ríos Manzanares y Jarama, también ofrece la posibilidad de ver y entrar en algunos bunkers de la guerra civil española que hay en esa zona.

En nuestro caso, comenzamos la ruta desde Pinto, dirigiéndonos hacia la Cañada Real Galiana, para ello, cruzamos la A4 ó por un costado del C.C. Éboli, como indica la ruta GPS ó por la rotonda de la Guardia Civil para llegar a la estación de servicio Repsol que se encuentra en la A4, del el lado opuesto a Pinto; luego inmediatamente de pasar esa estación de servicio, hay una entrada a un camino de tierra, que es donde comienza nuestra ruta en la Cañada Real Galiana, a la izquierda del camino veremos el polígono Arroyo Culebro y luego una finca con caballos. Luego si nos fijamos a la derecha en la parte alta de la colina veremos el primer bunker (ver foto), unos metros antes del ver el bunker hay un desvío a derecha que nos permite subir a esa zona, ahí encontraremos cuatro bunkers que se usaban como punto de disparo de francotiradores en la guerra civil y que se encuentran en perfectas condiciones de conservación, también cerca de los Bunkers, podéis ver una gran cantidad de trincheras.
Continuando la ruta, cuando llevemos aproximadamente 14 kms., llegaremos a un carril bici que va a San Martín de la Vega, vamos a recorrerlo solo un kilómetro, luego cruzamos la carretera al otro lado y continuamos ruta paralelos al río Manzanares, en dirección hacia el cerro de La Marañosa. Cuando llevemos aproximadamente 21 kms. de ruta, estaremos llegando a una antigua casona que se conoce como Casa Eulogio, un poquito antes de llegar a esta casona, hay un desvío a la derecha que os permitirá subir a los altos del cerro la Marañosa, arriba en el cerro hay un bosque de pinos muy bonito con unas vistas estupendas de Vaciamadrid y toda la zona circundante del Manzanares y el Jarama, pero a menos que tengáis mucha energía y tiempo, mejor dejáis ese recorrido para otro día, ya que queda aún mucho camino por recorrer. Volviendo a nuestra ruta, inmediatamente de pasar Casa Eulogio, nos encontraremos con una cadena que impide el paso a vehículos de motor, pasamos por encima de la cadena y continuamos ruta.
A partir de este punto, empieza a cambiar la vegetación y comenzamos a circunvalar el Cerro la Marañosa, permitiéndonos ver a la derecha, los hermosos cantiles de bordean el cerro (ver foto) y a la izquierda, el cauce del río Manzanares. Cuando llevemos aproximadamente 27 kms., nos vamos a encontrar con un viejo derrumbe en nuestro camino, así que para pasarlo, no queda otra que bajarse de la bici y cargarla ó empujarla para pasar el derrumbe por arriba; pero esto tiene su recompensa, ya que en la parte alta del derrumbe tendremos unas vistas estupendas de la unión de los ríos Manzanares y Jarama en la Presa del Rey (ver foto).
Llegando aproximadamente a los 31 kms. de ruta, del lado derecho, en la pared del cerro, hay cuatro Bunkers. Los dos primeros son los mas interesantes, están interconectados por un túnel bajo tierra, tienen una puerta de acceso que se encuentra al fondo de un entrante en la montaña, dentro del túnel se tiene acceso a los dos Bunkers, también lo que fueron los dormitorios y la cocina y lo que parece ser una pequeña cárcel; el recorrido interno es de 60 mts. aproximadamente, hay que ir equipado con linternas. A 100 metros a la izquierda de estos dos bunkers podemos ver otros dos, uno de ellos en su parte superior tiene una campana de metal con una rendija de observación. En cuanto a la visita de estos restos, tengan siempre presente que aunque no nos guste lo que ahí paso, estas construcciones son patrimonio histórico de todos, por lo que estamos obligados a no causarles ningún daño en nuestra visita.
Continuando la ruta, en el Km 34 donde debemos cruzar hacia la derecha para ir a Gózquez de Abajo, justamente en ese cruce, tenemos la opción de visitar otro resto histórico de la guerra civil, se trata de los restos del puente de Pindoque que daba paso al ferrocarril de venia de Valencia (encontraréis la historia del puente en la web); para llegar hasta el puente, en ese punto, tomamos el primer camino hacia la izquierda, al final de ese camino (1,6 kms.) llegamos al río Jarama donde veremos los restos del puente, luego regresamos al punto original para continuar la ruta. Aproximadamente hacia los 36 kms., estaremos llegando a Gózquez de Abajo, exactamente entrando al pueblo, nos desviamos por el primer camino hacia la izquierda para llegar hasta el margen del río Jarama , mas adelante atravesamos una carretera de asfalto y continuamos por el camino de tierra, quinientos metros mas adelante vamos a ver un trozo de puente roto que alguna vez atravesó el río Jarama, no he podido encontrar información sobre la historia de ese puente, no parece ser antiguo y la rotura parece ser por fallo de materiales, en fin no sabemos por que se encuentra ahí, así que lo tomaremos solo como un punto de referencia. Continuando por el margen derecho de río Jarama, veremos a nuestra derecha, a lo lejos, San Martín de la Vega y hacia el Km. 44, vamos a pasar por dentro de una dehesa donde podremos observar a su izquierda un establo con todo un grupo heterogéneo de animales, entre ellos dos avestruces muy amigables (ver fotos), atravesamos esa dehesa que tiene un ambiente andaluz con plaza de toros y todo.
Continuando la ruta, hacia el Km. 46 llegamos cerca de la entrada a Ciempozuelos, donde si las fuerzas nos abandonan, tenemos la opción de ir hacia la estación del tren a unos 700 metros de este punto ó bien continuar ruta hacia Pinto.
Todo este tramo restante de ruta hasta Pinto transcurre paralelo a la vía del tren hacia Pinto, pero bastante distanciado de éste, permitiendo una bonita vista paisajística.
Este tramo de ruta es también aconsejable si un día queréis hacerlo en sentido contrario Pinto-Ciempozuelos con niños ó personas con poca resistencia en la bici, ya que es un tramo corto (13 kms.), entretenido, con bonitas vistas y descansado, ya que va descendiendo todo el tiempo y luego llegando a Ciempozuelos se coge el tren para regresar nuevamente a Pinto.

En el archivo GPS de la ruta, hallaréis los waypoints con todas las posiciones de los Bunkers y otros puntos de interés

Por último, quiero agradecer a mis compañeros de bici, Alejandro y José Luís por su colaboración en la elaboración de esta ruta tan variada e interesante.
Espero que la disfrutéis.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pinto

Pinto

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvio bunkers

Desvio bunkers

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bunker 1

Bunker 1

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bunker 2

Bunker 2

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bunker 3

Bunker 3

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bunker 4

Bunker 4

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cueva de Cuniembles

Cueva de Cuniembles

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvio cerro Marañosa

Desvio cerro Marañosa

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Presa del Rey

Presa del Rey

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Derrumbe

Derrumbe

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bunker 5

Bunker 5

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puerta bunkers B5 B6

Puerta bunkers B5 B6

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bunker 8

Bunker 8

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Bunker 7

Bunker 7

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvio puente de Pindoque

desvio puente de Pindoque

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puente roto

Puente roto

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Dehesa

Dehesa

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvio Ciempozuelos

Desvio Ciempozuelos

Comments  (1)

  • Photo of carlosymarga
    carlosymarga Feb 15, 2017

    Muy buena ruta que espero hacer en breve. He pasado decenas de veces por la Cañada Real Galiana, justo por ese punto después de haber pasado por el polígono industrial, y no me he fijado en que hubiera estos búnkers. Muchas gracias.

You can or this trail